sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 96

Precio del dólar oficial ha aumentado 88,6% durante 2023

0

El precio del dólar en Venezuela superó el 6 de septiembre los 33 bolívares en el mercado oficial de divisas, donde la moneda estadounidense cerró la jornada en 33,11 bolívares, de acuerdo con el Banco Central (BCV).

La cotización del dólar supone un incremento del 0,54 % -o 18 centavos de dólar- respecto a la jornada anterior, cuando alcanzó los 32,93 bolívares, un promedio obtenido de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias, según la información difundida por el ente emisor en la red social X (antes Twitter).

El dólar en el país caribeño, donde se usa de manera habitual en las transacciones comerciales, ha aumentado un 88,6 % en lo que va de año, cuando arrancó en 17,55 bolívares, con lo cual la moneda local, el bolívar, se ha devaluado un 46,9 % frente a esta divisa desde enero.

El salario mínimo y las pensiones, congeladas en 130 bolívares desde marzo de 2022, pese a las múltiples protestas laborales, equivalen a 3,92 dólares al mes, cuando el costo de la canasta básica de alimentos, calculada para una familia de cinco personas, supera los 500 dólares mensuales, según estimaciones independientes.

El bolívar aceleró su depreciación frente a la divisa estadounidense en agosto, cuando perdió un 9,4 % de su valor, de acuerdo con las cotizaciones del BCV.

La subida del precio del dólar tiene un impacto directo en los bienes y servicios, por lo que los expertos alertan de una aceleración de la inflación, que alcanzó el 13,6 % en agosto -el «mayor aumento de precios en lo que va del año»-, un 6,4 % más que en julio, según el Observatorio de Finanzas (OVF), una entidad independiente al margen del Banco Central.

El BCV aún no informa del aumento promedio de precios correspondiente al mes pasado.

Fuente: Banca y Negocio y EFE

Gobierno de Venezuela intercambia experiencias con la Bolsa Internacional de Energía de Shanghái

0

En aras de fortalecer el intercambio de experiencias en materia financiera, entre la República Popular China y la República, Bolivariana de Venezuela, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, visitó este miércoles la Bolsa Internacional de Energía de Shanghái (INE)..

Rodríguez se encuentra acompañada por el ministro de Petróleo y presidente de PDVSA, Pedro Tellechea; el Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en el Gigante Asiático, Giuseppe Yofreda y el diputado a la Asamblea Nacional, Nicolás Maduro Guerra., quienes integran la comitiva venezolana.

Durante el recorrido, representantes de la Bolsa Internacional de Energía de Shanghái explicaron a las autoridades venezolanas a través de una muestra fotográfica y recopilación de periódicos el comportamiento del mercado de valores de la República Popular China y de la Bolsa de Shanghái a objeto de intercambiar experiencias en esta área que destaca como uno de los mercados de futuros.

Bolsa Internacional de Energía

La Bolsa Internacional de Energía permite cubrir los riesgos del precio del petróleo y establecer un sistema asiático de fijación de precios del crudo.

La bolsa fue registrada en la zona de libre comercio piloto de China (Shanghái) el 06 de noviembre de 2013. Opera la cotización, compensación, liquidación y entrega de futuros, opciones y otros derivados. Formula reglas comerciales, implementa la autorregulación pública, información de mercado y proporciona servicios de tecnología, lugar e instalaciones para la participación directa de operadores y corredores extranjeros. Importante reunión en desarrollo con altos directivos de la bolsa internacional de energía y Venezuela dice presente en el contexto de conocer la variación en el mercado de futuro de shanghái en el sector energético.

La Bolsa Internacional de Energía de Shanghái (INE), registrada en la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Shanghái) en 2013, gestiona la cotización, compensación, liquidación y entrega de futuros, opciones y otros derivados, formula reglas comerciales, aplica la autorregulación, publica información de mercado y presta servicios de tecnología, de recintos y de instalaciones.

Fuente: Prensa Presidencial

11 de septiembre será feriado bancario por el «Día de la Virgen de Coromoto»

0

El sector bancario no prestará servicio en todo el país el próximo lunes 11 de septiembre de 2023, por ser el «Día de la Virgen de Coromoto», patrona de Venezuela, según el calendario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

Durante este día, los clientes no podrán realizar operaciones en las taquillas ni en las agencias.

