domingo, noviembre 2, 2025
Inicio Blog Página 9

Sebastián Lander: El pequeño gigante del golf que juega con propósito y fe por Venezuela

0

Con tan solo 6 años, Sebastián Lander no solo ha conquistado campos de golf internacionales, sino también corazones dentro y fuera de Venezuela.

Nota de Prensa

Este joven talento, impulsado por el amor y compromiso de sus padres, representando a Venezuela en el prestigioso Torneo Mundial de Golf Infantil( US Golf Kids en Pinehurst, NC USA) enfrentándose a los 80 mejores golfistas del mundo en su categoría. Lo hizo con la humildad de un niño, la determinación de un campeón y la convicción de que todo lo que hace, lo hace para la gloria de Dios.

Para Sebastián, el golf no es solo un deporte. Es una forma de vivir con excelencia, disciplina y propósito, sabiendo que su talento es un regalo que debe usar para inspirar y servir a otros.

A través de la Fundación Victoria Venezuela, Sebastián también está sembrando esperanza en Venezuela, apoyando a más de 700 niños que sueñan con alcanzar sus metas, sin importar las circunstancias. Su historia es un recordatorio de que cuando los dones se acompañan de valores y de un propósito más grande, la vida de muchos puede ser transformada.

“Sebastián no solo juega golf. Sebastián juega para Dios, por Venezuela y por los niños que creen en un futuro mejor”, comparten sus padres (Randy y Helen Lander), orgullosos de ver cómo su hijo inspira a toda una generación.

Desde los campos internacionales hasta las comunidades más vulnerables en nuestra Venezuela, Sebastián Lander es prueba viva de que no hay edad para representar con orgullo a tu país, ni límites cuando el corazón está lleno de fe y propósito. Su progreso se puede seguir en la cuenta de Instagram creada por sus padres @sebastian_lander_golf.

“No importa cuán pequeño seas, ni cuán grande parezca el reto. Si tienes el coraje de soñar, la fe y amor en Dios, puedes llegar tan lejos como tu propósito eterno lo permita. Hoy Sebastián nos recuerda que Venezuela tiene futuro… y ese futuro ya está jugando.”

Concejo Municipal de San Diego otorgó bonificación especial del Día del Funcionario Público

0

En su sesión extraordinaria N° 37, el Concejo Municipal de San Diego aprobó por unanimidad un crédito adicional, a solicitud del alcalde León Jurado Laurentin, identificado con el código OPP-0091-2025, por un monto de 21.256.500,00 bolívares. Estos recursos están destinados al pago del bono único “Bonificación Especial Día del Funcionario Público 2025”, que beneficiará a todos los trabajadores de la administración pública municipal.

Nota de Prensa

El presidente del Concejo, concejal Luis Cuicar, destacó que este jueves 4 de septiembre se celebró el Día del Funcionario Público, y como parte de una práctica ya consolidada por la Alcaldía de San Diego, se reconoce la labor de los empleados municipales mediante este aporte especial.

El punto fue presentado en plenaria por el vicepresidente del Concejo y presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Económicos, Fiscales y Contraloría, concejal Israel Figueredo, quien explicó que “este crédito adicional fue analizado, revisado y debatido para su aprobación, y cubre los gastos necesarios para cancelar la bonificación especial del Día del Funcionario Público. Los recursos provienen de ingresos propios y también incluyen un aporte socioeconómico para útiles escolares destinados a los hijos de los trabajadores en edad escolar”.

Asimismo, los ediles Rodousmar Soler, Reina Pérez y Renny Bonalde manifestaron su respaldo a la medida, subrayando que esta iniciativa permite “honrar, celebrar y valorar la dedicación de cada funcionario que trabaja con compromiso y pasión por el municipio San Diego, contando además con todos los avales legales y presupuestarios requeridos”.

Infusiones McCormick® homenajea la creatividad en la gran final de McCormick® Tea Masters Cup

0

Infusiones McCormick® celebró con éxito la gran final y premiación de la primera edición de McCormick® Tea Masters Cup, un innovador concurso destinado a profesionales y expertos en bebidas y gastronomía de la Gran Caracas.

Nota de Prensa

Este evento marcó un hito en Venezuela al reunir a la comunidad gastronómica en un reto que impulsó la creatividad, la técnica y el talento en la preparación de cócteles sin alcohol y coctelería a base de té.

