miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 9

Ingenieros civiles de la Universidad de Carabobo celebrarán su 50° aniversario con la Expo Civil UC 2025

0

Con un alcance investigativo y una programación de alto nivel, la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Carabobo conmemorará su quincuagésimo aniversario con la realización de la primera edición de la Expo Civil UC que se llevará a cabo del 10 al 12 de abril en el Hotel Manantial de Valencia.

Nota de Prensa

El evento ofrecerá jornadas técnicas, conferencias y una exposición comercial con participación del sector público, el empresariado privado y egresados de esta escuela.

“Esta celebración servirá no solamente como motivo de reencuentro con nuestros egresados, sino también como una vitrina para mostrar quienes somos y que estamos haciendo”, indicó Epson Martínez, director de la Escuela de Ingeniería Civil de la UC.

Martínez agregó que el propósito de la expo es intercambiar experiencias con otras academias y universidades tanto de Venezuela como de otras partes del mundo, además, recaudar fondos para la restauración de la biblioteca y los laboratorios, los cuales afirmó, han sufrido serios deterioros en los últimos años.

Destacó que representantes de España y Portugal ofrecerán ponencias magistrales vía online, mientras que la Universidad Central de Venezuela y la Asociación Latinoamericana de Control de Calidad y Patología de las Edificaciones de la Universidad de Carabobo, también tendrán su espacio.

Exposición Comercial.
Más de 40 stand se han dispuesto para el área comercial los cuales ya están en preventa. Para información general la organización habilitará la página eventos.xc.ing.uc.edu.ve, donde se podrá consultar todo lo relacionado con la Expo Civil UC 2025.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Público asistente disfrutó de primer Cine Foro Filuc

María Alejandra Cárdenas: Ímpetu, Liderazgo y Belleza definen a la Empresaria Ejecutiva

0

Nacida en el estado Guárico, María Alejandra “Male” Cárdenas se ha labrado un lugar destacado en el mundo corporativo, de la publicidad, los medios de comunicación, la moda y los negocios.

Nota de prensa

Para ella, la mujer venezolana es sinónimo de valentía y liderazgo en los nuevos tiempos, dónde se ha incrementado un avance importante para las féminas.

“Yo creo que la mujer venezolana es por naturaleza líder, resolutiva. Somos constructoras, visionarias. Una de las cosas que más me alegra de los roles que he tenido el honor de cumplir en distintas iniciativas, es el poder impulsar, resaltar y promover a mujeres que en sus distintas áreas han sido pioneras y líderes del sector.” Enfatizó la empresaria.

Durante el 2024, se posicionó como la ganadora del premio Tacarigua y en 2025 logró que la revista Eva’s Magazine esté nominada en los premios Occamys en el renglón «Revista digital del año».

En el 2025 María Alejandra Cárdenas, mejor conocida como «Male» en el mundo artístico sigue con buen pie construyendo país, a través de la comunicación y el mundo corporativo, su enfoque es siempre el desarrollo del mismo a través de las buenas acciones.

Con una importante carrera en el mundo editorial, Cárdenas compagina a la perfección sus labores como directora de Relaciones Públicas e Interinstitucionales de Diario El Siglo y Capriles Media Group; presidenta de Eva’s Magazine y directora del Club Hípico Magazine.

“Para mí el mundo editorial es muy amplio, y lleno de satisfacciones porque puedes unir la moda, con la belleza, la información, la publicidad y hasta lo educativo.”, destacó la editora.

Dentro de pocos meses, la editora tiene la vista puesta en nuevos proyectos y es que espera concretar la publicación de al menos dos nuevas revistas.

“En el primer y segundo trimestre de este año 2025, esperamos poder concretar el lanzamiento de dos nuevas publicaciones con enfoques distintos. Queremos que estas nuevas revistas puedan seguir con la tradición de los eventos de alto nivel que han sido los lanzamientos de las ediciones de Eva’s. Además, lanzaremos un segundo perfume que seguirá la línea de MALEficent pero con un aire más fresco e innovador”, finalizó la también modelo.