Las personas podrán acceder a algunos de los servicios y transacciones que ofrece la banca como consultas, retiros, depósitos y pagos, a través de cajeros automáticos, vía telefónica o por Internet.

No obstante, algunas entidades bancarias pudieran mantener en los feriados taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales.

Por lo tanto, los usuarios deberán consultar la página web de su banco para mayor detalle acerca de las oficinas y taquillas disponibles.

Fuente:Banca y negocio

En el apasionante US Open, Daniil Medvedev advierte durante su victoria que un jugador «va a morir»

0

Empapado de sudor mientras la temperatura se acercaba a los 35 grados Celsius (95 grados Fahrenheit) en el día más caluroso del Abierto de Estados Unidos de este año, el campeón de 2021 Daniil Medvedev caminó lentamente para secarse con una toalla entre los puntos de su victoria del miércoles, miró hacia un lado de la cancha. cámara y emitió lo que sonó como una mezcla entre una advertencia y una súplica.

“No te lo puedes imaginar”, comentó. «Un jugador va a morir y lo verán».

Fue brutal”, resaltó Medvedev, ruso de 27 años y tercer favorito, después de eliminar a Andrey Rublev 6-4, 6-3, 6-4 para llegar a las semifinales en Flushing Meadows por cuarta vez. “Lo único bueno que veo en estas condiciones es que ambos (jugadores) sufren”.

Un análisis de AP muestra que en las últimas décadas hace cada vez más calor en los torneos de Grand Slam, lo que refleja el cambio climático observado en las olas de calor en todo el mundo este verano. La semana 2 del US Open está llevando a los jugadores al límite.

Están usando hielo (mucho hielo, en bolsas de plástico o envuelto en toallas) y tubos en las canchas que soplan aire frío para tratar de mantenerse frescos.

Medvedev utilizó un inhalador durante un cambio de segundo set el miércoles mientras era examinado por un médico, que controló su respiración con un estetoscopio. Rublev se reclinó en su silla lateral como si prefiriera estar en cualquier otro lugar.

“Al final del primer set, ya no podía ver la pelota”, dijo Medvedev, y agregó que miró a través de la red al favorito número 8, Rublev, su compatriota, buen amigo y padrino de su hija, y pensó: «Guau. Parece que ya no puede correr”.

Medvedev llevaba una toalla blanca alrededor del cuello durante la entrevista en la cancha después de finalizar el partido de 2 horas y 48 minutos en el estadio Arthur Ashe y dijo que estaba deseando darse una ducha fría. Según una nueva regla adoptada el martes para el resto del evento, la Asociación de Tenis de Estados Unidos cerró parcialmente el techo retráctil Ashe, normalmente usado para bloquear la lluvia, para brindar protección adicional contra el sol a espectadores y competidores.

El impacto inmediato es específicamente que más aficionados quedaron a la sombra”, dijo el martes el árbitro del torneo Jake Garner a The Associated Press, “y al mismo tiempo, la decisión de cerrar el techo deja la cancha en plena sombra, lo que mejora las condiciones en corte.»

Un resultado no deseado: las sombras pueden dificultar la visión de las pelotas de tenis mientras vuelan por el aire.

Zheng Qinwen, cabeza de serie número 23 que derrotó a la subcampeona de 2022, Ons Jabeur, en su partido anterior, dijo que esa dinámica la molestó durante la derrota por 6-1, 6-4 ante Aryna Sabalenka.

Sabalenka ganó 20 de los 24 puntos iniciales para tomar una ventaja de 5-0 después de sólo 17 minutos.

Llegó a las semifinales por quinto major consecutivo y ascenderá del puesto 2 al 1 en el ranking de la WTA la próxima semana, reemplazando a la campeona del US Open 2022, Iga Swiatek, que cayó en la cuarta ronda.

¿En cuanto al clima? Sabalenka, una bielorrusa de 25 años, dijo que su base de entrenamiento en Estados Unidos la preparó bien para el calor y la humedad, que superaban el 50%.

“Quiero decir, hacía calor, pero como hice mi preparación en Florida, quiero decir, ¿qué puede ser peor que Florida? Quiero decir, en julio y junio, ya sabes. No en general”, dijo Sabalenka, quien ha perdido un total de sólo 21 juegos en cinco partidos durante la última semana y media. «Así que creo que eso me está ayudando mucho hoy a mantenerme fuerte y no cansarme mucho por el calor».