Desde su lanzamiento en mayo, McCormick® Tea Masters Cup invitó a baristas, sommeliers de té, bartenders, chefs y otros profesionales con experiencia o formación en áreas relacionadas a presentar su mejor receta de mocktail con Infusiones McCormick®. La convocatoria resultó en múltiples postulaciones que demostraron la versatilidad y riqueza del portafolio de Infusiones McCormick® en la coctelería moderna.

Luego de una rigurosa selección, los 20 semifinalistas participaron en el curso exclusivo Tea Tender versión McCormick®, con capacitación impartida por Caracas Tea Company. Los ocho con mejor calificación avanzaron a la final, donde demostraron en vivo en Hachi Caracas su talento preparando tres bebidas: un mocktail caliente, un mocktail frío y un cóctel a base de té, con las cuales fueron evaluados.

El jurado estuvo conformado por Miriam Gómez, sommelier de té y cofundadora de Caracas Tea Company; Belkis Croquer, sommelier y miembro de Culinary Academy of the Americas y el Panamerican Forum of Professional Culinary Associations; Merlín Gessen, presidente de la Asociación Venezolana de Neurogastronomía y director del Instituto de Neurociencia de las Américas y Neuro Consulting Group; María Petruschka Castillo, gerente de marca de Infusiones McCormick®; y Eduardo González, bartender élite, quienes escogieron a los ganadores de esta primera edición.

El responsable de alzar la McCormick® Tea Masters Cup fue Javier Monges con sus preparaciones: “Por definir 2” un mocktail inspirado en los sabores de su infancia, sostenido en frutas olvidadas de la gran urbe caraqueña; su tea cocktail “Sin Límites” enfocado en la tendencia de merma cero (0) utilizando frutas pocos comunes que hacen un excelente maridaje con los productos de Infusiones McCormick® y que posteriormente se transforman en comestibles; y su té caliente “Aires de Caucagua” inspirado en sus abuelas originarias de este pueblo cacaotero del Estado Miranda y la bebida caliente que le daban cuando enfermaba.

El segundo lugar fue para José Dos Santos, con sus bebidas: “Criollo Mestizo”, un tea cocktail inspirado en el mestizaje y las sinergias de las razas que nos hacen ver distintos; su té caliente “Amanecer en el Ávila”, una alternativa para quienes no toman café y necesitan una bebida cálida para activarse para iniciar el día, y su Mocktail “3+unos” inspirado en el momento en que Caracas se tiñe de rojizo y los cuerpos se reactivan.

Stephany Pinzón alcanzó el tercer lugar con su mocktail “Guava Love”, propuesta para disfrutar contigo mismo en un viaje sensorial por la exótica guayaba; su tea cocktail “Linaje Exótico”, una bebida para cuando llega la noche y buscas un cocktail con espíritu audaz que fusiona dos fuerzas: frescura y acidez, y su té caliente “Sueño Dorado”, basado en la búsqueda de un bienestar más consciente, creado para un ritual de autocuidado y magia personal.

También se otorgó la Mención Honorífica a Héctor Gascón, un premio especial decisión del jurado debido a la pedagogía y su puesta en escena durante la competencia, haciéndolo merecedor de $150 en metálico.

McCormick® Tea Masters Cup contó con alianzas estratégicas con la Asociación Venezolana de Neurogastronomía, Ron Santa Teresa, LASER Airlines, Turaser, Magefesa, Bacco, Hachi, Caracas Tea Company y Frozen Luxury Ice, quienes aportaron en los premios y otras etapas, haciendo que este primer concurso para expertos en bebidas trascendiera y se convirtiera en toda una experiencia,  en la que el té fue el gran protagonista y la coctelería se transformó en arte.

Acerca de Infusiones McCormick®

Infusiones McCormick® se ha destacado por ofrecer productos que combinan excelencia y tradición, adaptándose a las tendencias emergentes. El McCormick® Tea Masters Cup es un reflejo de esta misión, un espacio que fomenta la innovación para profesionales que ven en el té una oportunidad para crear y sorprender.

Otros usuarios también leyeron: Fundación Empresas Polar pone el foco en la educación inclusiva y el aula segura en su V edición de “Regreso a Clases”

La Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo celebra su 59° aniversario con un mes lleno de actividades

0

La Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo (AEEC), se complace en anunciar la celebración de su 59° aniversario. Marcando casi seis décadas de compromiso con el desarrollo empresarial, el liderazgo ejecutivo y el fortalecimiento institucional en la región.

