domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 8

El Chef Mirio González Anuncia su Nuevo Libro de Cocina y Aventuras Culinarias

0

El chef internacional Mirio González, aclamado por su innovadora fusión de sabores que ha transformado la escena gastronómica de Orlando, se prepara para compartir su extraordinaria trayectoria a través del lanzamiento de su primer libro. Este esperado texto, que estará disponible en los próximos meses, narrará sus vivencias en el mundo culinario, destacando su evolución personal y profesional en una industria en constante cambio.

Desde su infancia, donde los aromas despertaron su pasión por la cocina, Mirio ha dedicado más de 10 años a perfeccionar su arte. Su formación en prestigiosas escuelas y la experiencia adquirida en diversos países lo llevaron a crear un restaurante en Orlando que se ha convertido en un destino imperdible tanto para turistas como para locales. Su enfoque se basa en realzar la esencia de cada ingrediente, combinando técnicas tradicionales con un toque moderno, lo que resulta en platos que evocan emociones en cada bocado.

El éxito de su restaurante no solo reside en la calidad de sus platillos, sino también en el cálido ambiente y el servicio excepcional que ofrece. Este enfoque integral ha permitido a este chef establecer una conexión significativa con sus comensales, quienes buscan no solo una comida, sino una experiencia gastronómica auténtica. La fusión de la gastronomía con el turismo en Orlando ha sido crucial para su crecimiento, brindándole la oportunidad de compartir su arte con un público diverso y global.

González tiene un futuro emocionante por delante, decidido a seguir la senda de la innovación en la gastronomía. En 2025, planea lanzar importantes proyectos que integren la sostenibilidad y el uso de la tecnología en sus creaciones culinarias. Está entusiasmado por explorar nuevas tendencias, como la cocina de autor y experiencias sensoriales, que elevarán aún más la experiencia gastronómica que ofrece. Su consejo para los aspirantes a chefs es claro: la pasión y la dedicación son los pilares fundamentales para destacarse en este competitivo campo.

Si eres un apasionado de la gastronomía o te interesa conocer más sobre la trayectoria de este reconocido chef, te invitamos a formar parte de su comunidad en redes sociales. Sumérgete en su visión culinaria y mantente al tanto de las novedades de su nuevo libro y proyectos emocionantes. Síguelo en Instagram como @chefmiriogonzalez para no perderte ninguna de sus actualizaciones y valiosos consejos gastronómicos.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

La Comic Con irá a Valencia

0

¡Los fans valencianos están muy felices! Este 15 y 16 de marzo se realizará una celebración muy especial en el World Trade Center Hesperia: La VALENCIA COMIC CON. Esta gran convención reúne a todos los aficionados al cómic, el anime y los juegos, creando un mundo de fantasía y diversión donde niños y adultos pueden vivir grandes emociones.

Nota de Prensa

¿Es la primera Comic Con que realizan en Valencia?

Daniela Paolillo, directora y fundadora de la CARACAS COMIC CON nos explica: “en el 2016 realizamos la primera VALENCIA COMIC CON. De hecho teníamos un plan para expandirnos a más sitios en el interior del país pero se complicaron las cosas por la situación país, así que decidimos frenarlo hasta que las condiciones estuvieran más estables.”

¿Qué se trae esta edición de la VALENCIA COMIC CON?

“Nuestra invitada internacional principal es Cristina Hernández, actriz de doblaje mexicana que le ha prestado su voz en español latino a muy queridos e importantes personajes como Sakura Cardcaptor, Bombón de las Chicas Superpoderosas, Chibiusa de Sailor Moon, Shinobu Kocho (Demon Slayer), Jane Foster (MCU), Boa Hancock (One Piece), Mia Thermopolis Renaldi (Los Diarios de la Princesa) y diversos roles de Anne Hathaway, Lindsay Lohan y Nathalie Portman.

Entre los artistas nacionales tendremos a la dupla madre/hija Rocio Mallo y Angie Mallo, conocidas por ser las voces de Garnet de Steven Universe, Tails de Sonic Boom, Aguamarina también de Steven Universe y Fluttershy de My Little Pony: Pony Magic.”

