viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 7

Más de 30 mil personas participaron en la Expo Fedecámaras Carabobo 2025

0

Con total éxito finalizó el domingo 18 de Mayo la Expo Fedecámaras Carabobo 2025 consolidándose como un evento de primer nivel que destacó por su impecable organización y atención a los detalles.

Nota de prensa

Durante los días del evento más de 30 mil visitantes se dieron cita para explorar un espacio donde la innovación y el emprendimiento se unieron en una experiencia única. La presidente del ente gremial en la región, Ana Isabel Taboada, celebró el desarrollo de la actividad y aseguró además que todos los participantes lograron acuerdos comerciales que espera se vean reflejados en las mediciones económicas de los próximos meses.

“De todos los expositores no ha habido uno que haya dicho que no le fuera bien o que no haya hecho negocios. Muchos estados de Venezuela no han podido crecer y nosotros sí hemos crecido aunque módicamente un 0,6%. Fedecámaras contribuye a ese crecimiento y esperamos que se note en las próximas mediciones esto que hicimos hoy en Carabobo”, indicó.

Durante tres días los asistentes al evento disfrutaron de más de dos mil metros de exhibición comercial y de un ciclo de conferencias gratuitas en temas enfocados en la productividad del venezolano. Los expositores reportaron resultados positivos y aseguraron que no sólo se trató de un evento para hacer negocios, sino un punto de encuentro para el intercambio de ideas y la creación de redes entre emprendedores, empresarios y profesionales.

“Estamos viendo una gran demostración del compromiso, la responsabilidad y el arraigo que tienen todos los empresarios de Carabobo en apostar a Venezuela. El país reconoce en sus empresarios que a pesar de todo seguimos apostando al país, generando empleo y ofreciendo productos y servicios de calidad”, dijo sobre el evento el presidente de Fedecámaras, Adán Celis.

Taboada aseguró que ya afinan detalles para la venidera Asamblea Anual de Fedecámaras que reunirá a empresarios de todo el país y que servirá para elegir la nueva directiva nacional de la institución. “A pesar de todas la dificultades que presenta este año aquí están los empresarios privados carabobeños haciendo lo que tienen que hacer; invirtiendo en vez de esperar y quedándose en el país para mover la economía de toda Venezuela. Nos hemos convertido en un epicentro económico hasta el 18 de julio que será nuestra Asamblea Anual”, exclamó.

Con este ejemplo de organización y dedicación la directiva de Fedecámaras Carabobo reafirmó su compromiso con el desarrollo económico y social, y el futuro de la región.

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Carcajadas celebró 31 aniversario durante Expo Fedecámaras 2025

Expo Fedecámaras Carabobo 2025

Carcajadas celebró 31 aniversario durante Expo Fedecámaras 2025

0

Carcajadas arribó a su 31 aniversario, celebrándolo por todo lo alto en el marco de la Expo Fedecámaras 2025. Con la apertura del imponente domo dorado, la empresa líder en inflables, brindó una experiencia única a los asistentes del evento, entre globos , luces, música y colores, transcurrió el recorrido por la estructura de gran formato.

Nota de prensa

Durante su intervención Hans Flemm, CEO de Carcajadas expresó que la marca con una trayectoria de 31 años en el mercado , partió de un sueño familiar, logrando hoy en día generar más de 100 empleos directos. La ocasión fue propicia para dar a conocer la nueva línea de negocios conformada por modernos stands de alta gama, ideales para elevar cualquier marca en ferias y exposiciones comerciales.

“Seguimos apostando a Venezuela, seguimos innovando con nuestros productos, creando para contribuir al crecimiento del país. Contamos con una línea que se adapta a cualquier evento y potenciar la imagen corporativa ” afirmó Flemm.

