jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 3

Fey regresa a Venezuela con un concierto único el 29 de noviembre

0

La espera terminó. Después de 28 años, la icónica estrella del pop Fey regresa a Venezuela para reencontrarse con su público en un evento histórico. La cantante, en el marco de su exitosa gira «Fey Hits Tour 2025», se presentará en la Concha Acústica de Bello Monte de Caracas, el próximo sábado 29 de noviembre.

Nota de prensa

Con más de tres décadas de carrera, Fey decidió celebrar su legado musical con este tour global que ha conquistado ciudades como Ciudad de México, Los Ángeles, Monterrey, Guadalajara y Madrid con rotundos sold outs, y ahora llega a Latinoamérica

Más que un concierto, esta presentación en Caracas es una celebración de la música que marcó a una generación. De acuerdo con José Luis Colmenares, director de la empresa productora del concierto Ikaika Show, «el espectáculo tendrá un concepto con formato internacional. Estamos trabajando para ofrecerle a los asistentes una experiencia única, que siga la línea de excelencia que ofrece Ikaika con un montaje a la altura de una artista internacional de la talla de Fey y, por supuesto, del público venezolano. Además, estamos enfocados en brindar seguridad para la tranquilidad de todos y grandes beneficios para nuestros aliados comerciales, así como activaciones de marca».

El regreso de Fey a Venezuela es un sueño hecho realidad tanto para la artista como para sus seguidores, quienes la vieron por última vez en el Poliedro de Caracas el 23 de julio de 1997. Será una oportunidad única para revivir la nostalgia noventera con éxitos como ‘Azúcar amargo’, ‘Muévelo’, ‘Subidón’, ‘Media naranja’, entre muchos otras, pero también para que la artista conecte con las nuevas generaciones que han descubierto su música a través del tiempo.

Las entradas para este evento inolvidable ya están a la venta exclusivamente a través de Goliiive.com. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única y de celebrar el legado de una de las figuras más importantes del pop en español.

A través de @fey y @ikaika.show se brindará más información sobre esta esperada cita.

Fey
Foto: Cortesía

Otros usuarios también leyeron: Con éxito culmina “Vacaciones con FILUC” en Metropolis Valencia

Con éxito culmina “Vacaciones con FILUC” en Metropolis Valencia

0

Con éxito y superando las expectativas de visitantes y expositores, culminó este domingo 31 de agosto, “Vacaciones con Filuc» en Metrópolis Valencia, un evento dirigido a conectar al público infantil con el libro y la lectura.

Nota de prensa

Rosa María Tovar, presidente del comité organizador de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, señaló que la amplia convocatoria y la asistencia de más de 1 mil 200 niños y niñas, se demostró que este evento se ha convertido en un espacio que da respuesta al público, ante el evidente interés de volver a la lectura, incrementando la necesidad de acercar a los niños al conocimiento y el aprendizaje a través de los libros.

En esta segunda edición de “Vacaciones con Filuc” en Metrópolis Valencia se ratifica a los niños como protagonistas de cada una de las actividades que hemos desarrollado a lo largo de cuatro días”, refirió Tovar.

Por su parte, Emilio Conde, presidente del Grupo Mantex, se mostró muy satisfecho con este evento, por cuanto se demostró que el libro y la lectura siguen siendo de gran interés para la familia venezolana.

“La masiva afluencia de visitantes de todas las edades, niños, adolescentes y adultos, así como también grupos familiares, es la mayor prueba del impacto positivo de esta feria, que se viene consolidando como un referente cultural en la región central del país, con programación integrada por exposiciones de libros, talleres para padres, conferencias y actividades interactivas, que logran conectar con los lectores, fomentando el conocimiento”, destacó.

Conde señaló que el éxito de “Vacaciones con FILUC 2025” reafirma el compromiso de Metrópolis Valencia y de la Universidad de Carabobo con toda la comunidad y con la familia venezolana en lo que respecta a la cultura y la educación.

Tovar y Conde felicitaron a los padres y representantes por compartir con sus hijos este tipo de actividades, sobre todo en periodo vacacional, ya que la acción de los padres en el proceso educativo es fundamental, lo que significa que han asumido el compromiso.

Para finalizar, Tovar destacó el incremento en el número de libreros en la expo venta, lo que significa que el sector editorial se está mostrando una importante recuperación y ven estas actividades como una oportunidad para darse a conocer o para conectarse con el público lector.

