viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 86

Según la OMS una de cada ocho personas tendrá algún problema de salud mental

0

10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental

Con motivo de celebrarse este 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental, el Centro Branger ha decidido hacer mayor difusión de su importancia.

Juan Carlos Branger, CEO del Centro de Servicios Psicologicos Branger indicó que la salud mental ha estado mucho tiempo relacionada con la persona que tiene problemas serios, el paciente psiquiátrico. Sin embargo, en los últimos años se ha creado mayor consciencia sobre lo que significa tener salud mental.

Nota de prensa 

El doctor Juan Carlos Branger advierte que una de cada ocho personas tendrá algún problema de salud mental, «Esto no significa necesariamente perder la razón, pero podría ser perder la calma, cambiar el ánimo y sentir malestar emocional continuo»

 El doctor Juan Carlos Branger

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la salud mental es “Un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”. El doctor Branger explica que es estar conscientes de nosotros mismos, de los demás y del espacio y tiempo en el que habitamos.

Al celebrarse el Día Mundial de la Salud Mental, el doctor Juan Carlos Branger, insiste que tomar decisiones, poner límites, expresar lo que sentimos o pensamos, buscar ayuda, entendernos humanos, son todas formas de prevenir problemas de salud, no solo mental sino física y es un buen punto de partida para llevar una vida más funcional, agradable y placentera.

 

 

Centro Comercial La Granja celebra su 30° aniversario

0

El Centro Comercial La Granja arriba a sus 30 años con una agenda cargada de emoción, entretenimiento y llena de sorpresas para celebrar y premiar la fidelidad de sus visitantes.

C.C. La Granja desde octubre de 1993, se ha posicionado como el centro de compras preferido por las familias valencianas.  Con una oferta de 100 locales comerciales, cuenta con tiendas anclas de algunas de las marcas más reconocidas del país como: Ferretería Epa, Beco, Supercines y Farmatodo.

Uno de los atributos más destacados, que ha conquistado la preferencia de sus usuarios a lo largo de estos 30 años en el mercado, ha sido su agenda de eventos dirigida al entretenimiento de la familia. Una ventaja competitiva que parte de la idea de ofrecer experiencias y esparcimiento para grandes y pequeños, así como actividades de educación en temas de interés general y jornadas de salud oportunas que contribuyen con el bienestar de los visitantes. Además de poseer estacionamiento seguro y espacios confortables.

Justamente para celebrar su aniversario 30°, C.C La Granja dio apertura a su agenda de eventos el domingo 8 de octubre, con la bendición de las mascotas, a propósito del Día Mundial de los Animales, una actividad que tuvo rifas, premios, juegos, dinámicas y charlas informativas para el cuidado de los peluditos de la casa.

Los Tardes de Pura Energía se mantendrán activas los jueves, 12 y 19 de este mes, con sus emblemáticas bailoterapias a las 6 pm.

Adicionalmente, el sábado 14, el reconocido centro comercial premiará la fidelidad de sus clientes con el Ciclón de Premios que tendrá 2000 dólares en obsequios de las distintas marcas que hacen vida comercial en sus espacios.

Durante este mes aniversario, C.C La Granja también será sede del Kninoton, organizado por Carabobo Runner, un evento para que la familia camine o corra con los peluditos de la casa.

Las Noches Naranjas no podían faltar en esta agenda, con la participación del grupo musical Dubai Latin Pop el sábado 21 de octubre, a partir de las 6:00 pm, mientras que Kumbe Latin Band ofrecerá un show especial el sábado 28 para celebrar en grande las 30 velitas del centro comercial.

La agenda de celebración de los 30 años de C.C. La Granja también incluye fútbol, en esta ocasión, transmitirán en pantalla gigante los juegos de nuestra selección Vinotinto los días 12 y 17 de este mes en la zona de la feria de comida y el sábado 28 el juego de Barcelona vs Real Madrid .

Todas las actividades son de entrada libre y están publicadas en las redes sociales de C.C La Granja, @cclagranja en Instagram y Twitter, y Centro Comercial La Granja en Facebook.

Carabobo Sostenible realizó su cuarta exposición textil

0

La primera combatiente del estado, Nancy de Lacava, encabezó la cuarta edición del proyecto “Carabobo Sostenible”, que en su etapa textil mostró una exposición de diseños ecológicos en los espacios del Área de Batalla de la Poligonal Histórica de Campo de Carabobo.

