En el corazón de Valencia, donde la realidad se entrelaza con la esperanza, las mujeres periodistas ostentan su labor con valentía y pasión, desafiando estereotipos y demostrando que el género no es limitante para ejercer esta noble profesión.
Desde las calles de Caracas hasta los rincones más remotos del país, estas profesionales de la comunicación desafían los obstáculos y superan los desafíos con determinación. En conmemoración de su día, el portal NEV decidió recopilar en una serie de entrevistas titulada: “Casi Final.”
En esta edición, las comunicadoras sociales, Ruth Lara Castillo, Secretaria del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Dhameliz Díaz, periodista con más de 45 años de trayectoria y Zuelia Parra, periodista con más de 15 años continuos, narraron frente a la cámara sus experiencias inspiradoras y los retos superados durante su labor.
“Yo nunca me puse mi género como una limitación en el ejercicio”, expresó Lara Castillo con determinación. Sin embargo, a comparación de sus colegas hombres, tuvo que superar barreras culturales presentes en los medios sociales de entonces.
Por su parte, Díaz contó la manera en que, durante su ejercicio, la imagen personal resultaba determinante al momento de transmitir una noticia. En otros países, dijo entre palabras profundas, es normal envejecer en televisión; en Venezuela, es un proceso que me habría gustado vivir.
Además, Parra explicó la evolución profesional que viven muchas mujeres en la profesión a través del empoderamiento. “Es un proceso bellísimo. Tenemos habilidades que ahora otros reconocen, y es bonito cuando podemos hacer un complemento entre la mujer y el hombre”.
En un mundo donde la igualdad de género es un objetivo, el periodismo femenino se muestra como una luz de esperanza en tiempos actuales. Las tres comunicadoras nos recuerdan, en palabras de Parra, que “el género no es una debilidad, sino una fortaleza”.
Mira la entrevista completa pulsando aquí.
mujeres periodistas