Mejoró a 7-0 en cuartos de final de Major mientras busca su segundo trofeo de Slam junto con el que ganó en el Abierto de Australia en enero.

En las semifinales del jueves, Sabalenka se enfrentará a la actual campeona de Wimbledon, Marketa Vondrousova, de la República Checa, o a la finalista del US Open 2017, Madison Keys. La otra semifinal femenina será la número 6 Coco Gauff contra la número 10 Karolina Muchova ; Ganaron sus cuartos de final el martes.

Medvedev ganó nueve de sus 15 partidos de vuelta contra Rublev, que ahora tiene marca de 0-9 en cuartos de final importantes.

Ahora Medvedev tiene algo de tiempo para intentar recuperarse.

Regresará a la cancha el viernes para su semifinal contra el campeón defensor Carlos Alcaraz o el subcampeón del US Open 2020, Alexander Zverev, quienes estaban programados para enfrentarse el miércoles por la noche. La otra semifinal masculina es la del 23 veces campeón de Grand Slam Novak Djokovic contra el no cabeza de serie Ben Shelton.

«Estoy deseando que llegue el partido de esta noche, verlo y luego prepararme para el ganador», dijo Medvedev.

Fuente: AP

‘NFL Sunday Ticket’ llega a la plataforma de YouTube

0

Jon Cruz todavía recuerda los días en los que tenía que convencer a la NFL y otras ligas deportivas de que tenía valor subir lo más destacado a YouTube.

Menos de una década después, se ha convertido en el hogar del paquete de juegos de la tarde del domingo fuera del mercado de la NFL en CBS y Fox.

La primera temporada de YouTube como portador de “NFL Sunday Ticket” comienza el domingo. YouTube acordó un contrato de siete años con la liga en diciembre por un valor de más de 2 mil millones de dólares por temporada.

«Al pasar de eventos pequeños a eventos más grandes y ahora que presentamos ‘Sunday Ticket’, no podría estar más feliz y emocionado por lo que hemos podido hacer en un corto período de tiempo», dijo Cruz. quien es el jefe global de asociaciones deportivas de YouTube.

YouTube ha tenido un canal oficial de la NFL desde 2015. Ha crecido hasta incluir canales para los 32 equipos y 10 canales oficiales de la liga, incluidos NFL Films, NFL Network y Mundo NFL.

Ahora YouTube se hace cargo de la versión para consumidores de “Sunday Ticket” de DirecTV, que la transmitió desde sus inicios en 1994. DirecTV tiene un acuerdo separado para distribuir en bares, restaurantes y otros establecimientos.

El traslado de “Sunday Ticket” a YouTube cumplió un objetivo del comisionado de la NFL, Roger Goodell, quien quería que el paquete pasara a un servicio de transmisión para que estuviera disponible para más fanáticos. Tuvo un promedio de 2 millones de suscriptores por temporada en DirecTV.

“Sunday Ticket” está disponible como paquete complementario en YouTube TV o por separado en los canales Primetime de YouTube. Google dijo en junio que YouTube TV tenía 5 millones de suscriptores para su servicio, que incluye ABC, NBC, CBS, Fox, ESPN, TNT y FS1.

NFL Network y NFL RedZone están disponibles para los suscriptores de YouTube TV desde 2020.

La pregunta más importante ahora es si YouTube está listo para la 1 pm EDT del domingo, cuando los fanáticos iniciarán sesión para transmitir los ocho primeros juegos. Christian Oestlien, vicepresidente de producto de YouTube, dijo que los últimos meses se han dedicado a garantizar que no se produzcan interrupciones.

A finales de mayo, YouTube TV experimentó cortes generalizados durante los dos primeros partidos de la final de la Conferencia Este de la NBA entre los Boston Celtics y Miami Heat.

“Hemos invertido en mucha infraestructura específica para ‘Sunday Ticket’ y muchos sistemas para asegurarnos de que podamos identificar los problemas rápidamente y abordarlos incluso antes de que sean visibles para el usuario final. Hemos hecho un gran trabajo de preparación (durante los juegos de pretemporada) para asegurarnos de que los domingos de la gente transcurran sin interrupciones”, dijo.

La característica más importante de “Sunday Ticket” será la posibilidad de ver varios juegos simultáneamente. También permitirá a los suscriptores de YouTube TV ver su juego local al mismo tiempo que los juegos en “Sunday Ticket” por primera vez.