Vacaciones con FILUC
Foto: Cortesía
Vacaciones con FILUC
Foto: Cortesía

Otros usuarios también leyeron: Fibex Telecom emite Papeles Comerciales por 500.000 USD para financiar su expansión nacional

Fundación David Brandt: primera organización dedicada a la promoción de la salud mental

0

Bajo el lema «Una llamada, una vida», fue presentada oficialmente, la Fundación David Brandt, primera organización en Venezuela dedicada a la promoción de la salud mental, la prevención y salvar vidas.

Nota de prensa

En en un encuentro realizado este viernes 29 de agosto en las instalaciones del Hotel Hesperia WTC Valencia se dio a conocer la misión principal de esta fundación: salvar vidas y ofrecer ayuda a través de la prevención y el apoyo compasivo a las personas afectadas que atraviesan cuadros de depresión, ansiedad, entre otras patologías.

La fundación, que lleva el nombre en homenaje al joven David Brandt, nace de la necesidad urgente de contar con un espacio seguro y profesional para abordar la salud mental y ofrecer atenció a miles de venezolanos, desde la niñez hasta la adultez mayor, con el fin de transformar el dolor en una fuerza de vida.

Su principal herramienta será una línea de atención gratuita y confidencial, disponible las 24 horas del día, que será operada por psicólogos y voluntarios certificados, altamente capacitados y sensibilizados en el tema, con la finalidad de contener cualquier situación que pueda afectar la vida de los solicitantes, sus familiares y cercanos.

También ofrecerán consultas médicos psiquiátricas, a través de un área de oficinas, dedicadas a atender de manera gratuita la salud mental, con un equipo de médicos y trabajadores sociales.

Elba Maziel Lasaballett de Brandt, presidenta de la Fundación David Brandt, destacó que el suicidio se ha convertido en una emergencia silenciosa en Venezuela y el mundo. “Nuestro trabajo se basa en tres objetivos principales: la prevención para salvar vidas, contención para manejar la crisis y el acompañamiento para quienes atraviesan el duelo”.

Agregó que una sola llamada puede marcar la diferencia entre la desesperación y la esperanza. “Nuestro propósito es ser ese faro de luz para quienes se sienten solos y sin salida», afirmó Lasaballett.

Por su parte, Carolina Medina, directora legal de la organización, explica que la fundación cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales especialistas: psicólogos, psiquiatras, médicos, abogados y voluntarios que trabajan en diversos programas de atención.

Además, la Fundación David Brandt ofrecerá una serie de programas estructurados para la comunidad, que incluyen:
Prevención: A través de talleres, charlas y campañas para sensibilizar a la población, desmitificando los tabúes sobre la salud mental en escuelas, universidades y redes sociales.

Intervención Inmediata: Con el programa “Una llamada, una vida”, una línea telefónica de atención 24 horas, inmediata y gratuita para quienes atraviesan una crisis. También ofrecen consultas psiquiátricas gratuitas.

Postvención: Brindando apoyo especializado a familiares y amigos de las víctimas, con espacios de escucha y grupos de apoyo para ayudar en el proceso de duelo.

Formación: Capacitando a profesionales de la salud, educadores y líderes comunitarios para que puedan detectar señales de alerta y actuar a tiempo.

Únete a la causa
“Cada vida salvada es una victoria sobre el silencio. Hablar es prevenir; acompañar es sanar” destacó Medina, quien invitó a todos los que deseen colaborar como voluntarios, patrocinadores o donantes a unirse a este movimiento transformador.

Para comunicarse con la Fundación David Brandt, pueden hacerlo a través de sus redes sociales @fundaciondavidbrandt, correo electrónico: [email protected] o su número de teléfono (+58) 414-400.82.40.

También pueden visitar su sede ubicada en Av. Andrés Eloy Blanco, Edificio Centro Profesional Prebo, Piso 2, Of. 2-04, Urb. Prebo, Valencia, Carabobo.

