sábado, noviembre 1, 2025
Inicio Blog Página 7

La renovada Fiat Fiorino llegó con mayor fuerza a Venezuela

0

La renovada camioneta Fiat Fiorino vuelve con mayor fuerza al mercado venezolano, el vehículo de carga ligera, ideal para emprendedores, pequeños y medianos empresarios, ofrece comodidad, confiabilidad, tecnología y efectividad.

Nota de Prensa

El lanzamiento del nuevo modelo de la familia Fiat se realizó en Ital Autos Valencia ante representantes de medios de comunicación social de la región y aliados institucionales.

“Una vez más estamos innovando, dando respuesta a las necesidades del mercado, porque esta camioneta ha vuelto reforzada , moderna , con un modelo robusto” expresó Mayela Véliz, gerente de ventas del concesionario.

Véliz argumentó que “la Fiat Fiorino no es solo un medio de transporte, sino también un recurso para el crecimiento, el clásico de trabajo confiable, funcional, resistente y querido, por ello al sumarlo a la oferta de vehículos no solo damos respuesta a las necesidades del mercado , también reiteramos nuestro lema: Ital Autos Valencia, donde tus sueños están en movimiento”.

Armando Asta, representante de ventas de la agencia, explicó que la marca pretende líderar el segmento de transporte y carga ligera, gracias a las potencialidades expresadas en un motor de 1.3 firefly, 4 cilindros, 8 válvulas, rin 15. Aunado a la capacidad de carga de 650 kilogramos, volumen de 3,3 metros cúbicos, puertas traseras con una apertura de 180 grados. De igual modo, la camioneta cuenta con frenos ABS, control electrónico de estabilización, dos airbags, control de estabilidad.

Marilú Burgos, asesora de ventas del concesionario indicó que el vehículo ensamblado en Brasil puede ser adquirido a través de planes de financiamiento directamente con la comercializadora, a partir de 30 por ciento de inicial. El precio de la camioneta es de 25.700 USD, disponible para entrega inmediata en el concesionario ubicado en la avenida Lara este sector San Blas.

A través de las redes sociales
@italautosvalencia
@fiatve se ofrecen mayores detalles acerca de las especificaciones del nuevo modelo, así como también las condiciones para adquirirlo.

Venezuela será sede del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

0

Venezuela será epicentro global en el Congreso en Defensa de la Madre Tierra que se realizará en Caracas del 09 al 10 de octubre, con la participación de más de 3 mil personas entre los que destacan: expertos, líderes, activistas, movimientos sociales, ambientalistas, científicos, académicos, estudiantes, consejos ecosocialistas y el poder popular.

Nota de Prensa

Se trata de 2.657 invitados nacionales y 253 internacionales provenientes de 56 países del mundo, quienes debatirán 9 temas, como son: La crisis climática y el modelo socioeconómico imperante; Biodiversidad en riesgo; Los derechos de la Madre Tierra; Conflictos socioambientales y los derechos humanos; Contaminación y residuos; Economía sostenible; Educación y cultura ambiental; Justicia intergeneracional y juventud; Alianzas internacionales y acciones concretas.

En el Bicentenario del Decreto de Chuquisaca, emitido por el Libertador Simón Bolívar, el Gobierno Bolivariano que lidera el presidente Nicolás Maduro, da un paso al frente para reunir a los pueblos del mundo, quienes alzarán sus voces para debatir, generar propuestas y unir esfuerzos para accionar de manera concreta ante la emergencia y los efectos de la crisis climática capitalista.

Este importante evento, será antesala a la Conferencia de las Partes (COP30), a realizarse en noviembre de 2025 en la ciudad de Belém de la República Federativa de Brasil y permitirá unificar criterios sobre temas urgentes y transversales que afectan al planeta, integrando perspectivas científicas, políticas, sociales, económicas, espaciales territoriales y culturales.