Nota de prensa 

Bajo una hermosa tarde soleada, los municipios del eje central carabobeño, presentaron con orgullo sus creaciones ecológicas y sostenibles a todos los asistentes, entre ellos la alcaldesa del municipio Naguanagua, Ana González, representante de los poderes públicos municipales en el eje central, invitados especiales y medios de comunicación, quienes disfrutaron de estas piezas realizadas por emprendedores de Valencia, Naguanagua y Libertador, con el objetivo de enaltecer el trabajo y esfuerzo de los textileros de estas localidades.

Diseños innovadores, creativos y ecológicos

El municipio Naguanagua presentó en sus diseños la colección “Nuestra Bellísima”, inspirada en la flor emblemática de Naguanagua, utilizando la técnica de ‘upcycling’ para su creación y haciendo uso de materiales de plástico de botella reciclada y jean reutilizado, que se acompañó creativamente, de accesorios con recortes de CD con efecto espejo.

El municipio Valencia presentó la colección “Natura en la Ciudad”, inspirada en tres elementos del Parque Zoológico, Serpentario y Acuárium de Valencia: Las especies de serpientes autóctonas, el cunaguaro venezolano y el agua, elemento vital presente en todo el parque. Utilizando la técnica de intervención textil y termofusión de plástico, filigrana y texturizado de orfebrería, destacando materiales de latas de aluminio, goma de tripa de cauchos de moto, lino, pintura al frío, entre otros…

Por último, el municipio Libertador presentó la colección “Tierra Histórica” inspirada en los diferentes hechos históricos ocurridos en el municipio, dando honor y gloria a los suelos que dieron el triunfo a toda América Latina a través del inmortal Campo de Carabobo. Presentando trajes elaborados a mano con técnica de patronales, costura recta y overlock, creados con materiales de lino, hilos, tela beybibus, gomas, agujas de tejer, entre otros.

Próximamente, el eje occidental

La doctora Nancy de Lacava, quien lidera el proyecto “Carabobo Sostenible”, expresó su agradecimiento y orgullo a todos los emprendedores textiles participantes en esta cuarta edición: “Me siento muy orgullosa y les agradezco a todos y todas por acompañarnos, a todas las textileras por su gran esfuerzo, por mostrar cada uno de sus trajes, a todos los municipios. Esta edición es histórica y más porque nos encontramos en un lugar emblemático e importante para nuestro país”

“Nos sentimos muy felices no solamente de haber materializado este proyecto sino de haber sobrepasado nuestra meta de 290 textileras graduadas, gracias por supuesto, a todos los organismos institucionales que nos han ayudado a certificar, formar y formalizar las actividades textiles de nuestras emprendedoras. Ahora continuaremos con el eje occidental, conformado por los municipios Bejuma, Montalbán y Miranda, para así, finalizar la etapa textil de Carabobo Sostenible, que no solo está enfocado en el área textil, sino que también abarca el área gastronómica, ecológica, económica, social, y turística de la región” puntualizó la primera combatiente Nancy de Lacava.

Exposición gastronómica de cada municipio

En esta cuarta edición, cada municipio tuvo la oportunidad de deleitar al público con degustaciones gastronómicas variadas de su localidad, tales como: tequeños de jojoto, cachapas, empanadas, productos derivados del cacao, arepitas, funche, dulce de naranja, bienmesabe, chicha y casabe con crema de leche.

Entre las autoridades y representantes institucionales que acompañaron esta actividad estuvieron Ana González, alcaldesa del municipio Naguanagua, Teresa Flores, alcaldesa del municipio Diego Ibarra, María del Valle Carneiro de García, presidenta nacional de fundación “El Niño Simón”, Rosalys Parra, Directora General del Despacho de la primera combatiente del estado Carabobo, Nathaly Bustamante, Secretaría de Cultura, Germán Otero, Secretaria de Desarrollo Social, Audys Parra, directora estadal del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yorman Rosal, Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Marines Alvarado, directora de Sencamer, Carlos Niño, director regional de Emprender Juntos, entre otras autoridades presentes.

Más de 70 textileras de estos tres municipios se certificaron previamente a través de este proyecto integral, el cual seguirá dándole herramientas a todos los emprendedores textiles de la región para su formación, capacitación y formalización legal en materia textil.
Para más información del proyecto, a través del Instagram @CaraboboSostenible

Todo listo para el gran concierto de Rawayana en el Fórum de Valencia

Después de seis años, la agrupación venezolana Rawayana llegará a Valencia este viernes 6 de octubre con su nuevo tour «Quién trae las cornetas». En él, prometen hacer un recorrido musical por sus mejores temas para sus fanáticos más fieles.

