jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog

Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio

0

La Convención de Innovación Odontológica, el evento más grande en materia odontológica de Venezuela, se llevará a cabo los días 25 y 26 de julio en el Hotel Manantial, ubicado en Valencia, estado Carabobo.

Nota de Prensa

Dirigido a estudiantes de odontología y odontólogos, el evento promete ser un espacio de aprendizaje, práctica y exposición de las últimas tendencias en el campo odontológico.

Con una capacidad para 300 personas, la convención contará con conferencias, áreas de exposición y espacios de Hands-On, donde los asistentes podrán realizar prácticas y pruebas interactivas.

Entre los ponentes confirmados se encuentran destacados especialistas nacionales:

  • Dra. Ana Luisa Bernotti: Odontología Láser.
  • Dra. Patricia Moreno: Odontología Láser.
  • Dr. Alejandro Sierra: Implantología.
  • Dra. Joselin Hernández: Odontopediatría.
  • Dra. Jennipher Bortolas: Armonización Orofacial.
  • Dr. Wilander Dávila: Marketing.
  • Giuseppe Scamarcia: Marketing e Inteligencia Artificial.
  • Dra. Glenda Falotico: Ortodoncia.
  • Dra. Daniela Porras: Medicina Bucal.
  • Dr. Josman Sifontes: Endodoncia.

Según informó Variania Vidal, organizadora del evento, la inscripción se realizará a través de WhatsApp.

Además, confirmó la participación de ponentes internacionales.

El objetivo de la convención es posicionarse como el evento innovador más grande de Valencia en materia odontológica, ofreciendo a los asistentes una experiencia integral que combine teoría, práctica y networking.

Para más información sobre inscripciones y detalles del evento, se recomienda contactar a los organizadores a través de los canales oficiales.

Instagram: @ciovenezuela

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web 

Otros usuarios también leyeron: Monkey Garage: Valencia acelera hacia el futuro automotriz con un concepto de vanguardia

Lorenzo Mendoza: “Las comunidades saben que cuentan con Cania”

0

La historia de 30 años de Empresas Polar junto a el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA) es la de miles de vidas mejoradas por una receta única de acompañamiento.

Nota de prensa

Fundado en 1995, este centro se ha dedicado a empoderar a familias y comunidades para hacer del bienestar y los hábitos saludables de alimentación algo posible y cotidiano.
En un conversatorio para celebrar sus tres décadas como referente en salud nutricional, que incluyó la participación de beneficiarios vecinos de la parroquia, Lorenzo Mendoza, Presidente Ejecutivo de Empresas Polar, resaltó el rol fundamental que por años ha jugado este centro en el impulso a las familias para lograr una mejor nutrición y mantenerla.

“Cania es una combinación muy poderosa de rigor técnico y alta sensibilidad humana para dar sentido a la inversión social desde la empresa privada”, señaló por su parte Vicente Pérez Dávila, Presidente de su Junta Directiva.

En 30 años, Cania ha impactado a más de 460.000 beneficiarios a través de sus tres programas: Atención a la Malnutrición, Desarrollo Comunitario y Gestión del Conocimiento. Ha atendido a más de 100.000 pacientes, entre niños, adolescentes y embarazadas de todo el país. En terreno comunitario han llegado a más de 225.000 personas, incluyendo familias, promotores comunitarios, comunidades educativas e instituciones de salud y han brindado oportunidades de formación a más de 135.00 estudiantes y profesionales.

Lo que pasa en Cania, no se queda en Cania

Alrededor de esta receta viva enfocada en el servicio al otro, encontramos historias que demuestran el potencial de sus ingredientes. Josefa Pulido, promotora comunitaria formada por Cania, llegó al centro hace 28 años cuando su hija recibió atención por condición de talla baja. Hoy esa hija es licenciada en Nutrición, inspirada por la dedicación de Cania a su familia. “Como promotora llevo todos los conocimientos que he adquirido, no sólo a la parroquia Antímano, los llevo a donde voy”, comenta Josefa, quien ha hecho suya esta receta y la comparte apoyando activamente la lactancia materna.

Barleni Caña, docente con 25 años de experiencia, también da testimonio del impacto de esta receta única en la comunidad. Destaca el aporte de iniciativas como la “Semana de la Alimentación Cania” en las comunidades educativas para involucrar a niños, padres y docentes en el progreso hacia una alimentación más consciente. “Mire profe, estoy más musculoso y más alto desde que como frutas y verduras” o “mamá, yo quiero llevar mango o patilla”, son frases que para ella evidencian la adopción de hábitos saludables como parte de esta receta que no sólo se comparte sino que genera cambios. “Y sí se ven los cambios. ¡Sí se ven!”, afirma Barleni.