Otros usuarios también leyeron: ¡Regreso triunfal! La Asociación de Nóveles Directores de Venezuela resurge para revolucionar el teatro

Celebración del Día Mundial del Turismo 2025 en San Diego: Un encuentro de innovación y cultura

0

Este sábado 27 de septiembre en los espacios de la Casa de la Cultura Ademaro Romero, se llevará a cabo el evento » Día Mundial del Turismo San Diego 2025″ Un destino Sorprendente, la actividad tendrá exposición, conferencias y networking en un horario comprendido de 9 am a 5 pm.

Nota de prensa

 El Concejo Municipal a través de las Comisiones Permanentes como Fomento de la Economía Local, presidida por la concejala Ing. Reina Pérez, y la Comisión Permanente de Educación, Cultura, Turismo, Recreación y Deporte, presidida por el concejal Omar Añez, y la Alcaldía de San Diego, se fusionan de manera innovadora, para el emprendimiento y la riqueza patrimonial de nuestro municipio.

Las palabras de apertura estarán a cargo de los organizadores del evento que promete agrupar a emprendedores, artesanos, microempresarios, miembros de las Cámara de comercio e industriales locales y regionales, estudiantes del área de turismo, entes públicos y privados y comunidad en general.

Entre las ponencias, a las 9:15 am “Vértices del turismo sostenible”, a cargo de Jeickson Portillo; a las 11:00 am “Negocio autónomo”, a cargo de Mairin Aguilar; “Cultura y servicio”, a las 11:30 am con Alejandro Cisneros; a la 1:pm Funciones, servicio y basamento legales de la policía turística del estado Carabobo a cargo del primer comisario de la PNB, Jackson Gutiérrez, 1:10 pm “El aviturismo- INATUR”, a cargo de Marielys Mendoza; a la 1:30 pm “Flora y fauna endémica de San Diego” a cargo de Mary Daniels; y a las 2:30 pm “Talento Wow para un turismo inolvidable a cargo de Carmen Julia Caballero.

Esta actividad por el día de turismo, sus organizadores hacen una invitación a todos los habitantes del estado para que disfruten de las presentaciones culturales a cargo de Danzas Sol de San Diego, artistas y agrupaciones, en la cual destaca el ensamble Aldemaro Romero en su versión de gaitas para deleitar a los presentes.

Otros usuarios también leyeron: ¡Regreso triunfal! La Asociación de Nóveles Directores de Venezuela resurge para revolucionar el teatro

Día Mundial del Turismo 2025

Booksflea: la librería-cafería de Venezuela que compite en The World’s 100 Best Coffee Shops

0

Booksflea, la librería-cafería en la ciudad de Valencia que mezcla cultura, libros y espresso, participa por Venezuela en la South America Popular Vote de The World’s 100 Best Coffee Shops, una vitrina que celebra lo mejor de la cultura cafetera mundial.

Nota de prensa

¿Qué es The World’s 100 Best Coffee Shops?

Este proyecto internacional se ha convertido en uno de los barómetros más influyentes de la cultura cafetera. Cada año, un panel de expertos y miles de consumidores seleccionan las cafeterías que mejor representan el espíritu global del café de especialidad. No se trata solo de servir un buen cappuccino: la evaluación incluye la calidad del grano, la técnica del barista, el ambiente, la innovación, la sostenibilidad y la consistencia de la experiencia.

Booksflea en la South America Popular Vote

Además de la lista global, la organización abre la South America Popular Vote, una votación que permite al público del continente elegir a sus cafeterías favoritas. Aunque no garantiza un lugar en el top 100 mundial, sí otorga menciones destacadas y los votos representan un porcentaje real dentro de la evaluación total, lo que significa que la voz de los consumidores tiene un impacto directo en la visibilidad de los espacios participantes.

En este escenario, Café Booksflea aparece como candidato venezolano en la votación popular. Más que una cafetería, Booksflea es un espacio que fusiona literatura, cultura pop y café de especialidad. Desde coffee parties hasta catas y presentaciones culturales, ha cultivado una comunidad fiel que ve en este lugar un punto de encuentro creativo.

