domingo, agosto 31, 2025
Inicio Blog Página 2

Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra se realizará en Caracas – Venezuela del 8 al 10 de octubre

0

El Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra se realizará en Caracas Venezuela, del 8 al 10 de octubre, así lo anunció el Ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, durante su participación en la Cumbre de los Estados Parte del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), realizada en la ciudad de Bogotá, en Colombia.

Nota de Prensa

En este sentido, manifestó que el Congreso Mundial será un encuentro científico y popular, en el que están invitados movimientos sociales y ambientalistas, lo que permitirá debatir con las diversas visiones, los derechos de la Madre Tierra, la protección de las aguas, el derecho de los pueblos de satisfacer necesidades humanas con equidad y el respeto por la naturaleza.

En Bogotá, el ministro Molina también aprovechó para invitar al evento de manera personalizada a los 8 países que tienen parte del Amazonas, también intercambiaron experiencias y opiniones sobre los avances que tiene Venezuela en la defensa del Amazonas, “el derecho que tienen los pueblos de nuestros países de proteger con soberanía y decisión la preservación, conservación y aprovechamiento de nuestro Amazonas”, dijo.

Precisó que Venezuela, llevó a la Cumbre, una posición consensuada sobre la prevención ante incendios en el Amazonas, el combate de la deforestación ilegal, la activación del Plan Nacional de Reforestación, la incorporación de los movimientos sociales, ecologistas, ambientalistas, ecosocialistas, científicos, expertos, comunidades indígenas, Comunas, Consejos Ecosocialistas y el Poder Popular organizado, “es decir, aquí en Bogotá, damos cumplimento de orden a lo contemplado en los principios de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA)”.

Otros usuarios también leyeron: Centro Médico Valle de San Diego inaugura su Unidad de Radioterapia: Una nueva era en el tratamiento oncológico

Firma de Abogados carabobeña se ubica en el ranking mundial de las mejores del mundo

0

Un orgullo para Carabobo lo constituye el hecho de que la firma de abogados Landáez Abogados – Consultores se mantiene como la única con sede principal en el interior del país en entrar al ranking mundial de firmas de estos profesionales, realizado desde 1989 por la británica Chambers & Partners.

Nota de Prensa

La selección de este ranking es el producto de una exhaustiva investigación que, desde entonces, constituye la principal herramienta de las organizaciones para elegir a sus abogados, ahorrándoles tiempo y disminuyendo su riesgo legal. Este ranking de abogados siempre había tomado en consideración a firmas del Distrito Capital hasta que en el 2023 incorporan a Landáez-Abogados y en la actualidad se mantiene de manera activa.

Chambers & Partners estima que solo el 4 por ciento de las firmas y abogados del mundo entra en su ranking y para ser parte de él se toman en cuenta la trayectoria y sus casos de éxitos emblemáticos, pero, en especial, la relevancia de estos casos en el mundo jurídico, así como entrevistas a clientes, potenciales clientes, pares y profesionales conexos como contadores y auditores.

Chambers & Partners cataloga individualmente a los abogados en un ranking, por región y área de práctica, siendo que César Uzcátegui se posiciona en él desde el año 2023, Liliana García desde el 2025 (ambos en Derecho Laboral) y, para este 2026, debuta en el ranking de Derecho Corporativo, el socio Leoncio Pablo Landáez.

“Para el gremio, ser incorporado por Chambers & Partners en su ranking, es el equivalente para un restaurante y su equipo de trabajo, ser meritorios de una estrella Michelin, lo que ratifica nuestro compromiso con nuestros clientes, tanto internos como externos, así como a la vez, representa un logro para el estado Carabobo y el gremio de abogados, a quienes la firma pone a su disposición su experticia para que, en corto tiempo, sean más los abogados pertenecientes a este prestigioso listado”, destacó Leoncio Pablo Landáez.

La firma es una organización que en su trayectoria ha conseguido otros logros de envergadura, entre los que se puede destacar haber sido la única firma de abogados en Venezuela certificada con un sistema de gestión de calidad internacional ISO9001, otorgado por la francesa Bureau Veritas, en el año 2014, así como pertenecer al ranking del Top10 de firmas consultoras del país, según la Revista Business de VenAmCham, en el 2024.

