viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 41

Firmado convenio CNP Carabobo – Tienda Acapulco

0

Con el propósito de contribuir a la economía familiar de sus agremiados, la directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Carabobo firmó un convenio con la tienda Acapulco, dedicada a la comercialización de ropa y calzado deportiva, casual y escolar, así como de artículos deportivos y juguetes, la cual brindará 5% de descuento en las compras a los agremiados solventes.

Nota de prensa

La firma tuvo lugar en la tienda ubicada el centro comercial Sambil de Valencia, donde se dieron cita la secretaria general del CNP Carabobo, Ruth Lara Castillo, Randolfo Blanco (adjunto), Yelixa Lugo Blanchard (Finanzas) y Delia Sánchez (Organización), junto al director corporativo de la marca, José Luis Serpone.

Luego del intercambio de rúbricas de representantes de los nuevos aliados, Lara Castillo enfatizó la importancia de convenios con multitiendas donde los colegiados encuentran diversa mercancía para todos los miembros de su núcleo familiar.

-Justamente por estos días, cuando se inicia el período escolar, los periodistas solventes disponen de descuentos en la adquisición de ropa y calzado escolar para los hijos de los colegiados-, dijo la máxima autoridad de este gremio profesional.

Entre tanto, José Luis Serpone se mostró complacido al concretar esta alianza con el gremio periodístico de Carabobo e indicó que los comunicadores sociales podrán acudir a las tiendas del C. C. Sambil Valencia y la ubicada en el C.C. Ciudad Traki de Guacara, donde podrán reclamar el descuento de 5% sobre el monto total de sus compras.

Destacó que actualmente las tiendas Acapulco están llevando a cabo la Gran Feria Escolar para adquirir todo lo concerniente al vestuario para el comienzo de clases en todo el país.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Microteatro Caracas no se detiene y abre las puertas de su temporada 11

 

Microteatro Caracas no se detiene y abre las puertas de su temporada 11

0

El Microteatro Caracas quiere mantenerse como el sitio del entretenimiento preferido por todos en la capital y es por este motivo que a partir de este miércoles 2 de octubre realizaremos la inauguración de la temporada 11 para que puedan disfrutar de lo mejor que ofrece el teatro en Venezuela.

Nota de prensa

En total serán 33 propuestas teatrales que podrás ver, como de costumbre, entre los tres pisos que nos ofrecen los espacios del Urban Cuplé del Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT) para que sientas la mayor comodidad y seguridad posible en cada una de las funciones.

La última edición se llevó los elogios del público al contar con una amplia gama de obras enfocadas en el drama, terror y diversos temas sociales como la delincuencia, el bullying, el feminicidio y mucho más, por lo que queremos mantener esa línea para ser voces de miles de personas.

Como es costumbre tendremos un total de seis funciones por día para que puedas ver la mayor cantidad de obras al día y así tengas la posibilidad de ver cada una de las 33 propuestas que tenemos para tí. En definitiva el horario estará conformado de la siguiente manera: 6:45 pm, 7:15 pm, 7:45 pm, 8:15 pm, 8:45 pm y 9:15 pm como última función de la jornada.

Precios se mantienen

Al igual que las últimas semanas de nuestra décima temporada, desde el Microteatro queremos que puedas ver todas las propuestas, por lo que traemos diferentes promociones para cada día de la semana.

El miércoles se mantiene con la oferta 3×1 a 7$. Los días jueves y viernes en las tres primeras funciones (6:46 pm, 7:15 pm y 7:45 pm) también existirá la promoción de 3×1 a 7$, mientras que el resto de las entradas en las otras funciones se mantendrá a 5$ por función. Los días sábado y domingos será 2×1 para que disfrutes de la mejor distracción en tus fines de semana.