Además, Booksflea lanzó su propia línea de café, trabajada con productores nacionales, reafirmando su compromiso con el origen venezolano. Su participación en la South America Popular Vote es una oportunidad para mostrar al mundo cómo la movida cafetera en Venezuela se reinventa con propuestas originales y auténticas.

¿Cómo votar?

  1. Ingresa al portal theworlds100bestcoffeeshops.com
  2. Ve a la sección South America Popular Vote
  3. Selecciona Venezuela y luego a Booksflea dentro de la lista de candidatos
  4. Completa el formulario de votación.

La presencia venezolana en el mapa

Aunque Café Booksflea busca su mención dentro de la South America Popular Vote, Venezuela ya cuenta con representantes consolidados en el listado global de The World’s 100 Best Coffee Shops: Casa Canela ocupa el puesto #13, mientras que Amanecer Coffee Store se posiciona en el #97.

Por su parte, en la votación popular sudamericana también compiten varias cafeterías venezolanas que buscan destacar ante el público del continente: 100% Aroma, Ana Lucía, Anella, Artesano, Labranza y Melosa, sumándose a la carrera de Booksflea por una mención especial. Esto refleja cómo la movida cafetera venezolana se diversifica y gana visibilidad tanto a nivel global como regional.

Otros usuarios también leyeron: EPA celebra el Día Mundial de Playas con jornadas de voluntariado 

¡Regreso triunfal! La Asociación de Nóveles Directores de Venezuela resurge para revolucionar el teatro

0

La Asociación Venezolana de Nóveles Directores (AVENDIT) retoma su camino, impulsada por una de sus fundadoras y presidenta de la misma. Maritza Mendoza. AVENDIT tuvo sus orígenes en 1990, dentro del taller permanente de Dirección Teatral coordinado por el maestro Miguel Torrence, quien fue el visionario detrás de la creación de una asociación que unificara y fortaleciera a los nóveles directores en el exigente arte de la dirección teatral.

Nota de Prensa

La reactivación de la Asociación de Jóvenes Directores tiene dos propósitos fundamentales:

Velar por la formación integral y rigurosa de los nuevos directores.

Convertir dicha asociación en el órgano a través del cual logren las reivindicaciones sociales y económicas que merecen como artistas.

Este enfoque busca devolverle a la asociación su misión original: ser un espacio de desarrollo y reconocimiento para la nueva generación de directores.

En esta nueva etapa, la asociación está presidida por los participantes de los Niveles 1 y 2 del Taller de Dirección Teatral, bajo la guía de la Maestra Maritza Mendoza. Los integrantes que conforman esta renovada fase de AVENDIT son Silvino Piñango, Richard Morales, Maurys Arocha, Kimberlyn Urbina, Francisco Lúquez, Fernando Marvez, Dariné Berti, Carlos Bello Gonzalez, Jildemar Salón, Tony Hernández, Saray Nadales, Isabel Hernández, Manuel Sánchez y Simón García. La asociación mantiene sus puertas abiertas a quienes deseen formar parte . AVENDIT se establece con la clara misión de fomentar la formación e investigación en el ámbito teatral, así como de producir espectáculos comprometidos con las realidades de los pueblos.

Entre los próximos proyectos de la asociación se encuentran La Temporada de Teatro con los directores de los niveles 1 y 2 del Taller de Dirección, y el Festival de Teatro AVENDIT de Nóveles Directores «Ríe, Llora 2026». Este festival no solo ofrecerá una plataforma para las agrupaciones conformadas por los directores del taller, sino que también abrirá sus puertas a grupos de teatro con trayectoria comprobada y obras estrenadas, invitándolos a postularse y a participar.

Otros usuarios también leyeron: EPA celebra el Día Mundial de Playas con jornadas de voluntariado 

EPA celebra el Día Mundial de Playas con jornadas de voluntariado

0

EPA, comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, se une a la celebración del Día Mundial de Playas durante este mes de septiembre, organizando jornadas de limpieza en diversas costas de Venezuela. Estas iniciativas se enmarcan dentro del programa «Ayudar Es Voluntario», invitando a colaboradores y familiares a dedicar parte de su tiempo libre a una causa vital para la naturaleza.