Nota de prensa

Desde su fundación en 1966, la AEEC ha sido un referente en la promoción de valores éticos, la formación de líderes y el impulso de iniciativas que contribuyen al progreso económico y social del estado Carabobo.

En este nuevo aniversario, la asociación reafirma su propósito de ser un espacio de encuentro, reflexión y acción para los ejecutivos, empresarios y profesionales comprometidos con el país.

Actividades conmemorativas

Durante el mes aniversario, se llevarán a cabo diversas actividades abiertas al público y a los miembros de la asociación, entre las que destacan:

Jornada de Salud Cardiovascular en alianza con la Sociedad Venezolana de Cardiología, a efectuarse el sábado 06 de septiembre a partir de las 8:00am. En ella se brindará atención médica gratuita que incluye: consulta médica de cardiología más electrocardiograma y consulta de nutrición. Asimismo, la jornada contará con un importante ciclo de conferencias, cerrando la actividad con una clase especial de yoga.

El viernes 19 de septiembre, se realizará la entrega del galardón “Miembro Honorario” al artista plástico venezolano, Juvenal Ravelo. Premio “Nacional de Cultura de Venezuela”, en la mención de Artes Plásticas. (2006-2007). Tras el fallecimiento de Darío Pérez Flores en el año 2022, Ravelo es considerado el último maestro del arte cinético venezolano. De igual manera tal distinción será otorgada al Dr. José Alfredo Sabatino, presidente de la Academia de Historia del Estado Carabobo.

El domingo 21 de septiembre (Día del Aniversario), se realizará la Misa Acción de Gracia en la Iglesia San Antonio de Prebo a las 9:30 de la mañana. Se invita a todos los afiliados y público en general a participar en ella.

El Comité de Talento Humano en conjunto con la Junta Directiva de la AEEC, organizarán el Foro: Emprendimientos de Mujeres ‘Experiencias y Retos’ que se efectuará el día viernes 26 de septiembre. Abierto para todo público.

Para cerrar la programación del mes aniversario, la AEEC ha preparado un concierto con la Orquesta Sinfónica Infantil Mozart, a realizarse el sábado 27 de septiembre a partir de las 9:30 de la mañana, en el Auditorio Dr. Alejandro Feo La Cruz, de la organización. Sin duda alguna, un lujo contar con este cierre artístico y cultural de una de las orquestas que pertenece al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, fundado por el Maestro Abreu

La Asociación invita a todos los interesados a participar en las actividades programadas y a seguir sus redes sociales como @aeecoficial en Instagram, para conocer los detalles de cada evento.

El mes aniversario será una ocasión para reencontrarse, compartir experiencias y proyectar juntos el futuro de Carabobo.

Otros usuarios también leyeron: Fundación Empresas Polar pone el foco en la educación inclusiva y el aula segura en su V edición de “Regreso a Clases”

La Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo (AEEC)

Deya cierra una etapa musical con un Live Sessions de sus tres canciones icónicas

0

Como parte del cierre de una etapa musical, este miércoles, el cantante y compositor, Deya, presentó su Live Sessions en Novo Siglo, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de tres de sus canciones más icónicas: Mary Jane  (2008), Guacara Town (2009) y La Primera Vez 2010).

Nota de prensa

Señaló que la decisión de reinterpretar estos temas no fue casual, debido a que, rinde honores a esos clásicos que le permitieron conquistar grandes escenarios “Quise cerrar este ciclo o etapa de mi vida con lo que inicie”.

El proceso de selección de las canciones se centró en escoger aquellas que lograron mayor éxito y que son fundamentales en su trayectoria. Si bien hay otras melodías que también tienen relevancia, estas tres son especialmente significativas tanto para él como para su audiencia.

Manifestó que colaboró con el talentoso cineasta, Manuel Bolívar en la producción de este proyecto. «Es un joven de Barquisimeto con una visión increíble, hemos trabajado juntos anteriormente, fue un honor fusionarnos para esto».

Al mirar hacia el futuro, Deya anunció que se encuentra en un momento de reinvención y que es hora de cerrar ciclos en su carrera y en su vida, debido a que, si no cambia, no crece y si no crece, no está viviendo nuevas etapas y experiencias que le puede brindar el mundo del entretenimiento.

