viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 44

Connector House, el primer canal de contenido venezolano 100% streaming, estrena nueva programación de la mano de Alex Goncalves

0

Luego del exitoso podcast “Nos reiremos de esto”, Alex Goncalves le dio un vuelco al canal de YouTube para convertirlo en Connector House, el primer canal con contenido venezolano en formato streaming y se preparan para estrenar una programación novedosa y variada para su audiencia.

Nota de prensa

Alex se ha caracterizado por ser pionero en cuanto a creación de contenido digital en formatos innovadores. Mucho antes de entrar en el mundo de los podcast, ya hacia “No si TV”, un web show que cambió el formato del contenido que había en YouTube de la mano de influencers. Luego vino “Nos reiremos de esto” (NRDE) junto a Jean Mary Curró, un podcast que nació de la amistad y de las ganas de hablar sin censura sobre su vida fuera de Venezuela, y que abrió la brecha para los venezolanos que luego decidieron hacer podcasts, convirtiendose en un referente de éxito.

“NRDE” se creó en el garaje de la casa de Alex, con la cámara de un celular y un par de micrófonos y evolucionó hasta lo que hoy en día es la casa productora Connector Media House, un estudio completo ubicado en Hollywood, Florida, donde Alex comparte sociedad con Andrés De Oliveira.

Para crear lo que se consolida como el primer canal 100% streaming a través de la plataforma YouTube hecho por venezolanos, Alex se inspiró en los exitosos canales argentinos Luzu TV, Olga En Vivo; y el peruano No Somos, pero con el sello creativo que lo caracteriza. Lo particular de Connector House es que no viene de ser el streaming de un canal de televisión, sino que nace y se nutre por completo de la transmisión online. Actualmente cuentan con 103 mil suscriptores, la audiencia principal se ubica entre Venezuela, Estados Unidos, Chile, Argentina y España, entre otros lugares y tienen ya casi 30 millones de visualizaciones.

Por ello lanzan una nueva programación con 6 nuevas propuestas de webshows y podcasts que estarán disponible a partir del 2 de septiembre. El primero de ellos es NADA NUEVO, un podcast refrescante en donde Alex Goncalves, Michelle Dernersissian y Ron Chávez, nos cuentan las historias y anécdotas más jugosas del mundo de la TV, música y la cultura pop, se transmitirá los lunes a la 1:30PM. VIDEORAMAX, conducido por Renee Tovar, Cesar Cabrera y Rick León, será un viaje por los clásicos y los estrenos del cine y series de TV y será los martes a la 1:30PM. A través de PAGO Y POST Andrés de Oliveira y Jesús “El Guaro” Torres, revelan los secretos financieros detrás del éxito en redes sociales de los influencers y creadores de contenido, podrán verlo los miércoles a la 1:30PM. Le sigue los jueves, también a la 1:30PM el COFFEE BAR un encuentro entre amigas para conversar de moda, relaciones, bienestar, tendencias y anécdotas hilarantes, conducido por Karen Ferreira, Evy de Oliveira y Richelle Lehrer. Los viernes se dará el regreso de Luis Chataing con el ingenio y perspicacia que lo caracteriza, en FINALMENTE un resumen noticioso lleno de humor, reflexión y conversaciones interesantes que podrá ver los viernes a las 10:30AM. Además MAÑANITAS, viene recargado, un morning show con invitados especiales, secciones y noticias para arrancar el día con todo, junto a Karen Ferreira, Alex Goncalves, Jesús «El Guaro» Torres y Andrés Cooking, de lunes a jueves a las 9:00AM.

El futuro de Connector House es claro, continuar creando programación novedosa con temáticas variadas para su audiencia, y desde ya preparan su siguiente proyecto, un late night show llamado REPÚBLICA INDEPENDIENTE, a estrenarse próximamente.Toda la programación de Connector House se transmite en vivo en las plataformas YouTube y Facebook, y comparte su versión audio en Spotify y Apple Podcast. Además puedes seguirlos a través de sus cuentas en redes sociales como @LaConnectorHouse y @elalexgoncalves.

