martes, octubre 28, 2025
Inicio Blog Página 3

JAC Motors presentó la edición limitada Aventura Pro en su nuevo concesionario de Valencia

0

JAC Motors amplía su cobertura nacional con un nuevo establecimiento comercial en la avenida Bolívar Norte de la ciudad de Valencia en el estado Carabobo. El concesionario de más de cuatro mil metros cuadrados, integra la exhibición de vehículos de la marca y el Mundo BEL que permite conocer las diversas líneas de productos del holding empresarial.

Nota de Prensa

El presidente de Corporación Bel y JAC Motors, Sergio González, acompañado del representante regional de la marca, Luis Cano, celebró esta nueva sucursal y aprovechó para agradecer al pueblo venezolano por la receptividad hacia sus vehículos y los planes especialmente diseñados para el mercado nacional.

“Aquí podemos ofrecer todos nuestros productos de entrega inmediata, de venta a crédito y de compra directa a China, además de todos los servicios y repuestos que la marca requiere. Aquí tenemos todos los modelos; tenemos el Arena que es el más pequeño de la marca pero el vehículo más vendido en el país y también tenemos La Venezolana que es la pickup más vendida en todo el territorio nacional, entre otros”, detalló.

Durante la inauguración del segundo concesionario de la marca en Carabobo, se develó la versión limitada de la Aventura Pro que redefine el poder y la versatilidad en un solo modelo. Equipada con un motor 2.0L Turbo de 231 caballos de fuerza y tracción 4×4 inteligente, está hecha para desafiar cualquier terreno con precisión, potencia y estilo. “Es una camioneta modificada con cauchos altos, con suspensión, con snorkel, con güinche, con una trompa diferente y es una edición limitada. De esta camioneta van a salir sólo 500 unidades en color verde militar y ya las tenemos a la venta”, reveló González.

El presidente de JAC Motors aseguró que este sector de la economía venezolana ha seguido creciendo este 2025 y en paralelo ha aumentado la participación de mercado de la marca en todo el país. Además ratificó el compromiso de la empresa con la innovación en productos, servicios y planes que le han permitido consolidarse como la mejor alternativa en Venezuela.

Otros usuarios también leyeron: Veterinarios se reunieron en Caracas para conocer las actualización de directrices internacionales para la vacunación canina 2025

 

Versalle continúa desafiando así a la industria musical: De productor ejecutivo a estratega global

0

Desde Caracas hasta Seúl, pasando por Doha y Nueva York, hay un nombre que empieza a sonar fuerte en la industria musical global: Versalle. Productor, visionario y líder venezolano con visión global de Dinastía Music, está construyendo un puente artístico entre culturas tan distintas como Corea del Sur, Qatar, Venezuela y Estados Unidos. Su misión es clara: “El talento no tiene fronteras. Queremos conectar culturas a través del arte y abrir caminos para que las nuevas generaciones sean escuchadas en todo el mundo”.

Nota de Prensa

Una plataforma con impacto real. Con más de 50 proyectos musicales en desarrollo, Versalle apuesta por la formación integral, la innovación sonora y la colaboración multicultural. Su iniciativa “Sonando en los Barrios”, nacida en Venezuela, ha logrado presencia en playlists globales de Spotify, compitiendo con artistas consolidados y demostrando que lo local puede ser universal.

Los artistas que están cambiando el juego. Mariposa (Corea del Sur) Desde Seúl, esta artista coreana está rompiendo esquemas al hacer reguetón en Asia. “Estoy haciendo reguetón en Corea. Gracias a este proyecto con Versalle, puedo colaborar con artistas internacionales. Quiero que el mundo sepa que hay un reguetón diferente y exótico desde aquí”, cuenta. Cuando la música la abraza, todo cobra sentido.