 

Cowork Linko inauguró sede en la Torre Camoruco de Valencia

0

Con el objetivo de impulsar el ecosistema emprendedor y empresarial de la región carabobeña, fue inaugurado el cowork Linko en el piso 21 de la Torre Camoruco, ubicada en la avenida Bolívar de Valencia. El espacio, que cuenta con casi 1000 metros cuadrados, se presenta como una alternativa innovadora para empresarios, emprendedores y profesionales independientes que buscan un entorno ejecutivo, funcional y colaborativo.

Nota de prensa

Francisco Romero, gerente estratégico de Linko, explicó que el proyecto nace como respuesta a una necesidad latente en la ciudad: “Linko es un centro donde queremos desarrollar oportunidades para todos los empresarios de la ciudad, ya sean micro, medianos o grandes, que tengan un espacio donde podamos compartir todos y crear una comunidad donde generemos buenos negocios, buenas oportunidades y un buen crecimiento que hace tanta falta ahorita para repotenciar todo el parque industrial que tenemos en nuestra ciudad, para renovar el área tecnológica y todos los nuevos emprendimientos que están saliendo”.

El representante de Linko indicó que el espacio cuenta con áreas especialmente acondicionadas para la creación de contenido digital, incluyendo un estudio para grabación de podcast y producción audiovisual. Además, dispone de consultorios diseñados para profesionales del área de la salud, como psicólogos y fisioterapeutas, que necesiten un lugar adecuado para atender a sus pacientes.

Linko apuesta por un enfoque más empresarial y ejecutivo

El espacio está diseñado para adaptarse a diversas necesidades. Desde agentes inmobiliarios independientes que requieren un lugar para reunirse con clientes, hasta abogados que ofrecen cursos gratuitos como parte de sus servicios.

Linko también ofrece tarifas flexibles que se adaptan a distintos perfiles. “Tenemos Day Pass que van desde $10 e incluyen ciertos beneficios, pero también una tarifa mensual de $60 para esa persona que necesita una oficina esporádicamente, un día sí, un día no. Ese es más o menos el concepto que tenemos”, explicó.

Uno de los principales atractivos del cowork es la cobertura de servicios básicos, que suelen representar un reto para los emprendedores. “Aquí eso ya está todo cubierto. Tenemos tres proveedores de internet, planta eléctrica para el centro comercial y para nosotros como tal, tanques de agua de respaldo, impresoras, computadoras disponibles para abogados, diseñadores gráficos, arquitectos o ingenieros que necesiten resolver una urgencia”, detalló Romero.

Además, el espacio ofrece comodidades para una experiencia óptima: servicio de café, conexión a internet garantizada, planta eléctrica con cobertura total, amplio estacionamiento en la torre y sistemas de seguridad integrales que aseguran tranquilidad en todo momento.

En cuanto a los espacios físicos, Linko se basa en la filosofía de Hot Desk, con escritorios libres que ocupan 50 % del área. Además, cuenta con salas de reunión para dos, cuatro, seis, ocho y hasta 12 personas, así como un salón de usos múltiples que puede adaptarse para cursos con mesas para 35 personas o conferencias con capacidad para 60 asistentes. “También tenemos una mesa de ping-pong, un golfito y ciertas cosas para distraernos, que también es importante”, agregó.

La elección de la Torre Camoruco como sede responde a una estrategia de recuperación urbana. “Tenemos una buena alianza con la gerencia del condominio y la junta de condominio. Estamos renovando los ascensores, hicimos una remodelación en planta baja para el área de la torre y la idea es recuperar todo, darle una nueva vida a este centro comercial que también hace falta”, afirmó Romero.

Linko se proyecta como un punto de encuentro para quienes buscan crecer en un entorno profesional, con respaldo técnico, servicios integrales y una comunidad que promueve la colaboración y el desarrollo económico local.

El cowork forma parte de un ecosistema más amplio que incluye alianzas con empresas como Emprende Más, vinculada a la Bolsa de Valores de Caracas. “Estamos buscando en el corto y mediano plazo poder financiar estas microempresas, asesorarlas, crearles cursos, participar dentro de ellas para que ese crecimiento sea de verdad exponencial”, añadió Romero.

Otros usuarios también leyeron: Centro Médico Valle de San Diego inaugura su Unidad de Radioterapia: Una nueva era en el tratamiento oncológico

Cowork Linko

Cowork Linko

Todo listo para la carrera 5K de la Cámara de Comercio de Valencia

0

La Cámara de Comercio de Valencia ofreció este miércoles 20 de agosto una rueda de prensa para anunciar que ya se encuentra todo preparado para la segunda edición de la carrera 5K, a realizarse este domingo 24 de agosto.