Enlaces de interés:
YouTube:https://www.youtube.com/@connectorhouse
Facebook: https://www.facebook.com/laconnectorhouse/
IG: https://www.instagram.com/laconnectorhouse/
X: https://twitter.com/connectorhouse
TikTok: https://www.tiktok.com/@laconnectorhouse

Más de 2 mil niños atenderá mensualmente el Centro de Atención Integral para Niños con Discapacidad en Carabobo

0

Más de dos mil niños de diversos municipios de la región carabobeña atenderá el Centro de Atención Integral para Niñas y Niños con Discapacidad “Carabobo Te Quiero” en diversos servicios totalmente gratis, en su sede ubicada en el Parque Reacreacional Sur de Valencia.

Nota de prensa

Elyezer Álvarez, director de CAI Carabobo, lideró un recorrido por el importante proyecto que le permitió a las organización sociales, fundaciones e instituciones públicas, conocer a profundidad todos los aportes que trae a la colectividad esta nueva alternativa.

“Tenemos una capacidad de atender a más de 2.000 niños mensuales en los diferentes servicios, podrán convertirse en nuestros pacientes, aquellos niños con condición especial, con situaciones neurodivergentes, con trisomía 21 y alguna discapacidad, bien sea motora, visual, auditiva, tienen acá con un equipo multidisciplinario al servicio y completamente gratuito, gracias a la inversión del presidente de la República, Nicolás Maduro, en Carabobo del gobernador Rafael Lacava y en compañía de la primera combatiente, Nancy de Lacava”, detalló.

Los visitantes conocieron los consultorios, especialidades médicas y los servicios que prestará el centro, además descubrieron de la mano de los especialistas, los beneficios de la equinoterapia, hidroterapia, la sala de polea y la estimulación temprana, por solo mencionar alguno de ellos. Incluso pudieron observar cómo transcurrió una consulta odontológica, donde cuentan con equipos de última tecnología e insonoros, para evitar que los jóvenes pacientes, puedan sentir algún tipo de miedo, mientras se garantiza su salud bucal.

“Este es el centro modelo para toda Venezuela, porque las familias cuando tiene un niño con condición deben dirigirse a muchos lugares para poder hallar especialistas que los orienten en su salud, desde distintas áreas, como la parte cognitiva, con los psicopedagogos, con el psicólogo, la física con el fisiatra, el fisioterapia o su parte psicosocial, el fisiatra, por eso, se creó este centro, porque es el único en el país donde convergen todos los servicios a beneficio de nuestros niños y niñas con discapacidad”.

Foto: Cortesía

El Centro de Atención Integral para Niños con Discapacidad es “una bendición para los carabobeños”

A la visita guiada asistieron representantes de Salud Down Venezuela, Familia T21, Movimiento Azul, Proyecto Love, Fundadiversidad, e instituciones públicas como el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Protección de los Derechos de Niños y Niñas Adolescentes (Idenna), Fundaniño, Fundación Niño Simón, Consejo Nacional Para Las Personas Con Discapacidad (Conapdis) y la Misión José Gregorio Hernández.

La Familia T21 Down, tiene su sede en el estado Carabobo, está integrada por más de 300 niños, jóvenes y adultos. Uno de los miembros de su junta directiva es María Virginia García, quien manifestó su beneplácito por la inauguración de este centro.

“Este es un proyecto que inició con buen pie, porque fuimos llamadas las distintas fundaciones que hacen vida en el estado a participar en unas mesas de trabajo para que desde la vivencia aportáramos nuestro conocimiento en función de mejorar lo que ya estaba construido aquí y adaptarlo de una mejor manera a lo que requieren los niños con discapacidad. Desde Familia T21 aplaudimos esta iniciativa, es algo que va a impactar positivamente, tanto en la parte económica, que cada familia, como en el ahorro de tiempo, combustible”.

Por su parte, la fundadora del Proyecto Love, Kryschell Díaz calificó a los integrantes del centro como un equipo multidisciplinario de gran calidad humana, al tiempo que describió los espacios como altamente acondicionados, para las personas neurodiversas o con alguna condición cognitiva.

“Nos sentimos muy felices y orgullosos de tenerlos aquí como equipo y que nos hayan brindado esta posibilidad, de verdad que ha sido de bendición para el Estado Carabobo, estamos muy felices y Proyecto Love siempre estará a la orden para ustedes, para poder fusionar y para mostrar que somos más allá de una condición, somos capacidad, somos”, sostuvo.

