viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 3

«Las Solteras» de Kingtana y Lennox conquista las radios en Venezuela y República Dominicana

Luego del lanzamiento de «Las Solteras» el pasado 13 de marzo del cantante venezolano Kingtana y el reguetonero puertorriqueño Lennox, el tema ha logrado posicionarse en todas las plataformas musicales.

Nota de prensa

En la plataforma de Youtube el tema recopila más de 200.000 visualizaciones; alcanzó el puesto número 1 de Spotify en República Dominicana y se encuentra entre los primeros 50 temas más buscados en Shazam Venezuela.

No obstante, el sencillo musical tuvo excelente receptividad en todas las radios de Venezuela, República Dominicana, Ecuador, Paraguay, Perú, Nicaragua, demostrando que son los artistas más influyentes de la escena musical actual.

Cabe destacar que, el tema fue realizado por ambos artistas junto a Eliosbel Galarraga, conocido en la industria musical como «El Brujo». «Las Solteras» cuenta con un audiovisual dirigido por Nael y grabado en hermosos lugares entre Canaima, Venezuela y Colombia, Medellín, con un elenco de primera.

Los artistas continúan haciendo historia con esta unión en la que envuelven a sus fanáticos en una mezcla de ritmos excepcionales y en la que esperan seguir trabajando juntos.

Si deseas disfrutar de el video oficial puedes conseguirlo en el siguiente enlace de Youtube: https://youtu.be/xxk44_LPdxs?si=zOeMCtSC6HJLFp_h

Te invitamos a seguir a los artistas en sus redes sociales en Instagram a través de @kingtanaoficial @lennox Para más información de este y otros proyectos a futuro.

Otros usuarios también leyeron Con un “Concierto a Valencia” la UC celebró el 67 aniversario de la reapertura

Con un “Concierto a Valencia” la UC celebró el 67 aniversario de la reapertura

0

Con un emotivo “Concierto a Valencia”, la Universidad de Carabobo celebró el 67 aniversario de su reapertura, con la asistencia de la rectora Jessy Divo de Romero, el vicerrector académico Ulises Rojas, el vicerrector administrativo José Ángel Ferreira, los decanos de las siete facultades, demás miembros de la comunidad ucista, y el gobernador de Carabobo Rafael Lacava.

Nota de Prensa

Los espacios abiertos del Centro de Interpretación Histórico Cultural y Patrimonial de la UC, fueron un excelente escenario para el concierto que agrupó al Coro Sinfónico Regional de Carabobo y Orquesta Sinfónica Regional de Carabobo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e
Infantiles de Venezuela, Orquesta de Cámara y Coro Protocolar de la Universidad de Carabobo, que deleitaron a la audiencia por el talento interpretativo de sus ejecutantes, dirigidos magistralmente por Jesús Uzcátegui.

La rectora Jessy Divo de Romero destacó durante su intervención “a 67 años de la reapertura, los universitarios celebramos con entusiasmo manteniendo las puertas abiertas de la máxima casa de la región, con la satisfacción de formar a los mejores profesionales, hombres y mujeres que impactan de manera positiva nuestro país y el mundo”.

“Agradecemos a Dios por esta nueva oportunidad y lo hacemos ratificando las palabras de Alejo Zuloaga Egusquiza: La Universidad es la verdadera escuela de la responsabilidad “.

Carlos Pineda dictará Taller de Asistencia de Dirección

0

Con la idea de brindar formación a aquellas personas que tienen interés en realizar producciones audiovisuales, se dictará en Valencia el Taller de Asistencia de Dirección, a cargo del reconocido cineasta venezolano Carlos Pineda.

Nota de prensa

“Queremos facilitar herramientas técnicas a tanta gente que tiene ganas de contar sus historias. Para que se incorporen a la actividad cinematográfica del país y participen en las actividades que lleva adelante el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) de Venezuela. Que se haga más cine en Carabobo”.