Las entradas se encuentran a la venta a través de https://solotickets.com/ eligiendo la casilla del Microteatral del CCCT o en las taquillas del Urban Cuplé. El evento se mantendrá activo hasta el próximo 29 de septiembre.

https://www.instagram.com/microteatral/

Obras para la décima temporada del Microteatral del CCCT:

1. Trío; bajo la dirección de Fernando Martínez
2. Licenciatura en OnlyFans; bajo la dirección de Fernando Martínez
3. Madre Sangre; bajo la dirección de Daniel Alfonso Rojas
4. Sin Tetas no hay Camionetas; bajo la dirección de Morris Merentes
5. La Palera y la Ramera; bajo la dirección de Morris Merentes
6. El cura; bajo la dirección de Morris Merentes
7. Preñada; bajo la dirección de Margareth Aliendres
8. Dame lo Mío; bajo la dirección de Homero Díaz
9. El Orfanato; bajo la dirección de Jonathan Mejías
10. Parásita; bajo la dirección de José Gregorio Martínez
11. Lo Tengo Adentro; bajo la dirección de Kevin Quintero
12. Freak Show; bajo la dirección de Moisés Berr
13. La Bacinilla Maravillosa; bajo la dirección de Federic Herben
14. Cash-ea; bajo la dirección de Gustavo Bracho
15. Show Boys; bajo la dirección de Reinaldo Navas
16. Adán sin Eva; bajo la dirección de Reinaldo Navas
17. Mi Marido pa’ cuando; bajo la dirección de Francois D’Zschamuelle
18. Pélame la Cabeza; bajo la dirección de Jhonathan Romero
19. Un Par de Idiotas; bajo la dirección de Johanna Pérez Rengifo
20. Mesa para Tres; bajo la dirección de Gustavo Bracho
21. Los Tiktokers; bajo la dirección de Edyson Mata
22. No, Papi, No; Bajo la dirección de Liliana Meléndez
23. Venetrozo; bajo la dirección de Marcos Carreño
24. El Funeral de Toby; bajo la dirección de Roberto Franchi
25. Damas de Horror; bajo la dirección de Roberto Franchi
26. ¿Somos Perras?; bajo la dirección de Lismar Suarez
27. La Mamá Huevo, parte 2; bajo la dirección de Mario Sudano
28. ¡Hoy hay Reunión de Condominio! Detituir a la Presidenta; bajo la dirección de Mario Sudano
29. Las Chupi Chupi del Darién; bajo la dirección de Carlos Castillo
30. La succionadora; bajo la dirección de Carlos Castillo
31. Secreto de Confesión
32. El Mata Transfor; bajo la dirección de Morris Merentes
33. Tu Madre

Link de obras en este hipervínculo.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Inició Campaña “Efecto Pintalabios” destinada a realzar autoestima de mujeres con cáncer

Inició Campaña “Efecto Pintalabios” destinada a realzar autoestima de mujeres con cáncer

0

En el marco del octubre rosa, declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, se inició la campaña “Efecto Pintalabios”, destinada a brindar apoyo emocional a pacientes que luchan contra esta enfermedad, la cual constituye una de las principales causas de muerte en Venezuela.

Nota de prensa

Así lo dio a conocer la creadora del proyecto “Maquillaje con Propósito”, Yanet Serrano, quien explicó que la campaña “Efecto Pintalabios” es una iniciativa que surge a partir del trabajo social que ha desarrollado a favor de valientes mujeres que reciben tratamiento en la unidad de radioterapia y quimioterapia del Hospital Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño, ubicado en Naguanagua, estado Carabobo.

-Esta campaña tiene como objetivo empoderar a las mujeres que enfrentan el desafío del cáncer, recordándoles que su belleza interior y exterior sigue siendo inquebrantable-, expresó Serrano.

Agregó que la campaña comenzó el pasado jueves 26 de septiembre y abarcará todo el mes de octubre. Esto como celebración del Día Mundial contra el Cáncer de Mamá .

Durante este periodo, se llevarán a cabo diversas actividades que fomentarán la autoestima y la autovaloración, además de proporcionar herramientas prácticas para el cuidado personal.
Resaltó la maquilladora que “Efecto Pintalabios” no solo busca resaltar la importancia del autocuidado durante el tratamiento oncológico, sino también crear un espacio donde las pacientes puedan compartir sus experiencias y encontrar apoyo en una comunidad solidaria. “A través de la aplicación de maquillaje y técnicas de belleza, queremos que cada mujer se sienta especial y empoderada en su proceso”, añadió.

Yanet Serrano invitó a empresas y a particulares a sumarse a esta iniciativa, mediante la donación de labiales que serán obsequiados a las pacientes oncológicas.  Dichas pacientes son tratadas en el principal centro de atención del cáncer en la entidad.

Para ello, pueden contactarla a través del teléfono 04124869911 o escribiendo por mensaje directo a su cuenta en Instagram @serranoymakeup

Asimismo, exhortó a participar en las demás actividades organizadas en el marco del Mes Rosa. Compartiendo mensajes de apoyo en redes sociales bajo el hashtag #EfectoPintalabios. “Juntos podemos hacer una diferencia significativa en la vida de quienes están luchando contra esta enfermedad”, puntualizó Serrano.