The Odd Mad Jack (Colombia / Nueva York) Jacobo, colombiano radicado en EE. UU., busca crecer emocional y musicalmente. “Quiero expandirme artísticamente, conectar con más personas y aprender de nuevas experiencias”, dice. Lo que le impulsa: “Gritar lo que pienso y que lo escuche la mayor cantidad de gente posible”.

Rodol Fresh (Venezuela / EE. UU.) Desde Estados Unidos, Rodol representa la evolución del talento latino. “Este proyecto con Versalle y Dinastía va a darle un sentido diferente a mi carrera. Hay diversidad de estilos y un sonido único. Vamos a romper esquemas sin demostrarle nada a nadie más que a nosotros mismos”.

High Beat (Venezuela / Qatar) Con base en Qatar, High Beat quiere llevar el rap venezolano al mundo. “Mi prioridad es representar a Venezuela con originalidad y musicalidad. Creo que todo artista tiene un público, y mi meta es encontrarlo y transmitirle mi esencia de forma auténtica”.

✨ Una visión que une continentes Versalle no solo produce música: crea comunidad, conecta culturas y da voz a quienes tienen algo que decir. Bajo su liderazgo, estos artistas están construyendo un nuevo lenguaje sonoro que refleja la diversidad y la fuerza del arte latino en el mundo. Celebramos cada nota de esta revolución musical.

Otros usuarios también leyeron: GWM Venezuela se convierte en el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional

Veterinarios se reunieron en Caracas para conocer las actualización de directrices internacionales para la vacunación canina 2025

0

Caracas fue sede de un encuentro técnico entre médicos veterinarios, especialistas y representantes de la industria farmacéutica veterinaria, en el que se abordaron los avances en vacunación para animales de compañía, la actualización profesional y el impacto de la calidad de los productos en la salud pública y el bienestar animal.

Nota de Prensa

Durante la jornada, realizada el pasado 9 de octubre, el doctor Rodrigo Fredrigo, médico veterinario de Brasil y experto en vacunación, presentó las nuevas directrices de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) para la vacunación en perros, vigente a partir de 2025. Su exposición incluyó estadísticas en Latinoamérica, recomendaciones actualizadas sobre esquemas de vacunación y criterios de lineamientos internacionales para el manejo responsable de los productos.

El doctor Ricardo Granjo Fontes, gerente de negocios internacionales de Dechra en Latinoamérica, destacó la importancia en el manejo técnico de las vacunas y su influencia en los resultados clínicos. También aseguró que uno de los objetivos de la actividad es elevar, en Venezuela, los estándares de atención en salud animal.

El médico veterinario Félix Santana, gerente de mercadeo y asesor técnico de Laboratorio Quimio Vet, empresa promotora del evento, aseguró que “este tipo de encuentros fortalecen el propósito institucional de nuestra empresa: la salud animal es un hecho. Apostamos por la formación continua, el respaldo científico y la articulación con el gremio veterinario.”

Carolina Castro, gerente de publicidad de Quimio Vet, hizo énfasis en la dimensión educativa del proceso de vacunación. “La cultura de prevención comienza con información clara, conocimiento actualizado y promoción del cuidado responsable. Los tutores deben comprender el valor de la vacunación como parte del bienestar integral de sus mascotas.”, agregó.

Durante la actividad, la médico veterinario Lorena Hernández invitó a los dueños de mascotas caninas a iniciar el plan de vacunación desde los dos meses de edad del cachorro. “Es fundamental comenzar con la desparasitación y seguir el esquema de vacunación, para evitar enfermedades zoonóticas, que son aquellas que pueden transmitirse de animales a humanos y viceversa”, indicó.

El encuentro permitió el intercambio de experiencias entre médicos veterinarios, asesores técnicos y los organizadores del evento, quienes coincidieron en la necesidad de reforzar las capacidades de los profesionales locales, mediante programas de formación, actualización científica y promoción de buenas prácticas.