Foto: Cortesía

Como psicoterapeuta y coordinadora de Fundadiversidad, María Eugenia Iglesias Sequera, calificó el Centro de Atención Integral para Niñas y Niños con Discapacidad Carabobo Te Quiero, como “un sueño materializado y un espacio lleno de magia”, debido a que cuenta con especialista y los equipos de alta tecnología para atender de forma oportuna todos los requerimientos que pueda tener un paciente.

“Desde que estamos aquí nos hemos sentido muy felices, creo que se nota la alegría en mi rostro y en la de mis compañeros, sentimos que era necesario estar aquí hoy, porque consideramos que este es un proyecto maravilloso, con gran alcance y super necesario para toda la comunidad”, puntualizó.

Instituciones públicas unidas por la salud de niños carabobeños

Por su parte, la directora del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Protección de los Derechos de Niños y Niñas Adolescentes (Idenna), Vanessa Ibarra fue la vocera de las diversas instituciones del Gabinete Social, valoró el esfuerzo realizado al crear estos espacios para los niños con discapacidad.

“Esta es una gran lucha que hoy tiene resultados, garantizando siempre el interés superior, y dando cumplimiento al artículo 7 y 8 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y su artículo 29 de una vida plena y llevadera, para nuestros niños con discapacidad funcional”, especificó.

Ibarra agradeció los lineamientos nacionales y regionales que han hecho posible la construcción de esta obra de gran envergadura que aportará atención integral a esos pequeños de la casa que más que diferentes, son auténticos.

“Nosotros estamos contentos y agradecidos, primeramente, con nuestro presidente Nicolás Maduro, nuestro gobernador Rafael Lacava, el despacho de nuestra primera combatiente, Nancy de Lacava y también a Elyezer Álvarez, director de este centro maravilloso, quienes han creado esta alegría para todos los carabobeños, es un proyecto que celebramos y siempre vamos a estar en pie de lucha, aquí nadie se rinde”, concluyó la directora del Idenna.

Foto: Cortesía

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Crema Helados brindó Gran Capacitación Nacional a sus trabajadores y franquiciados

JAC Motors Venezuela se posicionó como líder en ventas durante el mes de junio con sus modelos pick up y vehículos comerciales

0

Gracias a la estrategia comercial que ha venido implementando la marca JAC Motors Venezuela, para la comercialización y adquisición de sus vehículos, abordando los distintos desafíos que presenta el mercado venezolano, hoy día se logra consolidar como líder en ventas durante el mes de junio con un 52% en pick up, y un 43% en el segmento de vehículos comerciales para todo el primer semestre de 2024, según cifras reportadas por la Cámara Automotriz de Venezuela (CAVENEZ).

Nota de prensa

Abordando mediante estrategias efectivas los distintos desafíos que presenta el mercado venezolano, la marca proveniente del continente asiático, obtiene el liderazgo en estos segmentos donde en ambos casos el porcentaje restante se distribuye entre todas las marcas existentes en el mercado nacional.

El liderazgo en el segmento pick up se debe gracias al incremento en las ventas de los modelos T6, La Venezolana y la T9 Aventura, vehículos que se han convertido en las preferidas por los usuarios venezolanos. Tanto estos modelos como el resto de las pick up se encuentran disponibles en versiones a gasolina y diésel, además de contar con transmisiones automáticas y manuales, lo que ha generado una gran aceptación y receptividad en los clientes.

“Estamos orgullosos de ver que JAC Motors Venezuela está liderando el mercado de pick up y vehículos comerciales en el país gracias a nuestro compromiso de entregar vehículos de alta calidad, para así satisfacer las necesidades de nuestros clientes”, expresó Sergio González, Presidente de Corporación Bel y JAC Motors Venezuela.

Estas cifras sin presidentes dejan ver que desde su llegada hace 20 años, JAC ha demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia, la calidad y la satisfacción de sus clientes, dando hoy como resultado, el rotundo éxito comercial que los lleva a posicionarse como líderes en ventas de estos dos segmentos.

Por su parte, según su informe mensual, CAVENEZ arrojó sobre el comportamiento del mercado nacional una variación del 229,7% en comparación con el año 2023, durante el que se acumuló una venta total de 3.061 vehículos, mientras que en lo que va del 2024 se maneja una cifra de comercialización de 7.032, dejando ver así la necesidad existente por parte de los usuarios venezolanos en querer adquirir o renovar sus vehículos.