Foto: Cortesía

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Con el lema “Más libros, más lectores” se celebrará la 21.a Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo

Con el lema “Más libros, más lectores” se celebrará la 21.a Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo

Luego de 20 ediciones, la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc 2024) ratifica la necesidad de conectar con más lectores a través de los libros, los cuales brindan infinitas oportunidades para leer, con diversidad de géneros, temáticas, formatos y autores.

Nota de prensa

Rosa María Tovar, presidente del Comité Organizador de Filuc, plantea además la necesidad de incrementar las oportunidades de publicación, que los autores puedan expresarse y hacer llegar su producción a los lectores, ampliando las posibilidades de una mayor producción editorial, que tienda puentes desde la escritura hasta llegar a los lectores.

En este sentido, la imagen que este año identifica a nuestra edición 21.a, ha sido diseñada por Annella Armas, quien ha sabido interpretar este interés.

En esta edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo contaremos con la participación de invitados de Colombia, España, Italia, Egipto, Portugal, Japón, Estados Unidos, Argentina, de manera presencial y online. El pregón de la lectura estará a cargo del escritor y editor venezolano Jorge Gómez Jiménez.

“Nuestro programa reúne a más de 130 invitados nacionales que le darán al programa la variedad que siempre deseamos brindar al público. El Chamario ofrecerá experiencias literarias y culturales que serán del disfrute de niños, niñas y adolescentes. También tendremos los espacios musicales en la concha acústica de la Plaza Fabián de Jesús Díaz, así como el área gastronómica”, detalló.

Todo estará dispuesto para que la visita a la Filuc sea una experiencia integral.
Habrá un área gastronómica con diferentes opciones, así como de bebidas, postres y otros alimentos.

Feria Internacional del Libro
Foto: Cortesía

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Primera edición del Fashion Show “Be Reborn” se realizó en el Teatro Municipal de Valencia

Primera edición del Fashion Show “Be Reborn” se realizó en el Teatro Municipal de Valencia

El pasado viernes, se realizó la primera edición del fashion show “Be Reborn” en el Teatro Municipal de Valencia, bajo la producción general de Quinta Nice by César Alastre, donde cinco marcas carabobeñas exhibieron sus  piezas y looks.

Nota de prensa

El desfile comenzó con Icónica la cual mostró prendas que reflejan la alegría y el espíritu libre de Venezuela. Seguidamente, la pasarela vibró con Málaga que exhibió una colección donde se combinó lo casual, elegante y elementos deportivos.

Simul, fue la tercera marca que deslumbró a los asistentes con piezas irreverentes para damas, caballeros y niños. Asimismo, Sixtina Clothing presentó prendas femeninas, donde se apreció una fusión de ropa casual y elegante.

Foto: Cortesía

Yoleida Martínez presentó su nueva colección

La diseñadora carabobeña, Yoleida Martínez, presentó su nueva colección “Renacer” en este fashion show, creada con la más alta calidad y atención al detalle, para brindarle a los caballeros prendas casuales y cómodas.

“Se llama renacer por el hecho de que aunque aquí en Carabobo hay muchos diseñadores talentosos, hacía falta alguien que diseñara para los caballeros, cambié mi estilo que era gris ó negro por unos colores más frescos” señaló Martínez.

Esta nueva línea combina la sofisticación clásica con toques modernos, perfectas para el hombre contemporáneo que valora tanto la comodidad como la distinción. Visualiza toda su colección en la cuenta de Instagram @yoleidamoda.

A finales del último trimestre del año, se realizará la segunda edición de Be Reborn bajo el eslogan “In The City”. Para conocer más información puedes seguir sus redes sociales @quintanice_ @berebornmoda.

Foto: Cortesía

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Radio Universitaria 104,5 FM cumple 29 años de trayectoria

Radio Universitaria 104,5 FM cumple 29 años de trayectoria

0

El 28 de septiembre la Radio-difusora Universitaria 104,5 FM alcanzó su 29 aniversario luego de que en esta fecha en el año 1995 se consolidara este proyecto liderado por los profesores Idelmaro Castañeda, Paulino del Pino y Antonio Castañeda. A partir de ahí la emisora ha contado con un perfil cultural, institucional, educativo e informativo que la ha destacado de otras estaciones radiales.