Nota de prensa

El evento tendrá como punto de salida y llegada el Hotel Manantial Valencia.

El directivo de la cámara, Elías Polo, destacó que la carrera no solo busca promover el deporte y la integración, sino también aportar a una causa social. «Cada participante deberá aportar un kilo de alimento destinado a apoyar la labor de la Fundación Santa en las Calles, en beneficio de personas en situación vulnerable», dijo.

Por su parte, Alberto Manosalva, primer vicepresidente de la CCV y patrocinante principal del evento a través del Hotel Manantial, invitó a todos los ciudadanos a unirse a esta jornada que mezcla deporte y solidaridad. También informó que la Policía Municipal de Naguanagua estará involucrada en la logística y seguridad del evento para garantizar una ruta organizada y libre de contratiempos para los participantes.

La coordinadora de la carrera, Dayana Castillo, informó que hasta la fecha ya se encuentran más de 920 corredores y caminantes inscritos de los mil cupos disponibles, lo que refleja el entusiasmo de la ciudadanía en torno a esta actividad.

La Cámara de Comercio invitó a la colectividad a sumarse a este encuentro deportivo y social, que conjuga salud, recreación y solidaridad. La institución destacó que esta edición superó las expectativas y espera que fortalezca el vínculo entre el sector gremial y la comunidad valenciana.

Fotoleyendas: parte del equipo organizador de la carrera 5k de la Cámara de Comercio de Valencia

Otros usuarios también leyeron: Colegio Nacional de Periodistas impartirá taller sobre edición de videos este sábado 23

Colegio Nacional de Periodistas impartirá taller sobre edición de videos este sábado 23

0

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Seccional Carabobo, continúa su compromiso con la formación y actualización profesional, esta vez con la realización de un taller dirigido a emprendedores y público en general, enfocado en el manejo de las principales aplicaciones móviles para la edición de videos orientados a impulsar negocios este sábado 23 de agosto de 2025.

Nota de prensa

La actividad se llevará a cabo el sábado 23 de agosto, en horario comprendido entre las 8:30 a.m. y las 4:30 p.m., en el Salón Bucare del Hotel Guaparo INN, ubicado en la Avenida Universidad del municipio Naguanagua del estado Carabobo. Los participantes contarán con un receso para el almuerzo entre las 12:00 p.m. y la 1:00 p.m.

La secretaria general del CNP Carabobo, Ruth Lara Castillo, informó que el taller será facilitado por Dayana Aponte, CEO de Beepso Agencia de Marketing, quien compartirá herramientas prácticas y estrategias digitales que permitirán a los asistentes optimizar sus emprendimientos mediante el uso de aplicaciones móviles de alto impacto.

“La intención es brindar conocimientos útiles y actualizados que respondan a las exigencias del entorno digital actual, especialmente para quienes están iniciando o fortaleciendo sus proyectos comerciales”, destacó Lara Castillo, quien agradeció el apoyo de Empresas Polar, Intylact, Pastelería El Panal, CS Danygab y GH Hoteles para la realización de esta actividad de formación.

Indicó la vocera que la inversión para participar en el taller es de $20 para periodistas solventes y $25 para el público en general. Para ello, los interesados deben ingresar a través del enlace publicado en el perfil de la cuenta oficial @cnpcarabobo para reservar su cupo.

El pago debe realizarse mediante transferencia bancaria a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), a la cuenta corriente del Banco Nacional de Crédito No. 0191-0368-49-2100056200, a nombre del Colegio Nacional de Periodistas, RIF: J-075358724. Es importante destacar que no se cuenta con la modalidad de pago móvil.

La representante gremial explicó que el comprobante de pago debe ser enviado al correo electrónico: [email protected]. Agregó que los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar el proceso de inscripción con antelación y, en caso de requerir mayor información, los interesados pueden comunicarse a través de los números telefónicos 0414-5936411 CT, con el aval de esta institución.

Otros usuarios también leyeron: Centro Médico Valle de San Diego inaugura su Unidad de Radioterapia: Una nueva era en el tratamiento oncológico

Centro Médico Valle de San Diego inaugura su Unidad de Radioterapia: Una nueva era en el tratamiento oncológico

0

El pasado jueves, 14 de agosto, Centro Médico Valle de San Diego celebró la inauguración oficial de su Unidad de Radioterapia, marcando un hito en la atención oncológica de la región. Con tecnología de vanguardia, un enfoque integral e instalaciones de primera, esta unidad redefine los estándares en el tratamiento del cáncer, ofreciendo innovación, bienestar y confort al alcance de todos.