Dentro de esas nuevas informaciones nos complace en anunciarles que la Revista Eva’s Magazine, se expandirá por Miami y Madrid en este primer semestre del año.

Pueden seguir sus pasos, a través de sus redes sociales @malejandrac28

Lee más noticias en nuestro sitio web

 

José Gregorio Muñoz Vargas: Un Pionero de la Seguridad Industrial que Comienza el 2025 con Grandes Proyectos

0

Con una trayectoria marcada por el impacto y la excelencia, José Gregorio Muñoz Vargas, ingeniero industrial y consultor empresarial, se ha consolidado como una figura clave en el ámbito de la seguridad industrial, la planificación estratégica y la formación ocupacional. Su más reciente gira de conferencias en Estados Unidos ha sido un verdadero hito, dejando una huella indeleble en empresas de ciudades como Miami, Houston, Nueva York y Los Ángeles.

Nota de Prensa

A través de su labor, José ha proporcionado herramientas efectivas para optimizar la seguridad laboral, transformando la operatividad en diversas industrias. Durante esta intensa gira, abordó temas cruciales como la planificación estratégica en seguridad industrial y la aplicación de normativas esenciales, contribuyendo significativamente a que las empresas adopten prácticas más seguras y eficientes.

El éxito de su gira también se refleja en la expansión de su consultoría en línea, donde ha extendido su influencia hacia América Latina, colaborando con empresas de Venezuela, Panamá, Colombia, Argentina, Chile y Perú. A través de sesiones virtuales, el especialista ha implementado normativas de seguridad industrial y ha capacitado a supervisores, mejorando las condiciones laborales y la ergonomía en el trabajo en diferentes sectores.

Con la experiencia acumulada en su reciente viaje a EE. UU., Muñoz planea llevar su consultoría a Europa, modernizando los modelos de seguridad industrial y planificación estratégica en el viejo continente. Además, se encuentra desarrollando una plataforma de formación online que promete revolucionar la capacitación de empresarios y trabajadores en temas de seguridad laboral y prevención de riesgos.

Para él, la seguridad industrial y la planificación empresarial son fundamentales para el éxito organizacional. Recomienda a los empresarios invertir en formación constante y adaptarse a las normativas vigentes, destacando que estas acciones no solo salvaguardan el bienestar de los empleados, sino que también mejoran la productividad y reducen costos operativos.

Con vistas al futuro, José Gregorio se prepara para un 2025 lleno de grandes proyectos, entre los que destaca el lanzamiento de su nuevo libro, que promete ser una guía esencial para aquellos que buscan mejorar sus prácticas en seguridad y gestión empresarial. Su compromiso con la transformación de la cultura de seguridad en las organizaciones se mantiene firme, afirmando que «la seguridad en el trabajo es una inversión estratégica”.

Te invitamos a seguir la trayectoria de José Gregorio Muñoz Vargas y a descubrir más sobre sus proyectos en Instagram: @jgmunozv. http://www.instagram.com/jgmunozv

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Público asistente disfrutó de primer Cine Foro Filuc

Srta. San Martin 2025 tiene nuevas representantes de la belleza

El pasado viernes 21 de febrero se llevó a cabo la coronación de “La XXII Edición del Srta. San Martín 2025” en las instalaciones del CUAM Industrial, donde las 11 candidatas estudiantes del colegio San Martín de Porres en sus diversas categorías: Baby, Mini, Pre Teen y Teen, cada una de ellas disputaron las diversas coronas, siendo ellas: Srta. San Martín, Srta. Cultura y Deporte en sus diversas categorías.

Nota de Prensa

El concurso es una tradición anual dentro de la institución que destaca en su educación de excelencia y fortalece la belleza integral de cada una de las niñas y señoritas que ven en el concurso la preparación y proyección para las diversas actividades que el colegio ofrece.

