viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 8

¡La emoción del MMA vuelve a Valencia con Strike Warrior #EdiciónUrban!

0

Los fanáticos de las artes marciales y las MMA tienen una cita imperdible el próximo 31 de mayo en las instalaciones de Metroland Valencia a las 8:00 p.m. La 14ª edición de Strike Warrior, el evento más electrizante de combates profesionales, llega con un despliegue de adrenalina respaldado por la Asociación de Wushu del estado Carabobo, reafirmando su liderazgo como la única liga de MMA con reconocimiento oficial en la región. Con 13 ediciones consecutivas registradas en la plataforma internacional «Tapology», esta competencia sigue consolidándose como el espectáculo de artes marciales más prestigioso del país.

Nota de Prensa

Los asistentes disfrutarán de 12 combates profesionales al mejor estilo UFC y 2 combates amateur, enfrentando a los mejores peleadores en diferentes categorías. Además, la experiencia será única con las atracciones de *Metroland, un espectacular *show de luces, DJ invitados, *bailarinas, y muchas *sorpresas para hacer de esta noche un evento inolvidable.No te quedes fuera, vive la pasión del MMA y descubre lo que significa ser parte de Strike Warrior.

📍 Para más información, visita @strikewarrior.vzlay @rodvegalodice en Instagram. ¡Nos vemos en la arena! 🔥🥊

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

El sector hotelero carabobeño elige a Daniel De Sousa como su nuevo presidente

0

Una nueva era de colaboración visión y estratégica se instala en la Cámara Hotelera de Carabobo con la reciente elección de su nuevo presidente y junta directiva.

Nota de Prensa

La Cámara Hotelera de Carabobo ha renovado sus filas directivas, marcando un hito importante para el sector en la región. Con una combinación de experiencia consolidada y nuevas perspectivas, la junta directiva electa se presenta como un motor para impulsar la innovación, la colaboración y el crecimiento sostenible en la hospitalidad carabobeña.

El liderazgo recae ahora en Daniel De Sousa, quien asume la presidencia con la visión de fortalecer la posición de Carabobo como un destino turístico de excelencia. La nueva junta directiva está integrada por directores principales provenientes de establecimientos de renombre como GH Hoteles, Executive Suites, Manantial Valencia y Dinastía, lo que garantiza una representación diversa y experimentada de los intereses del sector.

Asimismo, los directores suplentes, representantes del Hotel Hesperia, Cristal Park, Lidotel Valencia, El Emperador y Las Cabañas, aportan una valiosa cuota de conocimiento y compromiso para respaldar las iniciativas de la cámara. Esta sólida estructura directiva promete una gestión enfocada en abordar los desafíos actuales y capitalizar las oportunidades emergentes para el beneficio de todos los actores del turismo en la región.

En esta nueva etapa se vislumbra continue la sinergia de esfuerzos, la implementación de estrategias innovadoras y la promoción activa de los atractivos únicos que ofrece el estado. Se espera que bajo el liderazgo de Daniel De Sousa y su equipo, la Cámara Hotelera de Carabobo impulse iniciativas que fortalezcan la calidad de los servicios, fomenten la inversión en infraestructura turística, promuevan la capacitación del personal y consoliden la imagen de Carabobo como un destino seguro, atractivo y diverso para visitantes nacionales e internacionales.

Con una directiva renovada y una visión clara hacia el futuro, la Cámara Hotelera de Carabobo se prepara para escribir un nuevo capítulo en la historia del turismo regional, prometiendo beneficios tangibles para la economía local y una experiencia enriquecedora para quienes eligen descubrir los encantos de este hermoso estado venezolano.

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Orquesta Sinfónica de Carabobo presento su libro para resaltar sus primero 45 años de historia

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro para resaltar sus primeros 45 años de historia

0

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) presentó y bautizó este jueves 8 de mayo el libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo», en la sala de conferencia de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en San Diego.

Nota de Prensa

A la ceremonia asistieron el director artístico y musical de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese, las compiladoras del texto, Sarina Calabrese y Zoila Amaya, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero, el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo, la presidenta de Fedecámaras Carabobo, economista Ana Isabel Taboada, así como diversos empresarios, músicos e invitados especiales.

En ese sentido, el maestro Calabrese celebró la publicación de esta obra que resalta el sentido histórico y cultural de esta institución que ha formado a cientos de jóvenes en la región.