Foto: Cortesía

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Crema Helados brindó Gran Capacitación Nacional a sus trabajadores y franquiciados

Jornada integral “Salud y Vida de la Mujer” atendió a más de trescientas pacientes en Carabobo

0

En el marco del Primer Vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) y cumpliendo con los lineamientos del Presidente de la República Nicolás Maduro Moros y el Gobernador Rafael Lacava, un total de 302 mujeres pertenecientes a los 14 municipios del estado Carabobo fueron atendidas este jueves en jornada integral “Salud y Vida de la Mujer”, realizada en el Museo de la Cultura.

Nota de prensa

El evento se desarrolló con la presencia y apoyo de los organismos articulados al proyecto, el Despacho de la Primera Combatiente de Carabobo, el Ministerio del Poder Popular para la Salud, el Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género y el programa médico asistencial 0800 Super Bigote.

Foto: Cortesía

1.210 atenciones para pacientes divididas entre niñas, adolescentes, adultas, tercera edad y embarazadas

Entre los servicios de atención prestada se incluyó, medicina general, consultas a adolescentes, pediatría, geriatría, discapacitados, enfermedades renales y de transmisión sexual, ginecología, mamografía, eco mamario, obstétrico y pélvico, nutrición, atención y despistaje de síndrome endocrino y metabólico incluyendo glicemia capilar. Así mismo, se realizó toma de presión arterial, inmunización y servicio de laboratorio con pruebas de embarazo, VIH y sífilis. También, entrega de fármacos, medicamentos, planificación familiar y sesiones educativas.

Formación y educación integral

En las sesiones educativas, se capacitaron a los participantes en tres áreas claves para la salud. La primera sesión abordó la importancia del control de la hipertensión arterial en el embarazo para la prevención de enfermedades renales. La segunda se centró en los métodos anticonceptivos y la prevención del HIV y sífilis. Finalmente, la tercera sesión trató el conocimiento y prevención de enfermedades endocrino-metabólicas en el embarazo, destacando su relevancia para una gestación saludable.

Audys Parra, Directora del Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género y Coordinadora Estadal de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) en Carabobo, expresó: «Hoy estuvimos atendiendo a más de 300 mujeres, gracias a las políticas públicas de nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros. Agradecemos su compromiso y apoyo a todas las mujeres del país. Hemos brindado atención médica integral a adultas, mayores, niñas y adolescentes, asegurando que cada una reciba el cuidado completo que necesita.»

Por su parte, el doctor Yusbert Ramírez, representante del estado del Vértice I de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), destacó: «Estamos muy contentos de celebrar esta jornada extraordinaria, ofreciendo diversos servicios para la atención integral de la mujer. Como Vértice I, nos encargamos de la protección, salud y bienestar en todas las etapas de la vida. Este proyecto, impulsado por nuestro Presidente Nicolás Maduro y apoyado por el Gobernador Rafael Lacava y en articulación con nuestras autoridades, la Primera Combatiente Nancy de Lacava, la Ministra de Salud y la Ministra de la Mujer e Igualdad de Género, está enfocado en llevar estos beneficios a todos los municipios del estado Carabobo, garantizando la mejor atención médica a nuestras ciudadanas.»

Todas estas jornadas de salud gratuita y de calidad son posibles gracias a la gestión del Presidente Nicolás Maduro, que con su esfuerzo y dedicación, ha continuado estos operativos dedicados a las féminas en todos los rincones del país. Bajo el liderazgo del Presidente Maduro, se ha priorizado el bienestar y la salud, asegurando atención médica integral sin costo alguno. Estos programas no solo brindan servicios médicos, sino que también promueven la educación y la prevención de enfermedades, garantizando un futuro más saludable y demostrando un compromiso constante con el empoderamiento y la protección de las mujeres en Venezuela.

Foto: Cortesía

Integración de Emprendedoras Textiles en Carabobo

Gracias a la gestión de Nancy de Lacava, Primera Combatiente de Carabobo, se siguen sumando emprendedores textiles a jornadas y beneficios sociales. En este encuentro, 90 textileras del proyecto Carabobo Sostenible, fueron incorporadas para recibir atención integral y participar en actividades que fomentan su desarrollo y bienestar. Estas emprendedoras, provenientes de los 14 municipios del estado, continuarán beneficiándose de servicios esenciales para la salud así como para su crecimiento económico.