Afirmó que sus nuevas canciones transmitirán emociones y vivencias cargadas de nuevos matices musicales. «Quiero revivir esas emociones de la juventud, ahora enriquecida y sé que a mis seguidores les va a encantar».

Otros usuarios también leyeron: Llega el Primer Grooming Fest Venezuela: Un evento único para los amantes del cuidado animal

Llega el Primer Grooming Fest Venezuela: Un evento único para los amantes del cuidado animal

0

La pasión por los animales y la excelencia en su cuidado se unen en el esperado Grooming Fest Venezuela, la primera gran competencia nacional de groomers, que se realizará el 13 y 14 de septiembre en las modernas instalaciones de Wynwood Park, Valencia, estado Carabobo.

Nota de prensa

Este evento pionero reunirá a la comunidad grooming de Venezuela, reconocidos influencers, dueños de mascotas y las marcas más destacadas del sector, en una experiencia que promete elevar los estándares del cuidado animal en el país y dar visibilidad a los talentos nacionales.

Un Evento de Innovación y Excelencia
El Grooming Fest Venezuela busca promover la excelencia, innovación y profesionalización del grooming canino. La asociación de marcas con nuestro evento refuerza la imagen de calidad y compromiso con el bienestar animal.

Actividades Destacadas:
Rueda de prensa: Presentación de la visión del evento, patrocinadores y logística.

Competencia Grooming: Tres modalidades (Creativo, Avanzado y Workshop), evaluadas por jueces internacionales y nacionales de renombre, con premios metálicos para cada categoría.

Alfombra roja para mascotas: Los peluditos desfilarán y podrán ganar premios de los patrocinadores.

Zona de expositores y emprendedores: Espacios para marcas y nuevos talentos del sector.

Tarima principal: Dinámicas con jueces, embajadores de marcas y animación en vivo.

Jueces de Prestigio Internacional
El evento contará con la presencia de grandes referentes del grooming:

César Salamanca: Fundador de la primera escuela de grooming en Colombia, embajador de marcas internacionales, juez EGA y conferencista en toda Latinoamérica.
Eduardo Jesús Silva Hernández: Evaluador venezolano con 46 años de experiencia, formador en el mundo canino nacional.
Arnaldo Rivas, con más de 46 años en el mundo canino a nivel nacional e internacional, quien posee además una vasta experiencia en este rubo llevando desde el año 1981, con destacados galardones de talla internacional.
Beneficios para las Marcas Participantes
Incremento de visibilidad en la zona central del país.

Logo en la zona de bienvenida, kits de participantes y delantales de groomers.

Proyección en pantalla LED y cobertura mediática 360° (radio, prensa online y escrita).

Stand exclusivo para exposición de productos y servicios.

Un Evento Único en Venezuela
Por primera vez, los groomers venezolanos podrán competir por el galardón nacional en un evento de este nivel, con la expectativa de recibir más de 100 participantes y cientos de asistentes en vivo, en una experiencia sin precedentes para el sector.

Paquetes de Participación
Ofrecemos paquetes básico y premium, adaptados a las necesidades de cada marca, con la posibilidad de establecer alianzas para futuros eventos y contribuir a la formación de nuevos profesionales en el grooming venezolano.

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de la historia del grooming en Venezuela!

Para más información y alianzas:

0424-4041346

0424-4581703

Grooming Fest Venezuela
“Uniendo pasión por los animales, calidad de nutrición y cuidando de nuestros peluditos”

Otros usuarios también leyeron: Fundación Empresas Polar pone el foco en la educación inclusiva y el aula segura en su V edición de “Regreso a Clases”

Fundación Empresas Polar pone el foco en la educación inclusiva y el aula segura en su V edición de “Regreso a Clases”

0

A partir del martes 02 de septiembre, Fundación Empresas Polar dará inicio a la V edición de Regreso a Clases, un evento anual con el que miles de docentes venezolanos se preparan para afrontar los desafíos del nuevo año escolar. La educación inclusiva no es una opción, es una necesidad, por ello este año, bajo el lema “Un aula para todos”, la iniciativa busca dotar a los educadores de herramientas con un enfoque integral para abordar este tema clave en la calidad educativa.