YouTube TV debutó con vista múltiple durante el torneo de baloncesto de la NCAA en marzo.

“Sunday Ticket” también incluirá encuestas y chats en vivo. Ponerse al día con un partido viendo jugadas clave solo estará disponible en televisores esta temporada.

Aunque “Sunday Ticket” está disponible para más fanáticos, sigue siendo costoso. Los suscriptores de YouTube TV pueden obtenerlo por $299, mientras que los no suscriptores tienen un precio de compra de $399. El canal NFL RedZone se puede agregar a ambos paquetes por $40 adicionales.

El precio sigue siendo alto debido al tamaño de los contratos que CBS y Fox han firmado con la liga.

YouTube ofrecerá paquetes con descuento para estudiantes. Verizon ofrece «Sunday Ticket» de forma gratuita a clientes nuevos y existentes que compren un teléfono nuevo y se registren en un plan plus ilimitado.

Fuente: AP

Abiertas las inscripciones para el Programa de Formación Musical de la Orquesta Sinfónica de Carabobo

0

Desde este lunes 4 de septiembre y hasta el sábado 9, permanecerán abiertas las inscripciones para el Programa de Formación Musical “Maestro José Calabrese” de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.

José Carmelo Calabrese, Director de la OSC, informó que recibirán a niños desde los 4 años de edad, así como jóvenes y adultos, quienes estén interesados en formación de diversas cátedras como: Violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, trompeta, corno, trombón, guitarra, cuatro, piano, percusión, iniciación musical, lenguaje musical, práctica orquestal, agrupaciones de cámara, entre otras.

Este programa de formación, avalado por Unesco Venezuela, contempla recitales y conciertos constantes, así como diversos tipos de masterclass y capacitaciones con maestros internacionales.

El pénsum además está adaptado al nivel de universidades y conservatorios de renombre mundial.

El programa de Formación Musical “Maestro José Calabrese” lleva adelante sus clases en el hotel Hesperia WTC Valencia, donde tiene su sede artística y académica la Orquesta Sinfónica de Carabobo desde hace más de cuatro años.

Toda la información, puede ser consultada a través de la cuenta en Instagram @Sinfocarabobo y mediante el teléfono 0414-3410642.

Foto: Juan Carlos Hernández/Archivo

 

Foto: Juan Carlos Hernández/Archivo
Foto: Juan Carlos Hernández/Archivo
Foto: Juan Carlos Hernández/Archivo
Foto: Juan Carlos Hernández/Archivo

Nota de prensa 

Carabobeños disfrutaron del musical “El País de las Maravillas”

0

En el marco del Programa Vacaciones Felices “Carabobo Te Quiero 2023”, este viernes se realizó la presentación del musical “El País de las Maravillas”, en la Casa de la Cultura de Ciudad Alianza, municipio Guacara, cumpliendo así con las políticas de culturales que impulsa el presidente Nicolás Maduro y que se ejecutan eficazmente por la gestión del gobernador Rafael Lacava en los 14 municipio del estado Carabobo.

En este sentido, Miguel Marval, director de la Red de Casas de la Cultura y Servicios Bibliotecarios del estado Carabobo, expresó que en el marco de las Vacaciones Felices que se desarrollan en toda la entidad, este fin de semana se llevará a cabo la presentación del musical “El País de las Maravillas”, con la participación de más 100 niños, adolescentes y jóvenes de la entidad. 

“Hoy nos sentimos muy alegres y muy contentos dentro de los espacios de la Casa de la Cultura de Ciudad Alianza, donde una vez más la Agrupación Fusión V nos sorprendió con un hermoso musical para toda la familia, por lo que agradecemos al gobernador Rafael Lacava y la primera combatiente, a la Dra. Nancy de Lacava, por toda esta genialidad que hemos visto en este escenario, lo cual es producto de la gestión cultural Lacava, en articulación con el alcalde Johan Castañeda, a través de la dirección de cultura desplegada en este municipio y en todos los municipios de Carabobo”, afirmó.

Marval reiteró que la invitación es que estén atentos a las redes sociales de la secretaría de Cultura de Carabobo, donde semanalmente están publicando las programaciones de las actividades que se realizan en las casas de la cultura, en las bibliotecas públicas y en los museos de Carabobo.       