“Además,” añade Paolillo, “tendremos de invitado al cosplayer nacional Barbanegra Cosplay, quien se destacará por sus trajes hechos por él mismo de Anakin Skywalker (Star Wars) y el Rey Thorin (Trilogía del Hobbit). Y lo que usual para los eventos COMIC CON: nuestra tarima con shows, concursos y presentaciones, áreas de juegos, clubs de fans, exhibiciones, muchos fans en cosplay, gastronomía asiática, tiendas, el Callejón del Artista y muchas más sorpresas.”

“Así que ahora en Marzo se podrá al fin celebrar la 2da VALENCIA COMIC CON. También celebraremos la próxima edición de la CARACAS COMIC CON el 19 y 20 de Abril 2025. Y pronto también esperamos poder llegar a toda Venezuela con nuestro bonito mundo donde todos los fans pueden sentirse en casa.”
En Caracas la COMIC CON se ha realizado desde el 2010, sumando más de 22 ediciones y un total de asistencia superior a las 170.000 personas a lo largo de los años. El resultado ha sido la formación de una comunidad fiel que comparte su amor por los personajes de sus películas y series favoritas.

La VALENCIA COMIC CON estará el 15 y 16 de marzo 2025 en el World Trade Center Hesperia Valencia de 11am a 7pm. Información de entradas: GENERAL $17, PREFERENCIAL $7 (para niños de 5-12 años, mayores de 60 y personas con carnet de discapacidad). Las entradas pueden adquirirse en LISTOTICKET.NET o en la taquilla los días del evento. Para más información pueden visitar las redes @valenciacomiccon o la web valencia.comiccon.ve

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Centro Estético Láser homenajeó a las mujeres en su día

0

A propósito del Día Internacional de la Mujer, el Centro Estético Láser rindió un merecido homenaje a quienes son ejemplo de empoderamiento, resiliencia y amor. Para ello , durante todo el día sábado 8 de marzo se ofrecieron actividades especiales.

Nota de Prensa

Destacó la presentación de la destacada saxofonista Yamari Cordero, quien interpretó un variado repertorio musical que deleitó a quienes se dieron cita en el centro estético.

La actividad preparada para el público femenino prosiguió con sorteos, el ciclón de la belleza, obsequios y descuentos, especialmente preparados para conmemorar la fecha.

La velada continuó con la degustación de vinos españoles dirigida por la especialista Isis naranjo, quien desde su experticia , explicó a las presentes elementos diferenciadores entre los vinos, como la vid, crianza, composición, entre otros. De igual modo , la experta en la materia, dedicó parte de su intervención, al adecuado manejo de las copas.

Seguidamente, dirigió la degustación en tres fases, visual, para apreciar el color, olfativa para disfrutar la composición del vino y finalmente, para completar la experiencia se probaron los vinos tranquilos y espumantes de origen español.

En el marco de la celebración Alesvi Montezano, gerente de operaciones del Centro Estético Láser, ofreció declaraciones a los representantes de medios carabobeños.

Como parte del equipo liderado por la CEO Mary Moreno, Montezano indicó que la marca sigue apostando por el país”reconociendo el valor de la mujer , organizamos el evento, para regalarles un momento único, sublime”.

Como propuesta de valor, el Centro Estético Láser, ofrece una experiencia de primera a precios solidarios, indicó la gerente de operaciones del lujoso centro estético ubicado en el municipio San Diego.

Montezano recalcó que desde ya están ideando las estrategias para celebrar el Día de las Madres, durante en el mes de mayo. De igual modo, invitó al público a disfrutar de un trato de primera con instalaciones, cómodas, acogedoras , donde se resalta el bienestar y belleza, con productos de calidad garantizada, tecnología de  avanzada, junto al soporte de profesionales altamente calificados.

“Ofrecemos servicios de depilación láser , peluquería, colorimetría, alisados , manicure, pedicure, masajes relajantes, reductivos, tratamientos faciales, corporales, consultas en el área médico estético entre otros “.

Para mayor información están disponibles sus redes sociales @centrointegralaser

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Pasión y compromiso: El rostro femenino del periodismo en Venezuela

0

En el corazón de Valencia, donde la realidad se entrelaza con la esperanza, las mujeres periodistas ostentan su labor con valentía y pasión, desafiando estereotipos y demostrando que el género no es limitante para ejercer esta noble profesión.