Nota de prensa

Beto Montenegro, Tony Casas, Andrés Story y Alejandro Abeijón «Abeja» aseguraron que están muy emocionados de presentarse en el Fórum de Valencia por primera vez, un concierto que será único para su carrera.

La productora Alive C.A aseguró, a través de sus redes sociales, que las entradas se encuentran en su mayoría agotadas, un rotundo éxito para esta banda venezolana.

Del mismo modo, agregó que este evento contará con una experiencia previa para que el público disfrute cada momento del evento. Es por eso que las puertas estarán abiertas a partir de las 5:00 pm.

Asimismo, concluyó que toda la información la podrán encontrar en las redes sociales del evento @alive.vla.

Tercer Tiempo regresó a Meridiano Televisión

El programa de debates más importante de la televisión está de regreso a la casa de los especialistas en deporte, Meridiano Televisión. La periodista venezolana Marie Ferro liderará la nueva agenda deportiva de los amantes del fútbol. El programa Tercer Tiempo es transmitido de lunes a viernes a las 6:00p.m.

En este relanzamiento, Tercer Tiempo tiene nuevas secciones y concursos a través de sus redes sociales, donde la participación del público será la clave del éxito. Desde ahora, Meridiano Televisión estará más cerca de los aficionados. Todos los días los especialistas en deporte irán a las calles para tantear la opinión del fanático de la mano de Antonio Da Silva.

Nota de prensa

 Las entrevistas exclusivas son un plus en la nueva dinámica. Los especialistas en deporte ofrecen información de primera fuente con invitados especiales y de lujo. Además, puedes disfrutar divertidos juegos de agilidad mental relacionados al deporte rey.

Tercer Tiempo seguirá cada partido para llevarte el mejor análisis de las competiciones nacionales e internacionales: Liga de Campeones de la UEFA, Eliminatorias FIFA, Copa CONMEBOL Libertadores, Liga FUTVE y más… Por supuesto, pondrán la lupa al desempeño de los venezolanos en el exterior de la mano de los corresponsales. Y por si fuera poco, revelarán las aficiones de los deportistas fuera de la cancha… ¡No te las puedes perder!

Panelistas de lujo

 El programa cuenta con caras conocidas en Meridiano Televisión: Marie Ferro, Oliver Yaguarán, Javier Rivera y Antonio Da Silva.

 Además, Gaby Dagnino será una de las corresponsales a nivel internacional. También tienen dos nuevos fichajes: Carlos Tarache y Ricardo Andreutti. ¡El equipo está listo para el pitazo inicial! Síguelos para que no te pierdas un solo detalle a través de: X @3Tiempo IG @3tiempomtv

Docentes regresan a clases con apoyo formativo de Fundación Empresas Polar

0

Fundación Empresas Polar, en alianza con destacadas instituciones venezolanas, llevó a cabo con éxito la tercera edición de su ciclo de conferencias Regreso a Clases, en el que se compartió durante todo el mes de septiembre información y herramientas para la formación pedagógica, profesional y emocional de los docentes que retornan a las aulas para el período escolar 2023-2024.

El pensamiento computacional, la inteligencia artificial en la educación venezolana, la documentación de casos de violencia en centros educativos, el autocuidado y salud mental para los docentes, fueron algunos de los temas que se trataron en las conferencias, las cuales pueden ser vistas en el canal oficial de Empresas Polar en YouTube.

Nota de prensa 

Desde Empresas Polar y su Fundación sabemos que para lograr la reconstrucción y el progreso que queremos, debemos mantener firme nuestro compromiso con la educación en Venezuela”, expresó Virginia Villegas, gerente de Formulación y Evaluación de Proyectos de Fundación Empresas Polar.

“En cada una de las conferencias de Regreso a Clases hemos abordado temas de interés para la comunidad educativa, que buscan apoyar y orientar el ejercicio del rol docente como líderes y agentes de cambio, quienes además son la pieza clave para lograr la educación de calidad que los niños se merecen”, dijo Villegas.

Para la ejecución de las conferencias, Fundación Empresas Polar se apoyó en la experiencia y conocimientos de instituciones aliadas como la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela, Universidad Metropolitana, Universidad Monte Ávila, Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico de Caracas, Fundación Mano Amiga, Fundación Telefónica Movistar, Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa), Motivapp y la organización Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap).

La vocera también destacó la colaboración de Ashoka, la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (Cania), el Instituto Mead, Radio Fe y Alegría y la emisora digital Radio Comunidad.