Así lo señaló Pineda, al asegurar que “hacen falta muchos asistentes de dirección, hay que formarse y de esa manera ayudamos al cine nacional, teniendo nuevos productores y nuevos guionistas”.

El taller, dirigido a todo público, tendrá lugar en las instalaciones del Teatro Arlequín. El mismo está ubicado en la calle Vargas del centro de Valencia, los días 2, 3 y 4 de abril, bajo la producción de Digitalizado X y María Ysabel Vargas.

Vargas informó que el taller es totalmente gratuito, y cuenta con la certificación del CNAC. La actividad será presencial y su horario será de 8:00 A.M. a 12:00 M., y de 1:00 a 5:00 P.M. Destacó que la asistencia completa es requisito indispensable para obtener la certificación.

Durante esta actividad teórico práctica, los participantes tendrán la oportunidad de realizar una producción audiovisual en equipos. Y al finalizar el taller se realizará una muestra de los cortometrajes en el Teatro Arlequín.

Los organizadores extendieron la invitación a participar a directores, productores, creativos y entusiastas del cine y de la expresión audiovisual. Para mayor información, los interesados pueden escribir mensaje escrito de WhatsApp al 0414-1429814 o enviar un correo a [email protected].

Lee más noticias en nuestro sitio web

Otros usuarios también leyeron: Empresarios de toda Venezuela buscarán oportunidades de negocios en la Expo Fedecámaras Carabobo 2025

Carlos Pineda

Empresarios de toda Venezuela buscarán oportunidades de negocios en la Expo Fedecámaras Carabobo 2025

0

La Expo Fedecámaras Carabobo 2025, el evento empresarial más importante de Venezuela arriba, a su undécima edición, del 16 al 18 de mayo en el Hotel Hesperia de Valencia.

Más de 170 expositores mostrarán sus potencialidades a lo largo de dos mil metros cuadrados de área comercial. En medio de la incertidumbre económica que afronta el país, la presidente de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada, ratificó que los empresarios siguen comprometidos y confían en que sólo el trabajo del sector privado podrá impulsar la productividad nacional.

Nota de prensa

“Nosotros los empresarios somos los que podemos colaborar en solucionar los problemas económicos. Nosotros somos resilientes, optimistas y creemos que lo que hacemos va a contribuir con este país. Aquí tendremos al sector automotriz, alimentos, farmacia, metalúrgico, servicios, manufactura, logística y muchos otros. Va a ser una expo que va a contribuir a que mejore la economía”, exclamó.

La directiva gremial espera que las condiciones estén dadas para concretar la participación de empresas internacionales y las delegaciones diplomáticas. Las mismas han sido invitadas a conocer las potencialidades del país. Además, dijo que se adelantan convenios con prestigiosas universidades venezolanas para ofrecer durante la Expo Fedecámaras Carabobo 2025 un ciclo de conferencias en áreas como exportación, ética empresarial y tecnologías aplicadas a la productividad.

“El año pasado tuvimos alrededor de 25 mil visitantes y según las encuestas no hubo ninguno que no hiciera alguna negociación, cada participante hizo como mínimo entre dos y tres alianzas comerciales. Me atrevo a decir que nos hemos convertido en la expo más importante de toda Venezuela. Somos una marca de prestigio, de éxito, de responsabilidad y de innovación. Vamos a mostrar los productos, las innovaciones y los servicios de Carabobo, y de otras regiones como Maracaibo, Aragua, Bolívar, Monagas, entre otras”, detalló.

Taboada recordó que este evento será el preámbulo a la 81ª Asamblea Anual de Fedecámaras Nacional que se realizará en Carabobo durante el próximo mes de julio y que considera como un reconocimiento al ADN industrial y comercial de los empresarios carabobeños.