Nota de Prensa

De cara al período escolar 2025 – 2026, la primera semana del evento estará dedicada a la educación inclusiva y la neurodivergencia. Se ofrecerá a los maestros estrategias para atender de forma efectiva a estudiantes neurodivergentes y crear ambientes de aprendizaje respetuosos y adaptados a las necesidades de cada niño. Además, expertos abordarán la importancia de la sensibilización y el rol de la familia, junto con los especialistas, para promover entornos de aprendizaje equitativo.

En su segunda semana, Regreso a Clases abordará la prevención del acoso escolar y la ciudadanía digital. Los docentes conocerán herramientas legales y prácticas para proteger a los alumnos, manejar denuncias y promover un uso responsable de internet, tanto en la escuela como en el entorno digital. La meta es fomentar espacios libres de violencia y construir una cultura de paz, con la convicción de que un aula inclusiva debe ser también un espacio seguro.

El ciclo está dirigido principalmente a docentes, con el propósito de fortalecerlos y darles seguridad para actuar en el aula, especialmente en temas de neurodivergencia. Sin embargo, el contenido es de alto valor para directores, especialistas y padres o representantes, ya que la inclusión exitosa requiere el trabajo en equipo de toda la comunidad educativa.

Las conferencias se realizarán los días 2, 4, 9 y 11 de septiembre, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. La participación es gratuita y no requiere inscripción previa. Podrá seguirse a través del canal oficial de Empresas Polar en YouTube o a través de las transmisiones de Radio Fe y Alegría.

Aliados por “Un aula para todos”

El evento es organizado por Fundación Empresas Polar en alianza con instituciones académicas como: Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Universidad Monteávila, La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), la Universidad Nacional Abierta, la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Metropolitana (UNIMET). También participan organizaciones destacadas como Fundación Telefónica Movistar, Cecodap, Motivapp, Asociación Venezolana de Escuelas Católicas (AVEC), Fe y Alegría, CANIA, Fundación mano amiga, AVESA y el Instituto Mead.

Fundación Empresas Polar y sus aliados invitan a la comunidad educativa y al público en general a sumarse a estas jornadas que, en su V edición, reafirman el compromiso con la construcción de un futuro educativo más inclusivo y seguro para que los niños y jóvenes venezolanos alcancen su más alto potencial.

Otros usuarios también leyeron: Tradición y familia se conjugaron en Primer Festival de la Polenta

Tradición y familia se conjugaron en Primer Festival de la Polenta

0

La tradición y familia fueron los ingredientes principales de los platos que se presentaron en la primera edición del Festival de la Polenta de Montalbán, evento realizado en el Mercado Artesana El Portachuelo.

Nota de Prensa

La actividad organizada por Carabobo Gastronómico agrupó a habitantes de la zona, quienes presentaron al jurado calificador las recetas heredadas de sus madres y abuelas.

El primer lugar de la competencia fue ocupado por Jonathan Corrales quien elaboró la versión de la Polenta de Montalbán de su abuela , receta familiar que ha pasado de generación en generación. La preparación de Corrales se basó en una masa suave con un relleno suculento compuesto por carne , aceitunas, alcaparras, pasas, coronada con queso blanco, la cual deleitó por su sabor y presentación.

Mlentras que el segundo lugar fue ocupado por Frankshesk Matute, quien elaboró una polenta también con arraigo familiar, pero presentada de una manera más moderna, coronada con un falso coral verde. En tercer lugar se ubicó
Gerardo Ramírez , quien presentó su versión cargada de sabor y tradición de familia.

También participaron en la contienda gastronómica con sus preparaciones tradicionales Lourdes Manzo, Gabriela Reyes y María Salero.

El jurado estuvo integrado por Eduardo Monzón, periodista y promotor cultural, fundador de Más Valencia, presidente de Ahete Red de Turismo Sostenible; Pedro Tomás Pacheco, ganadero , agricultor de Montalbán, ligado al oficio de la producción animal y vegetal por cinco generaciones; Mary Ann Encinozo, chef ejecutivo de Lidotel Valencia con más de 15 años de experiencia.

Acudieron al evento gastronómico el alcalde de Montalbán José Alí Soto León, Antonio Coromoto Osorio, cronista de la localidad, Ramón Bahri, miembro de Carabobo Gastronómico.

La máxima autoridad del municipio José Alí Soto León , destacó durante su intervención la pertinencia de este tipo de actividades para el pueblo de Montalbán, ya que a su juicio, permite potenciar el turismo y las bondades de la zona.