Nutrir también es acompañar y sostener

Carmen Elena Brito, Gerente General de Cania, atribuye estos resultados a “un abordaje del tema nutricional centrado en las necesidades sentidas de las familias, un trato cercano y respetuoso, la atención interdisciplinaria de alto nivel y la evaluación continua adaptada al contexto”. Este enfoque se complementa con sólidas alianzas que multiplican el alcance y fomentan la corresponsabilidad en el logro del bien común sostenido en el tiempo.

“Ese es el verdadero mérito, sostener lo que pasa después de Cania”, señaló Mendoza, en reconocimiento al trabajo multiplicador de las comunidades. Subrayó que el impacto del centro reafirma el compromiso de Empresas Polar con el bienestar nutricional como pilar de sostenibilidad en Venezuela. “No es sostenibilidad de ahora. En Empresas Polar hemos pensado en modo sostenibilidad desde siempre. Nuestro compromiso ha tenido visión de largo plazo y las comunidades saben que cuentan con Cania”.

Una celebración con mucho por delante

La celebración de este 30° Aniversario continuará durante los próximos meses con un encuentro comunitario, la IV Jornada Científica Cania, la publicación del Tomo II de la tercera edición del libro Nutrición en Pediatría y la publicación del libro digital Cania: 30 años.

Para conocer más sobre Cania y sus actividades pueden visitar www.empresaspolar.com, www.cania.org.ve y las redes sociales @empresaspolar y @caniaempresaspolar

San Juan de los Morros en Guárico retoma sus tradiciones con grandes artistas

0

La gobernación del estado Guárico anunció el regreso de las grandes festividades a la capital, San Juan de los Morros, y se prepara para reavivar la vibrante escena artística y cultural.

Nota de prensa

A lo largo de los años, el estado Guárico se ha consolidado como un pilar fundamental en el entretenimiento de San Juan de los Morros, siendo escenario de presentaciones artísticas de talla internacional tales como Olga Tañón, Tito el Bambino, karol G, Alexis y Fido, Reykon el líder, Willy González, Nelson Velázquez y Jorge Celedón.

El gobernador Donald Donaire indicó que la nueva edición de estas festividades contará con una ecléctica mezcla de talento nacional e internacional para todos los gustos.

El espectáculo inaugural estará a cargo de la agrupación Tambor Urbano, que dará la bienvenida a las festividades con la fuerza y el ritmo de los tambores de San Juan. La música llanera, estará representada por Vitico Castillo y Araima Amezquita, también se presentarán Liz, Jeeiph, July Naoh y Gabo Mundo.

Para los amantes de la música del recuerdo, se presentará la «Noche Dorada de los Terrícolas», un espectáculo que contará con la participación especial del Hombre de las Mil Voces y Voces Melódicas.

«Estamos emocionados de retomar estas festividades que son parte de la identidad de San Juan. Nuestro objetivo es, como siempre, crear experiencias inolvidables y continuar fortaleciendo la cultura y el entretenimiento en la región», indicó.

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Monkey Garage: Valencia acelera hacia el futuro automotriz con un concepto de vanguardia

Monkey Garage: Valencia acelera hacia el futuro automotriz con un concepto de vanguardia

0

La filosofía del servicio automotriz en Valencia ha tomado un giro audaz con la reciente apertura de Monkey Garage, un espacio que trasciende el concepto tradicional de taller en el país. Concebido como el primer centro de servicio integral en su clase en la ciudad, Monkey Garage promete no solo atender las necesidades vehiculares, sino transformar la experiencia del cliente a través de una oferta sin precedentes en un solo lugar y con los más altos estándares de calidad.

Nota de prensa

En una reveladora entrevista, Héctor Bolívar, CEO de Monkey Garage, compartió la visión detrás de esta innovadora iniciativa. «La idea nació de un sueño de muchos años, el de crear un negocio que ofreciera una transformación completa de vehículos, desde el acondicionamiento hasta mantenimientos preventivos y correctivos», explicó Bolívar.