Nota de Prensa

Tecnología y vanguardia al alcance de todos



En el corazón de esta unidad se encuentra el acelerador lineal Varian Trilogy, un equipo de alta precisión diseñado para administrar radioterapia de forma personalizada y efectiva. Este dispositivo permite técnicas avanzadas como IMRT (Radioterapia de Intensidad Modulada), IGRT (Radioterapia Guiada por Imagen), RapidArc y Radiocirugía Estereotáctica (SRS/SBRT), logrando la destrucción precisa de células tumorales mientras minimiza el impacto en los tejidos sanos circundantes.

“La Unidad de Radioterapia Valle de San Diego se posiciona como un referente en el tratamiento oncológico en la región, siendo capaz de tratar el 100% de las patologías oncológicas. Este avance refleja el compromiso de Centro Médico Valle de San Diego con la innovación médica y la accesibilidad, acercando soluciones de alta tecnología a los pacientes”, aseguró la doctora Virginia Castiglia, Oncólogo especialista en Radioterapia y Medicina Nuclear de la clínica.

La unidad está respaldada por un equipo altamente calificado, compuesto por médicos especialistas en radioterapia, físicos médicos, técnicos radiólogos, enfermeros y psicólogos. Este grupo multidisciplinario trabaja en conjunto para ofrecer una atención integral y personalizada, priorizando la salud, el bienestar y la comodidad de los pacientes en cada etapa del tratamiento.

Unidad de Radioterapia: Un espacio para todos los médicos y radioterapeutas del País

La doctora Kisys León, directora médica de  Centro Médico Valle de San Diego, extendió  una cálida invitación a todos los médicos, especialistas oncólogos y radioterapeutas del país, a ser parte de esta nueva era en el tratamiento oncológico: “Nuestra Unidad de Radioterapia no solo está diseñada para ofrecer tecnología de vanguardia y atención integral a los pacientes, sino también para convertirse en un espacio de colaboración para  los médicos, especialistas y  sus pacientes tratantes”.

“Creemos firmemente en la importancia de crear alianzas  con los médicos de todo el país, porque juntos podemos marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer. Nuestra premisa sigue siendo clara:  innovar y avanzar para brindar soluciones de alta calidad y accesibles a todos los pacientes. Queremos que cada médico y radioterapeuta se sienta parte de este proyecto transformador, donde la tecnología, la vanguardia y la esperanza se unen para ofrecer resultados excepcionales”, aseguró la doctora Kisys León, Director Médico de Centro Médico Valle de San Diego.

Acceso y Convenios

Además, la Unidad de Radioterapia cuenta con convenios con diversas empresas y compañías de seguros, lo que facilita el acceso a sus servicios y asegura costos competitivos, al igual que convenios de pago, haciendo que la tecnología avanzada esté realmente al alcance de todos.

Instalaciones diseñadas para el confort y seguridad

“Nuestras instalaciones están diseñadas para ofrecer el máximo confort y seguridad a los pacientes. Cumplimos con los más altos estándares de bioseguridad e higiene, garantizando un ambiente seguro y saludable en todo momento. Además, los espacios están decorados para crear ambientes únicos y acogedores. Desde las áreas de tratamiento hasta las salas de espera, cada rincón de la clínica ha sido pensado para brindar una experiencia que trasciende lo convencional, ofreciendo espacios únicos que solo podrás encontrar aquí” afirmó la Doctora Kisys León, Director Médico.  En Centro Médico Valle de San Diego, no solo recibirás atención médica de primera, sino que también, podrás disfrutar de un entorno que inspira tranquilidad, bienestar y confort en cada visita.

Un Nuevo Horizonte en Oncología

Con esta inauguración, Centro Médico Valle de San Diego reafirma su liderazgo en la región, ofreciendo tratamientos de calidad, tecnología de vanguardia y un enfoque humano. Bajo el lema «Tecnología, Vanguardia, Salud y Esperanza al Alcance de Todos», esta nueva unidad marca el inicio de una nueva era en la atención oncológica en el centro del país.

Yennys Ortegas inauguró su centro estético en el C.C. La Grieta Vanguardia con tecnología exclusiva en Valencia

0

En un íntimo evento, fue inaugurado el consultorio de Yennys Ortegas, fisioterapeuta profesional especializada en estética, terapias y sistemas de relajación. Junto a sus familiares, colegas y clientes que han acompañado su trayectoria, Yennys celebró el inicio de una nueva etapa profesional marcada por el compromiso con la salud y la belleza.