Foto: Cortesía

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Primera edición del concurso Feria Parroquial Rafael Urdaneta

Primera edición del concurso Feria Parroquial Rafael Urdaneta

Desde la Academia Belleza Integral surgió la iniciativa de realizar varios casting presenciales en las diferentes comunidades pertenece a la parroquia Rafael Urdaneta del municipio Valencia del estado Carabobo.

Nota de prensa

El mismo se realizó con el fin de escoger a cada una de las aspirantes a la Feria Parroquial Rafael Urdaneta, cada joven participante demostró y brilló como dignas merecedoras de representar orgullosamente a la Mujer venezolana, resaltando la belleza de las mujeres en especial de la Parroquia Rafael Urdaneta.

Está feria brinda la oportunidad a las aspirantes a demostrar todas sus capacidades para lograr sus sueños de convertirse oficialmente candidatas a la Feria Parroquial Rafael Urdaneta 2024.

Cada paso cuenta y cada detalle es importante!.. Desde la Academia de Modelaje Belleza Integral le deseamos el mayor de los éxitos.

La elección se llevará a cabo el miércoles 24 de julio a partir de las 3 de la tarde en las instalaciones del complejo deportivo «José Pereira» ubicado en las quintas de flor amarillo, con un jurado de primera, música, bailes y grandes sorpresas se vivirá el día de la elección, esta gala será posible gracias a nuestros grandes aliados que harán posible la realización de este magno evento.

Invitamos no solo a las personas de la parroquia Rafael Urdaneta si no también a las personas de cualquier municipio de Carabobo que quiera ir y disfrutar de la elección
Estás declaraciones fueron ofrecidas por César Báez director del concurso de La Feria Parroquial Rafael Urdaneta y director de la Academia de Modelaje Belleza.

Para más información, visita las redes sociales: @ambellezaintegral @feriarafaelurdaneta @huellastvoficial

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: El programa de radio “Están Sonando” cumplió su segundo aniversario al aire

El programa de radio “Están Sonando” cumplió su segundo aniversario al aire

0

El programa de radio titulado “Están Sonando” el cual se transmite todos martes y jueves desde las 9:00 am por Planeta Latino Radio Web, cumplió su segundo aniversario al aire, el día 7 de julio del 2024. Un proyecto creado y producido por el Periodista, Locutor, TV Host e Instructor de Oratoria, Keyber Irigoyen.

Nota de prensa

La celebración se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Hesperia de Valencia el pasado viernes 19 de julio en donde se hizo un brindis con familiares, amigos y medios de comunicación más cercanos.
“Uno de mis sueños más esperados y anhelados desde que estaba en la Universidad, se hizo realidad el 7 de julio del año 2022, cuando Están Sonando tuvo su primer programa al aire. Han sido dos años maravillosos y llenos de desafíos, en donde he aprendido muchísimo en la radio y a su vez, cubrir pautas y eventos como periodista”, expresó de manera muy feliz el Locutor.

Asimismo, el Periodista resaltó que “El objetivo de Están Sonando es marcar la diferencia ante tanta variedad en la población, no es el típico programa de chismes o críticas, sino, busca informar y entretener a las personas sobre el acontecer de la farándula nacional e internacional, de igual manera, crear un espacio diferente para el interés de las personas sin límite de edad, y por último, apoyar al talento musical invitándolos a participar en una entrevista”.

Por otra parte, comunicó lo orgulloso y agradecido que se siente de pertenecer a Planeta Latino Radio Web, un medio de comunicación innovador, fresco y variado que también cumplió su segundo aniversario este 2024. Actualmente premiada como: Mejor Radio Web del Año por segundo año consecutivo. Su creadora y directora general, es la comunicadora y locutora, Soraya Malave.

Para escuchar el programa, pueden hacerlo a través de http://www.planetalatinoweb.com todos los martes y jueves desde las 9:00 am, sus redes sociales son: @estansonando @keyberirigoyen@planetalatinoradioweb

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: RAWAYANA agotó el Forum de Valencia con más de 5 meses de antelación

Capacitación del talento humano: un factor fundamental para el éxito de las empresas

0

El mundo laboral está en constante cambio y evolución en conjunto con la tecnología, las nuevas herramientas y formas de comunicarnos y relacionarnos, es por ello que la formación de los empleados se ha convertido en una alternativa fundamental para el éxito de las empresas.