Su vasta experiencia, forjada en la marca Garage 4×4, fue el cimiento para edificar su propia propuesta. Bolívar destacó que un exhaustivo estudio de mercado reveló una necesidad clave: la conveniencia. «Al hombre le gusta encontrar todo en un solo lugar, y las mujeres también valoran el ahorro de tiempo. Esa es nuestra premisa principal: que todos nuestros clientes puedan tener absolutamente todo a su disposición en Monkey Garage», afirmó el CEO.

La amplitud de servicios de Monkey Garage es, sin duda, su carta de presentación. El centro ofrece desde lavados detallados —incluyendo motor y chasis— hasta instalación de sistemas avanzados como PPF, alarmas, sonido y GPS, e incluso antenas Starlink. Cuentan con una moderna cauchera para montaje, desmontaje y balanceo, venta de accesorios y lubricantes. En el ámbito mecánico, cubren desde mecánica general y ligera hasta trabajos pesados, abarcando desde el tren delantero hasta la reconstrucción completa de motores.

Monkey Garage
Hector Bolívar, Gerente General de la marca. Foto: Cortesía

Un valor añadido crucial es su capacidad para la reprogramación de computadoras y la eliminación de EGR, servicios que pocos talleres en Valencia ofrecen. «Queremos que la gente viva la ‘experiencia Monkey’, un trato extremadamente VIP», enfatizó Bolívar, destacando servicios personalizados como la recogida y entrega de vehículos a domicilio y un seguimiento del proceso de reparación a través de fotos y videos mediante aplicaciones.

Con una impresionante extensión de 1.500 metros cuadrados, Monkey Garage ha generado decenas de empleos directos con personal altamente calificado en el campo automotriz. Bolívar, con años de experiencia en el sector, detalló que, si bien pueden diagnosticar vehículos de cualquier marca, el taller se especializa en Ford y Toyota, contando con personal y herramientas específicas para estas marcas. Además, el CEO reveló la joya de la corona de sus instalaciones: una sala de motores diseñada al estilo de un quirófano. «Es un espacio pulcro, equipado con maquinaria de excelencia y un espacio diseñado para la comodidad del técnico. Contamos con computadoras y televisores que exhiben manuales y procedimientos para el desarme o armado», describió Bolívar, resaltando la eficiencia y comodidad.

Con capacidad para recibir hasta 28 vehículos simultáneamente en diferentes áreas de servicio (mecánica, lavado y neumáticos), Monkey Garage está preparado para un alto volumen de trabajo.

Los valores que cimentan la operación de Monkey Garage son la honestidad, responsabilidad, compromiso y eficiencia. Bolívar proyecta una visión ambiciosa para el futuro: «Esto es solo el comienzo del ‘Team Monkey Garage’. Queremos seguir evolucionando y convertirnos en uno de los talleres más grandes de Venezuela».

La formación continua es clave; cuentan con el apoyo de marcas para la certificación del personal técnico y el perfeccionamiento de cada proceso, así como alianzas en Caracas para intercambios de conocimiento en mecánica.

Además, el centro incursionará en trabajos de restauración, modificación y embellecimiento de vehículos, documentando cada proceso para inspirar a otros entusiastas.

Monkey Garage
Foto: Cortesía

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Maestro José Carmelo Calabrese ganó primer lugar de Dirección Orquestal en «New York Classical Music Competition»

Maestro José Carmelo Calabrese ganó primer lugar de Dirección Orquestal en «New York Classical Music Competition»

El maestro José Carmelo Calabrese, director artístico y musical de la Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC), brilló en el concurso de música clásica en línea «New York Classical Music Competition” y obtuvo el primer lugar en la categoría Dirección Orquestal.

Nota de Prensa

José Carmelo Calabrese se alzó con el galardón tras superar las dos rondas de eliminación del certamen en línea que comenzó en enero, donde demostró su destacable talento a través de videos que cumplieron con los requerimientos exigidos por el jurado calificador.

El «New York Classical Music Competition» es una competencia que se divide en categorías, considerando la edad, el nivel, la experiencia y los estilos de desempeño de los candidatos. Abarca todos los instrumentos musicales, voz, dirección orquestal y música de cámara.

“Me siento sumamente honrado y agradecido con este nuevo logro. Es otro premio internacional que me impulsa a seguir trabajando y construyendo desde el buen arte y la música hecha con honestidad y calidad, para mi ciudad, mi país y para las nuevas generaciones. Tengo la plena seguridad de que la cultura y la educación son las únicas vías para el progreso de la sociedad y para procurar un mundo mejor”, expresó orgulloso el músico.

Vale resaltar que en el año 2024 el maestro obtuvo el premio «Vivaldi International Music Competition» en Londres.