Fundación David Brandt
Foto: Cortesía

Otros usuarios también leyeron: Fibex Telecom emite Papeles Comerciales por 500.000 USD para financiar su expansión nacional

Fibex Telecom emite Papeles Comerciales por 500.000 USD para financiar su expansión nacional

0

Fibex Telecom, empresa líder en telecomunicaciones, realizó su cuarta emisión de Papeles Comerciales en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC). La presentación tuvo lugar en el auditorio Guillermina Sierra de la Torre Fibex Telecom en el estado Carabobo, frente a un selecto grupo de inversionistas.

Nota de prensa

Esta nueva oferta, valorada en 500.000 dólares, forma parte de un programa de emisión de 1.500.000 dólares y está destinada a capitalizar el crecimiento proyectado de la empresa.

La corporación, que actualmente opera una red troncal de fibra óptica que abarca 18 estados y 213 localidades, planea cerrar el año 2025 con 650.000 clientes, sumando así 250.000 nuevas conexiones.

La colocación, con una fecha de vencimiento fijada para el 21 de enero de 2026, tiene un plazo total de 146 días y ofrece una tasa de interés anual del 13% fija. El monto mínimo de inversión es de 100 USD. En un esfuerzo por fomentar la participación de nuevos actores, Fibex Telecom priorizará a los pequeños y medianos inversionistas durante los primeros cinco días de la oferta, reservando un mínimo del 5% de la emisión para ellos.

«Con esta emisión tan significativa para nosotros y para el sector de las telecomunicaciones en el país, lo que buscamos es cubrir el costo de adquisición de clientes para sustentar todo el proceso de desarrollo, instalación y mantenimiento de esos 250.000 clientes adicionales», afirmó Julián Sierra, presidente de la Corporación Fibex Telecom.

Por su parte, Jean Sánchez, director de Finanzas, explicó que la planificación financiera de la corporación contempla una circulación de entre 5 y 6 millones de dólares para alcanzar las metas de expansión. Destacó el éxito de las series anteriores, que se colocaron de manera satisfactoria en el mercado.

Dinamismo en el mercado de valores venezolano

Augusto Lippo, gerente de Finanzas de Caja Caracas Casa de Bolsa, representante común de la emisión, resaltó el notable interés del empresariado nacional en el mercado de renta fija. Con aproximadamente 50 empresas emitiendo este año y más de 100 millones de dólares negociados en la BVC, Caja Caracas ha gestionado una cartera de 7 clientes, evidenciando el dinamismo del sector.

Asimismo, José Grasso Vecchio, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, compartió datos positivos sobre el crecimiento sostenido del mercado. El Índice Bursátil de Caracas (IBC) muestra un rendimiento interanual de 113,30%, con un incremento en las operaciones del mercado de renta variable y montos negociados que superan los 26 millones de dólares.

Fibex Telecom reafirma su compromiso con la calidad y la innovación, representando una fuente de empleo con más de 1.500 empleados directos y 2.000 indirectos. Esta emisión no solo impulsa su crecimiento, sino que también refleja la creciente confianza en el mercado de valores venezolano.

Otros usuarios también leyeron: Sector editorial se ha recuperado según expositores de Vacaciones con Filuc

Sector editorial se ha recuperado según expositores de Vacaciones con Filuc

0

La gran cantidad de personas que asiste al área expositiva y al Chamario, en el marco de Vacaciones con Filuc, es una muestra de que el ramo editorial está recuperándose de manera significativa, ya que el público está incrementando su interés por el libro y la lectura.

Nota de Prensa

Según Rosa María Tovar, presidente del comité organizador de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, “en esta segunda edición hemos tenido la participación de nuevas marcas y expositores vinculados con esta área, además de aquellos que son consecuentes en el ramo editorial. Vacaciones con Filuc se perfila como un escenario para conectar con el público infantil y juvenil”.

Este evento, que se realiza en Metropolis Valencia hasta el próximo domingo 31 de agosto, reúne este año a 14 expositores del ramo librero, sumado a la gran variedad de actividades para niños y adolescentes, con el objetivo de incentivarlos al conocimiento a través de la lectura.