De acuerdo con los promotores del encuentro, las nuevas directrices de la WSAVA marcan un punto de partida para elevar los estándares de vacunación en el país y consolidar una cultura de prevención basada en evidencia, compromiso profesional y educación.

Con este evento, sumas más de 150 los verinarios que participaron en las actividades organizadas por Laboratorio Quimio Vet entre los estados Carabobo, Lara y el Distrito Capital.

Otros usuarios también leyeron: Programa de Formación Musical “José Calabrese” se convierte en Academia Internacional de Música

GWM Venezuela se convierte en el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional

0

La colaboración busca fortalecer la conexión entre la afición y la innovación automotriz, posicionando a GWM como un aliado clave en el desarrollo del béisbol profesional en Venezuela.

Nota de Prensa

Caracas, octubre 2025.- GWM Venezuela ha sido designado como el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) para la temporada 2025-2026. Esta alianza estratégica en el marco del aniversario número 80 de la LVBP refuerza el compromiso de la marca con el deporte nacional y simboliza el respaldo empresarial al talento deportivo venezolano.

En una jugada que estrecha el vínculo entre el deporte y la industria automotriz, GWM Venezuela se posiciona como pieza clave más allá del terreno de juego. Con esta iniciativa, la marca apuesta por una temporada de emoción, dinamismo y orgullo nacional.

Este acuerdo representa un paso firme en el respaldo al deporte, consolidando a GWM como una marca comprometida con el talento local y con las tradiciones que unen a las familias venezolanas. La presencia de GWM en la LVBP no solo refuerza su posicionamiento en el mercado automotriz, sino que también refleja su compromiso con el bienestar social, el entretenimiento sano y la promoción de valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia.

Miguel Sandoval, gerente de mercadeo de GWM Venezuela, expresó su entusiasmo por esta alianza: “Para nosotros, el béisbol es más que un deporte: es parte de nuestra identidad. Apoyar a la LVBP es apoyar a Venezuela, a sus atletas y a los sueños que nacen en cada juego. Estamos orgullosos de ser parte de esta historia.”

Para más información sobre esta alianza y las actividades de GWM durante la temporada, visita www.gwmvenezuela.com o sigue @gwm_ve.

Acerca de GWM
Con más de 35 años de trayectoria, presencia en más de 60 países, un sólido enfoque en innovación, sostenibilidad y tecnología, GWM se posiciona como una de las marcas automotrices de mayor proyección global. En Venezuela, de la mano del Grupo Venmotor, la marca inicia una nueva etapa marcada por la cercanía con el cliente, la calidad de producto y un firme compromiso con el futuro del país.

Otros usuarios también leyeron: EPA inicia la Feria del Color

Programa de Formación Musical “José Calabrese” se convierte en Academia Internacional de Música

0

La Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) trae buenas noticias a propósito de la celebración de su 49° aniversario. Este mes de octubre: el Programa de Formación Musical “Maestro José Calabrese” fue elevado a Academia Internacional de Música.

Nota de prensa

Así lo dio a conocer el presidente de la Fundación OSC, maestro José Carmelo Calabrese, acompañado de Joyce Medina, coordinadora académica de la academia; Marta Infante, miembro de la junta directiva y Liliana Zerpa, directora de la estudiantina, durante una rueda de prensa celebrada en el Hotel Hesperia WTC.

En ese sentido, detalló que el pensum fue adaptado al nivel de conservatorios y universidades musicales de otros países para formar músicos con estándares mundiales.

“Este programa, ahora academia, nació en el año 2019 con el nombre de mi padre, el director laureado, José Calabrese, con el objetivo fundamental de enseñar a la generación de músicos del estado Carabobo en instrumentos musicales, materias teóricas, y dándoles una certificación de alto nivel”, resaltó.

Sobre esta nueva etapa, el también director artístico de la OSC indicó que ahora podrán seguir con actividades incluso en el exterior gracias a las alianzas que tiene la institución con la Corporación Rafael Pombo en Colombia, el Movimiento Sinfónico y Coral Juvenil Brasileño; la Fundación Internacional de Música Samuel Vargas de Estados Unidos, entre otras.