La Radio Universitaria 104,5FM pertenece a la Dirección de Medios Electrónicos y Telemática de la Universidad de Carabobo (Dimetel). Esta estación radial ha sido pionera de la radiodifusión universitaria en el país y mantiene su estilo cultural y educativo.

En este sentido, la coordinadora de la Radio Universitaria 104,5FM, la licenciada Maigualida Villegas, nos comentó “sentirse orgullosa de formar parte de la radio de la Universidad de Carabobo, la cual cuenta con 29 años de historia”. Resaltó además el “extraordinario” trabajo ejercido por sus predecesores en la emisora.

Del mismo modo, reconoció “la labor de quienes fundaron este importante medio de comunicación, y de quienes actualmente se encuentran laborando y trabajando por sacar adelante esta estación radial, formando a su vez a la nueva generación de periodistas y técnicos que se suman a este equipo”.

Ha revelado que tienen muchos sueños que esperan cumplir como una gran familia, con la ayuda de Dios, a fin de seguir creciendo.

La emisora radial puede ser escuchada vía streaming a través de su página web www.fm.uc.edu.ve. También, nos pueden seguir en nuestras redes sociales Instagram, X, Tik Tok y Youtube como @fm_uc.

Sin duda alguna, un valioso recurso humano ha contribuido a que Radio Universitaria 104.5 FM permanezca a lo largo del tiempo. Algunos ya no están presentes pero agradecemos de igual manera todo el importante aporte que brindaron.

A los que se han sumado gracias por creer y confiar en este anhelado sueño de nuestra alma mater. Un sueño construido, con el propósito de contribuir con el desarrollo de un mejor país.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Filuc y Asociación de Ejecutivos de Carabobo rescatan el valor del texto en Mercado de Libros Usados

 

Filuc y Asociación de Ejecutivos de Carabobo rescatan el valor del texto en Mercado de Libros Usados

0

El libro, tras haber pasado por manos de varios lectores, es un tesoro y objeto preciado que se convirtió en el protagonista en el Mercado de Libros Usados: Lecturas que Perduran, realizado este miércoles en espacios de la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo en el marco de su 58° aniversario y como actividad preferia de la 21° edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc 2024).

Nota de prensa

Esta iniciativa permitió a los amantes de la lectura tener una nueva perspectiva sobre el valor de estos ejemplares, al ser mostrados en varios puntos de exhibición y venta con material de diversidad de temas, trabajos científicos, obras clásicas, revistas y otras opciones para los visitantes.

En horas de la tarde se desarrollaron dos ponencias que mostraron otra dimensión de este placer. Inició Astrid Salazar con su conversatorio “Mi travesía por el Libro Usado”, en el cual reseñó experiencias inolvidables que la han llevado a incentivar el amor por los libros de segunda mano.

“En este tipo de actividades podemos encontrar libros que están descontinuados, ediciones pasadas u otros textos que no logramos conseguir en establecimientos comerciales. A veces puede dejarnos grandes emociones al hallar esa obra especial que tanto deseábamos tener”, dijo.

Este sentimiento la ha llevado a involucrarse en proyectos como Ediciones Dirtsa Cartonera, con visión ecológica de reciclaje de textos, y la Feria del Libro Usado en Maracay.

FILUC y Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo: Ponencias, libros y causas

Siguió la ponencia “Libros, Cultura 3R y Sostenibilidad Ambiental”, a cargo de Luis Cornejo, director de la Fundación Reusamás, quien ha orientado su esfuerzo al proyecto Tren de Libros desde el año 2017. En los espacios de la Casa Don Bosco, ha reunido una enorme colección de más de diez mil títulos usados para su reventa. “Hemos visto muchos jóvenes interesados en participar en esta idea y en adquirir textos. El amor por la lectura persiste”.

Insiste que en páginas de tomos usados ha encontrado sorpresas como fotos antiguas, dedicatorias de autores, cartas y otros objetos valiosos.

La jornada cerró con el talento de Candelaria Show y sus maravillosos números musicales que llenaron de alegría al público.