El CEO de Carcajadas añadió que en este año se han realizado tres lanzamientos como parte de las estrategias de crecimiento, de igual manera destacó la presencia de la organización empresarial en diversos puntos de Venezuela y Panamá.
Una de sus ventajas competitivas es que realizan envíos a todo el país. Para mayor información acerca de los productos y servicios están disponibles las redes sociales @carcajadasvenezuela

Carcajadas
Foto: Cortesía

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Tratamientos recomendados por el Dr. Abraham Polanco Safadit

Tratamientos recomendados por el Dr. Abraham Polanco Safadit

0

El Dr. Abraham Polanco Safadit, cirujano plástico y reconstructivo con reconocimiento internacional y miembro acreditado de SODOCIPRE, destaca los procedimientos estéticos más solicitados en la actualidad: la lipoabdominoplastia, la gluteoplastia y la cirugía mamaria, que incluye aumento, reducción y mastopexia. Estas intervenciones no solo transforman la figura, sino que también generan un impacto emocional positivo, fortaleciendo la autoestima y promoviendo un estilo de vida más saludable y consciente.

Nota de Prensa

El Dr. Polanco Safadit subraya la importancia de informarse responsablemente antes de optar por un cambio estético, recomendando elegir un cirujano certificado y con experiencia comprobada. Además, enfatiza la necesidad de ser honestos en el historial médico y cumplir rigurosamente con las indicaciones pre y postoperatorias para garantizar la seguridad y el éxito del procedimiento.

En cuanto a innovación tecnológica, el Dr. Polanco utiliza la avanzada tecnología Renuvion con Helio Energizado (HEUS), que permite una retracción eficaz de la piel con mínima invasividad. Esta técnica, combinada con lipoescultura, optimiza los resultados y acelera la recuperación de los pacientes.

Para el Dr. Polanco, la cirugía estética es una herramienta que alinea la imagen externa con la identidad interna, fortaleciendo la autoestima y mejorando la calidad de vida. Su mensaje es claro: amarse y cuidarse a uno mismo es fundamental para la salud física y emocional, y la estética debe complementar ese amor propio, no sustituirlo.

Finalmente, asegura que todos los procedimientos pueden realizarse con seguridad si se respetan los protocolos médicos, se realiza una evaluación preoperatoria completa y se cuenta con un equipo experimentado que minimice riesgos.

Con el galeno Abraham Polanco, cada transformación es un proceso pensado, cuidado y acompañado, reflejando un compromiso con la excelencia, la innovación y el bienestar integral de sus pacientes.

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Rectora de la UC: Derechos humanos deben legitimarse desde una visión más amplia

Rectora de la UC: Derechos humanos deben legitimarse desde una visión más amplia

0

En el marco de el marco de la Expo Fedecámaras Carabobo 2025, se realizó un ciclo de charlas en el cual intervino la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien planteó la legitimación de derechos humanos desde una visión más amplia de la que ha tenido el Estado y que incluye al sector privado.

Nota de Prensa

Divo de Romero dictó una charla sobre derechos humanos, ética y responsanilidad social, en la que estuvo acompañada por la presidente de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada, Rebeca Castro, vicerrectora académica de la Ujap y el presbítero Luis Martínez del Instituto Gaudium Valencia.

La moderación estuvo a cargo de Luisa Táriba, presidente de Funcamama.
Desde su posición de rectora universitaria y académica, Divo de Romero explicó que los derechos humanos son prerrogativas que todas las personas poseen y que son reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se legitiman en la medida que son reconocidos y protegidos.
Históricamente se ha hablado de los derechos humanos como responsabilidad del Estado, pero a su juicio la realidad contemporánea exige una visión más amplia y participativa.

Considera que el sector privado es un actor fundamental en la construcción de sociedades equitativas; el concepto de derechos humanos es dinámico y evoluciona como lo hace la sociedad.

Antes de profundizar en el tema de los derechos humanos, se refirió a la dignidad, la cual reconoce como un valor inherente y único que gozan los seres humanos.

«Todos los seres humanos tenemos un valor en sí mismo. En consonancia, la dignidad pertenece al modo de existir de la persona y no es inherente a otro factor. Ello significa que el ser humano vale por sí mismo», recalcó.

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe

Productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe

0

En el marco de la inauguración de la Expo Fedecámaras 2025, el presidente de Crema Helados, Marco Toro, anunció la exportación de sus productos hacia las islas de Aruba, Bonaire y Curazao a finales de año, así como la reciente apertura de un segundo Centro de Distribución Nacional en la Gran Caracas, para abastecer a las franquicias ubicadas en el área capital y oriente del país.