Nota de Prensa

El Día Mundial de Playas se celebra cada tercer sábado de septiembre, una fecha designada para resaltar la importancia de preservar los ecosistemas marinos en Venezuela, con una extensa línea costera, donde la participación ciudadana y empresarial es crucial para mitigar el impacto de la contaminación. Las actividades se extienden durante todo el mes para dedicarle tiempo a estas zonas que tantos momentos de disfrute y felicidad ofrecen y que son altamente afectadas por la acumulación de desechos.

La agenda de voluntariados inicia el sábado 20 de septiembre en playa Los Cocos, Chichiriviche, a donde irá un grupo de colaboradores de Valencia, tanto de las tiendas, como de la oficina administrativa y el centro de distribución. Posteriormente, el domingo 21 epanos de la tienda de Barquisimeto se trasladarán a las costas de Carabobo para llevar a cabo la respectiva jornada de limpieza y recolección.

Voluntarios de las cinco tiendas de Caracas realizarán la jornada de recolección el miércoles 24 en la costa de La Guaira, específicamente en Playa Escondida. El domingo 28 de septiembre se desarrollarán cuatro jornadas en simultáneo en costas de Aragua, Paseo del Lago 3 en Maracaibo, Playa Bonita – Villa Marina en Paraguaná, Playa Cangrejo en Puerto La Cruz y para finalizar el martes 30 le corresponderá a la ciudad de Maturín, donde los colaboradores asistirán a una jornada ambiental en el parque Andrés Eloy Blanco.

Como cada año, EPA cuenta con el apoyo de la Fundación para la Defensa de la Naturaleza (Fudena), expertos en conservación del medio ambiente, quienes brindan orientación y capacitación a los voluntarios sobre las mejores prácticas para la limpieza y preservación de los ecosistemas costeros.

Asimismo, forma parte del programa «Ayudar Es Voluntario» y busca fomentar una cultura de responsabilidad ambiental. Desde hace 16 años la red de ferreterías se ha sumado a estas jornadas del Día Mundial de Playas.

Para EPA, estas iniciativas no solo refuerzan su responsabilidad social, sino que también brindan una oportunidad para conectar con la naturaleza y generar un impacto positivo en las playas venezolanas. Para mayor información puede seguirnos en las redes sociales @FerreteriaEPAVenezuela en Instagram, X y Ferretería EPA Venezuela en Facebook o a través de EPA en línea.

Otros usuarios también leyeron: Del emprendimiento a la franquicia: Valencia será escenario de la séptima edición del Roadshow 2025

Del emprendimiento a la franquicia: Valencia será escenario de la séptima edición del Roadshow 2025

0

La Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias) anuncia la realización de la séptima edición del Roadshow Profranquicias, evento nacional que se llevará a cabo el jueves 9 de octubre en el Hotel Guaparo Inn de Valencia, desde las 8:30 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Nota de Prensa

Con seis ediciones previas en distintas ciudades del país, el Roadshow se ha consolidado como una iniciativa estratégica para el fortalecimiento del ecosistema empresarial venezolano. A la fecha, ha convocado a más de 3.600 asistentes, impactado a más de 800.000 usuarios a través de campañas digitales y sumado más de 100 marcas patrocinantes, posicionándose como un espacio de referencia para el networking, la formación y la proyección de negocios.

La encuesta del segundo trimestre 2025 de Profranquicias reveló que 50 % de los afiliados concretó al menos una alianza estratégica tras el último Roadshow. De estos, 88 % reportó un alza en ventas por tienda (entre 1-5 %), y 75 % mantuvo o incrementó su nómina, destacando el impacto positivo de las sinergias generadas en este tipo de espacios.

La jornada incluirá conferencias especializadas en franquicias, empleabilidad, inteligencia artificial aplicada a los negocios, finanzas, retail y tendencias internacionales en franchising. Además, se activará el showroom con experiencias inmersivas, el espacio interactivo Hablan las Marcas y un panel adicional para proveedores y consultores.