“Con este libro acercamos aún más la orquesta con la colectividad, para que la gente conozca la historia desde una perspectiva humana y cercana, con sus momentos de gloria y sus momentos críticos. Además, ayuda a las nuevas generaciones a conocer y acercarse al mundo artístico y cultural del estado Carabobo, a través de algo tan importante como lo es una orquesta sinfónica, que representa a la región, porque una ciudad sin orquesta es una población sin alma, cultura y espiritualidad, y eso es lo que promovemos desde la Sinfónica Carabobeña, la elevación del espíritu humano a través del arte”, subrayó.

Calabrese detalló que el texto consta de reseñas históricas, notas de prensa, publicaciones de cronistas y otros materiales que recopilan las memorias de los primeros 45 años de la OSC, que este 2025 arriba a su aniversario 49.

“Damos gracias a todos los involucrados en el libro, cada músico que ha pasado por la orquesta, personal administrativo, docente y obrero. Además, agradecemos a los aliados y al principal patrocinante de esta obra literaria, Empresa Panameña Aseguradora Ancon, y a la comisión de cultura de Hesperia WTC Valencia, encabezada por la Dra. Gladys Valentiner, por su inconmensurable apoyo”, indicó.

Vale resaltar que la presentación del texto se realizó a propósito de la Ruta del Libro que emprende la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc).

Al respecto, la rectora Jessy Divo de Romero resaltó la trayectoria del maestro José Calabrese, quien dirigió la Orquesta de Cámara de la máxima casa de estudios superiores de la entidad y recibió el doctorado honoris causa en Educación en 2016 por sus 50 años de vida artística y pedagógica.

Quienes deseen adquirir una copia del libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo» pueden conseguirlo en las dos sedes de la OSC, ubicadas en el Hotel Hesperia WTC Valencia, salón MZ-8 y en la UJAP, edificio anexo, 1er piso.

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Orquesta Sinfónica de Carabobo engalanó reapertura del auditorio de la Casa Don Bosco

Innovación aduanera venezolana: Phoinike Logistics presenta su solución digital en Expofedecámaras 2025

0

Phoinike Logistics tendrá una participación destacada durante la Expofedecámaras Carabobo 2025, el escenario perfecto para conocer nuevas empresas y proyectos innovadores durante los tres días del evento y en donde conversarán sobre la nueva manera de hacer aduanas.

Nota de Prensa

Y es bajo esta temática que Phoinike Logistics presentará una exposición el 18 de mayo en el Hesperia World Trade Center, en donde el público se sumergirá en las tendencias digitales del sector. Así como presentarán la manera correcta de mirar hacia el futuro aduanero de la mano de las nuevas tecnologías.

Bajo esta propuesta Jorge Leonardo Aroca Acuña, quienlidera la compañía puntualiza que su empresa no está dedicada sólamente a ofrecer servicios logísticos.

“Primero somos una empresa que crea software para el sector aduanero”, comenta Aroca Acuña.

Para este joven empresario de 29 años, la meta es revolucionar el mercado y mantener la mirada puesta en el futuro y llevar esta idea a la Expofedecámaras 2025, un espacio en donde habrá más de 175 expositores, y en el que solo el año pasado acudieron más de 25.000 visitantes.

“Cuando la gente piensa en el agente de aduanas, lo que normalmente viene a la cabeza es el servicio puerta a puerta, y realmente es mucho más. Trabajamos con carteras de clientes que pueden traer hasta 100 contenedores en un mes. Realizar un servicio así requiere de un sistema optimizado, y nosotros somos especialistas en el diseño de ese sistema”.

La idea de una nueva forma de hacer aduanas es algo que el experto recalca porque es básicamente lo que quiere que el público entienda. La idea obedece a una lógica de optimización, en donde el mismo usuario puede gestionar sus procesos y ahorrar tiempo.

“Un empresario necesita hacer las cosas lo más rápido posible y bien. Sí, a todos nos gusta el servicio cara a cara, pero aquí hablamos de rentabilidad. Y de eso se trata: mejorar procesos e incursionar en lo digital”.

Además, Phoinike Logistics ha logrado capacitar a un número considerable de programadores en lugar de buscarlos fuera del país. Esto representa un hito que habla de las capacidades de la empresa para apostar por el país y generar un aporte social.