Nota de prensa

Thanais Córdoba, CEO de Garua Consultores, empresa dedicada a la formación y capacitación de empleados en diferentes escalas, explicó que “la inversión en el talento humano garantiza resultados superiores en el desempeño empresarial”.

Entre los beneficios de la capacitación se encuentra, en primer lugar, una mayor productividad y una mejor calidad de los resultados, así como también la capacidad de adaptarse a los cambios constantes del mundo laboral, empresarial y tecnológico.

Por otra parte, la directora de Garua Consultores precisó que una inversión en la formación del talento humano genera una mayor motivación y compromiso en el empleado, pues este se siente valorado y con verdaderas oportunidades de desarrollarse profesional y académicamente.

Pero no solo el empleado crece a través de las capacitaciones; estas iniciativas permiten mejorar la imagen de las empresas como organizaciones líderes que atienden las necesidades de su personal y se ocupan de su bienestar.

Esto mejora la proyección de la empresa ante la competencia, clientes, proveedores, aliados y potenciales empleados.

Capacitación personalizada

“En Garua Consultores apostamos por formaciones personalizadas a las necesidades de cada empresa”, aseguró la directora de esta empresa líder en capacitación de personal.
La formación personalizada permite a la empresa identificar sus necesidades en el mercado, identificar las fortalezas y debilidades de sus empleados, y se traduce en herramientas tangibles, como un desarrollo de habilidades individuales en cada empleado, y un mejor retorno de la inversión.

Un compromiso con la empresa venezolana

Más de 7 años de compromiso en la formación de talento humano para empresas privadas y públicas es lo que identifica a Garua Consultores, una organización con sede en el estado Carabobo, pero que ha formado equipos de liderazgo en todo el país.

Actualmente cuentan con más de siete programas de formación que van desde contrataciones públicas e inteligencia emocional, para una capacitación integral del talento humano.

En sus redes sociales @garuaconsultores se encuentra disponible toda la información de sus capacitaciones In Company y programas disponibles.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Autolavado La Ola reinauguró sus servicios en alianza con la prestigiosa marca Akron

RAWAYANA agotó el Forum de Valencia con más de 5 meses de antelación

El jueves pasado, la reconocida productora y promotora de eventos ALIVE anunció, por medio de sus redes sociales, que las entradas para el gran concierto de Rawayana en el Forum de Valencia se encuentran completamente agotadas.

Nota de prensa

En pleno desarrollo de su aclamada gira mundial ¿Quién Trae las Cornetas?, la banda más popular de Venezuela, RAWAYANA, vuelve a la ciudad de Valencia para cerrar con broche de oro. Maurizio Zanzi, fundador de ALIVE, aseguró que la venta de entradas desde el día uno fue una locura.

Asimismo, Zanzi resaltó: “Este concierto será EL MEJOR evento que habrá vivido la ciudad en MUCHO tiempo”, donde la agrupación integrada por Alberto “Beto” Montenegro, Antonio “Tony” Casas, Andrés “Fofo” Story y Alejandro “Abeja” Abeijón presentarán su grandioso show audiovisual donde interpretarán todos sus grandes éxitos.

Toda la información necesaria del evento la estarán publicando por medio de sus redes sociales @alive.vzl.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Alcaldía de El Tigre arrancó el censo del programa familiar: ¡Planificando tu futuro!

Crema Helados brindó Gran Capacitación Nacional a sus trabajadores y franquiciados

0

Con el firme propósito de triplicar sus ventas en el segundo semestre del año, Crema Helados llevó a cabo una jornada de intensa capacitación dirigida a su talento humano y a sus franquiciados de todo el país, quienes recibieron diferentes herramientas para potenciar la creatividad, maximizar el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la planificación del tiempo en cada área de la empresa.

Nota de prensa

Esta gran capacitación tuvo lugar en el hotel Executives Suites de Valencia durante dos días, con la participación activa de la alta gerencia de Crema Helados y estuvo a cargo de prestigiosos coachs organizacionales como Ramón March y Juan Carlos Caramés. Intervinieron además el director comercial de StreetFud App en Venezuela, Alexis Belizario, responsable de la aplicación de compras de la empresa de helados, y el city manager de Cashea, Amabilis Sánchez.