Raúl Angulo, recientemente designado presidente de Profranquicias, destacó el valor estratégico del evento:

“El Roadshow no es solo un evento, es una plataforma que conecta talento, visibiliza marcas y dinamiza el sistema de franquicias en cada región del país. Como gremio, apostamos por iniciativas que generen impacto real en el desarrollo empresarial venezolano”.

Valencia, ciudad pionera en esta ruta, vuelve a ser sede del Roadshow, reafirmando su rol como epicentro de innovación y emprendimiento en el país. Las marcas interesadas en participar como patrocinantes pueden acceder a planes diferenciados que incluyen presencia en medios, activaciones en vivo, acceso a base de datos y posicionamiento digital. Los afiliados a Profranquicias cuentan con tarifas preferenciales.

El evento es coproducido por Jesús Somaza, CEO de IMI Producciones, en alianza con la Cámara de Comercio de Valencia.

📩 Contacto para participación [email protected]

Otros usuarios también leyeron: Se instaló Comisión de Validación Curricular de la carrera de Psicología Social y Comunitaria

El Real Srta, Miss y Sra. Venezuela tiene a sus nuevas soberanas de la belleza en el periodo 2025-2026

0

La organización Belleza Top San Martín llevó a cabo la gala de coronación del Real Srta, Miss y Sra. Venezuela 2025, un evento que celebraró la elegancia, dedicación y pasión de sus candidatas. Bajo la dirección del Licenciado Hecluis Franco, bajo la presidencia de la Licenciada Ana Cecilia Mendoza, actualmente trabajando en el crecimiento de la organización desde el extranjero.

Nota de Prensa

La Gala no solo coronó a las nuevas soberanas, sino que también brindó un espacio para disfrutar de las presentaciones y talentos de cada una de las participantes, desde las más pequeñas hasta las más experimentadas. Este año, contaron con siete candidatas que han superado numerosos obstáculos para llegar a este momento, reflejando el espíritu resiliente de la mujer venezolana.

El evento cautivó con la participación de la academia @model_btsm1 quien formo parte esencial del equipo, que ha colaborado para transformar la pasión de estas jóvenes en oportunidades de carrera. Además, el opening estuvo a cargo de la academia “Pasión y Palmas” con una producción de flamenco, y de igual manera, hicieron acto de presencia la academia “Vittoria” con dos talentos, quienes presentaron cuatro números musicales.

Las nuevas soberanas que fueron coronadas en las distintivas categorías son las siguientes:

* Baby Real Srta. Venezuela: Valeria Ruiz.
* Mini Real Srta. Venezuela: Guadalupe Figueredo.
* Pre Teen Real Srta. Venezuela: Bianca Suárez.
* Teen Real Srta. Venezuela: Alexa Arvelo.
* Real Miss Venezuela: Luandy Brito.
* Real Sra. Venezuela: Astrid Uribe.
* Real Sra. Clásica: Laura Cordero.

La Gala también contó con la presencia de reconocidos diseñadores como: Alexander Lopez Rivas, Ángel Venegas, Luis Matheus y Yesmari Escalona, quienes aportaron su talento y creatividad a este evento. La celebración no solo es un reconocimiento a la belleza, sino también a la capacidad de las mujeres venezolanas para superar barreras y brillar en cualquier escenario.

“Invitamos a todos a unirse a nosotros en esta celebración del talento y la pasión por la belleza, donde cada participante tendrá la oportunidad de demostrar su dedicación y amor por su país. Agradecemos a todos los que han hecho posible este evento y a quienes apoyan el crecimiento de nuestras nuevas soberanas”, agregó Franco.

En la cuenta de Instagram de la organización @orgbellezatopsanmartin podrán conocer los próximos detalles sobre la proyección y a dónde irán las nuevas representantes de la belleza.