Las candidatas disfrutaron en escena un opening a cargo de bailarinas del colegio de danza SMP, posteriormente se inició la auto-presentación donde las candidatas ponen en práctica la oratoria y la fluidez del inglés como segunda lengua, teniendo presente que es parte de la nueva visión educativa Martiniana (las lenguas como Inglés y Francés), luego la pasarela en traje de baño, fantasía y traje de gala. Además, premiando en cada salida a través de bandas como: amistad, interactiva, popularidad, belleza integral, pasarela, actitud, sonrisa, cabello radiante, piernas lindas, entre otras bandas especiales como elegancia y mejor fantasía. El concurso tuvo presentaciones musicales para animar a los asistente con los cantantes: Anneli Viloria, Sol Perez, Herminia Sánchez y la Academia Vittoria.

El cuadro de ganadoras está conformado por:

Baby Srta. San Martín, Valeria Ruiz III Nivel de Educación Preescolar.

Mini Srta. San Martín Isabella, Aguilar 3er grado de Educación Primaria.

Pre Teen Srta. San Martín, Ashly Salina 2do año de Educación de Media General.

Teen Srta. San Martín, Anahiz Galíndez 3er año de Educación de Media General.

De igual manera, fueron elegidas princesas y Srtas Deporte y Cultura en sus diversas categorías.

Cada ganadora disfrutará de diversos obsequios y beneficios por parte de patrocinadores y aliados del colegio. La edición del próximo año 2026, se prepara desde ya; la institución invitó a las estudiantes a formar parte de esta venidera edición que proyecta a las reinas a diversos concursos Nacionales e Internacionales.

Frenesí 107.9 FM estrena programa “Frenéticamente Hablando”

Este lunes 24 de febrero, Frenesí 107.9 FM estrenó nuevo programa radial bajo el nombre de “Frenéticamente Hablando”, un espacio vibrante y dinámico que promete mantener a los oyentes al filo de la actualidad con tópicos de interés para la sociedad.

Nota de Prensa

Este programa de tres horas, es conducido por cuatro mujeres profesionales de la comunicación, en horario de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. por Frenesí 107.9FM, la única emisora radial en Latinoamérica hecha y dirigida por mujeres, que en este 2025 arriba a sus 14 años.

Con personalidades y estilos diferentes; Ángela Ochoa, Virginia Ortega, Marvelis Marcano e Isabel Chaurio, son las conductoras del programa que ofrece un torbellino de ideas, análisis profundos y entrevistas exclusivas con expertos y personalidades destacadas.

«Frenéticamente Hablando» donde la voz de la mujer es melodia; se distingue por su enfoque fresco y enérgico, abordando una amplia gama de temas sociales que conducen al debate, con segmentos que van desde tendencias tecnológicas, cultura pop, deporte, salud y noticias de último minuto.

El equipo de la «FM de las mujeres que los hombres también escuchan” se enorgullece de presentar este nuevo formato,  que contará con la excelencia, premisa que los ha mantenido por 13 años en el ámbito de la comunicación.

Finalmente, la invitación es a todos los oyentes a sintonizar «Frenéticamente Hablando» de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. para disfrutar de un programa que no sólo informa, sino que también inspira, dónde la voz de la mujer es melodía.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Público asistente disfrutó de primer Cine Foro Filuc

Idol Jose es tendencia por vestir a esta celebridad para los Premios Lo Nuestro

0

La marca venezolana Idol Jose continúa dejando huella en la escena internacional de la moda. Luego de su impactante presentación en la Semana de la Moda de Nueva York organizada por la FDLA, la firma sorprendió una vez más al vestir al popular influencer y artista cubano Pollito Tropical (@pollitotropical) para los Premios Lo Nuestro 2025.

Nota de Prensa

Un diseño digno de la realeza

El outfit, que ha causado sensación en redes sociales y medios especializados, es un elegante conjunto azul rey con mangas de campana a la altura de los codos y una cola imponente, reflejando la esencia innovadora y vanguardista de la marca.

Pollito Tropical fue reconocido como uno de los mejores vestidos de la Alfombra Magenta, compartiendo protagonismo con estrellas de la talla de Thalía, Becky G, Will Smith y Camilo Echeverry. Revistas de moda en EE.UU. y Latinoamérica destacaron su look como uno de los más icónicos de la noche.