Nota de Prensa

El empresario carabobeño, quien estuvo acompañado por los gerentes de ventas, Luis Ojeda, y de Mercadeo, Betty Valero, informó que fue contactado por inversionistas procedentes de las islas del Caribe, para comercializar el portafolio de productos, por lo que espera que dicha negociación se concrete a finales del año en curso para canalizar su envío a través de contenedores congeladores desde Puerto Cabello.

Sobre el impacto que tendría esta negociación para la marca y la industria venezolana de helados, Toro aseguró que con ellos se demostrará que Crema Helados cuenta con productos con sello de exportación, gracias a los altos estándares de calidad que les caracteriza.

Con relación al segundo centro de Distribución Nacional -el primero se encuentra en la ciudad de Valencia-, el representante de Crema Helados especificó que este posee una capacidad de despacho de 20.000 litros diarios y una flota de 6 unidades, que los transportan hacia toda la región central y el oriente del país.

Consultado sobre el concepto en el cual se inspiró el espacioso stand, Marco Toro explicó que el mismo está inspirado en la obra del maestro Carlos Cruz-Diez, “porque queremos motivar a todos esos venezolanos que han retornado a nuestro Venezuela, tanto como ellos nosotros, creemos en nuestro país”.

Agregó que el stand también destaca el aspecto tecnológico, ya que la empresa apunta a convertirse en una empresa con innovadores canales automatizados para comercializar sus productos y hacer de la experiencia de compra, un momento memorable para el consumidor.

Toro invitó a todos los carabobeños a que pasen por el stand de Crema Helados, donde habrá dinámicas y un sorteo cuyo ganador será premiado con un año de helados gratis. Asimismo, destacó que tendrán un ameno cierre el día domingo, con la participación del cantante carabobeño, Deya.

Finalmente, el empresario aseguró que la organización continúa apoyando a distintas instituciones como la Fundación Magallanes, Fundación Familia T21 Down, entre otras, e informó que próximamente se hará el lanzamiento de nuevos productos, dentro de los cuales destaca un producto sin azúcar, al tiempo que anunció la apertura de 10 nuevas franquicias.

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Carabobo dice presente en el nuevo reality show de la televisión venezolana

Carabobo dice presente en el nuevo reality show de la televisión venezolana

0

El nuevo reality show de Venevision “Yo sí canto La Academia”, donde se muestra el gran talento infantil del país, se hace presente Carabobo con ocho cantantes que han cautivado al jurado y a toda Venezuela.

Nota de Prensa

La academia de canto Sonata Producciones, conocida como uno de los semilleros de cantantes más importantes del país es la encargada de representar al Edo. Carabobo en el nuevo reality del canal de la colina, con jovenes que están bajo la dirección vocal de los cantautores y ganadores de los últimos reality shows de la televisión venezolana José David, Valeria Medina y Paola Houghton.

Bianka Sánchez, Ángeles Álvarez, Aaron Morillo, María Sánchez, Camila Maldonado, Valeria Valera, Bárbara Morán y Sebastián Salcedo fueron elegidos a través de varios filtros realizados por la producción del programa, donde solos tres academias del país lograron su participación. Estos jóvenes carabobeños hoy están dando una muestra de su talento en cada presentación sábado tras sábado.

Cabe destacar que esta sería la 6ta vez de forma consecutiva que Sonata Producciones logra su participación en un reality de canto de la televisión venezolana.

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Fe y Alegría celebra 70 años transformando vidas a través de la educación

Fe y Alegría celebra 70 años transformando vidas a través de la educación

0

Bajo el lema «Educamos corazones», el movimiento educativo Fe y Alegría celebra su 70 aniversario siendo un referente en la educación de calidad, la capacitación de individuos para los desafíos laborales y la construcción de ciudadanía.

Nota de Prensa

El director de Fe y Alegría Educomunicación Carabobo, Jesús Quintero, informó que Fe y Alegría cuenta con una red de 300 centros educativos a escala nacional, abarcando diversas modalidades de enseñanza que incluyen escuelas regulares, liceos, programas de educación para jóvenes y adultos y centros de capacitación laboral.

El movimiento nacido en Venezuela tiene presencia en más de 24 países entre Latinoamérica, Europa y África, llevando su modelo educativo a comunidades con necesidades.