Por su parte, Jadith Rodón, directora de Cultura del municipio Guacara, aseveró que gracias a las políticas culturales que promueve el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Johan Castañeda celebran con el musical el aniversario número 58 de la comunidad de Ciudad Alianza, “haciendo cultura  y arte por todas partes”.

 

Más de 100 niños en escena

Asimismo, Milagros Barreto, integrante de la directiva de la Asociación Civil Fusión V, explicó que el musical “El País de las Maravillas” es una adaptación del cuento original de Lewis Carroll, conocido como Alicia en el País de las Maravillas, donde participan más de 100 artistas en escena, en edades comprendidas desde los 3 años hasta los 30, 40 y 50. 

“Nos estaremos presentando este 02 de septiembre a las 7 de la noche, en la Casa de la Cultura de Ciudad Alianza, en el marco de las Vacaciones Felices Carabobo Te Quiero. Posteriormente realizaremos una gira en Puerto Cabello, Guacara Park y en el monumento del Dr. José Gregorio Hernández”, invitó.  

Carabobeños contentos con los espacios culturales

Taydi Burgos, habitante del municipio Guacara, calificó el musical “El País de las Maravillas” como maravilloso, porque estas actividades incentivan a la cultura, “esta obra nos deja una gran reflexión, porque a los niños desde muy pequeños debemos de inculcarle y fomentar la cultura, para ser una buena y mejor sociedad que en estos tiempos es necesaria”.

Finalmente, Margarita Mederos, residente del municipio Guacara, manifestó sentirse agradecida de poder disfrutar de estos espacios culturales que promueve el alcalde Castañeda y el gobernador Rafael Lacava, “todas las obras de teatro que realizan en esta Casa de la Cultura son espectaculares, porque les deja un aprendizaje a los niños”.

 

Prensa Gobernación de Carabobo.

Tokischa causa furor tras su llegada sorpresa a la Feria Internacional del Libro en su país natal

0
La cantante urbana dominicana Tokischa (@tokischa.popola) llegó este domingo a la XXV edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 en su penúltimo día de celebración. La cantante aprovechó su breve estancia en el país, para ir tras una agenda y ver de cerca la icónica obra de Jorge Pineda que retracta la realidad expuesta en una de sus más polémicas canciones “Desacato Escolar”.
 
Contaba el reloj las 5:30 de la tarde del domingo, cuando Tokischa, llegó acompañada de su equipo de trabajo, a la Plaza de la Cultura, vistiendo un particular estilazo con piezas personalizadas de su campaña PPL Presidente, para conocer las novedades que ofrece la Feria del Libro este año.
 
Tokischa, recibió una visita guiada por parte del director de las Ferias del Libro, Joan Ferrer, atravesando el Museo de Arte Moderno, Pabellón Editorial, Editora Nacional, Paseo de la Lectura, Pabellón de Comics y la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
 
La artista quien se alegró de que la feria haya sido en homenaje a alguien en vida, la escritora Jeannette Miller, también  recordó que anteriormente había sido elogiada por sus letras, y en este sentido, animó a los presentes a hacer uso de caligrafías, y libros de ortografía, para que pueda mejorarse la calidad de la escritura en el país. Además, de posar junto a la obra de Jorge Pineda, sobre la que menciona: “El mensaje en esta obra es un mensaje de inclusión, de que también que ellas merecen la oportunidad y ser apoyadas. No ser excluidas, o expulsadas de sus casas, sino ser comprendidas y valoradas por el sistema y por todos, y eso incluye el derecho a la educación”.
 
Durante su paso por el Museo de Arte Moderno, acompañada de su manager y director creativo Raymi Paulus (@paulus.music), la artista fue abordada por una gran fanaticada con quienes tuvo la oportunidad de compartir y realizarse fotografías. Además, revivió momentos de su niñez y logró inclusive encontrarse con uno de sus compañeros de infancia.
 
El evento literario más importante del país, FILSD2023, inició el pasado 25 de agosto y concluyó este 4 de septiembre, con múltiples actividades artísticas.
 
Por su parte, Tokischa en una muestra de apoyo al arte y la cultura decidió presentarse sorpresivamente como una muestra de apoyo a la iniciativa, convirtiéndose en la única urbana femenina hasta el momento en realizar un acto de este tipo durante la edición.
Nota de prensa 

“Machera”: El Robin Hood de Mérida salta a la gran pantalla

0

El destacado realizador venezolano Jackson Gutiérrez, de la mano de su casa productora Jackson Films y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), lleva a la gran pantalla la historia de Luis Enrique Cerrada Molina, mejor conocido como “Machera”, el Robin Hood de Mérida. Desde el jueves 14 de septiembre, “Machera. El de la corte de los caballeros” estará disponible en las salas de cine del país, gracias a su distribuidor Blancica.

