Con una nutrida asistencia, fue inaugurada la edición 22.a de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, bajo el lema ¡Leamos!, con la presencia de autoridades universitarias y de la ciudad, así como invitados nacionales e internacionales que se dieron cita en la Galería Universitaria Braulio Salazar.
Nota de Prensa
La rectora Jessy Divo de Romero, junto a la primera dama Nancy de Lacava y la presidente del comité organizador de la Filuc, Rosa María Tovar, despejaron la cinta para dar paso al Complejo ferial donde hay más de 50 expositores, entre libreros, fondos editoriales y emprendedores.
La rectora de la UC, Jessy Divo de Romero, destacó tras la inauguración de la feria que realizar este evento fue un nuevo reto de la Universidad y del Comité Organizador para seguir ofreciendo a la ciudad la promoción de la lectura y del libro como un evento cultural.
Dijo estar convencida de que la letra escrita nunca podrá ser desplazada por la tecnología y es por ello que Filuc es un punto de oferta y demanda de libros, pero también de encuentro de todos.
En el acto estuvo Nancy de Lacava, primera dama del estado y como institución aliada de la UC. En su intervención, expresó sentir orgullo de acompañar a la rectora por la realización de una feria de promoción de la lectura con 22 años de tradición.
Invitó a la comunidad en general a asistir a la programación que se ha dispuesto hasta el domingo 2 de noviembre y que constituye un lugar de encuentro.
Por su parte, la presidenta del Comité Organizador de la Filuc, Rosa María Tovar, extendió una invitación al público a visitar la feria con su variada programapción cultural.
Tovar informó que están previstas más de 300 actividades en los cuatro salones de conferencia de esta edición, como talleres, presentación de novedades editoriales, expoventa de libros, así como la promoción de la lectura para niños en el Chamario, todo con entrada completamente gratis.
Leamos es una invitación, no es imperativa
En el marco de la inauguración la rectora Divo de Romero impuso la estola como pregonera a María Beatriz Medina, directora ejecutiva del Banco del Libro, quien señaló en su discurso que el lema ¡Leamos! es una invitación, no una imposición.
Así inició este encuentro literario con esta reflexión titulada “¿Nuevos modos de leer?”.
Medina inició su intervención resaltando que el placer y la actividad lectora no puede venir en modo imperativo. “No podemos adoptar esa actitud si queremos sumar lectores”.
Regresando al oficio de la oralidad, recordó que leer no es solo un acto individual, es una experiencia colectiva indispensable para el desarrollo cultural.
En cuanto a la aparición de nuevas tecnologías y los espacios digitales, la pregonera explicó que este no es un nuevo proceso y no debe ser enfrentado con visiones negativas.
Sin embargo, la preparación es esencial. “El lector debe tener herramientas especiales para estos nuevos medios y los libreros y pregoneros debemos estar preparados para guiarlos en esta experiencia”.
Otros usuarios también leyeron: Sabores que Transforman Vidas: El XXII Festival Gastronómico del DVC Carabobo une solidaridad y sazón