«Por ello es que es tan importante seguir construyendo, seguir trabajando. Aspiramos a cumplir muchísimos años más y continuar en el resto del mundo, donde haga falta, donde tengamos necesidades educativas ahí siempre va a estar Fe y Alegría. Aunque nuestro lema actual es ‘Educamos Corazones’, nunca perdemos nuestro lema inicial que es ‘Fe y Alegría inicia donde termina el asfalto'», afirmó Quintero.

Programas

El educador precisó que en el estado Carabobo, Fe y Alegría opera a través de tres programas principales: el programa de Escuelas, su sistema de educación regular más conocido, que abarca alrededor de 40 instituciones entre escuelas y liceos; el programa de Educomunicación, enfocado en la educación y formación de jóvenes mayores de 15 años y adultos; y el programa de capacitación laboral, que ofrece formación breve en diversos oficios y áreas específicas para facilitar la inserción en el mundo laboral o el emprendimiento.

Actualmente, el programa universitario de Fe y Alegría solo está disponible en Caracas, Lara y Zulia.

El director de Educomunicación Carabobo destacó que un factor distintivo de Fe y Alegría radica en su enfoque en la formación ciudadana.

«Nosotros nos enfocamos en la educación, desde nuestros niños más pequeños hasta los adultos más grandes, para que tengan clara la formación como ciudadanos, en el sentido de pertenencia con su entorno, su comunidad y su país, y en la formación hacia el mundo laboral. Por supuesto, todo enmarcado dentro de la fe católica, que es la que nos identifica como movimiento educativo. La línea clara es formar ciudadanos responsables, ciudadanos honestos, buenos ciudadanos, buenos padres de familia y gente comprometida con el trabajo», sostuvo.

«70 años, 70 premios»

En el marco de la celebración del 70 aniversario, Fe y Alegría anunció su tradicional rifa anual con el lema «70 años, 70 premios», gracias a la colaboración de patrocinantes y donantes que han apoyado la labor educativa.

Las personas interesadas en colaborar con la labor de Fe y Alegría a través de la rifa tienen la oportunidad de adquirir sus boletos hasta el próximo 19 de junio, fecha del sorteo.

Para mayor información, pueden comunicarse al 0424 498 1449 y el Instagram @educm.ocarabobo.

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

¡La emoción del MMA vuelve a Valencia con Strike Warrior #EdiciónUrban!

0

Los fanáticos de las artes marciales y las MMA tienen una cita imperdible el próximo 31 de mayo en las instalaciones de Metroland Valencia a las 8:00 p.m. La 14ª edición de Strike Warrior, el evento más electrizante de combates profesionales, llega con un despliegue de adrenalina respaldado por la Asociación de Wushu del estado Carabobo, reafirmando su liderazgo como la única liga de MMA con reconocimiento oficial en la región. Con 13 ediciones consecutivas registradas en la plataforma internacional «Tapology», esta competencia sigue consolidándose como el espectáculo de artes marciales más prestigioso del país.

Nota de Prensa

Los asistentes disfrutarán de 12 combates profesionales al mejor estilo UFC y 2 combates amateur, enfrentando a los mejores peleadores en diferentes categorías. Además, la experiencia será única con las atracciones de *Metroland, un espectacular *show de luces, DJ invitados, *bailarinas, y muchas *sorpresas para hacer de esta noche un evento inolvidable.No te quedes fuera, vive la pasión del MMA y descubre lo que significa ser parte de Strike Warrior.

📍 Para más información, visita @strikewarrior.vzlay @rodvegalodice en Instagram. ¡Nos vemos en la arena! 🔥🥊

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

El sector hotelero carabobeño elige a Daniel De Sousa como su nuevo presidente

0

Una nueva era de colaboración visión y estratégica se instala en la Cámara Hotelera de Carabobo con la reciente elección de su nuevo presidente y junta directiva.

Nota de Prensa

La Cámara Hotelera de Carabobo ha renovado sus filas directivas, marcando un hito importante para el sector en la región. Con una combinación de experiencia consolidada y nuevas perspectivas, la junta directiva electa se presenta como un motor para impulsar la innovación, la colaboración y el crecimiento sostenible en la hospitalidad carabobeña.