Desde las calles de Caracas hasta los rincones más remotos del país, estas profesionales de la comunicación desafían los obstáculos y superan los desafíos con determinación. En conmemoración de su día, el portal NEV decidió recopilar en una serie de entrevistas titulada: “Casi Final.” 

En esta edición, las comunicadoras sociales, Ruth Lara Castillo, Secretaria del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Dhameliz Díaz, periodista con más de 45 años de trayectoria y Zuelia Parra, periodista con más de 15 años continuos, narraron frente a la cámara sus experiencias inspiradoras y los retos superados durante su labor.

“Yo nunca me puse mi género como una limitación en el ejercicio”, expresó Lara Castillo con determinación. Sin embargo, a comparación de sus colegas hombres, tuvo que superar barreras culturales presentes en los medios sociales de entonces. 

Por su parte, Díaz contó la manera en que, durante su ejercicio, la imagen personal resultaba determinante al momento de transmitir una noticia. En otros países, dijo entre palabras profundas, es normal envejecer en televisión; en Venezuela, es un proceso que me habría gustado vivir. 

Además, Parra explicó la evolución profesional que viven muchas mujeres en la profesión a través del empoderamiento. “Es un proceso bellísimo. Tenemos habilidades que ahora otros reconocen, y es bonito cuando podemos hacer un complemento entre la mujer y el hombre”.

En un mundo donde la igualdad de género es un objetivo, el periodismo femenino se muestra como una luz de esperanza en tiempos actuales. Las tres comunicadoras nos recuerdan, en palabras de Parra, que “el género no es una debilidad, sino una fortaleza”. 

Mira la entrevista completa pulsando aquí.

mujeres periodistas

IDV presentará por todo lo alto el desfile “Reflejos: Moda que inspira»

El próximo 12 de marzo se llevará a cabo el desfile titulado “Reflejos: Moda que Inspira” organizado por la Escuela de Diseño e Ilustración de Modas del Instituto de Diseño de Valencia (IDV) con el objetivo de crear un espacio donde los estudiantes puedan expresar su individualidad a través de la moda.
Nota de Prensa
La información se dio a conocer este viernes durante una rueda de prensa que contó con la presencia de José Rafael Primera, director del Instituto de Diseño de Valencia; Alberto Manosalva, director de Hotel Manantial; Adania Vergel, alumna de sexto semestre de la escuela de moda;Alejandra Zapata, CEO de Expo Reviste, y Katerine Freites, locutora , animadora de Navegantes del Magallanes y presentadora del evento.
Esta plataforma se vivirá como una noche increíble, la cual contará con un jurado excepcional conformado por: Jackeline Aguilera, modelo empresaria y reina de belleza venezolana; Marena Bencomo, reina de belleza venezolana; Wilfredo Camacho, diseñador valenciano, y muchos otros que estarán presentes en el desfile catalogado como de nivel donde los estudiantes exhibirán sus diseños elaborados.
Por ello, José Rafael Primera, director del instituto de Diseño de Valencia (IDV) precisó que este evento es realizado y llevado a la realidad por alumnas de la escuela de moda del IDV. “De verdad va a ser una noche increíble, vamos a tener un jurado excepcional con Jackeline Aguilera, Marena Bencomo, Wilfredo Camacho, y muchos otros que nos van a acompañar esa noche”, puntualizó.
Además, destacó que gracias a ese talento emergente que está saliendo de salones del IDV van a ver lo que significa el talento en progreso.
Se trata de una noche espectacular en la que van a aparecer en el programa 11  diseñadoras, 5 de ellas invitadas egresadas del instituto y profesoras de la institución y cuatro futuras diseñadoras, alumnas de quinto semestre. Las mayores protagonistas serán las alumnas del sexto semestre.
Habrá un intermedio para disfrutar del taconeo tan espectacular que hacen en el mundo del tablao flamenco, la escuela de flamenco Al Compás Studio, a fin de disfrutar de un momento cultural hermoso con estas bailaoras.
Por su parte, la estudiante Adania Verjel, alumna del sexto semestre de Diseño, quien se trasladó desde Punto Fijo a Valencia a estudiar esta carrera,  dijo que haberse mudado a esta ciudad para vivir su experiencia estudiantil como diseñadora “ha sido un cambio impresionante que me ha marcado y me ha enseñado de esta industria y de todas las experiencias”.
“Es un trabajo de campo en la industria, en la pasarela, como diseñadora como estudiante y en muchos rubros, ahora nos toca nuestro propio desfile como diseñadoras, presentar nuestros propios diseños tanto de las estudiantes activas como de las egresadas. Siempre conseguir el espacio donde se pueda realzar el talento, la artesanía, el arte son espacios muy especiales que podemos aprovechar”, manifestó.
Es una ocasión perfecta para conectar de nuevo con la industria de la moda y todo lo que eso representa con la identidad de los venezolanos, crear cultura, crear moda, eso me parece bien importante, agregó la estudiante de moda.
Entre los patrocinantes que han apoyado este evento se encuentran el Hotel Manantial, Diseñarte, Hotel boutique Latitud 10, Tanelus, Maggie Paul, Imeca y también colaboradores como estilistas, maquilladores, fotógrafos que se han sumado a esta propuesta.
El desfile de modas estudiantil “Reflejos” se llevará a cabo en la ciudad de Valencia, la inversión tiene un costo de $20 que pueden adquirirse a través de @disegnovalencia