La bienvenida estuvo a cargo del CEO de Crema Helados, Marco Toro, quien explicó que esta Gran Capacitación Nacional permitirá reforzar las estrategias para triplicar las ventas durante este segundo semestre del año, porque “queremos seguir siendo el mejor helado de Venezuela”. También, el gerente general, Luis Ojeda, aseguró que el objetivo es que los participantes mantengan el reto de superar las adversidades que se presenten y autoexigirse para ser cada vez mejores.

Durante el primer día, el conferencista y especialista en PNL, Ramón March, inició con la conferencia “Creando Líderes Exitosos”, la cual comprende un conjunto de herramientas dirigidas a los franquiciados para que tengan la posibilidad de hacer cosas distintas y lograr éxito tanto con el manejo del personal como con los objetivos de ventas. March destacó que Crema Helados es una empresa ejemplo que está formando a su recurso humano y franquiciados, brindándoles herramientas, competencias y capacidades para lograr las metas e ir más allá.

Por su parte, el coach y conferencista Juan Carlos Caramés, manifestó que su conferencia se alinea al objetivo de la empresa que no es más que conquistar el futuro a través de lo imposible para triplicar las ventas. Adelantó que la idea es abrir mentes, crear conceptos nuevos para que cada trabajador y franquiciado se atreva a crear las ideas que a nadie se le ha ocurrido en el mercado de los helados y pueda sorprender a los niños, a la familia y, por qué no, a la vida de todos los venezolanos.

Luis Gerardo Pérez, franquiciado de Crema Helados El Vigía, calificó de enriquecedora a la jornada de capacitación, donde además de conocer la evolución de la marca, “nos llevamos muchísimas herramientas para mejorar a nuestro equipo y dar un salto mayor en ventas, mejorar servicios y canales de venta. Asimismo, Renny Rivas, de Crema Helados La Curva en Maracaibo, consideró importante que una empresa aporte y capacite a su personal buscando ser más profesional. “Estamos ansiosos de llegar a Maracaibo para empezar a armar planes de trabajo y así llevar la compañía al próximo nivel”.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Crema Helados brindó Gran Capacitación Nacional a sus trabajadores y franquiciados

Filuc anuncia Preventa 2024 este jueves 18 de julio

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anuncia la realización de su Preventa 2024 para este jueves 18 de julio, a las 11:00 am en los espacios de la Galería Universitaria Braulio Salazar, en la plaza Fabián de Jesús Díaz, en Prebo.

La rectora Jessy Divo de Romero extendió una invitación a todos los interesados en participar de este importante evento de promoción del libro y la lectura con proyección nacional e internacional, a acompañarnos en esta presentación donde se dará a conocer un adelanto de lo que traerá la edición 21.a de la Filuc para este 2024.

Esta edición se realizará del 23 al 27 de octubre en la Galería Universitaria Braulio Salazar, lugar con gran aceptación y comodidad, tanto para el público, como para los expositores del mundo editorial, y para quienes se integran en el área gastronómica.

Como es tradición, Filuc trabaja en la construcción de un excelente programa cultural para los asistentes y una jornada llena de actividades para el público infantil en el Chamario, informó Rosa María Tovar, presidente del Comité Organizador de la feria.

La Universidad de Carabobo mantiene su compromiso con la cultura, la educación y la promoción de valores a través del libro y la lectura, y agradece el respaldo irrestricto de sus grandes aliados, siempre atentos a todas las actividades en beneficio del público.

“Contamos con un Comité Organizador que no descansa y que siempre está aportando ideas para hacer de cada edición de Filuc, un espacio con infinitas posibilidades para todos, y con la que estamos comprometidos como ucistas”, señaló la rectora Jessy Divo de Romero.

“Nos emociona recibirlos nuevamente porque nuestro público espera cada edición de la Filuc para disfrutar de la oferta editorial, para conocer las novedades, interactuar con los escritores y ser partícipes de todo este movimiento que mantenemos vivo a lo largo del año con el objetivo de brindarles siempre lo mejor”, destacó Tovar.

Para más información, invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales a través filuc_oficial en Twitter e Instagram. También pueden escribir al correo [email protected]

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Alcaldía de El Tigre arrancó el censo del programa familiar: ¡Planificando tu futuro!