Con estas condecoraciones el carabobeño se consolida como uno de los directores de mayor proyección, más brillantes y destacados en el panorama internacional de la música.

Instagram http://Instagram.com/joseccalabrese

Versalle rompe fronteras con «Like Usual» featuring con Yung Sarria y Reke

Versalle rompe fronteras con «Like Usual» featuring con Yung Sarria y Reke

0

El rapero venezolano Versalle está protagonizando un cambio de paradigma dentro del mercado urbano mundial con el lanzamiento de su nuevo sencillo «Like Usual», en colaboración con los destacados artistas Yung Sarria -nacido en Colombia residenciado desde hace tiempo en España- y Reke -Venezuela-. En un ecosistema donde históricamente ha existido cierta resistencia a la integración de voces latinoamericanas, esta colaboración emerge como un gesto audaz y pionero.

Lejos de seguir el molde, Versalle está trazando su propio camino. Ya no se conforma con ser tan solo una promesa del rap criollo: ahora despliega una versión más madura y estratégica, decidida a tender puentes transatlánticos y generar impacto cultural. «Like Usual» es la prueba de que se puede hacer música de barrio con ambición global.

El tema reúne flows sólidos y líricas afiladas que no renuncian a las raíces, mientras se ajustan perfectamente al ritmo del panorama sonoro europeo. La estética del videoclip, lanzado en YouTube, refuerza ese carácter híbrido entre lo callejero y lo visionario, mostrando a Versalle cómodo en un territorio que antes parecía reservado para unos pocos.

Con esta jugada, el artista venezolano no solo amplía su alcance, sino que también abre la puerta a una nueva etapa: una en la que el talento latino, desde Caracas hasta Madrid, puede compartir tarima, visibilidad y respeto en igualdad de condiciones.

Recordemos que desde hace un tiempo Versalle viene desempeñando la faceta de productor ejecutivo musical y A&R a la par de su carrera como cantante. Y ya está generando resultados impresionantes según han reseñado medios de comunicación digitales de amplio alcance como La Patilla y Trap House Latino.

Coordenadas
@versalleoficial
@yungsarria2r @reke1s

 

Fedecámaras Carabobo inaugura su primera sede propia tras 32 años de historia

Fedecámaras Carabobo inaugura su primera sede propia tras 32 años de historia

0

En un acto que marca un hito para el gremio empresarial de la región, Fedecámaras Carabobo inauguró su primera sede oficial que consolida un anhelo de más de tres décadas. Este espacio fortalece la capacidad operativa de la institución y ofrece un lugar propio para el desarrollo de actividades gremiales, reuniones estratégicas y atención a los distintos sectores productivos del estado.

Nota de Prensa

La ceremonia estuvo encabezada por la presidente de la institución, Ana Isabel Taboada, acompañada por los directivos Jorge Aroca, Oswaldo Umanes, Mario González Ponce y Nicoletta Di Franco, así como por expresidentes de Fedecámaras Carabobo y los presidentes de las diversas cámaras empresariales del estado quienes forman parte del directorio del ente gremial.

“Después de casi 32 años, Fedecámaras Carabobo inaugura una sede propia. Tenemos esta casa que no es sólo de Fedecámaras, es de todos los gremialistas y de todos los empresarios. Nos merecíamos tener una casa, una galería de expresidentes y la prestancia que representa nuestra organización”, expresó Taboada durante su discurso.

La nueva sede está concebida como un espacio para el diálogo gremial, la construcción de alianzas y la promoción de iniciativas empresariales con impacto nacional. “Es un sitio donde hay historia, donde hay transparencia y honestidad. Si tienen un proyecto, una idea o simplemente quieren contarnos algo que mejore el tejido empresarial carabobeño, esta es su casa”, agregó la presidente.

La adquisición de la sede forma parte de un plan integral de fortalecimiento institucional liderado por el actual Comité Directivo, que incluyó la optimización de procesos jurídicos, administrativos y tributarios. Iniciativas como Expo Fedecámaras Carabobo 2024 y 2025, fueron claves para materializar este objetivo y sirvieron de plataforma para movilizar recursos y consolidar alianzas. Taboada agradeció especialmente la confianza del sector privado. “Gracias al empresariado carabobeño que ha apostado por nosotros. Esta casa se logró con sueños, trabajo y entusiasmo. Hoy la abrimos como símbolo de lo que somos capaces de construir juntos”, dijo.