Anella Café apertura un nuevo espacio en la Universidad José Antonio Páez

0

Este miércoles 26 de febrero, en compañía de invitados especiales, familiares y representantes de los medios de comunicación, se llevó a cabo la apertura de Anella Café en la Universidad José Antonio Páez (UJAP) en San Diego, Carabobo.

Nota de prensa

Después del tradicional corte de cinta, Alexandra Meza, CEO de la marca, explicó que el local ofrece una variedad de platos y dulces sanos, elaborados con ingredientes orgánicos para evitar el exceso de azúcar y grasa.

“El nombre Anella Café, surgió gracias a la inspiración de mi hija Antonella, ella me llevó a ofrecer un concepto distinto. Hace cinco años comenzó este sueño, hace tres, tuvimos la primera sede, hoy estamos inaugurando la cuarta” manifestó Meza.

Asimismo, mencionó que tiene  un público fiel en la ciudad de Valencia y Caracas. Ahora buscará ganarse la comunidad estudiantil de la UJAP a quienes cautivó en su primer día gracias a la atención de su equipo de trabajo.

Anella Café continúa su expansión, posicionándose como una referencia en el sector, no sólo por la calidad de su productos, también por su capacidad de crear conexiones significativas con sus clientes. Sus puertas en San Diego están abiertas de 7:30 a.m. a 5:00 p.m.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Con éxito concluye Perspectivas Agropecuarias 2025

Con éxito concluye Perspectivas Agropecuarias 2025

0

Durante dos días, representantes del sector productivo y agropecuario del país, participaron en Perspectivas Agropecuarias 2025, donde tuvieron la oportunidad de mostrar sus experiencias y la manera cómo han logrado, no solo recuperarse si no avanzar hacia el crecimiento, luego de haber tenido una importante caída de 23% en 2017, a estar en 59% actualmente.

Nota de prensa

Para el presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, es importante el trabajo que la confederación ha venido haciendo con todos los productores en conjunto con el Ejecutivo nacional. Sin embargo, manifestó que existe preocupación en el sector por las sanciones que están siendo anunciadas, razón por la que hace un llamado para que se reactiven las gestiones que eviten que ocurra un nuevo impacto para la población y el país.

El líder gremial, acompañado de importantes representantes del sector productivo nacional, señaló que rubros de alimentos y la ganadería que han mejorado, y muchos de estos casos fueron expuestos en esta jornada de dos días donde se demostró que están generando ingresos a la nación.

«Este escenario ha servido para ver y reconocer los avances en todas las áreas, incluso en el tema social que es tan importante. Somos una Venezuela pujante, nuestro sector privado produce en conjunto con muchas dificultades, pero se han podido ir superando muchas.

