martes, julio 22, 2025
InicioRegionalesMichelle Almeida: Una periodista que transformó su voz en una herramienta para...

Michelle Almeida: Una periodista que transformó su voz en una herramienta para conectar empresas con la sociedad  

Desde las páginas impresas hasta las ondas radiales, Michelle Almeida, periodista carabobeña, ha construido una trayectoria marcada por la evolución y la superación. En una entrevista exclusiva, explicó que inició el ejercicio de la carrera en Diario La Calle, un medio de comunicación emblemático de la región donde fortaleció su escritura y redacción profesional.

Nota de Prensa

Asimismo, comentó que incursionó en el mundo de la radio y aunque nunca fue parte de sus planes iniciales, se convirtió en un espacio de reinvención donde rompió con estereotipos sobre voces «perfectas» y abrazó la frescura de un medio que hoy valora la diversidad. Su paso por tres emisoras de la ciudad, le permitió reflejar su adaptabilidad, determinación y convicción de que los diferentes tonos de voces son válidos en la actualidad.

Manifestó que los desafíos no han sido ajenos a su camino, como salidas forzadas de trabajos o pérdidas familiares, que a su vez, contrastan con las victorias que alimentan su alma. A pesar de las adversidades, transforma los desafíos por oportunidades y hoy, como periodista corporativa, se define como un instrumento para transmitir información de valor.

Para Almeida, esta área de la comunicación no se trata solo de trasladar información, sino de tender puentes entre las empresas y la sociedad. Con una mirada que combina rigor periodístico y sensibilidad humana, ha encontrado en este ámbito la oportunidad para visibilizar historias de emprendimiento y esfuerzo.

Lo que distingue su trabajo es la capacidad de traducir el lenguaje técnico del mundo empresarial en contenidos accesibles y relevantes. Con la misma pasión que alguna vez dedicó a los micrófonos y a la prensa escrita, ahora investiga, entrevista y escribe para destacar el impacto social de las empresas. «Detrás de cada marca hay personas, esfuerzos y sueños” agregó.

Michelle, es una de las pocas periodistas en Venezuela con capacidad para gestionar convocatorias a nivel nacional, logrando cubrir más de 16 estados del país para empresas líderes del sector automotriz. Bajo su slogan «Gestiono tu comunicación a nivel nacional», se consolida como referente en el periodismo especializado del sector automotor, combinando estrategias, credibilidad y conexión con audiencias diversas.

Reconocimientos especiales

En noviembre de 2024, Michelle Almeida, recibió la Orden Yacambú en su segunda clase, por la Universidad de Yacambú en el estado Lara, por su maravilloso desempeño como profesional de la comunicación en Venezuela y ser portavoz de todas las actividades que realiza la mencionada institución.

Además, Michelle Almeida, el pasado 04 de julio, recibió el reconocimiento Orel Sambrano a las Artes de la Comunicación por la Universidad Arturo Michelena, la cual fue su casa de estudios por 5 años. “Me siento sumamente agradecida, honrada y motivada en continuar superándome día a día. Para mí la academia nunca pasa de moda, siempre será fundamental para el desarrollo de todo individuo” recalcó.

Su crecimiento ha sido gracias al apoyo de representantes de los medios de comunicación, reporteros gráficos, locutores y empresas que confían en su labor profesional. A las nuevas generaciones, les envía un mensaje claro y preciso “La clave no está en atajos, sino en la seguridad personal, nunca menosprecien su capacidad; cada uno tiene una luz única».

Dentro de sus proyectos actuales, esta finalizar la maestría en Gerencia de la Comunicación Organizacional y seguir siendo un instrumento a través de su imagen, conocimiento y voz. Su labor, que ha llegado a diferentes rincones de Venezuela, sigue resonando como testimonio de perseverancia y pasión. Finalmente, compartió la siguiente frase: «No dejes que otros controlen tu mundo. Cuídate, quiérete y valórate”.

 Otros usuarios también leyeron “Be Graphic” celebra su quinta edición en el Instituto Antonio José de Sucre con un homenaje a Soto y Cruz-Diez.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -

Más Leídas