Por ello, el domingo 18 de mayo, Phoinike ofrecerá un conversatorio con panelistas de lujo, como el presidente de la Academia de la Historia del estado Carabobo y Gerente General de Globalpandi S.A., Dr. José Alfredo Sabatino; el Asociado de Sabatino Pizzolante Abogados y especialista en Derecho Marítimo Internacional Dr. Benjamín Cordero; El especialista en Aduana Dr. Juan Miguel Guerra y la Dra. en Historia, Inés Quintero. En este espacio se abordará el tema aduanero en Venezuela y su visión a futuro, con una pincelada histórica que va desde la época colonial hasta la actualidad.»

Esta conferencia en palabras de Aroca Acuña tiene una finalidad netamente educativa. “Queremos dar a conocer las nuevas tendencia del mundo aduanero e influir en aquellos que asistan al evento, será un encuentro innovador y que dejará algo especial de cara al futuro que está a la vuelta de la esquina”.

Asimismo, extendió la invitación a todos los interesados y recordó que está se llevará a cabo a las 11:00 a.m. en los espacios de la Expofedecámaras Carabobo 2025.

Comienza la cuenta regresiva del Off Road Festival: 17 y 18 de Mayo en San Diego

0

El motor show más esperado de Latinoamérica está a punto de desatar una explosiva combinación de emociones, adrenalina y negocios este 17 y 18 de mayo en San Diego, Monte Mayor. En su 18ª edición, el Off Road Festival promete una experiencia única para los amantes de los motores, la aventura y la diversión en familia.

Nota de prensa

Con la participación de más de 140 marcas, esta edición contará con una gran variedad de stands que ofrecerán productos y servicios para todos los asistentes. Durante la rueda de prensa previa al evento, la marca italiana Fiat anunció el lanzamiento de tres nuevos vehículos durante el festival. Por su parte, Motos Toro incorporará seis nuevos modelos a su portafolio y aprovechará el festival como plataforma para presentarlos. Ambas marcas ofrecerán facilidades de financiamiento y aprobación inmediata durante el evento.

Competencias, pista 4×4 y test drives para el público

El evento incluirá la participación de más de 90 pilotos provenientes de todo el país, quienes competirán en dos válidas nacionales de rusty track. Además, regresa el equipo ecoturístico Montero Extremo, con una pista interactiva donde el público podrá vivir la emoción de un recorrido off-road real, a bordo de vehículos especialmente acondicionados y acompañados por pilotos profesionales.

También se dispondrá de una pista de test drive 4×4, en la que las marcas participantes pondrán a prueba sus vehículos en condiciones todoterreno.

Música en vivo: rock, llaneras y electrónica

La tarima principal no será convencional: estará montada sobre una de las góndolas de audio más grandes del continente. El sábado 17 de mayo, seis bandas de rock tributo prenderán el ambiente:

  • Bleed It Out (Linkin Park, desde Mérida)

  • Chiles Rojos y Calientes (Red Hot Chili Peppers, desde San Cristóbal)

  • Otto Band (Guns N’ Roses, desde Valencia)

  • Muff (Canserbero, versión rock, desde Guárico)

  • The Jhons (covers variados, desde Anzoátegui)

  • Touch (mix de leyendas del rock, desde Caracas)

Posteriormente, el show continuará con presentaciones de Shani Twerk, Dann Gonzalez, y el tan esperado regreso de 3 Dueños interpretando todos sus éxitos.

El domingo 18 de mayo, el escenario se transformará con el Ultra Live Tour, que presentará un espectáculo de DJs, luces, láseres y fuegos artificiales. La jornada culminará con la presentación de la reconocida cantante de música llanera Milena Benítez.

Copa Nacional de Car Audio

Este año, el festival también será sede de la Copa Nacional de Car Audio, presentada por Power Su y avalada por Opcar Internacional, consolidando aún más su estatus como el evento automotriz más completo del país.

Entradas disponibles

Las entradas para el Off Road Festival 2025 ya están a la venta, y se recomienda adquirirlas con anticipación para asegurar un lugar en esta experiencia inolvidable. Los puntos de venta físicos y la opción de compra en línea están disponibles a través del Instagram oficial: @offroadfestivaloficia

No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia cargada de acción, velocidad música y emoción. ¡Marca tu calendario y prepárate para una aventura épica en el Off Road Festival 2025!