Entre los retos para este año, detalló que continúa el tema del combustible, el financiamiento, equilibrar los precios entre el consumidor y productor. «Hay puntos que se deben ir evaluando, pero con acuerdos podemos superarlos, para ellos esperamos que el Ejecutivo revise el tema cambiario que ha afectado bastante, el Ministerio de Economía y Finanzas debe trabajar en reducir esa brecha para el beneficio de todos, a fin de tener precios que sean competitivos».

Fantinel aseguró que el objetivo es que Venezuela vuelva a su sitio de ser exportador de productos alimenticios. «Tenemos muchos rubros que pueden ayudar a la economía del país, pero para ello debemos atender algunos factores, como temas de electricidad, agua y otros que continuan provocando que muchos se sigan yendo del país».

Durante el evento se desarrollaron importantes ponencias, y estuvieron presentes: Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura; Nicolás Pacheco, presidente de Clabe Ganadera; Carlos Jiménez, director de Datanalisis; Francisco Alberto Guerrero, director de Guerrero Dell Ora &asociados; Luigi Pisella, presidente de Conindustria, entre otros.

Las jornadas sirvieron de escenario nuevamente para la tercera edición del primer show business venezolano, en el que los presentes pudieron intercambiar experiencias y contactos para expandir sus negocios.

El evento contó con el apoyo del Hotel Manantial Valencia y su director ejecutivo, Alberto Manosalva, y fue dirigido por el comité organizador liderado por Pedro Conde, director de Agroindustrias.

Entre los participantes, hubo representantes de estados como Portuguesa, Guárico, Yaracuy, Lara, Aragua y del estado Carabobo.

Perspectivas Agropecuarias 2025
Foto: Cortesía

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Empresas Polar logra certificaciones internacionales que avalan su calidad e inocuidad en procesos y productos

Perspectivas Agropecuarias 2025

Empresas Polar logra certificaciones internacionales que avalan su calidad e inocuidad en procesos y productos

0

Cuatro plantas de Empresas Polar obtuvieron la certificación SQF Fundamentals: Food Manufacturing Intermediate, un reconocimiento internacional que avala la calidad e inocuidad en los procesos de producción de sus productos.

Nota de prensa

“Esta certificación, reconocida internacionalmente, garantiza los más altos estándares de calidad e inocuidad en la producción de alimentos. Además, nos permite fortalecer la seguridad alimentaria, cumplir con regulaciones internacionales, generar confianza en nuestros clientes y consumidores y consolidar nuestro liderazgo con productos de calidad en la industria de alimentos y bebidas”, aseguró Tomás Rodríguez, gerente de Calidad de Empresas Polar.

Explicó que la Planta Salsa y Untables logró el reconocimiento en tres categorías: procesamiento de quesos untables, producción de mayonesa, vinagre y salsa de tomate y fabricación de margarina y aceite. Por su parte, Planta MiGurt, donde actualmente también se elaboran helados Efe, recibió la certificación en la categoría del procesamiento de lácteos para base de helados.

Planta San Pedro, encargada de producir Minalba, la única agua 100% pura de manantial del mercado venezolano, fue certificada en la categoría de producción de agua carbonatada y no carbonatada en envases PET. Asimismo, Planta Caucagua obtuvo la certificación en la categoría carbonatadas, no carbonatadas en formatos PET y BagInBox, y bebidas asépticas.

“En estas cuatro plantas producimos muchas de nuestras marcas de bebidas y alimentos reconocidas, valoradas y con larga presencia en el mercado venezolano como lo son Mavesa, Rikesa, Efe, Pepsi, Gatorade, Yukery, Minalba, Pampero, entre otras. Con estas certificaciones internacionales que nos comprometen cada día más a trabajar por la excelencia que nos caracteriza, quienes buscan y prefieren nuestras marcas, pueden contar con la garantía de que cada producto que sale de nuestras plantas es fabricado bajo los más altos estándares de calidad e inocuidad”.

La entidad certificadora Intertek llevó a cabo la auditoría en campo y certificó la calidad de los productos que se fabrican en estas instalaciones. “Son las cuatro primeras plantas de alimentos y bebidas de Empresas Polar que han logrado la certificación este año en el país, y vamos por más. Este logro es el resultado del compromiso con los consumidores venezolanos de todos los que trabajan día a día en estas instalaciones”, resaltó Rodríguez.