“Todo el tiempo estamos buscando oportunidades internacionales para nuestros estudiantes y docentes. En esa misma línea, quiero compartirles que el domingo 26 de octubre, nuestra profesora Liliana Zerpa, estará como directora invitada para un concierto, en la ciudad de Manizales, Departamento de Caldas, Colombia, con la Orquesta de Cuerdas Pulsadas de todo el eje cafetero”, celebró.

Academia para todos

Por su parte, la profesora Joyce Medina, coordinadora académica, mencionó que los requisitos para ingresar a la academia son una foto tipo carnet del estudiante, copia de la cédula (de no estar cedulado copia de la partida de nacimiento) y del representante un RIF actualizado, así como una copia de su cédula de identidad.

Aclaró que no realizan audiciones, aceptan a todos los aspirantes y luego les hacen un diagnóstico para orientarlos sobre cuál instrumento tocar. De no poseer uno, la OSC se lo asignará.

Además, el equipo subrayó que existe un departamento especial. Este para la estimulación y la formación musical de niños con síndrome de Down, asperger, autismo leve y otras condiciones.

Vale resaltar que las sedes la OSC están en el Hotel Hesperia WTC Valencia y la Universidad José Antonio Páez, en San Diego.

Otros usuarios también leyeron: EPA inicia la Feria del Color

Jonathan Durvelle: La situación del transporte de carga pesada en el país se ha vuelto cada vez más complicada

0

Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara Regional de Carga, ha expresado su preocupación por la modalidad de cobro usada por proveedores de servicios que están impactando negativamente en la operativa del sector.

Nota de prensa

Destacó que en coordinación con el Órgano Superior de Transporte, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Pdvsa, han realizado más de 200 inspecciones a nivel nacional, agradeció al Estado el apoyo recibido, por parte de las instituciones, enfatizando la importancia de la colaboración entre las autoridades y el sector para abordar estos desafíos.

Durvelle, explicó que la problemática no se limita únicamente a las estaciones de servicio, sino que también involucra a diversos proveedores que son esenciales para el funcionamiento del sector.

Enfatizó que el condicionamiento de cobro impuesto por algunos operarios está afectando no solo a los transportistas, sino también a los usuarios en general. Asimismo, los comercios que proveen insumos esenciales para la operación del transporte también están sometiendo a condiciones de pago que complican aún más la situación.

«Es importante resaltar que la diferencia de precios que enfrentamos no se limita a la conversión entre dólares y bolívares, sino que se manifiesta en la dualidad cambiaria existente. Un tipo de cambio se basa en el oficial, mientras que el otro, conocido como dólar criminal, se utiliza de manera especulativa», dijo.

Los comerciantes al utilizar el cambio «criminal» para calcular sus costos en bolívares, están incurriendo en prácticas especulativas que agravan la crisis económica. Esta situación no solo afecta a los transportistas, sino que tiene repercusiones en toda la cadena de suministro y en el consumidor final.

«Es fundamental que todos trabajemos juntos para evitar que la situación empeore, asegurando un acceso justo y equitativo a los recursos necesarios para mantener la operativa del transporte de carga pesada. La dualidad cambiaria es alta. Esto se traduce en una especulación directa que afecta todo el sistema”.

Enfatizó que no hay sector que pueda soportar que un artículo cueste 100 dólares en moneda internacional y, si se paga en bolívares, el precio se infle de manera desproporcionada. Recordó que esta es una práctica penada y, sin embargo, continúa sucediendo.

El representante gremial considera la necesidad de implementar medidas sancionatorias contra aquellos comercios y estaciones de servicio que especulan con los precios. “Es esencial que los propietarios de las estaciones de servicio estén atentos a la conducta de su personal para evitar abusos contra los transportistas y los usuarios”.