El liderazgo recae ahora en Daniel De Sousa, quien asume la presidencia con la visión de fortalecer la posición de Carabobo como un destino turístico de excelencia. La nueva junta directiva está integrada por directores principales provenientes de establecimientos de renombre como GH Hoteles, Executive Suites, Manantial Valencia y Dinastía, lo que garantiza una representación diversa y experimentada de los intereses del sector.

Asimismo, los directores suplentes, representantes del Hotel Hesperia, Cristal Park, Lidotel Valencia, El Emperador y Las Cabañas, aportan una valiosa cuota de conocimiento y compromiso para respaldar las iniciativas de la cámara. Esta sólida estructura directiva promete una gestión enfocada en abordar los desafíos actuales y capitalizar las oportunidades emergentes para el beneficio de todos los actores del turismo en la región.

En esta nueva etapa se vislumbra continue la sinergia de esfuerzos, la implementación de estrategias innovadoras y la promoción activa de los atractivos únicos que ofrece el estado. Se espera que bajo el liderazgo de Daniel De Sousa y su equipo, la Cámara Hotelera de Carabobo impulse iniciativas que fortalezcan la calidad de los servicios, fomenten la inversión en infraestructura turística, promuevan la capacitación del personal y consoliden la imagen de Carabobo como un destino seguro, atractivo y diverso para visitantes nacionales e internacionales.

Con una directiva renovada y una visión clara hacia el futuro, la Cámara Hotelera de Carabobo se prepara para escribir un nuevo capítulo en la historia del turismo regional, prometiendo beneficios tangibles para la economía local y una experiencia enriquecedora para quienes eligen descubrir los encantos de este hermoso estado venezolano.

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Orquesta Sinfónica de Carabobo presento su libro para resaltar sus primero 45 años de historia

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro para resaltar sus primeros 45 años de historia

0

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) presentó y bautizó este jueves 8 de mayo el libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo», en la sala de conferencia de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en San Diego.

Nota de Prensa

A la ceremonia asistieron el director artístico y musical de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese, las compiladoras del texto, Sarina Calabrese y Zoila Amaya, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero, el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo, la presidenta de Fedecámaras Carabobo, economista Ana Isabel Taboada, así como diversos empresarios, músicos e invitados especiales.

En ese sentido, el maestro Calabrese celebró la publicación de esta obra que resalta el sentido histórico y cultural de esta institución que ha formado a cientos de jóvenes en la región.

“Con este libro acercamos aún más la orquesta con la colectividad, para que la gente conozca la historia desde una perspectiva humana y cercana, con sus momentos de gloria y sus momentos críticos. Además, ayuda a las nuevas generaciones a conocer y acercarse al mundo artístico y cultural del estado Carabobo, a través de algo tan importante como lo es una orquesta sinfónica, que representa a la región, porque una ciudad sin orquesta es una población sin alma, cultura y espiritualidad, y eso es lo que promovemos desde la Sinfónica Carabobeña, la elevación del espíritu humano a través del arte”, subrayó.

Calabrese detalló que el texto consta de reseñas históricas, notas de prensa, publicaciones de cronistas y otros materiales que recopilan las memorias de los primeros 45 años de la OSC, que este 2025 arriba a su aniversario 49.

“Damos gracias a todos los involucrados en el libro, cada músico que ha pasado por la orquesta, personal administrativo, docente y obrero. Además, agradecemos a los aliados y al principal patrocinante de esta obra literaria, Empresa Panameña Aseguradora Ancon, y a la comisión de cultura de Hesperia WTC Valencia, encabezada por la Dra. Gladys Valentiner, por su inconmensurable apoyo”, indicó.

Vale resaltar que la presentación del texto se realizó a propósito de la Ruta del Libro que emprende la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc).

Al respecto, la rectora Jessy Divo de Romero resaltó la trayectoria del maestro José Calabrese, quien dirigió la Orquesta de Cámara de la máxima casa de estudios superiores de la entidad y recibió el doctorado honoris causa en Educación en 2016 por sus 50 años de vida artística y pedagógica.

Quienes deseen adquirir una copia del libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo» pueden conseguirlo en las dos sedes de la OSC, ubicadas en el Hotel Hesperia WTC Valencia, salón MZ-8 y en la UJAP, edificio anexo, 1er piso.

Lee más noticias como esta en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Orquesta Sinfónica de Carabobo engalanó reapertura del auditorio de la Casa Don Bosco