Lee más noticias en nuestro sitio web

Otros usuarios también leyeron: Baguette’s Coffee & Lunch celebra 20 años de tradición gastronómica en Venezuela

Baguette’s Coffee & Lunch celebra 20 años de tradición gastronómica en Venezuela

0

Baguette’s Coffee & Lunch se enorgullece de conmemorar su 20 aniversario, un logro que refleja su firme compromiso con la calidad y frescura en cada uno de sus productos. Desde su fundación en marzo de 2005, este restaurante ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en un referente en el ámbito culinario nacional.

Con sus raíces en Valencia, Baguette’s inició su camino como una pequeña panadería y ha crecido hasta establecer sedes a nivel nacional, destacándose en ciudades como Lechería. A lo largo de los años, también ha dejado su marca en otras localidades importantes como Maracay y Caracas, donde ha conquistado el paladar de sus comensales.

El compromiso de Baguette’s con la excelencia se manifiesta no solo en la calidad de sus productos, sino también en la atención al cliente. Cada visita está diseñada para ser una experiencia memorable, donde cada persona se siente valorada y especial. Este enfoque ha permitido a la marca construir una sólida base de clientes leales a lo largo del tiempo.

Un dato curioso sobre Baguette’s es que su sede ha estado operando desde 1997, aunque inicialmente era un automercado. Fue en 2005 cuando se renovó y cambió tanto su nombre como su concepto.

Para más información sobre Baguette’s Coffee & Lunch, sígueles en sus redes sociales como @BaguettesVzla.

Baguette’s Coffee & Lunch Baguette’s Coffee & Lunch

Lee más noticias en nuestro sitio web

El concierto «Pasión» del grupo católico Hakuna Group Music llega a Caracas

En el marco de la Cuaresma, temporada de reflexión y preparación para la Semana Santa, la ciudad de Caracas será el epicentro de los católicos venezolanos con la llegada del concierto «Pasión» del grupo católico Hakuna Group Music quienes con sus voces, espiritualidad, oración y reflexión ofrecerán una experiencia única que busca adentrarse en el misterio del mayor acto de amor de la historia: la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Nota de Prensa

El evento, que tendrá lugar el sábado 5 de abril en el Teatro Municipal de Caracas, ubicado en la Esquina Reducto a Municipal Av. Baralt y cuyas entradas ya se encuentran disponibles en el sitio web de Passline promete ser un espacio para renovar la fe, encontrarse con un cristo muerto y resucitado y con convertirse en un gran momento para reencontrarse con la fe y con una comunidad de hermanos.

Con un formato innovador, «Pasión» no es solo un concierto, sino una invitación a vivir el sacrificio de Cristo de una manera profunda y reflexiva, ofreciendo a cada asistente unas horas para la meditación personal y colectiva.

Asimismo, este concierto será una oportunidad para todos aquellos que deseen vivir la Cuaresma de una manera profunda, en un entorno de paz y reflexión. Es una gran oportunidad para todos creyentes participar en este evento único que promete tocar los corazones de todos.

Para más información, pueden comunicarse mediante este contacto:

Coordinador Nacional: José Martínez
Teléfonos: 0412-4109543 ó 0412-7149075
Correo electrónico: [email protected]
Sitio web: https://behakuna.com/

Lee más noticias en nuestro sitio web http://www.noticiasenvenezuela.com

Fundación Empresas Polar promueve la ciencia, educación y conciencia ambiental, a través de su fondo editorial

0

Fundación Empresas Polar presentó recientemente Arrecifes coralinos en Venezuela: Frágil patrimonio natural, producto de una acuciosa investigación de la destacada bióloga venezolana Estrella Villamizar.

Nota de Prensa

«Este libro es otro logro en alianza entre la Fundación Museo del Mar y Fundación Empresas Polar, como parte de la Colección Biodiversidad en Venezuela”, dijo Alicia Pimentel, gerente general de FEP, durante la presentación de la obra en la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito, en Porlamar, estado Nueva Esparta.