Sobre Idol Jose: los médicos de la moda

La firma Idol Jose fue creada por los médicos venezolanos Idolfredo Hernández (neurólogo) y Juan Francisco Cabello (cirujano bucomaxilofacial), quienes han fusionado su pasión por la medicina y la alta costura para conquistar las pasarelas internacionales.

Han participado en importantes Semanas de la Moda en ciudades como Utah, Miami, Colorado, Inglaterra, Puerto Rico, Barranquilla, Los Ángeles, Nueva York y República Dominicana. Además, son los organizadores de la Semana de la Moda de Doral, consolidándose como un pilar en la industria.

Síguelos en redes

📲 Instagram: @idoljose

Idol Jose continúa elevando el talento venezolano a nivel mundial, demostrando que la moda es un arte sin fronteras.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Público asistente disfrutó de primer Cine Foro Filuc

La invitación a los Fashion Week en Madrid

La invitación a los Fashion Week en Madrid llega como una muestra de la aceptación de su nueva propuesta profesional

La invitación a los Fashion Week en Madrid llega como una muestra de la aceptación de su nueva propuesta profesional, llevando su esencia y experiencia como embajadora de la belleza venezolana a un nuevo nivel.

Nota de prensa

“Siempre he estado enamorada de los desfiles de moda y todas sus vertientes” afirmó Oma Morales, quien asistió al Fashion Week en Madrid en dos ocasiones, vestida por Daniela Linares (@danielalinaresoficial), diseñadora de su tierra natal.

El Fashion Week en Madrid es uno de los eventos más importantes del mundo de la moda, donde se presentan las últimas tendencias y se dan cita diseñadores, modelos y personalidades influyentes. La presencia de Oma en este evento no es solo una oportunidad para ella, sino también un reflejo del talento venezolano que está dejando huella en escenarios internacionales. Este tipo de experiencias demuestran que el mundo de la moda está abierto para quienes están dispuestos a reinventarse y aprovechar las oportunidades que surgen a lo largo del camino.

El evento representa un hito en la carrera de esta joven venezolana, quien a través de su capacidad de reinvención ha demostrado que la vida después de los certámenes de belleza tiene muchas posibilidades y que la autenticidad y el esfuerzo pueden abrir puertas en nuevos terrenos.

Con este nuevo capítulo, Oma Morales no solo reafirma su lugar en el mundo del entretenimiento, sino también en el corazón de aquellos que siguen su evolución y la apoyan en este fascinante camino hacia la transformación personal.

📌 Sigue su evolución en redes sociales:

 http://www.instagram.com/omamorales

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Público asistente disfrutó de primer Cine Foro Filuc

La invitación a los Fashion Week en Madrid

César Mendoza lanza su nueva canción “Morichal de mis recuerdos”

0

El reconocido cantante, compositor y cuatrista venezolano César Mendoza @cesar4mendoza, oriundo del estado Bolívar y residente en Estados Unidos, lanzó su nueva canción «Morichal de mis recuerdos».

Nota de prensa

Este nuevo tema, disponible en todas las plataformas digitales como Spotify, Apple Music, entre otras, y con el video oficial en su canal de YouTube, es una pieza llena de recuerdos y emociones.

Según Mendoza, la canción fue escrita en el año 2023, inspirada en los bonitos momentos vividos en los morichales-considerados como los guardianes de la Sabana, ya que suelen estar en tierras bajas con suelos inundados- y campos familiares durante su niñez y juventud.

«Comencé con la frase ‘Ayer Salí a la Sabana’ y un par de acordes en mi cuatro. Allí llegó la musa, y me fui recreando en recuerdos, y así nació esta canción», comentó el artista, quien en diciembre de 2023 lanzó su EP «A mi tierra y a mi gente».

La producción musical de «Morichal de mis recuerdos» estuvo a cargo de la Agrupación Auyantepuy del maestro Ángel Luis Castillo, mientras que la voz fue grabada en los estudios de Serini y Serini en Katy, Texas.

La filmación del video se realizó en las instalaciones de Sabaneros Ranch, también en Katy, Texas.

César Mendoza también adelantó que en abril estrenará un cover tributo a uno de sus cantantes de música llanera preferidos.