Esta actividad expande la visión y alcance de la Filuc, ofreciendo diversas opciones para la comunidad como preámbulo para la 21° edición a efectuarse del 23 al 27 de octubre en la Galería Universitario Braulio Salazar.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Chain A La Parrilla celebrará su 3er aniversario con amplia programación en Plaza Wynwood

Chain A La Parrilla celebrará su 3er aniversario con amplia programación en Plaza Wynwood

0

El restaurant “Chain a la Parrilla” ubicado en los espacios de Plaza Wynwood de Naguanagua arriba este sábado 28 de septiembre a su tercer aniversario y lo celebrará con un festival cowboy, el cual contará con la presentación estelar del arpista de Criollo En Vivo, Eduardo Ochoa, un menú especial y premios a sus visitantes.

Nota de prensa

La velada iniciará al mediodía, a partir de las dos de la tarde arrancará el primer set de música llanera en vivo con “Los Llaneros del Oeste”, también contará con un espectáculo de fuego y Dj´s durante todo el día.

“Vamos a tener un boulevard de degustación, exhibición de marcas aliadas, como Mil Pollos, La Hierra, Carbón al Campo, Don Gustavo, Empresas Polar, entre otros. Así como un menú a cuatro tiempos, donde vamos a presentar diferentes cortes de carne y preparaciones especiales, aquí en la terraza, vamos a tener unos mini barriles, donde vamos a cocinar en vivo sobre las mesas, con cortes nacionales e importados, la gente va a poder vivir una experiencia completa desde el punto de vista gastronómico y será como una fiesta”, describió el Director y fundador Chain Pastran.

Foto: Cortesía

Chain A La Parrilla: Sorpresas para la ocasión

Las sorpresas preparadas para la ocasión, buscan convertirse en un homenaje a los comensales que han hecho posible los tres años de esta propuesta gastronómica, por lo que los premios estarán a la orden del día.

“Vamos a obsequiar tobos de cerveza a la gente que venga con el código de vestimenta, es decir con su camisa de cuadros y su sombrero”, reveló.

Adicionalmente esta celebración vaquera permitirá que en el estacionamiento de Plaza Wynwood a partir de las 4:00 de la tarde, comensales podrán recorrer el Food Truck que le permitió a Chain a la Parilla, lograr el tercer lugar en Cúcuta, Colombia durante el American Chef 2024.

Foto: Cortesía

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Multimax Store y Vetrux presentaron la innovadora experiencia Cooking Chef en la sede Los Cortijos

MonitorDESCAVE documentó 1.237 vulneraciones durante julio, agosto y septiembre

0

El proyecto MonitorDESCAVE publicó este lunes 23 de septiembre su boletín trimestral correspondiente a los meses julio, agosto y septiembre, en el que se documentan la vulneración a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) en Venezuela.

Nota de prensa

El texto, disponible en este link Boletín Trimestral 2024 – #MonitorDescaVE, detalla las vulneraciones documentadas por el proyecto, las cuales corresponden a un total de 1.237 casos de vulneraciones a los DESCA; 827 de ellas a los derechos económicos, 297 a los sociales, 17 a los culturales y 96 a los ambientales.

Es importante resaltar que estos casos se verifican con periodistas aliados y líderes emergentes de #MonitorDESCAVE, que residen en las comunidades abordadas por el proyecto.

La violación más recurrente en la documentación fue el derecho a servicios públicos de calidad, con un total de 691 casos documentados (55,86%) por fallas o ausencia del servicio electrico.

En segundo lugar se encuentran 62 casos (5,01%) de vulneración del derecho al agua potable. Y en tercer lugar se ubicó la vulneración del derecho a la salud con un total de 59 casos documentados (4,77%).

Los 5 estados con la mayor cantidad de documentaciones fueron: Caracas con 303 casos (24.49%), Miranda con 159 (12.85%), Lara con 99 (8%), La Guaira con 73 (5.90%) y Zulia con 72 (5.82%).

Estas denuncias evidencian la violación sistemática a los derechos que tienen los ciudadanos de gozar de servicios públicos de calidad que les garanticen vivir dignamente.

Jornada electoral del 28 de julio

Asimismo, el boletín ofrece luces sobre la jornada electoral del 28 de julio gracias a un monitoreo independiente con enfoque en Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA).

El objetivo principal fue identificar cómo las vulneraciones de estos derechos afectaron el derecho a participar en los asuntos públicos, destacando la interdependencia y complementariedad entre los DESCA y los derechos civiles y políticos.

Para ello, se utilizó como metodología denuncias recopiladas de redes sociales y la observación directa en centros de votación.