“El impacto del cambio climático, la actividad turística sin control, el desecho de aguas residuales en sus hábitats, la sobrepesca y el calentamiento de las aguas están poniendo en riesgo la vida de los arrecifes coralinos en el mundo, y Venezuela no escapa a esta realidad. Incluso hay cifras de científicos del mundo que indican que en dos décadas se ha perdido más de 50% de la cobertura coralina en el Caribe, y sobre este tema la doctora Villamizar profundiza en la obra”, precisó Pimentel.

Fundación Empresas Polar, en la búsqueda de promover la sostenibilidad ambiental, une esfuerzos con instituciones venezolanas para ofrecer a los jóvenes materiales didácticos sobre la ciencia y educación. La obra que muestra la importancia de los arrecifes coralinos y los retos que se deben asumir para preservarlos, cuenta con imágenes excepcionales captadas por acreditados biólogos y fotógrafos submarinos.

Arrecifes coralinos en Venezuela: Frágil patrimonio natural es parte de una serie de publicaciones divulgativas con gran receptividad en la comunidad académica, como la Colección Biodiversidad. Se suma a los títulos Conservación de tiburones en Venezuela, en alianza con Provita y el Centro para la Investigación de Tiburones; y Cetáceos: mamíferos marinos, con Provita y la Fundación Museo del Mar.

Conservación de las iguanas en Venezuela, con la Fundación Abrae; Conservación y protección de las tortugas marinas, con la Fundación La Tortuga; Conservación de la cotorra cabeciamarilla, con Provita; y más recientemente La langosta Espinosa y Un oso venezolano: El oso frontino.

“A través de esta edición descubrimos la fragilidad de los ecosistemas marinos y enfocamos las buenas noticias, ya que expertos, la autora del libro y muchos más hacen lo posible por preservar este patrimonio marino, sobre todo divulgando su importancia. Todos estamos trabajando para construir un mejor futuro y promover el equilibrio ambiental responsable”, agregó Pimentel.

“Se realizan planteamientos para que los jóvenes conozcan los arrecifes coralinos y su rico hábitat. Qué es un pólipo de coral, cómo se forman los corales, cuántos años duran y dónde están ubicados en Venezuela y en el mundo son algunas de las curiosidades señaladas”, destacó la autora, Estrella Villamizar.

El Museo Marino de Margarita Dr. Fernando Cervigón es un aliado de Fundación Empresas Polar que impulsa conocimientos sobre la vida marina, sus recursos, su uso responsable y su conservación a través de las visitas de grupos de estudiantes de instituciones educativas de Nueva Esparta. Es un espacio de conocimiento y divulgación del medio ambiente marino de Margarita, Coche y Cubagua.

Otros usuarios tambien leyeron: 6to. Encuentro para Leer-nos se realizará en Ymca Valencia

Lee más noticias en nuestro sitio web http://www.noticiasenvenezuela.com

Microteatral Caracas pica y se extiende con su temporada 14

El Microteatral Caracas no quiere que sus seguidores sufran la pérdida de las mejores obras teatrales de la capital y es por este motivo que iniciará su temporada 14 este miércoles 26 de marzo en las instalaciones del Urban Cuplé del CCCT.

Nota de Prensa

Esta nueva temporada se extenderá hasta el domingo 20 de abril con un mes lleno de muchas emociones, convirtiéndose además en tu mejor espacio de entretenimiento durante la Semana Santa, donde podrás reir, llorar y sufrir de temor con todas nuestras propuestas.

En total serán 34 obras que se podrán disfrutar en un total de seis funciones diarias de miércoles a domingo con el objetivo de convertirnos en un sitio donde se siga apostando por la cultura del teatro. En definitiva el horario estará conformado de la siguiente manera: 6:45 pm, 7:15 pm, 7:45 pm, 8:15 pm, 8:45 pm y 9:15 pm como última función de la jornada.