Cada conferencia contó con la presencia de docentes en el auditorio Lorenzo Mendoza Fleury, en la sede de Fundación Empresas Polar en Caracas, mientras que en distintos estados de Venezuela los docentes se reunieron para participar desde las instalaciones comerciales y fabriles de Empresas Polar, así como en escuelas y centros aliados, lo que sumó más de 1.700 asistentes presenciales.

La comunidad educativa agradeció por la iniciativa de facilitar herramientas e información de valor para el mejor retorno a clases.

Los contenidos de Regreso a Clases pueden ser consultados en el canal Empresas Polar Oficial en YouTube, donde el ciclo de conferencias 2023-2024 cuenta con más de 10.000 visualizaciones. Para obtener más información se puede seguir a @EmpresasPolar en sus plataformas digitales.

Yuky-Pak desbloquea su nuevo sabor Naranja Cremita

0

Yuky-Pak, el líder del segmento infantil de jugos en Venezuela, amplía su portafolio con el nuevo sabor Naranja Cremita, que llega al mercado para acompañar a los chamos con alegría y diversión, en el regreso a clases.

Este producto además de ofrecer un divertido sabor, trae novedades en su empaque. Será el primer jugo con un código QR, para que los pequeños de la casa se diviertan a través de un juego.

Nota prensa 

Yuky-Pak Naranja Cremita, la bebida a base de jugo concentrado de naranja con sabor a crema, es una edición especial y se une a los sabores ya existentes de manzana, pera y durazno, estará disponible en el mercado durante tres meses o hasta agotarse su existencia.

La campaña para la difusión del nuevo sabor, será desplegada mediante piezas creativas e informativas en las redes sociales de la marca, material en punto de venta para supermercados, grandes cadenas, cantinas de colegios, entre otros.

Relacionada :Primor trae al mercado su nuevo Arroz Tradicional

La marca continúa innovando en el segmento de jugos infantiles, Yuky-Pak, para ofrecer el balance entre diversión y naturalidad. “Queremos seguir presentes en las ocasiones de disfrute, sorprender con innovaciones y ser el acompañante ideal de las meriendas de los chamos, en este regreso a clases”, expresó Daniel Mazaira, gerente de Categoría Jugos de Empresas Polar.

Yuky-Pak invita a los consumidores a seguir su cuenta en Instagram @yukeryve, para conocer más detalles sobre este lanzamiento y próximas participaciones de la marca.

Primor trae al mercado su nuevo Arroz Tradicional

0

Arroz Tradicional es la nueva propuesta que ofrece la marca Primor para los consumidores venezolanos; es una opción más económica y de excelente calidad, para la preparación de deliciosos platos.

Arroz Primor Tradicional viene en presentación de 1 kilo, con una llamativa y diferenciadora imagen, que se encontrará disponible a partir de esta semana en toda Venezuela, para unirse al resto de los productos de la marca, como son: Arroz Clásico Superior, Pasta Premium, Pasta Extra Especial, Súper Oleína y Crema de Arroz.

Nota de prensa 

“Estamos orgullosos de continuar desarrollando nuevos productos con la mayor calidad, para seguir estando presentes en momentos únicos en la mesa de los venezolanos”, destacó José Gregorio Espinoza, gerente de Marca Primor.

“Con este nuevo producto se fortalece el portafolio que ofrecemos a nuestros consumidores, ya que con Arroz Primor Tradicional y Arroz Primor Clásico Superior brindamos diferentes alternativas de preparaciones, de acuerdo con cada ocasión de consumo, porque con Primor siempre quedas mejor”, agregó.

Relacionada: Yuky-Pak desbloquea su nuevo sabor Naranja Cremita

La llegada al mercado del nuevo producto estará apalancada en una campaña en redes sociales y puntos de venta, con la que se muestran todos sus atributos, como la calidad y variedad de platos que se pueden preparar.

A través de las cuentas @primorvzla en Instragram y Facebook, los consumidores pueden encontrar deliciosas y útiles recetas propuestas por chefs aliados de la marca, además de innovadoras recomendaciones gastronómicas y atractivos concursos.

Karol G se presentará en Venezuela el 22 de marzo con su gira «Mañana será bonito Tour»

La artista colombiana, Karol G,  anunció este martes que realizará una gira latinoamericana que tendrá una parada en su natal Medellín el próximo 1 de diciembre para seguir presentando su disco “Mañana Será Bonito” y la edición “Bichota season” del mismo.