Nota de Prensa

Ubicado en el C.C. La Grieta, en la parroquia San José del municipio Valencia, este innovador espacio ofrece servicios de masajes, drenajes linfáticos, masajes con piedras calientes, tratamientos corporales, carboxiterapia, cavitación y tecarterapia.

De esta última tecnología, la tercarterapia, representa uno de los mayores avances en el campo de la estética y la rehabilitación física. Con solo dos equipos disponibles en todo el estado Carabobo, el consultorio de Yennys Ortegas se posiciona como uno de los pocos espacios en la región que ofrece este tratamiento de alta gama, ideal para estimular la regeneración celular, reducir la inflamación y mejorar la circulación.

“Solo puedo darle gracias a Dios”, expresó entre lágrimas Yennys Ortega durante la
inauguración de este gran emprendimiento, que busca posicionarse, en primera instancia, entre los carabobeños.

Otros usuarios también leyeron: La moda náutica regresa al Centro Sambil Valencia

Fedeindustria Carabobo estrecha vínculos en 6to. Encuentro Nacional de la Asociación de Cubanos y Cubanas Residenciados en Venezuela

0

Una notable demostración de hermandad y alianza entre dos naciones se pudo evidenciar en el 6to. Encuentro Nacional de la Asociación de Cubanos y Cubanas Residenciados en Venezuela (Accreven).

Nota de Prensa

El evento efectuado en el Salón Doral del Lidotel fue propicio para repasar la historia de cooperación y amistad entre los países y reconocer sus oportunidades para el impulso y avance hacia prometedores horizontes.

Presentes estaban el presidente de la Accreven, Orelbis Reyes, el embajador de Cuba Dagoberto Rodríguez Barreras, el secretario de economía y turismo de la gobernación de Carabobo Manuel Alonso, la presidente de Fedeindustria Carabobo Thais Acuña, los miembros de la junta directiva de este gremio Máximo Colmenares y Rodolfo Cibanik, el alcalde del municipio Libertador Oscar Orsini, el mandatario de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt, la primera dama de este municipio María Daniela de Betancourt y varios representantes de la comunidad de esta república caribeña que hacen vida en tierra venezolana.

El presidente de la Asociación de Cubanos, Orelbis Reyes, inició la actividad recordando el importante proceso histórico que se vive en estas naciones y el trabajo a seguir. “Nos preparamos para un debate, discutir ideas sobre fortalezas y debilidades”.

La Accreven posee más de dos mil socios en cerca de veinte estados de Venezuela.

El embajador de Cuba Dagoberto Rodríguez comentó que este encuentro no sólo se trata de oportunidades y cooperación mutua, sino también de preservar un legado entre los líderes de estos países que se ha fortalecido por décadas. “Hemos pasado momentos difíciles y el pueblo venezolano ha demostrado su resiliencia y madurez. La paz y estabilidad que se vive es evidencia de esto”.

Es importante resaltar que Fedeindustria Carabobo ha sido un importante protagonista en estos vínculos. En noviembre del año pasado, los empresarios locales participaron en la edición número 40 de la Feria Internacional de La Habana, exhibiendo sus potenciales para nuevos mercados y suplir la demanda de diversos insumos en la isla.

La presidente de la organización en Carabobo, Thais Acuña, recordó que “venimos haciendo un trabajo de promoción de la producción venezolana e impulsar las exportaciones a otras fronteras. En Cuba tenemos una oportunidad importante por nuestros convenios entre gobiernos, por lo cual llamamos a nuestros agremiados a considerar este mercado”.

El secretario de economía y turismo de la gobernación de Carabobo, Manuel Alonso, aplaudió el esfuerzo de las delegaciones isleñas para fomentar esta importante unión. “Esperamos que los resultados de este encuentro no se queden aquí, que podamos seguir desarrollando proyectos”.

El alcalde de Libertador Oscar Orsini, habló por los ciudadanos de su jurisdicción, quienes han sido muy receptivos para las misiones e iniciativas de las representaciones caribeñas. “Hemos contado siempre con su solidaridad y estamos siempre presentes en todo encuentro relacionado con ellos, ayudando en la articulación necesaria para lograr la unidad”.

Para despedir el acto protocolar e iniciar las mesas de trabajo, se otorgaron reconocimientos al embajador Rodríguez, al Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero Rodríguez y al jefe de la Misión Médica Cuba en Venezuela, Yusleivy Martínez Carmona.