El costo de las entradas está diseñado para que todas las personas puedan disfrutar de la economía y el confort en un sólo lugar al presentar una oferta de 3×1 los días miércoles a 9$. Los días jueves y viernes en las tres primeras funciones (6:46 pm, 7:15 pm y 7:45 pm) también existirá la promoción de 3×1 a 9$, mientras que el resto de las entradas en las otras funciones se mantendrá a 5$ por función.

Los días sábado será 2×1 a 7$ para que disfrutes de la mejor distracción en tus fines de semana, mientras que el día domingo también tendremos promo 2×1 a 7$ en las dos primeras funciones, mientras que el resto del día a 5$.

Las entradas se encuentran a la venta a través de https://solotickets.com/ eligiendo la casilla del Microteatral del CCCT o en las taquillas del Urban Cuplé.

Obras para la temporada 14 del Microteatral del CCCT:

1. Runner; bajo la dirección de Fernando Martínez
2. Un bautizo de locos; bajo la dirección de Roberto Franchi
3. Las vetadas de Micro; bajo la dirección de Morris Merentes
4. La Quemona; bajo la dirección de Morris Merentes
5. La abre huecos; bajo la dirección de Morris Merentes
6. El hijo de fruta; bajo la dirección de Morris Merentes
7. Desnudos en el baño; bajo la dirección de Mario Sudano
8. El Despechado; bajo la dirección de Yumiko Aliendres
9. Mentedepoll@ Te dije ya; bajo la dirección de Desirée Monasterios
10. Malparidos; bajo la dirección de Jonathan Mejías
11. Dos palabras; bajo la dirección de Kevin Quintero
12. ¡Ay Dios Mio!; bajo la dirección de Ramphis Sierra
13. De mecánico a stripper; bajo la dirección de Johanna Pérez Rengifo
14. Enclosetao; bajo la dirección de Gustavo Bracho
15. Club de Perras; bajo la dirección de Reinaldo Navas
16. La paloma del mago; bajo la dirección de Dennys Alexander Ledezma
17. PH; bajo la dirección de Luis Miguel Sánchez y Neiron Medina
18. Enchufado; bajo la dirección de Erick Romero
19. Chocolat; bajo la dirección de Moisés Berr
20. ¿Donde están las Rubias?; bajo la dirección de Edyson Mata
21. Guardería para maridos; bajo la dirección de Jhonatan Romero
22. Con esta dieta no rebajo; Bajo la dirección de Sebastián Chong
23. Yesaidú; bajo la dirección de Mario Sudano
24. Operación Colchón; bajo la dirección de Daniel Revette
25. Excupidos; bajo la dirección de César Caballero
26. Vírgenes; bajo la dirección de Lismar suarez y Jose Gregorio Ochoa
27. Las Monjas XXX; bajo la dirección de Verónica Arellano
28. Masquerade; bajo la dirección de Geiver Granados
29. Asalto; bajo la dirección de Ángel Ferrer
30. ART El payaso aterrador; bajo la dirección de Roy Lorenzo
31. Encadenados; bajo la dirección de Daniel Uribe
32. Ecos; bajo la dirección de Luisfer Urquía
33. Respira; bajo la dirección de Luis Ledrick González
34. Súper princeso; bajo la dirección de Daniel Alfonso Rojas

Link de obras: https://drive.google.com/drive/folders/1eUNTHWz7Tb7ERASTU29gT0LDjsiOG4ZZ

Lee más noticias en nuestro sitio web http://www.noticiasenvenezuela.com

Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”, celebró misa por sus 37 Aniversario

0

Este 25 de marzo el Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”, arribó a sus 37 años, celebrando con una Sagrada Misa tan importante fecha, donde se agradeció a Dios por continuar formando profesionales universitarios en la entidad carabobeña.

Nota de Prensa

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la institución, donde se recibieron a las autoridades, personal administrativo, docente, servicios generales y estudiantes. La sagrada celebración estuvo a cargo del sacerdote Rafael Paredes, quien ofreció un especial servicio religioso; felicitando y enalteciendo las bondades de la institución y la trayectoria que lleva dentro de la ciudad de Valencia.