Tras su exitosa gira por Estados Unidos, donde ha llenado los principales estadios con todas las entradas vendidas, la colombiana recorrerá Latinoamérica en 2024, sin aún haber definido las fechas ni los países que pisará, y también aseguró que Europa vendrá después.

“Le escuché a alguien decir que quería el MSB (Mañana Será Bonito) Tour EN LATINOAMERICA… Estamos listos???”, dijo la paisa en sus redes, donde posteó un video en el que anunciaba la gira.

La gira inicia en Colombia 

De momento, se conoce que Karol G tocará en su ciudad natal, Medellín, con un concierto en el estadio Atanasio Girardot el 1 de diciembre, que se podría ampliar a otra fecha el día siguiente.

Karol G muestra el amor por su paísEl “Mañana Será Bonito Fest”, que será “algo nunca antes visto en Colombia, promete ser un espectáculo inolvidable, con una producción de la mejor calidad que se convertirá en una experiencia lúdica y musical única”, aseguró la oficina de artistas Gus Rincón.

Karol G estará en Venezuela el 22 de marzo de 2024 en el estadio Monumental de Caracas, bajo la producción de PPP Group.com.ve

 

José Madero llega con su “Giallo Fantastique Tour II» a Venezuela

Tras más de dos horas y media de espectáculo y llenos totales en los recintos más representativos de México, José Madero, ex-integrante del reconocido grupo Panda y ahora aclamado cantante, compositor, productor, escritor y podcaster mexicano, continúa con la segunda parte de su «Giallo Fantastique Tour». El próximo martes 24 de octubre de 2023, Madero se presentará en el Hotel Tamanaco, Caracas, Venezuela.

«Giallo Fantastique Tour II» es un espectáculo que reúne más de 30 canciones, incluyendo temas de su nuevo disco, piezas de sus anteriores producciones y sencillos en solitario. Este nuevo show presencial promete ser una experiencia nunca antes vista por los fans de José Madero y los seguidores de Panda. «Estoy emocionado de llevar mi música a Caracas», dice Madero. «Los fans pueden esperar un espectáculo lleno de energía con algunas sorpresas especiales».

Las entradas para el concierto ya están disponibles en Global Boletos, https://globalboletos.com con un costo de 50$ para la entrada general y 80$ para la preferencial más el servicio de taquilla. También pueden adquirirse en las taquillas físicas de Global Boletos ubicadas en el Urban Cuplé nivel C2 y en las tiendas Jagi del Sambil Chacao.

José Madero ha demostrado ser un fenómeno en la escena musical, con llenos totales en recintos nacionales e internacionales, y más de 80 shows en la república mexicana. Su música ha resonado en lugares como el Teatro Cariola en Chile, el Groove en Argentina, y el House Of Blues en Chicago y Dallas, por nombrar algunos.

 Además de su exitosa carrera musical, Madero es un reconocido escritor, con libros como «Pensándolo Bien, Pensé Mal», «Odio Odiar» y «Pesadillas Para Cenar», todos ellos considerados Best Sellers en México y Sudamérica.

No te pierdas la oportunidad de ver a José Madero, la voz que marcó a una generación con Panda, en vivo en Caracas, Venezuela, el próximo 24 de octubre.

Para más información, visita Global Boletos https://globalboletos.com. y sus redes sociales @globalboletosllc y @globalboletosvzla en Instagram.

Sobre José Madero

José Madero es un cantante, compositor, productor, músico, escritor, abogado y podcaster mexicano. Es fan de la lectura y las películas de horror. Ha lanzado cinco producciones musicales como solista, todas ellas con gran éxito en ventas y reproducciones.

Madero es conocido por su papel como vocalista y guitarrista en el exitoso grupo de rock alternativo y pop punk, Panda. Durante su tiempo con Panda, Madero ayudó a la banda a ganar reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, con numerosos éxitos que resonaron con una generación de fans de la música.

Desde su salida de Panda, Madero ha forjado una exitosa carrera en solitario, lanzando varios álbumes y sencillos que han sido bien recibidos por la crítica y los fans. Su música en solitario ha demostrado su habilidad para evolucionar y experimentar con diferentes estilos y géneros, manteniendo siempre su distintiva voz y habilidad para la composición.

Además de su carrera musical, Madero es un reconocido escritor, con libros como «Pensándolo Bien, Pensé Mal», «Odio Odiar» y «Pesadillas Para Cenar», todos ellos considerados Best Sellers en México y Sudamérica. Para más información sobre José Madero, visita su Instagram, Facebook y Twitter