«Seguiré haciendo música, trabajando por nuestro folklore y demostrando que los venezolanos buenos somos más», concluyó Mendoza.

Mantente al tanto de las novedades de César Mendoza y disfruta de «Morichal de mis recuerdos» en todas las plataformas digitales.

César Mendoza

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Público asistente disfrutó de primer Cine Foro Filuc

Público asistente disfrutó de primer Cine Foro Filuc

0

Acompañados de un público comprometido, Filuc continuó con su programación de la Ruta del Libro, con la proyección del film “Como agua para chocolate” en el primer Cine Foro realizado este viernes, en Cine Arte Patio Trigal.

Nota de prensa

Rosa María Tovar, presidente del comité organizador de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, agradeció la excelente respuesta del público que colmó los espacios del cine para presenciar no solo esta obra cinematográfica sino a un destacado panel que analizó, desde diversos ángulos, la obra escrita por Laura Esquivel y su adaptación a la pantalla grande.

“Es muy emocionante verlos aquí como siempre, acompañándonos en este proyecto donde nos une el amor por el libro y la lectura. Este año nos planteamos conectar las películas con el libro y por eso les estaremos informando cada mes para encontrarnos aquí y establecer ese hermoso vínculo”, señaló Tovar.

En esta ocasión estuvieron presentes como panelistas: Cruz Mayz (doctora en Educación, docente de la UC, María Elena Conde (directora académica de CocinArte, fundadora de la Asociación de Chef, Cocineros y Afines de Venezuela), Carlos Raúl Guzmán (chef, gerente del restaurante El Garage Food & Bar) y Renny Pacheco (biólogo, doctor en Neurociencias, docente de la UC).

“Tenemos previstas una serie de actividades en el marco de la Ruta del Libro que iremos anunciando progresivamente, hasta consolidar una programación que sea del disfrute de todos. Cada año queremos que se sume más gente a nuestra historia, que nos alimenten con sus inquietudes y que seamos un canal para conectarlos con experiencias relacionadas con el libro y los procesos de lectura”, puntualizó.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Presentado proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UC

primer Cine Foro Filuc

Presentado proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UC

0

En un evento realizado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo (UC) a cargo del Dr David Rutman Cisneros, el Colegio de Politólogos de la región presentó su Proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo a los estudiantes de Estudios Políticos.

Nota de prensa

La actividad estuvo encabezada por el presidente del Colegio, Jorge Montes, el cual, detalló que el proyecto de ley cuenta con 44 artículos distribuidos en 7 títulos.

De igual forma, subrayó la relevancia de esta legislación para regular la profesión y destacó la importancia de los aportes que los futuros Politólogos y Politólogas de Venezuela pueden realizar para enriquecer y mejorar la propuesta.

«Nosotros, el Colegio de Politólogos del estado de Carabobo, valoramos enormemente a los estudiantes, a los jóvenes profesionales del mañana y los aportes que puedan realizar a esta loable e importante profesión. Reconocemos la trascendencia de las Ciencias Humanas y de las Ciencias Sociales y sabemos que, como futuros politólogos, serán científicos de la política que contribuirán al desarrollo del país», afirmó Montes.

La presentación también fue una oportunidad para que los estudiantes discutieran y aportaran sus ideas sobre la Ley propuesta, resaltando la importancia de su participación en el proceso de construcción de esta normativa.

La reunión concluyó con la promesa de continuar trabajando en colaboración con los estudiantes y futuros profesionales para garantizar que la Ley refleje las necesidades y aspiraciones de todos los involucrados en esta importante disciplina.

Montes finalizó la presentación con un llamado a la participación activa, «Esperamos que este proyecto sea solo el inicio de una serie de iniciativas que fortalezcan el ejercicio del politólogo en Venezuela. Los invitamos a seguir participando y contribuyendo con sus valiosas ideas. Son ustedes la generación de relevo, sean multiplicadores en cada una de sus comunidades, inviten a los jóvenes y a sus vecinos a conocer la importancia de las Ciencias Políticas y el gran valor de nuestra profesión”

proyecto de Ley
Foto: Cortesía

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Ecarri lanza al maestro Oviol como su candidato en Carabobo