En este sentido, la Coordinadora de Extensión, MSc. Carmen Elena Castillo, señaló: “Hoy nos sentimos profundamente agradecidos con Dios y con nuestro fundador, el Dr. Raúl Quero Silva, quien tuvo la visión para crear esta institución que lleva 37 años al servicio de la academia en nuestra cuidad de Valencia y que ahora bajo la Dirección Nacional del Dr. Raúl Quero García, nos mantenemos formando líderes, con altos estándares de excelencia”, afirmó.

Es así, como el UTS Valencia, continúa en un mes de celebración, conmemorando el Aniversario XXXVII e invitando a la colectividad carabobeña y de otros estados a seguir educándose y formándose para el futuro. De esta manera, Castillo invitó “a no dejar pasar las oportunidades y siempre buscar la excelencia. Hoy celebramos un año más y también conmemoramos los 470 años de la fundación de la ciudad de Valencia, que ha visto nacer y crecer a nuestra institución.
Es propicio recordar que el 31 de marzo, inicia nuestro próximo lapso académico, donde esperamos con ansias recibir a nuevos ingresos y estudiantes regulares que continúan su formación académica con nosotros.

Otros usuarios tambien leyeron: 6to. Encuentro para Leer-nos se realizará en Ymca Valencia

Lee más noticias en nuestro sitio web http://www.noticiasenvenezuela.com

Diana Rodríguez Velásquez Presenta su libro «La Fuerza de la Mente»

0

La reconocida psicóloga clínica y terapéutica, Diana Rodríguez Velásquez, ha anunciado con entusiasmo el lanzamiento de su más reciente obra, titulada «La fuerza de la mente: El rol de la psicología en el tratamiento oncológico». Este libro se adentra en la vital importancia de brindar apoyo psicológico a los pacientes con cáncer y sus familias, subrayando cómo la intervención psicológica puede marcar una diferencia significativa en el proceso de tratamiento y recuperación.

Nota de prensa

En «La fuerza de la mente», Rodríguez Velásquez aborda temas esenciales como el apoyo emocional, la psicooncología y el acompañamiento psicológico para pacientes oncológicos. La autora enfatiza la necesidad de atender las demandas emocionales de estos pacientes, subrayando que el bienestar psicológico es crucial para mejorar la calidad de vida durante y después del tratamiento del cáncer.

La psicóloga ha compartido su visión sobre el impacto de la salud mental en la recuperación de los pacientes: “Mi objetivo con este libro es proporcionar herramientas a profesionales de la salud, así como a pacientes y sus familias, para que puedan afrontar el cáncer desde un enfoque integral, donde la mente y las emociones juegan un papel fundamental en el proceso de recuperación”, señala Rodríguez Velásquez.

Diana cuenta con una sólida formación académica que incluye una licenciatura en Psicología en la Universidad Metropolitana de Caracas, un máster en Psicología Clínica y Psicoterapia infanto-juvenil por el Centro Europeo de Postgrado en España, así como un máster en Psicooncología por la Universidad Tecnológica de España, lo que refuerza aún más su perfil profesional.

Su trayectoria incluye trabajo con niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista en la fundación Autismo en Voz Alta y la gestión de innovadores proyectos de salud mental organizacional. Además, ha liderado evaluaciones psicológicas y diseñando tratamientos personalizados que optimizan la recuperación emocional de sus pacientes, consolidando su reputación como experta en el campo.

El libro «La fuerza de la mente» ya está disponible en Amazon y se puede adquirir a través del siguiente enlace: https://lc.cx/d-KQPx

Para conocer más sobre el trabajo que viene realizando Diana Rodríguez Velásquez, te invitamos a seguirla en sus plataformas digitales como: @psico.trend

Lee más noticias en nuestro sitio web: http://www.noticiasenvenezuela.com/