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Orquesta Sinfónica de Carabobo engalanó reapertura del auditorio de la Casa Don Bosco

Orquesta Sinfónica de Carabobo engalanó reapertura del auditorio de la Casa Don Bosco

Con un magistral concierto, la Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC), bajo la batuta del director artístico y musical, José Carmelo Calabrese, encabezó este domingo 4 de mayo la reinauguración del auditorio “Padre Lorenzo Stocco”, ubicado en la Casa Don Bosco de Valencia.

Nota de prensa

A casa llena se vivió el espectáculo que contó con un repertorio de música española. El repertorio incluyó clásicos de grandes compositores, que cautivaron a los asistentes y los trasladaron a paisajes soleados, ritmos apasionados y a la profunda alma de un pueblo con una historia musical fascinante.

Entre el programa estuvo la “Danza Española Nº. 1” de la Ópera «La Vida Breve» y “El Sombrero de Tres Picos” de Manuel de Falla, “Bolero” de Maurice Ravel, a propósito de celebrarse este 2025 los 150 años del natalicio de este compositor, “Suite Nº 1 de la Ópera Carmen” de Georges Bizet, Intermezzo de la Zarzuela «La Leyenda del Beso», de Soutullo y Vert, así como “Penélope” de Augusto Algueró, con arreglo orquestal de José Calabrese.

Los músicos en escena vivieron un momento mágico y especial tras interpretar obras que despertaron emociones a través de la sinfonía.

Además, fue un motivo de celebración para la OSC, pues este escenario, en la década de los 80, fue la sede donde muchos jóvenes se prepararon en busca de su sueño.

“Estar aquí nos llena de una profunda emoción y evoca recuerdos imborrables. Es un testimonio del compromiso continuo de la Casa Don Bosco con la música, la educación y el bienestar de la comunidad», indicó Calabrese, el director de orquesta carabobeño de mayor proyección internacional, con premios y reconocimientos nacionales e internacionales.

Asimismo, agradeció la confianza que depositaron en la agrupación para ser parte de este importante hito.

“Nos sentimos honrados de poder contribuir con nuestra música a la rehabilitación de este espacio tan significativo para la historia de nuestra institución y para la vida cultural de Valencia”, subrayó.

Para conocer sobre las próximas actividades de la OSC los invitamos a estar atentos de la cuenta de Instagram @sinfocarabobo y Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo en Facebook.

Orquesta Sinfónica de Carabobo
Foto: Cortesía
Orquesta Sinfónica de Carabobo
Foto: Cortesía

 

 

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

 

Otros usuarios también leyeron: Flips Crunchy Crema: el nuevo producto con que Flips sorprende en la categoría de chocolates untables

Flips Crunchy Crema: el nuevo producto con que Flips sorprende en la categoría de chocolates untables

0

Flips, una de las marcas más queridas y emblemáticas de Venezuela, continúa su camino de innovación y expansión con el lanzamiento de Flips Crunchy Crema. Su más reciente producto con el que incursiona en la categoría de chocolates untables.

Nota de prensa

El portafolio de Flips se amplía con esta novedad, siguiendo la exitosa visión de crecimiento iniciada con Chocofudge. Flips Crunchy Crema es una deliciosa crema de chocolate que se distingue por incorporar trozos crujientes de las clásicas galletas Flips. Esto logrando una combinación perfecta entre lo cremoso y  crujiente.

“Presentamos una nueva forma de disfrutar una de las marcas favoritas de los venezolanos, Flips Crunchy Crema, la única crema de chocolate crunchy, especialmente diseñada para satisfacer a quienes aman nuestro chocolate, generando una experiencia deliciosa y versátil”, explicó Alexandra Salazar, gerente de marca Jr de Flips.

Este lanzamiento responde directamente a las solicitudes de los consumidores de Flips, quienes constantemente demandan más variedad, sabores y formatos. “En el 2025, ‘flipeamos’ la fórmula para ofrecer al consumidor el poder de experimentar y crear, podrán consumir y saborear Flips Crunchy Crema, solo, directo del sachet o acompañar, untar o crear combinaciones culinarias a gusto. Convertimos cualquier ocasión en algo único, con infinitas posibilidades de uso. ¡La imaginación es el límite!”, agregó Salazar.