La nueva sede de Fedecámaras Carabobo no sólo representa un logro institucional, sino también un compromiso renovado con el desarrollo económico, la transparencia gremial y el acompañamiento continuo al empresariado regional.

Otros usuarios también leyeron ¡Carabobo ya tiene a su Mrs. Grand 2025!

¡Carabobo ya tiene a su Mrs. Grand 2025!

0

El Gran Salón Manantial del Hotel Manantial Valencia se vistió de gala el pasado lunes 23 de junio para recibir la primera edición regional del Mrs. Grand Carabobo 2025, un certamen que busca realzar la belleza, el empoderamiento y la trayectoria de la mujer carabobeña. Seis talentosas mujeres compitieron por el codiciado título, pero solo una se alzó con la corona: Giusy Canzonieri, representante del municipio Valencia, quien fue coronada por el director regional del certamen, Ricardo Sánchez.

La velada, llena de brillo y emoción, dio inicio con un espectacular opening a cargo de Baba Fusión Dance, donde las participantes estrenaron el himno oficial del certamen, con música de Paito La Voz y letra de Ricardo Sánchez. La animación estuvo en manos de un dúo de lujo: Carlos Caraballo, director del Mrs. Grand Venezuela, y Dayana Indriago, reconocida modelo de la ciudad, quienes mantuvieron al público cautivado durante toda la noche.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje en vida a Yoleida Martínez, una mujer con más de 10 años de experiencia en el mundo de la moda local, reconocida por su trabajo y lucha incansable. Posteriormente, el escenario se encendió con el desfile en traje de baño estilo Baywatch, donde las candidatas demostraron que la belleza trasciende los estereotipos, seguido de la melodiosa presentación musical de la talentosa cantante carabobeña Faby Music.

Empoderamiento femenino y pasarela de gala

Siguiendo la tradición del certamen, las seis aspirantes ofrecieron un conmovedor discurso sobre el empoderamiento femenino, sensibilizando al jurado calificador en compañía de Anyie Hernández, Mrs. Grand Venezuela Royal 2024. Para cerrar la pasarela, las concursantes lucieron un traje único de coronación en un desfile de gala confeccionado por Yoleida Moda, dando paso a la presentación de Autor Nómada, un baladista local, mientras se contabilizaban los votos para anunciar el cuadro final de ganadoras.
Bandas especiales y un cuadro de honor sorprendente

La noche estuvo llena de reconocimientos, y varias candidatas se alzaron con bandas especiales:
• Mrs. Grand Bejuma, Alejandra Zapata: Prensa y Fotogénica.
• Mrs. Grand Libertador, Angeline Henríquez: Pasarela.
• Mrs. Grand Naguanagua, Yatsi Martínez: Interactiva y Actitud.
• Mrs. Grand Puerto Cabello, Nedda Peña: Amistad y Sonrisa.
• Mrs. Grand San Diego, Milángela Quero: Elegancia e Integral.
• Mrs. Grand Valencia, Giusy Canzonieri: Cabello Radiante y Rostro.

La organización Mrs. Grand Venezuela, impresionada por el potencial de las participantes, tomó una decisión inesperada al designar a Alejandra Zapata como Mrs. Grand Falcón y a Milángela Quero como Mrs. Grand Cojedes, rumbo al concurso nacional. Esto redujo el grupo a cuatro finalistas, que obtuvieron los siguientes títulos:
• 3ra Finalista: Angeline Henríquez (Libertador)
• 2da Finalista: Nedda Peña (Puerto Cabello)
• 1ra Finalista: Yatsi Martínez (Naguanagua)

Finalmente, el momento más esperado llegó con el anuncio de la ganadora del 1er Regional Mrs. Grand Carabobo 2025: ¡Giusy Canzonieri, la radiante representante del municipio Valencia!

Un éxito gracias al apoyo de grandes aliados

La gala final fue posible gracias al invaluable apoyo de diversas marcas y profesionales, a quienes la organización extendió su más sincero agradecimiento.

La primera edición del Mrs. Grand Carabobo deja un precedente de éxito y marca el inicio de una nueva era para los concursos de belleza en la región, enfocados en la celebración de la mujer integral y empoderada.

 

Otros usuarios también leyeron Más de siete mil personas visitaron la Expo ISP Venezuela 2025

Más de siete mil personas visitaron la Expo ISP Venezuela 2025

0

Más de siete mil personas visitaron la Expo ISP Venezuela 2025, el evento tecnológico del año que tomó durante tres días en el Hotel Hesperia WTC Valencia, al balance exitoso se le suman más de 100 reuniones de negocio entre empresarios provenientes de Chile, Perú, Colombia, España y diversas regiones de Venezuela.