Los líderes emergentes lograron documentar 13 denuncias de violaciones a los DESCA entre el 26 y el 31 de julio en varios estados del país. Entre los casos más destacados se encuentran cortes de electricidad que dificultaron la instalación de mesas electorales y afectaron el normal desarrollo de la votación en algunos centros. También se reportaron fallas en la conexión a internet y la ausencia de transporte público, lo que complicó la participación ciudadana en el proceso.

Tales denuncias se presentaron en los siguientes estados: Sucre con 3, Carabobo 2, Bolívar 2, Falcón 2, Miranda 1, Zulia 1, Distrito Capital 1 y Aragua 1.

MonitorDESCAVE: Resultados en centros electorales carabobeños

De modo similar, se logró monitorear la situación de los DESCA durante la jornada electoral del 28 de julio, específicamente en 10 centros de votación de los municipios Valencia, San Diego y Naguanagua del estado Carabobo, logrando documentar 10 casos de vulneraciones a los DESCA.

En 7 de 10 casos, la infraestructura del centro de votación (CDV) presentaba algún tipo de deterioro considerable; en ninguno existía un servicio continuo de agua potable; y solo en 2 de 10 existían baños plenamente operativos para satisfacer las necesidades de higiene del personal vinculado al desarrollo de la jornada electoral (funcionarios electorales, efectivos de seguridad, miembros de mesa y testigos electorales).

El boletín también describe situaciones de censura y hostigamiento hacia familiares de víctimas, con casos de publicaciones eliminadas y bloqueos en plataformas, así como también las consecuencias del apagón causado por una falla en el sistema de transmisión principal Guri en el estado Bolívar.

Por último, MonitorDESCAVE presentó sus actividades de incidencia como desayuno con periodistas, la publicación del informe «Los Desca: El foco de las promesas electorales», la campaña comunicacional sobre la importancia de los DESCA y la necesidad de un cambio político en la vía electoral, activismo creativo con comunidades y la entrega de anteproyecto de Ley sobre DDHH en el estado Zulia.

Para ampliar más detalles de los resultados de este boletín puede ingresar al siguiente link Boletín Trimestral 2024 – MonitorDESCAVE

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” y Politécnico “Santiago Mariño”, extensión Valencia, celebraron Acto de Grado

Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” y Politécnico “Santiago Mariño”, extensión Valencia, celebraron Acto de Grado

0

Los espacios del imponente Teatro Municipal de Valencia, sirvieron de escenario para recibir a los integrantes de la XL Promoción de Técnicos Superiores Universitarios, del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre y la XXIX Promoción de Arquitectos e Ingenieros del PSM Valencia, junto a sus familiares, amigos e invitados especiales.

Nota de prensa

Quieres se dieron cita para compartir este memorable momento en la vida de cada uno de los graduandos.

Para tan importante acto, se contó con la presencia de las autoridades de la Dirección Nacional, especialmente Ing. Yilma Rubio, Directora Ejecutiva; Ing. Iraisa García Subdirectora de Control Académico, Lcda. María Más Y Rubí Directora PSM extensión Barinas, así como de la MSc. Carmen Castillo, Directora del UTS extensión Valencia y de la Arq. Jumer Aponte, Directora del PSM extensión Valencia; encabezados por el Dr. Raúl Quero García, Director Nacional del Complejo Educativo Dr. Raúl Quero Silva, quien invitó a todos los presentes a confiar y creer en sus carreras y seguir construyendo un mejor país. Resaltando que “en Carabobo tenemos nuevos profesionales”. Con la entrega de títulos a más de 80 nuevos profesionales de la República Bolivariana de Venezuela.
Como parte del compromiso educativo que mantiene el Complejo Educativo, a nivel nacional, el Dr. Quero informó, sobre la apertura de una nueva oferta académica, Ingeniería en Telecomunicaciones ofrecida por el Politécnico Santiago Mariño en la sede de la ciudad de Caracas, los interesados podrán estudiar Ingeniería en Telecomunicaciones, mientras que, quienes se encuentran en otras partes del país, lo podrán realizar mediante la plataforma SAIA.

Es así, como desde la academia, ambas instituciones educativas se mantienen comprometidas por y para la educación de excelencia, constituyendo lideres porque “nosotros estamos orgullosos de haberlos formado.” Dr. Quero.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Inaugurado Beauty Kiosk de Dernier Cosmetics en El Recreo, Caracas