Flips ha evolucionado junto a sus consumidores, trascendiendo la categoría de cereales para convertirse en un lovemark que conecta emocionalmente con su comunidad a través de nuevos sabores, empaques, gramajes y productos.

La deliciosa crema ya está disponible en los principales puntos de venta del país, en presentaciones individuales de 27 gramos o 3-pack, un empaque flexible y fácil de exprimir, facilitando su consumo en cualquier momento y lugar.

Para conocer más sobre esta nueva presentación y otras sorpresas que traerá la marca, visita las redes sociales oficiales: @areaflips en Instagram y TikTok.

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: La actriz venezolana Orianna Cárdenas debuta en ‘El Eternauta’, la mayor producción argentina de Netflix

La actriz venezolana Orianna Cárdenas debuta en ‘El Eternauta’, la mayor producción argentina de Netflix

La venezolana Orianna Cárdenas, nacida en Valencia, estado Carabobo, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al debutar en “El Eternauta”, la serie más ambiciosa producida en Argentina para Netflix. Orianna interpreta a Inga, uno de los personajes principales, destacando como la coestrella junto al renombrado Ricardo Darín y un elenco críticamente aclamado, marcando un logro extraordinario en su carrera.

Nota de prensa

A los 19 años, Orianna Cárdenas emigró sola de Venezuela a Argentina, impulsada por su pasión por la actuación. Su debut en «El Eternauta» es un testimonio de perseverancia y un faro de esperanza para la diáspora venezolana.

El Eternauta hace historia en Argentina como la producción más grande de Netflix realizada en el país. Basada en el histórico cómic argentino de Héctor Germán Oesterheld, la serie de seis episodios, narra un apocalipsis y una invasión alienígena.

Más que una historia de ciencia ficción que refleja la supervivencia en momentos de adversidad, El Eternauta es una narrativa emblemática latinoamericana. En este contexto, el personaje de Inga, interpretado por Orianna Cárdenas, inspira con su capacidad para enfrentar desafíos, reflejando la resiliencia y el espíritu de lucha del emigrante venezolano.

“‘El Eternauta’ nos muestra que el verdadero héroe es el colectivo. Interpretar a Inga en esta historia fue un gran honor y responsabilidad, me siento súper orgullosa de representar al inmigrante venezolano enfrentando adversidades en un proyecto tan emblemático. Ojalá que esta historia, junto con mi propio camino, inspire a todos a ver que en la resiliencia, unión y solidaridad está nuestra verdadera fuerza”, comentó Cárdenas.

Orianna Cárdenas
Foto: Cortesía
Orianna Cárdenas
Foto: Cortesía

Lee más noticias como esta en http://www.noticiasenvenezuela.com

Otros usuarios tambien leyeron: Pasarela de la Moda: El Reality, anunció a Roxana Parra como la nueva diseñadora emergente del país

 

 

Todo listo para la tercera edición de la Carrera 9K Hotel Baywatch en Tucacas

0

La emoción del running y el espíritu solidario se unen una vez más en la tercera edición de la Carrera 9K Hotel Baywatch que se llevará a cabo el próximo domingo 18 de mayo en las instalaciones del reconocido Hotel Baywatch en Tucacas, Estado Falcón. Más de 450 atletas se darán cita para recorrer este impresionante circuito frente al mar, todo por una buena causa.

Nota de Prensa

La Fundación Baywatch, siguiendo la visión y el legado dejado por su fundador, el señor Felipe Berbey, destinará los fondos recaudados a instituciones educativas de bajos recursos en la región. Así lo confirmó Andrea Berbey, directora general del hotel, quien expresó su entusiasmo por continuar con esta tradición que honra la memoria de su padre y contribuye al desarrollo de la comunidad local.

Por su parte, Marco Noguera, gerente corporativo de la marca, aseguró que la carrera contará con toda la logística necesaria para garantizar el éxito del evento, ofreciendo una experiencia de calidad tanto para los corredores como para los asistentes. Habrá seguridad, hidratación, música y muchas sorpresas, todo mientras los participantes disfrutan de la espectacular vista del mar. El objetivo es brindar a los corredores una experiencia única en este hermoso paraíso natural.