Otro reconocimiento que se traduce en más calidad para nuestros consumidores

Cada año, PepsiCo otorga a sus plantas embotelladoras de bebidas en el mundo el premio a la Calidad Global: Caleb Bradham Gold Award y Planta Caucagua fue la ganadora por su destacado rendimiento en calidad e inocuidad.

Este reconocimiento considera los excelentes resultados alcanzados durante el año 2024 bajo el programa de Calidad Global 3C.

Carlos de Lima, director Técnico y de Ingeniería de Empresas Polar, afirmó que este premio reconoce el trabajo en equipo y reafirma el compromiso de Empresas Polar con los consumidores venezolanos y las marcas que los acompañan en su día a día.

Más detalles en Instagram en @empresaspolar y www.empresaspolar.com

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Público asistente disfrutó de primer Cine Foro Filuc

Celebrada en Fundaprobe la 41° edición del Venezuelan Umpire Camp

0

Los campos de la Fundación para la Promoción del Béisbol de Empresas Polar (Fundaprobe), ubicados en Tronconero, en el municipio Guacara del estado Carabobo, fueron nuevamente la sede del Campamento de Formación de Árbitros de la Venezuelan Umpire Camp, en su edición 41.

Nota de prensa

Empresas Polar y sus marcas, desde hace más de 84 años, apoyan el desarrollo de jóvenes deportistas del país y contribuyen con este tipo de formación para quienes buscan alcanzar su más alto potencial y aspiran impartir justicia de manera profesional, como los árbitros de béisbol, contribuyendo a mejorar su preparación.

Carlos Martínez, gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar, resaltó que a través de este campamento apoyamos al deporte en su fase de desarrollo y contribuimos a cumplir con los sueños y el crecimiento como profesionales de quienes aspiran a llegar algún día a ser umpires de Grandes Ligas.

“En Empresas Polar siempre hemos impulsado el béisbol en todas sus facetas, desde Criollitos hasta la Serie del Caribe, y por supuesto los árbitros forman parte fundamental de este deporte, por lo que siempre vamos a colaborar con estas iniciativas”, dijo.

Destacó que paralelamente a esta formación Empresas Polar patrocina a los árbitros de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, LVBP, y la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, CBPC.

“Fundaprobe, así como el Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar en San Joaquín, han sido sedes del Venezuelan Umpire Camp desde su primera edición, ofreciendo excelentes instalaciones, para el buen desempeño de estas prácticas”, agregó.

Por su parte, Miguel Hernández, director general de la Academia Venezuela Umpire Camp, resaltó que gracias al apoyo y la confianza de Empresas Polar al creer en la juventud y en el béisbol, la edición 41 de la Venezuelan Umpire Camp se realizó con total éxito.

“Contar con estas instalaciones nos permite desarrollar con éxito estas formaciones con las que inspiramos a los participantes para que quieran llegar a las Grandes Ligas, porque con constancia y disciplina pueden lograrlo”, dijo Hernández.

En estos campamentos se han formado más de 800 aspirantes a árbitros, 11 de ellos son umpires venezolanos que ya forman parte del sistema organizado por la MBL, convirtiéndose en la máxima cifra de una nacionalidad distinta a la estadounidense.

17 días de aprendizaje profesional

El grupo de 28 participantes de esta edición incluyó a dos mujeres, un colombiano y tres venezolanos que viven en España y vinieron al país a prepararse en el Venezuelan Umpire Camp.

Durante 17 días recibieron formación teórica y práctica, en lo que respecta al conocimiento e interpretación de las reglas de arbitraje, cómo es el sistema de dos árbitros y su desplazamiento en el campo para llamar y sentenciar cada jugada.

La formación de los participantes estuvo a cargo de los destacados árbitros venezolanos Carlos Leal, Reynero Valero, Jesús Santiago, Juan Gómez, Emmanuel Pérez, Jorge Terán, Raúl Moreno, Noel Báez, así como del experimentado Henry León “Moñoño” y el grandeliga Jonathan Parra.

Luego de este campamento base, los aspirantes a árbitros que quieran continuar con su preparación pasan a un sistema de clasificación en el que evalúan su conocimiento del idioma inglés, su capacidad física, su conocimiento de las reglas y su desplazamiento dentro del terreno de juego.