Consultados algunos participantes, señalaron que siempre es interesante ser parte de las actividades de Filuc.
Revelibre participa por vez primera. Su encargada Laura Medina, sigue apostando en el mercado librero, porque considera que la gente está leyendo.
Desde Mi Libro Favorito, Gabriela Martínez apuesta al sector. Se mostró convencida de que el sector librero se está recuperando; de allí su interés en participar también en la Filuc 2025.
Los encargados de Tzion informaron que ha sido una experiencia inédita para mostrar fisicamente los libros que ofrecen en su tienda virtual, apostando por el crecimiento del sector, de acuerdo con lo afirmado por su representante, Guillermina González.
Entre otros expositores, Libros Otoniel, a cargo de Otoniel Pautt, procedente de Caracas, está retomando la venta en la libreria que fundó en la capital de la república y aseguró que se prepara para estar en la Filuc 2025.

Para este sábado, la invitación está abierta desde las 10 am hasta las 8 pm, con juegos didácticos, ruta de la lectura, conferencias y presentaciones culturales.

Emily Velásquez «Con perseverancia e inteligencia espero dejar una huella en el modelaje»

0

La jóven promesa del modelaje busca coronarse como la Miss Teem Universo Venezuela y lleva la banda de Amazonas.

Nota de Prensa

Con apenas 17 años, Emily tiene unas metas muy claras en su vida, aspira convertirse en comunicadora social, además le apasiona la administración. Enfatizando su vida en ambas carreras que la ayuden al progreso y desarrollo combinando el modelaje, para dejar huellas en el futuro.

«Creo firmemente que la unión de estas dos carreras me abrirá las puertas para alcanzar los sueños que he trazado con determinación y visión» así aseguró Miss Teem Universo Amazonas.

Desde muy pequeña es amante a todo, lo relacionado con la belleza.Con apenas 6 años y la motivación de su abuela, pero dedicada a sus estudios volvió a retomar para así convertirse en una digna representante del concurso Miss Teem Universo.

Emily enfatizó «Es un nuevo reto, una gran oportunidad, la vida tiene formas sorprendentes de mostrarnos el camino. Esta oportunidad de participar en el Miss Teen Universe Venezuela llegó cuando menos lo esperaba, pero no lo dudé ni un segundo. Venía de mi equipo, ese que lo da todo por mí y que siempre ha creído en mi potencial».

Con ese lema Emily busca dejar un propósito en las jóvenes que están siguiendo sus pasos y aspira convertirse en un ejemplo a seguir, dentro del modelaje.

UN POCO MÁS SOBRE EMILY

Nació el 7 de noviembre de 2007 en Puerto Ordaz, Estado Bolívar, tierra que siempre ha sido parte esencial de su esencia.

Se considera una chica multifacética, curiosa por naturaleza, pero si hay dos pasiones que brillan en ella, son la cocina y el gimnasio.

Desde pequeña, ambas han sido parte de su encuentro con su propio yo.

Para seguir su trabajo pueden seguir sus redes sociales.

Instagram: @emily_vele

Ysamar Rodríguez representará a Venezuela en el Miss Tourism Universe 2025

Tras la celebración del 25.º aniversario del concurso Miss y Mister Turismo Venezuela, la organización, encabezada por Félix Farías, inicia la proyección internacional de su cuadro de triunfadoras. Cada año, la ganadora y el grupo de finalistas compiten a nivel internacional para representar al país en reconocidos concursos de gran prestigio.

Nota de Prensa

Este año, Farías decidió enviar a Ysamar Rodríguez, quien fuera Miss Turismo La Guaira y finalista del certamen nacional, para participar en la edición once del Miss Tourism Universe 2025, que se llevará a cabo del 1 al 12 de septiembre en Beirut, Líbano. Venezuela, con frecuencia, ha logrado posiciones destacadas y varias coronas a lo largo de la historia del concurso.

Miss Tourism Universe, iniciativa internacional creada en 2014, ha visto triunfos de reconocidas venezolanas como Ninoska Vásquez (2014), Fernanda González (2022) y Maurieth Cubillán (2024). El reto para 2025 consiste en lograr un back-to-back que fortalezca la proyección turística y cultural del país ante audiencias mundiales.

Ysamar Rodríguez, nacida en La Guaira el 25 de octubre, tiene 25 años, mide 1,72 metros y se desempeña como despachadora de vuelos y tripulante de cabina. Además, es modelo con una amplia trayectoria en certámenes de belleza. Domina el inglés, lo que la posiciona como una de las favoritas para alzarse con el título de Miss Tourism Universe 2025.

