La salud de los vecinos es una prioridad para la gestión del alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, y de acuerdo con el censo que se realiza todos los años, denominado Índice de Bienestar Humano Municipal, reporta que 49% de los vecinos solicitan inversión en materia de salud, y por esa razón, se está ampliando el Centro Médico Pediátrico “Dr. José Gregorio Hernández” para consultas y especialidades, y en los próximos días se entregará el asistente virtual “Dieguito” vía WhatsApp para solicitar su cita de manera ordenada.
Nota de Prensa
El pronunciamiento lo hizo la primera autoridad municipal, durante el programa “Desde la cabina”, que conduce la periodista Sandy Aveledo, a través de la emisora Pop 92.3 FM. Donde respondió preguntas relacionadas con su gestión y la reelección, cuyo evento electoral está previsto para el próximo 27 de julio.
Y para ahondar en la novedosa plataforma de inteligencia artificial “Dieguito”, explicó que el vecino podrá solicitar por teléfono la consulta de acuerdo a la especialidad médica. No va a tener que hacer cola, ya que la idea es que el paciente llegue directamente a la unidad de atención a la hora indicada y no a las 4 de la madrugada para hacer una cola.
Asimismo, recalcó que se han efectuado jornadas médicas asistenciales en todos los sectores del municipio San Diego. Hemos apoyado a los vecinos con la entrega de medicamentos, ayudas técnicas con necesidades especiales, sillas de ruedas, bastones, muletas, entre otros. Lo cierto es que no hemos dejado a los vecinos solos; ya es suficiente con la diáspora.
Precisamente el “Concierto en el Parque” es para atender a los adultos mayores, y este sábado tendremos en la tercera etapa del Parque Metropolitano a Karina y Sergio Pérez, cuyo objetivo es recaudar fondos para seguir atendiendo a nuevos vecinos de avanzada edad o personas con alguna necesidad de discapacidad.
También contamos con el Centro Recreacional del Adulto Mayor «Juan Pablo II», donde trabajamos al 100% en su atención; se les ofrece el desayuno, almuerzo, actividades recreativas y se les lleva a su casa en el transporte de la alcaldía, de modo que no se sientan solos y estén acompañados desde la mañana hasta la una de la tarde.
San Diego cuenta con las mejores escuelas municipales
La periodista le consultó sobre el tema educación, a lo que el alcalde respondió: “San Diego cuenta con la mejor educación en el municipio; nuestras escuelas son las únicas que tienen clases de lunes a viernes con dos maestras en los salones, con psicólogos y psicopedagogos para todos los alumnos de los colegios municipales”.
En torno a los liceos públicos, dijo: “Efectivamente, San Diego tiene liceos; sin embargo, no cuentan con la capacidad de atender toda la plantilla de estudiantes que dependen del Ministerio de Educación, no de la alcaldía, y le hemos dicho al gobierno que nos entregue las infraestructuras porque estamos dispuestos a trabajar para garantizarle a nuestra gente educación de calidad, pero no hemos tenido respuesta”.
Reuniones con los vecinos
Aseguró que siempre ha trabajado de la mano con los vecinos, se realizan reuniones constantemente y estamos en la calle. “Siempre le hemos hablado a los vecinos con la verdad, no soy populista ni demagogo, a mí me gusta trabajar y los sandieganos saben perfectamente que cuentan con una gestión que les da respuesta a sus solicitudes, y por eso insistimos que en San Diego funciona bien. El 80% del municipio está iluminado, los centros de salud y la red ambulatoria funcionan cabalmente, tenemos educación de calidad, atención a las comunidades trabajando permanentemente, organizando, planificando y materializando todos los programas”.
Atención a los animales
En lo referente a la atención de los animales, el alcalde León Jurado aclaró un punto que fue tergiversado por otras personas relacionado con un proyecto de un hospital para animales: “Si el 49% de los sandieganos piden mejoras en el sector salud, la prioridad es la salud de mis vecinos, y eso no significa que no se les dé atención a los caninos o felinos. Recientemente, en una jornada en el Parque Temático de la Esmeralda, atendimos a 400 mascotas con profesionales veterinarios totalmente gratis, y seguimos haciendo jornadas”.
En el caso de una vivienda en el sector C de la urbanización La Esmeralda, donde los vecinos denuncian la existencia de gastos, cuyo propietario reside en Valencia, se está corroborando la información para atender esa situación.
San Diego Construye
El alcalde León Jurado destacó que se está trabajando en el plan “San Diego Construye”, que se hará efectivo en la próxima gestión. Apenas está comenzando la primera etapa del plan de microcrédito, que consiste en el censo y la captación de los datos para conocer el requerimiento de la vivienda.
Vialidad y Seguridad
León Jurado fue consultado en materia de vialidad y seguridad: “Tenemos instalado un sistema de inversores de corriente en los semáforos ubicados en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, y cuando existe un corte de energía eléctrica, los dispositivos tienen la capacidad de 48 horas de respaldo eléctrico para continuar su funcionamiento. Eso hace a San Diego una ciudad inteligente, y vamos por más». Igualmente, manejamos un proyecto para instalar un sistema de cámaras para mejorar la vigilancia en la vialidad”.
“Hemos disminuido los accidentes de tránsito 73% en el municipio, no solo por la instalación de los inversores de corriente en los semáforos, sino por la aplicación de multas, y ahora podemos observar detrás del rayado a los conductores y motorizados con su casco cumpliendo la velocidad reglamentaria, y el que no cumpla tiene a un policía y su respectiva multa.
También hemos dotado a la policía con nuevas patrullas y motos; actualmente se está trabajando para fortalecerlas con tecnología.
Señaló que se mantiene una comunicación directa con los vecinos y los policías, a través de los grupos de seguridad WhatsApp; se trata de una responsabilidad compartida y se atiende cualquier incidencia de manera inmediata.
Llamado a votar
Recordó que el próximo 27 de julio los vecinos de San Diego tienen la oportunidad de decidir si dejan al municipio en buenas manos o se lo entregan a la abstención. De no participar, vendrá el desorden, la desidia y la improvisación, y nosotros tenemos un plan de gobierno llamado “San Diego hasta el 2030”, que incluye toda la gestión municipal, haciendo énfasis en tecnología e inteligencia artificial que nos va a ayudar mucho en materia de salud y seguridad.
Otros usuarios también leyeron: Afectados por retención de vehículos en Mañongo exigen respuesta tras más de 20 meses