“Machera. El de la corte de los caballeros” causó furor entre el público de Mérida, en el marco de celebración del Festival del Cine Venezolano, por la contundente interpretación de sus actores. Sus protagonistas, el actor merideño Javier Ruiz, la actriz Ana Karina Velásquez y el galardonado José Millán, acompañados por Marialejandra Martín, Antonio Delli, Irving Coronel, Luis de Lima, Rolando Padilla, Jackson Gutiérrez y actores en crecimiento del Taller de Formación de Jackson Films, dan vida a los emblemáticos personajes que recrean esta historia cargada de acción, romance, suspenso y mucha adrenalina. Por su parte, Millán fue merecedor del Premio de Actor Debutante en el Festival del Cine Venezolano en Mérida, por supersonaje Gata Loca.

El film rodado en la ciudad de Mérida, narra la vida de “Machera”, que estuvo signada por el amor a su madre y su pareja y, en contraposición, la acción que desataba el mundo oscuro del delito. Hasta que un hecho trascendental marcó su vida para revertir su propósito y usar su astucia para ayudar a los más desprotegidos.

A voz de su realizador, «Machera. El de la corte de los caballeros», no sólo muestra al hombre que se dedicó a robar y a su vez, ayudar a los necesitados; sino también muestra el lado humano, sus amores, sus conflictos y sus motivaciones.

Conoce más de la vida de este icónico personaje en tu cine favorito a partir del jueves 14 de septiembre, en las salas de cine del país.

Redes sociales:

Canal de Youtube: Jackson Gutiérrez / Instagram: @jacksonazotes

Nota de prensa

Ivy Queen será reconocida con el “Premio Billboard ĺcono” en los Billboard de la Música Latina 2023

0

Telemundo y Billboard anunciaron que la cantante y compositora puertorriqueña, Ivy Queen (@ivyqueendiva) será honrada con el Premio Billboard ĺcono en los Premios Billboard de la Música Latina 2023 que se transmitirán en vivo por Telemundo el 5 de octubre a partir de las 7pm/6c desde el Watsco Center en Coral Gables, Florida. Este premio se le otorga a Ivy Queen por ser una artista cuya carrera no solamente ha permanecido relevante a lo largo del tiempo, sino que también se ha convertido en la artista más insigne de su género, celebrada globalmente por lograr la cúpula tanto del éxito comercial, como musical.

Ivy Queen es la pionera del género del reggaetón, y una de las principales voces femeninas de la música urbana latina a la que se le conoce como la Reina del Reggaetón. Con una carrera de 28 años, Ivy Queen empezó como miembro del colectivo masculino The Noise en San Juan, Puerto Rico, antes de lanzarse como solista en 1996 con el debut de su primer álbum de estudio, En Mi Imperio. Desde entonces, ha publicado 10 álbumes de estudio, cuatro álbumes recopilatorios, siete EP, un álbum en vivo, 94 sencillos y 63 vídeos musicales.

Entró por primera vez en una lista Billboard con «Quiero bailar», que alcanzó el No. 16 en Tropical Airplay en julio de 2005, y su primer No. 1 llegó con «Cuéntale» en Tropical Airplay en noviembre de 2005 (una semana en el No. 1). Cuenta con 20 entradas en la lista Latin Rhythm Airplay, la tercera más alta entre las artistas latinas, 400 millones de streams oficiales a la carta en Estados Unidos, según Luminate, 560,000 álbumes vendidos en Estados Unidos y 584,000 descargas de canciones.

Ivy Queen causó impacto por su fuerte punto de vista. Siempre ha defendido el empoderamiento de la mujer y su música aborda temas de política social, homosexualidad, racismo, amor y desamor.

«Estoy muy emocionada y honrada de recibir este premio», dijo Ivy Queen. «Es un testimonio del trabajo duro y la dedicación que he puesto en mi música a lo largo de los años. Me siento agradecida con mis fans por su apoyo inquebrantable a lo largo de mi carrera y espero seguir inspirando y empoderando a las mujeres a través de mi música por muchos años más».

Nota de prensa