Otros usuarios también leyeron: Se instaló Comisión de Validación Curricular de la carrera de Psicología Social y Comunitaria

El Oktoberfest Valencia 2025: La Fiesta Alemana Más Grande del Centro del País vuelve a Carabobo

0

El estado Carabobo se prepara para una experiencia cultural sin precedentes con el festival alemán más importante del país; el Oktoberfest Valencia 2025, un evento que no solo rinde homenaje a la rica tradición alemana de la Colonia Tovar, sino que también se posiciona como una plataforma única para el turismo, la recreación familiar y la exposición de las mejores marcas nacionales. Una celebración con 215 años de historia en Alemania y ya se ha vuelto tradición para la ciudad de Valencia.

Nota de Prensa

Lionrick Producciones, C.A. y D’ARPEV, C.A. se unen para realizar el festival con la auténtica
tradición alemana en el estado Carabobo. Dicho evento se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre en un espacio de más de 2.000 metros cuadrados en la Asociación de Ganaderos de Carabobo, prometiendo dos jornadas de puro disfrute para todos los asistentes con bebidas nacionales, importadas, artesanales y la gastronomía tradicional alemana.

Tradición, Música y Diversión para Toda la Familia
La entrada al Oktoberfest Valencia 2025 tiene un costo de solo 7€, lo que incluye acceso a shows tradicionales alemanes, juegos, rifas en tarima, música en vivo y un ambiente festivo diseñado para el esparcimiento familiar. Además, como un gesto de bienvenida, las primeras mil personas que ingresen al evento cada día obtendrán una Polar de cortesía para unirse al brindis inaugural.

La fiesta comenzará a la 1:00 p.m. con un cronograma tradicional que incluye un desfile de la producción, acompañado de las icónicas danzas del Jarillo Deutschtanzagruppe. El momento cumbre será el primer brindis, donde todos los asistentes levantarán sus jarras para gritar «¡Prost!» por la celebración de este Oktoberfest Valencia 2025; Para el cierre de cada día, el público podrá disfrutar de espectáculos musicales con reconocidos artistas y agrupaciones  nacionales, haciendo de este un evento imperdible.

Cómo Unirse a la Celebración
Las entradas para el Oktoberfest Valencia 2025 ya están disponibles a través de
www.megaboletos.com y en la cuenta de Instagram @megaboletos. Para más información,
actualizaciones, patrocinios y stands sigue las redes sociales oficiales del evento:
@oktoberfest_val o por el 0412.405.30.33 / 0414.429.83.07

Otros usuarios también leyeron: Magnum presentó al mercado venezolano sus dos nuevos sabores de helados, Magnum Cappuccino y Cookies & Cream

Se instaló Comisión de Validación Curricular de la carrera de Psicología Social y Comunitaria

0

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo dio un paso significativo este #16Sep al iniciar el proceso de validación curricular para la creación de una nueva Licenciatura en Psicología Social y Comunitaria, iniciativa responde a la creciente necesidad de profesionales en el área, marcando un avance en la transformación institucional de la facultad.

Nota de Prensa

La reunión, que tuvo lugar en el salón de postgrado, fue presidida por la decana, Ginoid de Franco quien instaló la Comisión de Validación, enfatizando la importancia de este proyecto para la región.

Asistieron al encuentro, profesionales clave, entre ellos, miembros del Colegio de Psicólogos de Carabobo y distinguidos docentes de la facultad. También estuvieron presentes las directoras de Escuela, Postgrado y Docencia: Zoraida Villegas, María Auxiliadora González y María Cristina Arcila Franceschi, respectivamente.

Durante la jornada, el diálogo constructivo fue fundamental. Expertos y docentes colaboraron activamente, aportando valiosas sugerencias para perfeccionar el diseño curricular. Los participantes expresaron su satisfacción y destacaron la pertinencia y relevancia de la nueva carrera para la comunidad.

Este proyecto forma parte de la redimensión institucional de la Facultad de Ciencias de la Educación, que aspira a convertirse en la futura
Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.

La creación de esta carrera subraya el compromiso de la Universidad de ofrecer oportunidades de estudio modernas y actualizadas, avaladas por profesionales de vasta experiencia y dedicados a la excelencia educativa.