Ramón Bahri, habló en representación de Carabobo Gastronómico, organización presidida por Zoraida Barrios, recalcando la visión de unir voluntades para resaltar un plato tan emblemático como la polenta de Montalbán.

El comité organizador estuvo encabezado por Gemin Saer, Rodrigo Morales, CEO de Chocolates Valle de Canoabo , Jennifer Ortega, gerente de El Estero Restaurante y Jesús Pérez, gerente de Lidotel Barquisimeto.

Para mayor información están disponibles las redes sociales @carabobogastron

Otros usuarios también leyeron: Medicina estética de avanzada apunta a la naturalidad del paciente

Medicina estética de avanzada apunta a la naturalidad del paciente

0

De acuerdo con la doctora Kimberlys Mariño, médico cirujano, especialista en estética proage, con máster en armonización facial, la medicina estética de avanzada apunta a la naturalidad del paciente.

Nota de Prensa

La experta refiere que el envejecimiento es un proceso natural e inevitable, pero hoy en día se cuenta con herramientas que permiten acompañarlo de manera sutil y efectiva. Hace una década, la tendencia giraba en torno a rostros excesivamente intervenidos, con expresiones rígidas y facciones sobrecargadas, que modificaban la esencia de la persona, porque se producía un cambio drástico.

“Hoy, el enfoque ha cambiado por completo, en lo particular buscamos armonía, equilibrio y naturalidad, priorizando tratamientos que respeten la esencia de cada persona” dijo la profesional de la salud especializada en medicina estética.

Mariño afirmó que los avances en las técnicas y el conocimiento anatómico le han permitido perfeccionar la aplicación de procedimientos como la toxina botulínica y el ácido hialurónico.

“Actualmente, en lugar de utilizar grandes volúmenes de producto, trabajamos con dosis mínimas en puntos estratégicos, logrando así el rejuvenecimiento sin alterar la expresividad del rostro. Porque como siempre digo en consulta, cada rostro cuenta una historia única, pero hay puntos esenciales que definen un rostro atractivo”.

La médico con máster en armonización facial explicó que en este nuevo concepto de rejuvenecimiento el equilibrio es el elemento fundamental para lograr resultados naturales, resulta prioritario analizar el rostro en sus tres tercios , aplicar un enfoque individualizado de acuerdo con las necesidades y expectativas del paciente.

Sin embargo, la especialista puntualizó que a la hora de evaluar cada caso, le explica a la persona que las expectativas deben ser realistas, pues ciertamente puede mejorarse la apariencia, obtener resultados satisfactorios, lograr una piel más luminosa, pero no un rejuvenecimiento súbito.

Abordaje integral

La doctora Mariño explicó que el abordaje se realiza en los tres tercios del rostro : superior, medio e inferior. El el superior se aplican neuromoduladores para suavizar las arrugas sin eliminar la movilidad natural de la frente y el entrecejo.
En el medio se mejora la proyección de los pómulos, las ojeras y el contorno facial con ácido hialurónico o revitalizantes para devolver frescura y luminosidad. En el inferior se busca definir la mandíbula, proyectar el mentón y mejorar la estructura de los labios, logrando un contorno más definido sin excesos.

“Además de estos procedimientos existen bioregeneradores y bioestimuladores, como los exosomas, también los inductores de colágeno. Estos tratamientos estimulan la producción natural de colágeno, permitiendo resultados progresivos y duraderos, sin necesidad de rellenos exagerados” concluyó la profesional de la salud.

Para mayor información está disponible la cuenta @dra.kimberlysm

Otros usuarios también leyeron: “Un viaje de película”, dirigida por Carlos Daniel Alvarado, brilla ahora en Venecia.

“Un viaje de película”, dirigida por Carlos Daniel Alvarado, brilla ahora en Venecia.

0

La comedia romántica venezolana “Un viaje de película”, dirigida por Carlos Daniel Alvarado, continúa su exitoso recorrido internacional y se presenta esta semana en el Venice Production Bridge, dentro del prestigioso Festival Internacional de Cine de Venecia.

Nota de Prensa

El largometraje, protagonizado por José Ramón Barreto, Jhon Guitian, Karla Viera y Adriana Marval, consolida así su presencia en los mercados cinematográficos más importantes del mundo.

La película se estrenará el 6 de noviembre de 2025 en cines de Venezuela.