Jonathan Durvelle reiteró la importancia de que estos comercios acepten todos los tipos de pago. «La ley establece que los comercios deben recibir bolívares, y no se puede condicionar el pago únicamente en dólares».

Otros usuarios también leyeron: Laboratorio Quimio-vet organizó conferencia con médicos veterinarios de Valencia

«La Cata, una historia» ofrecerá una fiesta de sabores por su decimotercer aniversario

0

Para continuar la formación, difusión y promoción de conocimientos a través de experiencias sensoriales, con la gastronomía y enología “La Cata, una historia” celebrará su decimotercer aniversario con una fiesta de sabores el próximo 1 de noviembre en los espacios del Hotel Lidotel Valencia.

 Nota de Prensa

Así lo anunció, la creadora del evento, Zoraya Brandt, en rueda de prensa, donde también explicó que la celebración renovará su propuesta con un completo showroom que contará con stands de diversas marcas, degustaciones y una variedad de bebidas.

“Los asistentes serán invitados a vivir una experiencia sensorial dividida en tres tiempos, que incluirá una cata de vinos y un espacio dedicado al habano, reconociéndolo como parte de la cultura. La velada culminará con un cóctel de frutas y zumos” agregó Brandt.

Cabe destacar que el evento es considerado como un espacio único en Carabobo, dedicado a la cultura a través de la cata de productos como café, ron, chocolate, tabaco y cerveza, además de incluir la participación de chefs invitados que representan diversas culturas gastronómicas.

La celebración se realizará desde las 6:30 de la tarde hasta la 1:00 de la madrugada. Las entradas están a la venta a través de la cuenta de Instagram @lacataunahistoria, por mensaje directo, o contactando al teléfono 0414-4295861.

Otros usuarios también leyeron: «Efecto Pintalabios» destinada a mujeres con cáncer

«Efecto Pintalabios» destinada a mujeres con cáncer

0

En el marco del Mes Rosa y por tercer año consecutivo, se desarrolla la campaña «Efecto Pinta Labios», impulsada por el proyecto “Maquillaje con Propósito” de Yanet Serrano, en alianza con Fundaquimio, destinada a llevar esperanza y fortaleza a pacientes atendidas en el Hospital Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño, a la cual invitan a todos los carabobeños y empresas a participar con la donación de labiales e insumos médicos.

Nota de Prensa

Este llamado a la solidaridad fue hecho la educadora y maquilladora Yanet Serrano, en rueda de prensa realizada en el restaurant Genovia, acompañada por la presidenta de Fundaquimio, Enriqueta Vázquez, quienes han trabajado desde hace 4 años para empoderar a pacientes oncológicas, en contextos vulnerables.

«Esta iniciativa nace con la intención y el gesto simbólico de regalar un labial a las pacientes oncológicas, acompañado de actividades especiales que refuercen su fuerza y dignidad”, indicó Serrano. Precisó que los labiales e insumos recaudados, serán entregados el próximo 24 de octubre, a partir de las 9:00 a.m., en una actividad a realizarse en el área de radioterapia del hospital oncológico, donde se ofrecerán rifas, música y momentos de alegría a las pacientes.

-Hacemos un llamado, en esta oportunidad, a las empresas, a las marcas, a las organizaciones, a las fundaciones, a que se unan, no nada más con un labial, sino que esta vez queremos que hagan presencia, que se hagan aliados del alma-, expresó la maquilladora social y abanderada de esta campaña social.

Destacó que, hasta ahora, ha logrado maquillar y atender a más de 150 pacientes. Detalló que el año pasado se recaudaron más de 720 labiales. Este año, la meta es superar esa cifra y extender el impacto positivo a un mayor número de pacientes.

Por su parte, la presidenta de Fundaquimio, Enriqueta Vázquez, sobreviviente de cáncer, resaltó que, como paciente, “veía la necesidad de llegar a las personas atendidas en el hospital oncológico y darles acompañamiento”, por lo que mensualmente organiza actividades para ellas, pues considera que el Mes Rosa debería celebrarse todo el año.