La joven guaireña es la primera de tres representantes seleccionadas por Miss y Mister Turismo Venezuela para competir internacionalmente este año. Participará en las pruebas más exigentes del Miss Tourism Universe 2025, tras una preparación integral que incluye presencia escénica, protocolo y fotografía de alto impacto. Su viaje está previsto para el 30 de agosto, acompañada de una variada colección de atuendos y un traje típico inspirado en los diablos danzantes de Naiguatá, símbolo de la riqueza cultural venezolana. Con esta pieza, completa su ajuar junto a creaciones de reconocidos diseñadores nacionales que exaltan la identidad del país.

Para seguir de cerca todos los avances de la participación de Ysamar Rodríguez en el Miss Tourism Universe 2025, la organización invita a seguirlos en su cuenta de Instagram como @missymisterturismovenezuela, donde se compartirán novedades, fotos y reportes exclusivos de cada etapa de la contienda internacional de belleza.

Continúa expansión geográfica de Crema Helados al inaugurar nueva franquicia en Ciudad Bolívar

0

Con gran entusiasmo y visión de futuro, Crema Helados celebró la apertura de su franquicia número 56 en el país y la primera en el suroriente venezolano, ubicada en Ciudad Bolívar, con la cual no solo continúa la expansión geográfica de la marca, sino también su apuesta firme por el desarrollo económico del estado Bolívar, cuya población cuenta ahora con la mejor opción para emprender con la venta de helados cremosos y otros productos congelados.

Nota de Prensa

La nueva franquicia, ubicada en la avenida Cumaná frente al antiguo Imgeve, junto al Jardín Botánico, fue inaugurada con la presencia del gerente nacional de ventas y logística, Luis Ojeda; acompañado por la jefe de comunicaciones, Delia Sánchez y el supervisor de ventas, Denny Oliveros. El protocolar corte de la cinta estuvo a cargo de los socios propietarios, Carlos Hernández y Ayerim Muñoz, mientras que el padre Antonio Valladares bendijo las modernas instalaciones.

“Para nosotros, inaugurar en Ciudad Bolívar es un gran paso, ya que esta es la franquicia número 56 y el estado número 18 donde tenemos presencia a nivel nacional y nos abre nuevas oportunidades en el suroriente del país”, expresó Ojeda como representante de Crema Helados, empresa que abarca también los productos Alimentos El Toro y la línea de bebidas congeladas Ola Ice.

Ojeda informó además que la marca está haciendo una significativa inversión en Ciudad Bolívar para instalar un centro de distribución destinado al traslado de su mercancía hacia todo el oriente del país. Asimismo, invitó a los emprendedores a acercarse a la nueva tienda para iniciarse con la venta de los productos de Crema Helados con tan solo invertir $10 para obtener una rentabilidad superior al 50%.

Por su parte, el propietario de la franquicia Ciudad Bolívar, Carlos Hernández, reafirmó el compromiso con la capital bolivarense: “Quisimos apostar a Ciudad Bolívar porque queremos que tenga el puesto que merece. Esta tienda genera actualmente 12 empleos directos y proyecta más de 2.000 indirectos, gracias a nuestro modelo de ventas al mayor”.

Con respecto al horario de atención, Hernández precisó que será de lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., con posibilidad de apertura los domingos.

De igual modo, Ayerim Muñoz, accionista y gerente de la tienda, destacó que la atención al cliente estará disponible durante las 24 horas a través de la cuenta de Instagram @cremaheladosciudadbolivar, que redirige a WhatsApp, a través del cual el equipo de telemarketing informará sobre los productos, combos y oportunidades de negocio.

Muñoz destacó que la franquicia cuenta con servicio de delivery para que emprendedores radicados en zonas aledañas a la capital bolivarense reciban los productos de Crema Helados, para generar ingresos desde casa, a través de una marca completamente diferente en sabores y calidad que promete una competencia ardua para posicionarse además en Puerto Ordaz, San Félix y todo el estado Bolívar.

El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.

0

En septiembre, el renombrado chef Juan Muñoz continúa impartiendo conferencias a empresas y a jóvenes estudiantes de gastronomía en Estados Unidos, con el objetivo de cultivar el talento de los cocineros del mañana y fortalecer la industria desde la formación temprana. Su labor trasciende aulas y cocinas, asesorando a más de 500 profesionales y brindando asesorías a más de 100 organizaciones e instituciones, aplicando su enfoque neurogastronómico para renovar prácticas y mejorar resultados en el sector.