Más información en http://www.empresaspolar.com

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Público asistente disfrutó de primer Cine Foro Filuc

Casa Alejo Zuloaga de Fundación Empresas Polar: 30 años de educación, convivencia e impacto positivo en San Joaquín  

0

La Casa Alejo Zuloaga, uno de los tres centros especializados de Fundación Empresas Polar, cumple 30 años de impulso a la educación y desarrollo de capacidades en niños, jóvenes y adultos del municipio San Joaquín y ciudades cercanas, en el estado Carabobo, promoviendo actividades que les permiten transformarse en agentes de cambio e impactar de manera positiva.

Nota de Prensa

A lo largo de su trayectoria, este centro se ha consolidado como un facilitador de experiencias de formación y cultura. Sus espacios educativos se han convertido en referente relevante del entorno, dado su significativo aporte a la comunidad al sumarle permanentemente nuevos saberes y dar valor a sus tradiciones e historia.

Alicia Pimentel, gerente general de Fundación Empresas Polar, destacó lo significativo que es celebrar estos 30 años de la Casa Alejo Zuloaga, por ser un lugar donde, de manera integral y con absoluta confianza en la capacidad y talento de hombres y mujeres que habitan estas tierras carabobeñas, se cumple el propósito trazado, donde juntos con el esfuerzo y competencias individuales y colectivas, San Joaquín se constituye en una comunidad sostenible.

 “Estamos enfocados en las cosas que realmente logran transformaciones y conducen al bienestar de la gente; es el propósito de Fundación Empresas Polar y de la Casa Alejo Zuloaga. Es así como en estos espacios se construyen puentes de relacionamiento, de convivencia y de formación que generan capacidades de desarrollo personal, profesional y comunitario”.

La casa es reconocida en el municipio y muy valorada por promover la literatura a través de la sala de lectura infantil y por complementar la educación primaria y secundaria a través de talleres que refuerzan habilidades de razonamiento lógico matemático, análisis e interpretación conceptual. Igualmente, promueven el aprendizaje lúdico y el buen uso del tiempo libre al ofrecer en su programación actividades como las tardes de cine, teatro y bailes tradicionales.

María Gabriela Arias, coordinadora de la Casa Alejo Zuloaga, agradeció a todas aquellas personas que con su esfuerzo y dedicación hacen posible que cada año se ejecuten más de 500 actividades para niños, jóvenes y adultos. “Solamente en el año 2023-2024 se realizaron 586 actividades y fueron atendidos 15.434 beneficiarios”, agregó.

Explicó Arias que, en estos 30 años, más de 350.000 personas han pasado por sus pasillos, patios y salones, creando lazos de sana convivencia y beneficiándose de talleres de capacitación para jóvenes y adultos que abarcan temas relacionados con la tecnología, gastronomía, arte, costura, barbería y maquillaje, entre otros oficios que les brindan oportunidad de generar sus propios medios de vida.

Actualmente, la Casa Alejo Zuloaga es un centro especializado de Fundación Empresas Polar que ofrece talleres cortos para niños y jóvenes de diversidad funcional, además de ser un lugar que marca una diferencia al ofrecer formación tecnológica en el municipio San Joaquín y dar a muchas personas la oportunidad fundamental de acceso a una computadora y con ello a nuevas herramientas para su desarrollo y el de la comunidad.

A lo largo del tiempo Fundación Empresas Polar y la Casa Alejo Zuloaga se han enfocado en la educación y seguirán con persistencia, dedicación y compromiso el esfuerzo por entregar a los niños, jóvenes y adultos propuestas creativas e innovadoras para crear capacidades que mejoren la calidad de vida e impulsen el crecimiento sostenible del país.

Para la celebración de los 30 años de la Casa Alejo Zuloaga se realizó una misa de Acción de Gracias en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de San Joaquín, oficiada por el párroco José Gregorio Ilija y acompañada por la Coral de Fundación Empresas Polar, así como un acto central y brindis amenizado por la agrupación Antaños Tiempos de Ayer, al que asistieron autoridades del municipio, beneficiarios de la comunidad, facilitadores y trabajadores de Empresas Polar.