Vale resaltar que la psicología de la belleza ha demostrado que un labial puede empoderar y cambiar la actitud de una mujer, por ello, la campaña «Efecto Pinta Labios» no solo transforma la apariencia, sino que eleva la autoestima y fortalece el espíritu de las mujeres que luchan contra el cáncer.

Finalmente, Serrano y Vázquez agradecieron el apoyo de aliados como Restaurant Genovia, Mundo JK, Intylact, La Kileada, Del Valle Store, Steven Jaramillo, Karina Flores y Marka’s. La donación de labiales nuevos, insumos médicos o recursos económicos para costear el tratamiento de pacientes oncológicas pueden ser canalizados a través de las redes sociales de @Serranoymakeup y @fundaquimio, o llevarlos personalmente al centro de acopio en Mundo JK, ubicado en el C. C. Monte Triona de Mañongo.

Otros usuarios también leyeron: Laboratorio Quimio-vet organizó conferencia con médicos veterinarios de Valencia

Laboratorio Quimio-vet organizó conferencia con médicos veterinarios de Valencia

0

Con el propósito de lograr un intercambio de conocimientos en materia de productos para mascotas se llevó a cabo una conferencia organizada por el laboratorio veterinario Quimio-vet, a la cual asistió un grupo de médicos especialistas en esta área para conocer su portafolio de productos.

Nota de Prensa

En el encuentro realizado en la sede de Quimio-vet, situada en la ciudad de Valencia se dieron cita la licenciada Carolina Castro, gerente de publicidad de laboratorios Quimio-vet; el médico veterinario Félix Santana, gerente técnico y mercadeo de Quimio-vet; el ingeniero Heriberto Castro, gerente general de Quimio-vet; el doctor Ricardo Granjo Fontes, gerente comercial LATAM del laboratorio Dechra; y el doctor Rodrigo Fredigo, consultor externo Dechra, además de profesionales en veterinaria.

Por su parte, Félix Santana, gerente técnico y mercadeo de Quimio-vet señaló que “el desayuno institucional con los representantes de Dechra, una compañía líder mundial en productos para mascotas. Se destaca en sudes arrollo en productos de avanzada. El portafolio de ellos para mascotas es lo más avanzado que hay a nivel internacional”.

Laboratorio veterinario Dechra

Dechra es una compañía británica, recientemente adquirida por un consorcio suizo, pero que aún sigue los mismos parámetros, los cuales son rígidos y estrictos en cuanto a calidad. Se ha transformado en un verdadero referente mundial en salud y bienestar animal. Su calidad es inigualable en el segmento de mascotas, es una de las compañías más serias, que cumple con estándares bastante elevados.

Los asistentes a la conferencia organizada por Quimbiovet fueron médicos veterinarios de la ciudad de Valencia, quienes obtuvieron conocimientos sobre las directrices para las vacunaciones de los caninos, al mismo tiempo se destacó la importancia de la utilización de productos Dechra.

Por otra parte, el laboratorio anfitrión Quimio-vet es un distribuidor exclusivo en Venezuela que cuenta con 26 años en el mercado. Fundado en el año 1999, está dirigido al sector de pequeños animales y ganadería, vendiendo fármacos biológicos, el cual se ha ido extendiendo a diferentes segmentos del mercado, en este caso mascotas.

Entre tanto, Félix Santana, gerente técnico y mercadeo de Quimio-vet, destacó que “apostamos al país y vamos a seguir invirtiendo tanto en conocimiento como en nuevos productos, buscando proveedores para satisfacer todas las demandas del mercado veterinario”.