Nota de Prensa

Además de la práctica culinaria, Muñoz es cofundador y docente del Diplomado en Neurogastronomía, un programa que funciona como referencia para instituciones regionales. Su liderazgo se destaca en mesas y foros internacionales, siendo conferencista magistral solicitado en eventos gastronómicos tanto en Venezuela como en el exterior, donde comparte visión, metodologías y experiencias con audiencias multiculturales.

A lo largo de su trayectoria, el chef ha recibido numerosos reconocimientos por su labor y aporte al desarrollo de la gastronomía internacional. Entre los galardones más destacados se encuentran: Tacarigua de Oro Internacional, Edición Turismo 2025, en la categoría Mejor Chef Profesional Internacional del Año (Venezuela); la nominación al Premio Tacarigua de Oro Internacional USA 2024, con Mención Platino y reconocimiento al Chef Profesional Internacional del Año (Miami, Florida); y el Premio El Emperador Internacional 2023, en la categoría Chef Profesional Internacional del Año (Venezuela). Además, participó como jurado calificador y fue merecedor del Premio al Chef Profesional Internacional del Año en el Festival de Talentos Internacionales Arcoíris 2021.

Su impacto también se plasma en su bibliografía, que incluye “100 Recetas para una Vida Mediterránea”, disponible en Amazon, una obra que fusiona tradición, salud y creatividad. En paralelo, su programa académico sirve como modelo regional, fortaleciendo la formación de profesionales y estudiantes mediante contenidos que conectan saberes prácticos y teóricos en una propuesta sensorial integral.

Muñoz continúa expandiendo su modelo didáctico hacia escuelas y profesionales de distintos países, promoviendo reinterpretaciones creativas de recetas y exploraciones sensoriales innovadoras. En los próximos meses, adelanta proyectos gastronómicos de alto alcance y participa activamente como jurado en eventos culinarios, fortaleciendo el prestigio y la influencia de la gastronomía venezolana en el panorama global.

Para seguimiento y novedades, puedes contactarlo a través de Instagram: @chefjuanmunoz.

Otros usuarios también leyeron: Annaes Lanza «Ay Chamo” y nos pone a bailar a todos

Primer Festival de la Polenta de Montalbán tomará los Valles Altos de Carabobo

0

La primera edición del Festival de la Polenta de Montalbán tomará los Valles Altos de Carabobo el próximo 30 de agosto, la cita será a partir de las 11:00 de la mañana en el mercado Artesanal El Portachuelo ubicado en la encrucijada de Montalbán y Aguirre.

Nota de Prensa

La actividad organizada por Carabobo Gastronómico, coincide con el cierre de la zafra del maíz, de esta manera se exalta un plato originario de la zona.

Zoraida Barrios Mamazory, presidenta de la organización dedicada a preservar la gastronomía del estado Carabobo argumentó que “el maíz es un elemento que nos identifica como venezolanos, en nuestro caso los carabobeños. Por eso este evento será presentado en nuestros hermosos Valles Altos enalteciendo así el producto local con la preparación más icónica del pueblo de Montalbán, la deliciosa polenta”.

Barrios informó que podrán participar en el concurso todas aquellas personas provenientes de zonas como Montalbán, Aguirre, Bejuma, Miranda y Canoabo que preparen su versión del plato, para exaltar la culinaria de la región y a su vez , dejar un legado para las futuras generaciones.

El jurado calificador estará integrado por Eduardo Monzón, periodista, promotor cultural, fundador de Más Valencia, presidente de Ahete Red de Turismo Sostenible; Armando Canelón cocinero, chocolate maker, chef de Barloa Restaurante, junto a Pedro Tomás Pacheco, ganadero y agricultor de Montalbán, ligado al oficio de la producción animal y vegetal por cinco generaciones.

El creador de la mejor polenta recibirá un premio y certificado que lo acredita como el ganador del Primer Festival de la Polenta de Montalbán.

Los interesados en participar podrán obtener mayor información a través de las cuentas de Instagram @carabobogastron @elestero_restaurante también el correo electrónico carabobogastronomico@gmail.

Otros usuarios también leyeron: San Diego celebra el primer aniversario de Reto 365 Fitness con una jornada llena de energía y comunidad