Otros usuarios también leyeron: Conversatorio “Probióticos: ¿moda o suplemento?” reunió a especialistas para debatir sobre su impacto en la salud femenina

Conversatorio “Probióticos: ¿moda o suplemento?” reunió a especialistas para debatir sobre su impacto en la salud femenina

0

La Sociedad de Obstetricia y Ginecólogía del Estado Carabobo, en alianza con IntyLact, marca número uno en higiene íntima en Venezuela, organizó el conversatorio “Probióticos: ¿moda o suplemento?”, un encuentro que reunió a médicos, especialistas y representantes de la industria para analizar el papel de los probióticos en el cuidado integral de la mujer.

Nota de Prensa

El evento tuvo como protagonista a IntyProb, el suplemento probiótico de IntyLact, formulado en laboratorio americano inspeccionado por la FDA y diseñado para favorecer el equilibrio de la microbiota vaginal, prevenir desequilibrios y mejorar la microbiota vaginal e intestinal.

El conversatorio fue dictado por la Dra. Italia Alvarado, miembro de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela.

Sobre IntyProb

En entrevista a la prensa, varios ginecólogos asistentes, quienes coincidieron en destacar los resultados positivos obtenidos con IntyProb y los probióticos en sus consultas. Entre los beneficios mencionados: la disminución de recurrencias en infecciones vaginales, la mejora de síntomas como flujo, mal olor o irritación, y el impacto positivo en la confianza y calidad de vida de las pacientes.

La CEO de IntyLact, Iliana Feres, dirigió unas palabras a los asistentes, resaltando la trayectoria de la marca y su compromiso con la salud de la mujer:

“En IntyLact creemos en la innovación respaldada por ciencia. IntyProb es el resultado de nuestra misión de ofrecer soluciones seguras, efectivas y con aval médico para que cada mujer pueda vivir con salud, confianza y plenitud.”

Los médicos de la Sociedad de Obstetricia y Ginecólogía Seccional Carabobo, una institución con una destacada trayectoria y cuya labor es crucial para mantener los estándares de atención de excelencia en la salud de la mujer, recomiendan los probióticos porque previenen y mejoran las infecciones urinarias, aportan diversos beneficios para la salud intima e incluso están indicados para embarazadas.

El Probiótico de IntyLact, el IntyProb ya está en el mercado disponible para su compra y acceso como producto de primera necesidad para la buena salud.

IntyLact se reafirma como la referencia nacional en cuidado para la mujer y un aliado clave para el abordaje integral de la salud íntima.

Otros usuarios también leyeron: La moda náutica regresa al Centro Sambil Valencia

Una noche de tango con propósito se vivió con el concierto “Homenaje a Gardel”

0

Sublime, magistral y extraordinario, son adjetivos que describen el concierto “Homenaje a Gardel”, que se llevó a cabo este jueves 14 de agosto en el salón Jardín del hotel Guaparo Inn de Naguanagua.

Nota de Prensa

Este espectáculo se realizó a beneficio de la Fundación de Ayuda al Niño con Cáncer del Estado Carabobo (Fundanica) y la Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC), encargada de engalanar la presentación.

Bajo la dirección del gran maestro, José Carmelo Calabrese, los músicos de la filarmónica, la espléndida Lissette Táriba y el elegante Jorge Lezama, interpretaron tangos para rendir tributo al cantante y compositor argentino, quien este 2025 cumplió 90 años de fallecido.

“Cuesta abajo”, “La última curda”, “Melodía de Arrabal”, “Cambalache”, “En esta tarde gris”, “Sin lágrimas”, “Mi Buenos Aires querido”, “El último café”, “Tangazo”, “La Cumparcita”, “Libertango”, “Por una cabeza” y “Oblivion”, fueron algunas de las piezas que transportaron a los presentes a los cafés de la capital de Argentina a través de ritmos apasionados.

Además, dos parejas de baile con su sensualidad, movimientos y conexión acompañaron la actuación de los intérpretes, dando un plus de vistosidad. Sin duda, el público quedó complacido por este función donde las melodías y las notas representaron la esperanza y solidaridad.

María Inés Ferrero, presidenta de Fundanica y el maestro José Carmelo Calabrese, director de la OSC, agradecieron a la audiencia por ser parte de esta velada donde se apoyó a dos instituciones que aportan valor a la sociedad carabobeña.