Nuevas directrices de vacunación

Por su parte, el médico veterinario Rodrigo Fredigo, consultor externo Dechra abordó las nuevas directrices de vacunación emanadas por la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (World Small Veterinary Association), la prevalencia de las enfermedades, las diferencias entre las vacunas, el protocolo de vacunación y muchas preguntas frecuentes que los médicos veterinarios se hacen”.

Por ejemplo, apuntó cuál debe ser el intervalo de vacunación, pues una vacuna tiene algún diferencial comercial en relación a otra, cuál es el tipo, cuál es la forma de producción, vacunas dirigidas para perros, entre otros.

Otro de los invitados a este acercamiento fue el doctor Ricardo Granjo Fontes, gerente comercial LATAM Dechra, responsable de gestionar el portafolio de los productos aquí en Venezuela, quien indicó que se trabaja también con productos farmacéuticos, biológicos, los cuales exigen un manejo de cadena de frío muy importante para garantizar su calidad. “Nosotros como Dechra hacemos un esfuerzo gigante para ofrecer calidad a nuestros clientes. Es muy importante un evento como este que nos acerca a los veterinarios venezolanos , conocemos sus retos, sus objetivos profesionales, porque es lo que conduce nuestro trabajo”.

Agregó “somos líderes globales en tecnología veterinaria, pues ofrecemos productos de especialidad, de uso continuado y estamos seguros que seguir con este foco va a ofrecer a los veterinarios cada vez más productos que ayude a su rutina diaria”.

La idea es estar cerca de los veterinarios, conocer sus objetivos y ofrecerles productos que puedan ayudarlos en su labor diaria.

Otros usuarios también leyeron: EPA inicia la Feria del Color

EPA inicia la Feria del Color

0

EPA anunció que la temporada de pinturas llegó y como cada año se llevará a cabo la Feria del Color, que ofrece a los clientes una amplia variedad de productos a precios de oportunidad, con descuentos de hasta un 30 por ciento, para que los clientes ejecuten los proyectos de remodelación y decoración en diferentes espacios en el hogar.

Nota de Prensa

La Feria inicia este sábado 11 de octubre en la tienda EPA del Centro Comercial La Granja, en Valencia, donde se desarrollarán diferentes actividades. Para este año la actividad está enmarcada en talleres realizados por los expertos en el área, como pintura de caucho sobre grafiado, colores en tendencia para el 2026, aplicación de revestimientos, técnicas con spray, y mucho más. Una oportunidad única donde los asistentes podrán conocer las marcas.

Esta agenda es propicia a la llegada del último trimestre del año, tiempo en el que las familias venezolanas adecuan los ambientes para disfrutar de la temporada navideña.
La red de tiendas para la construcción, remodelación y decoración del hogar continúa el recorrido en la ciudad de Maracaibo el 18 de octubre, específicamente en la tienda ubicada en la avenida Circunvalación 1, luego se traslada a Lechería, estado Anzoátegui el sábado 25 para cerrar el mes.

En noviembre le corresponde a la ciudad Maturín el sábado primero, el ocho llega a Caracas, a la tienda de Los Ruices, el 15 en Baruta, el 22 en Los Próceres y el 23 en San Martín, cerrando el mes en Barquisimeto, el 29 de noviembre, en la tienda del Centro Comercial Las Trinitarias.

El cierre de esta Feria se llevará a cabo en Turmero, en el estado Aragua el sábado seis de diciembre. Como todos los años el evento contará con demostraciones, actividades interactivas, arte y diversión, para disfrutar en familia de una experiencia de compra diferente y guiada por expertos.

Finalmente, es importante mencionar que la Feria del Color, cuenta con la presencia de aliados comerciales como: Venezolana de pinturas, Manpica, Cebra, Reinco, Quimicolor, Flamuko, Tecni Cuarz, Pineco, Simbi, Montana, Menequin, Bestly, Texsal, Alfaingeniería, SPI y Sika. Para mayor información, puede visitar @FerreteríaEPAVE X, Ferretería EPA Venezuela en Instagram y Facebook, y también la página web.