La Carrera 9K Hotel Baywatch se ha consolidado como un evento deportivo y benéfico muy importante, que también ayuda a impulsar el turismo en Tucacas, convirtiendo esta localidad en un destino atractivo para los visitantes de otros estados del país.

Para más detalles e información oficial, puedes seguir las actualizaciones en las redes sociales del Hotel Baywatch en @hotelbaywatchmorrocoy.

Lee más noticias como esta en http://www.noticiasenvenezuela.com

Otros usuarios tambien leyeron: Pasarela de la Moda: El Reality, anunció a Roxana Parra como la nueva diseñadora emergente del país

 

Pasarela de la Moda: El Reality, anunció a Roxana Parra como la nueva diseñadora emergente del país

0

El pasado viernes 2 de mayo, Pasarela de la Moda anunció al nuevo diseñador emergente del país, con una asistencia aproximada de 120 personas en los espacios de Súper Cines, C.C. La Granja, Valencia, estado Carabobo.

Nota de prensa

En su segunda temporada, Pasarela de la Moda: El Reality abrió una nueva ventana para los amantes de la moda. En esta edición, Roxana Parra fue titulada como la nueva diseñadora emergente. Gracias a su talento y visión innovadora, ganó el reconocimiento del jurado, abriéndose paso en la industria nacional como una gran promesa del diseño venezolano.

Roxana Parra, de 33 años y madre, se destacó en el reality cautivando a cada jurado con presentaciones únicas y un cuidado impecable en los acabados de sus piezas, las cuales combinaron estilos casuales y formales. Esto le valió el título de ganadora de la temporada.

“Esta es mi pasión, es algo diferente a mi profesión. Quiero continuar y aprovechar la oportunidad que me está dando Pasarela de la Moda para seguir exponiendo mi talento. Es la primera vez que presento una colección sola”, expresó Roxana Parra tras su victoria.

Por segundo año consecutivo, la conducción del reconocido reality estuvo a cargo del talentoso animador y locutor carabobeño Jorge Villanueva, cuya experiencia y carisma continúan brindando una experiencia única a los espectadores. El capítulo final también contó con la presencia de la modelo profesional Mariana Narváez y los diseñadores de moda Jonathan Beiza, María Eugenia Meza, Ángel Venegas y Luis Matheus. A ellos se unió la estratega de imagen María Angélica Aguirre como parte del selecto grupo de jurados.

Este reality continúa consolidándose como una plataforma clave para impulsar nuevas voces y talentos del diseño, posicionándose como uno de los espacios más importantes de la industria de la moda en Venezuela. Se ha convertido en una ventana única para descubrir y promover a nuevos talentos, marcas, modelos y creaciones innovadoras.

En la gran final, tres talentos destacados compitieron por el título: Fabiola Vásquez, Rayder García y Roxana Parra. Cada uno presentó una cápsula especial con sus diseños más representativos, permitiendo al público apreciar la evolución y creatividad de los participantes a lo largo del programa.

Desde su primera edición, Pasarela de la Moda ha sido un escenario clave para impulsar el talento venezolano, brindando oportunidades para que diseñadores y modelos presenten su trabajo a una audiencia más amplia. La competencia no solo fomenta la creatividad, sino que también ayuda a posicionar a Venezuela en el mapa internacional de la moda.

“Cada semana tuvimos jurados invitados. Le pedíamos a los participantes creatividad, que salieran de la caja y cuidaran el proceso de confección, porque hay muchos diseñadores y debían destacarse. Les exigíamos ir más allá”, acotó Fernando Román, director de Pasarela de la Moda.

La ganadora de esta segunda temporada no solo obtuvo el reconocimiento como diseñadora emergente, sino que también disfrutará de un año de descuentos en textiles de Tiendas Gamas, una página dedicada en una prestigiosa revista de la región carabobeña, y la oportunidad de presentar su próxima colección en una exposición exclusiva.

Pasarela de la Moda se ha consolidado como un pilar en la industria venezolana, promoviendo el talento y la creatividad, y abriendo caminos para el desarrollo de la moda en el país. Los amantes de la moda están invitados a seguir sus plataformas digitales y continuar apostando por el talento nacional.

Pasarela de la moda
Foto: Cortesía
Pasarela de la moda
Foto: Cortesía
Pasarela de la moda
Foto: Cortesía

Para más noticias como esta www.noticiasenvenezuela.com