Nota de Prensa

De igual manera resaltan más de 100 expositores en dos mil metros cuadrados donde se dieron cita proveedores de internet, principales distribuidores de productos tecnológicos, consultores y reconocidos expertos en el área provenientes de todo el país.

“Expo ISP superó las expectativas estos tres días , porque nos visitaron más de siete mil personas incluyendo estudiantes y empresarios nacionales e internacionales. Nuestras conferencias tuvieron lleno total, estamos muy contentos por el resultado. Desde ya nos estamos preparando para participar en Fitelven que es la feria de telecomunicaciones más grande de Venezuela el mes de septiembre, porque no se trata de competir sino sumar a nuestro país ” afirmó el ingeniero Nelson López, presidente del comité organizador del evento.

La temática espacial tuvo buena acogida entre el público, fue un evento para toda la familia porque en en un solo lugar se abordó lo académico, profesional, comercial , gastronómico, expositivo y zona para los más pequeños, finalizó López.

Para mayor información acerca de las próximas actividades está disponible https://expoispvenezuela.com/ y @expoispvenezuela.

Concejo Municipal de San Diego exaltó labor de comunicadores sociales en su día

0

En el marco de la celebración del Día Nacional del Periodista en Venezuela, el Concejo Municipal de San Diego realizó un emotivo acto para rendir homenaje y entregar reconocimientos a comunicadores sociales destacados de la región, en agradecimiento a su compromiso con la verdad, la ética y la responsabilidad informativa.

Nota de Prensa

La ceremonia se realizó en la sede del Concejo Municipal de San Diego y contó con la presencia del presidente del ente legislativo, Vicente Scarano Monticelli, el vicepresidente, Samuel Rodríguez,  y los concejales María Francieciello, Reina Pérez y Carmen Hernández. También asistieron integrantes de la directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), entre ellos Ruth Lara Castillo, Yelitza Lugo y Delia Sánchez.

Durante el acto, el presidente del ayuntamiento sandiegano ofreció emotivos mensajes de felicitación a los comunicadores homenajeados, “destacando el valor de su labor informativa y el compromiso que diariamente demuestran para mantener a la ciudadanía al tanto de los hechos relevantes del municipio y del estado. Coincidieron en la importancia de reconocer y visibilizar el trabajo de quienes, desde diferentes espacios, ejercen el periodismo con ética y vocación.

Por su parte, la secretaria general del CNP Carabobo, Ruth Lara Castillo, expresó su agradecimiento por la distinción y enfatizó la relevancia de este tipo de iniciativas. “Creo que hoy más que nunca es sumamente importante que las instituciones reconozcan el trabajo de los comunicadores sociales, creo que hoy más que nunca que las instituciones reconozcan el trabajo de los comunicadores sociales, de los periodistas, es sumamente importante para nosotros, esto nos invita a continuar, sabemos que el ejercicio del periodismo en Venezuela es sumamente difícil, sumamente complejo, queremos decirles que nos mantenemos aquí y desde el colegio nacional de periodistas, estamos comprometidos con seguir apoyando al periodismo, seguir siendo la voz de quienes no tienen voz”.

Los comunicadores sociales homenajeados fueron: Lorena Cabana, Karina Torrealba, Alejandro Rodriguez, Kervin García, Víctor Joya, Carlos Venta, Arnaldo Rojas,   Manuela Pereira, Ángel Conde, Rafael Vásquez, Diego Sánchez, Rucelis Matos, Luis Camacho, Mairelis Blanco, Nashua López, Elineth Silva, Ángela Ochoa, Gabriela Vargas, Ruth Laverde, Ramón Blanco, Giovanny Zambrano, Karina Herrera, Rafael Cánchica, Georgett Isaac, Daniel Muscarneri, Dhameliz Díaz, Jorge Salas, Frankcheska López, William Zambrano y Alejandro Villalobos, Elia Sánchez.

Con este acto, el Concejo Municipal de San Diego reafirma su compromiso con la libertad de prensa y reconoce el papel fundamental que cumplen los periodistas en la construcción de una sociedad más informada, participativa y crítica.

 Otros usuarios también leyeron YMCA Valencia reconocerá labor de periodistas en Carabobo por cuarto año consecutivo