Carlos Daniel Alvarado (Caracas, 1985) creció rodeado de escenarios, tanto en la televisión como en el teatro y el cine. Con 39 años de edad y una destacada trayectoria en el mundo del séptimo arte, ha demostrado su talento como director, escritor, actor, periodista y productor.
Alvarado, hijo de los reconocidos Carmen Julia Álvarez y Daniel Alvarado, ha sabido labrar su propio camino en la industria cinematográfica, destacándose a nivel nacional e internacional.
«Un viaje de película»: su próximo estreno en el cine venezolano
Tras el éxito de su ópera prima Venite pa’ Maracaibo, el cineasta se prepara para el estreno de su segundo largometraje, Un viaje de película. Esta nueva producción lo conectará nuevamente con el público venezolano, reafirmando su compromiso con el cine de calidad y la comedia con identidad nacional.
Alvarado, galardonado como Mejor Director en festivales de cine como New York Film Festival 2023, Philadelphia Latino and Arts Film Festival 2024 y 24 Risas por Segundo (México), entre otros, afirma que su mayor aprendizaje en el cine ha sido entenderlo como un trabajo en equipo:
«El cine, como la vida, es un trabajo en equipo. Tiene una estructura gerencial que hay que respetar. Es un arte donde los artistas se expresan, pero donde cada quien tiene su opinión y visión artística. Como productor ejecutivo y director, muchas veces me toca generar la primera palabra y luego tener la última».
Diferencias entre «Venite pa’ Maracaibo» y «Un viaje de película»
El director establece claras diferencias entre sus dos primeras películas:
- «Venite pa’ Maracaibo»: Un homenaje a la televisión venezolana y sus actores, narrado a través de la historia de un maracucho que regresa a su ciudad natal para reencontrarse con su familia.
- «Un viaje de película»: Un tributo al cine, a los nuevos talentos y a Venezuela, manteniendo la línea de la comedia con un toque de melodrama.
La primera película fue seleccionada en importantes festivales como Playblack International Film Festival 2024 (Países Bajos), Belice Internacional Film Festival 2025 y Kuala Lumpur Academy Internacional Film Awards (Malasia).
El humor en el cine venezolano según Carlos Daniel Alvarado
Sobre la forma en que algunos cineastas representan la identidad venezolana, Alvarado opina:
«Creo firmemente en un humor sano, en comunicar mensajes sin tantas malas palabras. El venezolano no puede ser representado sin humor. Como artista y productor, siempre busco resaltar lo nuestro: nuestras bellezas, carencias, valores y colores. Hay muchas historias que contar con frescura, profundidad dramática y una esencia muy nuestra».
Metas y proyección internacional
Alvarado no oculta su deseo de expandir su carrera fuera de Venezuela y explorar nuevas narrativas cinematográficas:
«El cine no es estático, es un producto vivo, cambiante y multicultural. Primero sentí la necesidad artística de contar una historia sobre Maracaibo, luego sobre Venezuela. Seguro, en el futuro, contaré historias en otras fronteras y con otros acentos».
Galardones de «Venite pa’ Maracaibo»
Gracias al impacto de su primera película, Carlos Daniel Alvarado ha recibido múltiples premios y menciones en festivales internacionales:
- Mejor Película y Mejor Director en New York Film Festival 2023 (EE.UU.)
- Mención de Honor en British Internacional Film Festival (Inglaterra)
- Mención de Honor en Festival Extramuros 2023 (Chile)
- Mención de Honor en IndieFest Film Awards
- Mejor Película y Mejor Director en Festival Atvikvanuri 2023 (India)
- Mención Honorífica en Latino and Native American Film Festival 2023 (EE.UU.)
- Mejor Película y Mejor Director en South Film and Arts Academy Festival (EE.UU.)
Sigue su trayectoria en Instagram
Para conocer más sobre el trabajo cinematográfico de Carlos Daniel Alvarado y sus próximos proyectos, síguelo en Instagram: