viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 40

Venezuela espera potenciar la producción nacional de cerdos durante el Congreso Internacional Porcino 2024

0

La agroindustria venezolana no se detiene y sigue buscando oportunidades para optimizar sus operaciones de cara a la demanda nacional e internacional. Luego del éxito del Congreso Internacional Avícola 2023 (CIAVE), los organizadores del evento se unieron a un grupo de empresarios de la rama porcina para producir un nuevo congreso especializado que permita la formación, la integración y la evolución de los sectores productivos en el país.

Nota de prensa

Los organizadores aseguraron que para lograr el objetivo es necesario que los productores entiendan la brecha que puede existir entre Venezuela y el mundo pero también las potencialidades que la nación tiene para ofrecer. “Llegamos a tener 150 mil hembras en producción y eso con la situación de la materia prima se redujo a unas 40 mil hembras aproximadamente. Hay oportunidades, tenemos instalaciones que se pueden mejorar para ello. Si queremos competir tenemos que organizarnos mejor, revisar nuestras estructuras de costos y capacitar a nuestro personal, y este evento es una oportunidad de mejora en nuestras operaciones”, señaló el médico veterinario, Franklin Escalona, con más de 40 años de experiencia en el sector.

María Alejandra Escalona, reconocida médico veterinario venezolana, forma parte del comité organizador y considera necesario que el país transite los caminos de la evolución. Sostuvo que el productor nacional e internacional debe actualizarse con estrategias innovadoras y los requerimientos que la nueva genética animal representa.

“Hay proyecciones de crecimiento. Los productores, sin importar el tamaño, están pensando en crecer. Latinoamérica se está transformando en el granero del planeta y nosotros tenemos potenciales que a largo plazo pueden significar mucho. Tenemos que prepararnos porque se va a necesitar de buenos técnicos para la nueva genética, especialistas en nutrición y mejorar nuestras operaciones desde el punto de vista sanitario”, agregó.

Con el objetivo de enaltecer y visibilizar al sector porcino nacional, esperan que el  evento abra oportunidades comerciales que la industria aún no ha capitalizado. “Queremos ser una vitrina importante para que empresas y proveedores hagan networking y negociaciones pero que además tengan ponentes de alta calidad educativa para toda la industria. Lo más importante es hacer un evento que sea la mejor experiencia que haya tenido el sector desde hace muchos años y que sirva para la unión entre todos los profesionales para que la industria sea más productiva”, señaló Alexander Teles, director de la empresa productora, Agro&Negocios.

El Congreso Internacional Porcino Venezuela 2024 (CIPVE) se desarrollará del 27 al 29 de noviembre en el Hotel Hesperia WTC Valencia y ya está confirmada la participación de ponentes provenientes de distintas nacionales con comprobada trayectoria en producción y las nuevas tendencias del sector. También permitirá la exhibición comercial más grande de todo el país en los últimos años con la participación de empresas nacionales e internacionales y que forman parte de toda la cadena productiva del sector porcino.

Innovación, propósito y proyectos sostenibles se combinan en #ElClub de MQA

La plataforma, a través de mentorías, eventos y formaciones de alto nivel, entre otros, brinda herramientas para desarrollar proyectos con propósito y generar cambios sostenibles 

Nota de prensa

La necesidad de generar ideas y espacios innovadores, la promoción de metodologías, mesas de trabajo, eventos, fuentes de información y prácticas de bienestar social son las bases de la agencia social Más que un Aporte(MQA), que recientemente lanzó su plataforma llamada #ElClub. 

En #ElClub se aglutinan estudiantes, profesionales, amas de casa, organizaciones, iniciativas y empresas de cualquier parte del mundo con visiones propositivas a la sociedad. Es el espacio ideal para lograr objetivos, consolidar ideas que se tienen en mente y que requieren de asesorías profesionales para que sean exitosas. 

La dinámica de suscripción es muy sencilla, se realiza vía online y luego de hacerse efectiva los participantes podrán interactuar con una comunidad exclusiva, disfrutar durante cuatro meses de acceso VIP a diferentes experiencias, eventos, mentorías, formaciones de alto nivel y adicionalmente contribuir con cada afiliación al desarrollo de causas sociales. Todas las iniciativas de #ElClub están diseñadas para generar cambios sostenibles, fortalecer iniciativas y facilitar herramientas para cada caso individual o colectivo. 

La plataforma tiene su identidad en la agencia Más que un Aporte, fundada por la destacada trabajadora social, Jocselyn Porco quien desde hace años se ha dedicadojunto a un equipo multidisciplinario a crear e implementar proyectos de responsabilidad social, programas de voluntariado y eventos de bienestar y transformación. 

MQA es una agencia en la que se brinda asesoría estratégica y sostenible a proyectos con propósito a las distintas organizaciones, empresas e iniciativas quebuscan transformar su modelo actual y lo enfoquen a la integración de prácticas sustentables para el bienestar de sus colaboradores y de la sociedad en general. 

En el mundo de hoy, son cada vez más necesarios este tipo de nichos que buscan desde el conocimiento y la preparación impulsar acciones sustentables, solidarias y exitosas para individuos, organizaciones y empresas. MQA cree que el verdadero poder de la transformación reside en la unión de personas con una visión común; que se traduce en dejar Más que un Aporte al mundo. ¿Estas listo para Sumarte? 

Contacto: 

Correo electrónico: [email protected] 

Instagram: @mqaagenciasocial 

¡Descubre el lomito de nuestro mar! Atún Margarita en 170 gramos llega al mercado venezolano

0

Con la campaña Descubre el lomito de nuestro mar, Margarita, la marca preferida por los venezolanos en productos enlatados del mar, ofrece una nueva presentación de 170 gramos de atún en lomos, en aceite vegetal y al natural.

Nota de prensa

Atún Margarita en lomos es un producto de calidad, con más contenido y a un precio asequible. Esta nueva presentación se incorpora al portafolio de la marca y ya se encuentra disponible en todo el territorio nacional.

Para apoyar el lanzamiento, se desplegará una campaña 360° que incluye piezas para el punto de venta, como delimitadores de anaquel, pauta en radio, apoyo de influenciadores y experiencias de marca para los consumidores.

Con el sabor y la frescura del lomito de nuestro mar en la nueva presentación de Atún Margarita en lomos, la marca busca afianzar su participación en el mercado, ganar espacio en los anaqueles y acercarse al consumidor.

4 biólogos venezolanos serán reconocidos en la XXI edición del Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury  

0

Fundación Empresas Polar anunció al país los nombres de los ganadores del Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury, un reconocimiento a la comunidad científica venezolana, que este año llega a su vigésima primera edición con el objetivo de aplaudir la labor de destacados investigadores en biología, física, matemática y química.

Nota de prensa

Con total libertad para postular y evaluar, la selección se hizo mediante consenso de un calificado comité integrado por científicos de reconocida experiencia, como; Gloria Buendía de la Universidad Simón Bolívar (USB), María Eugenia Grillet, Alexis Mendoza y Liliana López de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Rafael Almeida y Ramón Pino de la Universidad de Los Andes (ULA) y Jafet Nassar, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

El anuncio oficial lo hizo la Presidenta de Fundación Empresas Polar, Leonor Giménez de Mendoza, quien a través de una llamada telefónica desde la sede de la Fundación en Caracas se comunicó este lunes 30 de septiembre con los biólogos Juan Concepción Curbelo (ULA), Nelson Ramírez Rodríguez (UCV), Margarita Lampo y Reinaldo Marín, del (IVIC), para reconocerlos como los galardonados de la XXI edición del Premio Lorenzo Mendoza Fleury.

Estos cuatro notables científicos venezolanos fueron seleccionados por sus valiosos aportes en las distintas áreas de las ciencias en las que se desenvuelven.

La Junta Directiva de Fundación Empresas Polar y el comité de selección acompañaron a Leonor Giménez de Mendoza en cada una de las llamadas realizadas para informar a los científicos sobre el veredicto del comité seleccionador.

“La ciencia es un elemento fundamental para el desarrollo de los países, por eso nos hemos propuesto el reto de seguir adelante, porque Venezuela nos necesita. Un país sin ciencia no puede sobrevivir; la ciencia y la investigación es la garantía del desarrollo”, dijo Leonor Giménez de Mendoza.

Un premio para exaltar la ciencia

El Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury se creó el 28 de mayo de 1982, por decisión unánime de la Junta Directiva de la institución, con ocasión de su quinto aniversario. “Esto es una iniciativa creada para servir como habilitador y facilitar un reconocimiento que es de los científicos para los científicos”, resaltó la vocera.

Con los 4 ganadores de la XXI edición, el Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury suma 103 científicos reconocidos, de los cuales 41 han sido por su apreciable labor en Biología, 22 en Física, 21 en Matemáticas y 19 en Química.

Desde su creación, este premio reconoce la contribución de las ciencias al desarrollo de la sociedad y se ha convertido en estímulo para los investigadores, quienes al obtener el Premio, además de recibir un diploma y apoyo para sus investigaciones, pasan a formar parte del patrimonio científico venezolano.

En la edición XXI del Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury fueron evaluados 40 candidatos, investigadores venezolanos entre los 41 y 84 años de edad, por sus importantes propuestas en Química (11), Biología (19), Física (7) y Matemáticas (3) provenientes de distintas instituciones y universidades como Iupel, LUZ, ULA, UCV, UC, UCAB, USB, UCLA, Cida e Ivic.

Próximamente Fundación Empresas Polar informará sobre el acto protocolar de entrega del Premio a los 4 científicos ganadores de la XXI edición del Premio y seguirá, conforme lo ha hecho por mandato de su junta directiva en sus 47 años de creada, impulsando las actividades contempladas en su portafolio de actividades e iniciativas educativas orientadas a la sensibilización hacia el conocimiento y desarrollo de las ciencias básicas en Venezuela.

Bere Gonzalo con el Latin Grammy en la mira 

0

Bere Gonzalo continúa sumando éxitos en su carrera. Tras anunciarse el listado de nominados al Latin Grammy se pudo conocer que la venezolana participó en un álbum nominado en el apartado de “Mejor álbum de música urbana” llamado “Sayonara”, placa de Álvaro Díaz en el que fue ingeniera de sonido en el tema “QUIZÁS SI QUIZÁS NO”, grabando a Quevedo y a Álvaro Diaz.

Nota de prensa

Además de la satisfacción por el reconocimiento, las emociones no se hicieron esperar tras conocer la noticia. “Me siento feliz y también muy emocionada. Esto es un motivo más para seguir creciendo en esta carrera que me encanta, que me permite disfrutar de oportunidades maravillosas en la música y que me permite conectar con creativos increíbles”, comenta Bere.

Esta no es la primera presencia en una nominación de la criolla a un importante reconocimiento en la industria musical internacional, ya que en 2023 estuvo nominada al Grammy en la categoría “Mejor Álbum de Música Urbana” el álbum “Data” del puertorriqueño Tainy, en el que Bere tuvo participación en tres canciones.

En paralelo a su destacado trabajo como ingeniera de sonido, Bere se mueve como pez en el agua en las facetas de productora vocal, ingeniera en vivo, ingeniera de grabación y de mezcla, compositora y recientemente A&R de la editora NEON16.

Sigue sus pasos en redes sociales @beregonzalo

PAGO Y POST, EL PROGRAMA QUE REVELA LOS SECRETOS FINANCIEROS DETRÁS DE LAS REDES SOCIALES

Conducido por Andrés de Oliveira y Jesús “El Guaro” Torres, este dúo desglosa las estrategias, desafíos y oportunidades que permiten a las figuras digitales transformar su influencia en ingresos sustanciales. “PAGO Y POST es un programa donde hablamos con creadores del negocio de generar contenido”, señala Andrés, y agrega Jesús “Estamos felices de estar en este proyecto porque es un tema que nos apasiona. Aparte de conocer la economía detrás de un creador de contenido, vamos a indagar en una profesión controversial; que algunos la han satanizado, pero para otros es esencial”.

Nota de prensa

Andrés de Oliveira es un chef innovador reconocido por sus platos llenos de sabor y recetas fáciles de seguir, además de su magnética personalidad que lo lleva a compartir sus aventuras culinarias para invitar a los amantes de la comida a explorar distintas cocinas a través de su contenido en sus plataformas digitales. Por otro lado, Jesús «El Guaro» Torres, publicista, informático, músico, destacado productor y animador de radio y televisión, con participaciones en diversos programas como De vuelta a casa, Entre panas y panitas, Toma lo tuyo, La Bomba, El Avispero, Ají Picante, entre otros. Y ahora con su experiencia en redes sociales se unen para descubrir los secretos y estrategias de la monetización de las plataformas digitales y compartirlas con el público.

En los episodios que ya han transmitido y que se encuentran disponibles en el canal de YouTube de Connector House, han tenido invitados como la influencer Lola Pfaehler que habló desde sus inicios hasta cuánto dinero gana hoy en día. El Youtuber Oscar Alejandro que explicó cómo monetizar y cuanto gana en la plataforma. Espfel Rosa y Oriana de Grazia que en su visita al podcast, contaron cómo pasaron de meseras a ser dueñas de la agencia de marketing digital Tomate Media y en la más reciente edición, los foodies José Canchica y Leslie Diaz contaron todo sobre el negocio de recomendar restaurantes.

Además del tema económico, también conversan acerca de los equipos con los que trabajan estos creadores de contenido, algoritmos, y demás tópicos de interés tanto para personas que quieran incursionar, como para influencers. Así mismo, el público tiene la opción de participar y hacer preguntas a los invitados vía mensajes de texto.

PAGO Y POST es una invitación a descubrir esos secretos del mundo digital y definitivamente una guía indispensable para comprender el complejo mundo financiero de las redes sociales y se transmite en vivo en las plataformas YouTube y Facebook todos los miércoles a las 1:30 de la tarde (hora Miami). Puedes seguir el podcast y a sus conductores a través de sus cuentas en Instagram @pagoypost @andrescooking y @elguaropotter.

Acerca de Connector House

Actualmente Connector House cuenta con 115 Mil suscriptores, la audiencia principal se ubica entre Venezuela, USA, Chile, Argentina y España; y tienen más de 30 millones de visualizaciones. Toda la programación se transmite en vivo en las plataformas YouTube y Facebook, y comparte su versión Audio en Spotify y Apple Podcast. Además puedes seguirlos a través de sus cuentas en redes sociales como @LaConnectorHouse en Instagram, TikTok y Facebook, y como @ConnectorHouse en X y YouTube.

Enlaces de interés:

Pago y Post

IG: https://www.instagram.com/pagoypost/

IG: https://www.instagram.com/andrescooking/

IG: https://www.instagram.com/elguaropotter/

Connector House

YouTube: https://www.youtube.com/@connectorhouse

Facebook: https://www.facebook.com/laconnectorhouse/

IG: https://www.instagram.com/laconnectorhouse/

X: https://twitter.com/connectorhouse

TikTok: https://www.tiktok.com/@laconnectorhouse

Ha*Ash convertirá a Caracas en “HAASHVILLE”


 Ha*Ash (@haashoficial) regresa a Venezuela con nuevo espectáculo y repertorio. El dúo convertirá a la Concha Acústica de Bello Monte en Haashville , un lugar -metafórico- para vivir intensas emociones y honrar a sus raíces mexicanasy a la música country que ha servido de influencia en su carrera.

Nota de prensa

Ashley y Hanna cantarán en nuestro país el 16 de marzo de 2025 como parte de la gira mundial Haashville Tour 2024-2025 que iniciaron en agosto de este año en México. El tourtambién llegará a ciudades de Estados Unidos, Canadá, Argentina y Perú.

Lo Que Un Hombre Debería SaberNo Te Quiero Nada, I GotIt, Te Dejo En LibertadMi Salida Contigo, Que Hago YoNo Fue Lo Que HicistePerdón, Perdón, 30 De febrero, Odio AmarteVaquera y Lo Aprendí De Ti, forman parte del repertorio que las populares hermanas interpretan en los showsde su octava gira, evocando sus éxitos y dando la bienvenida a las nuevas canciones.

La producción de este espectáculo está a cargo de AGTE Live(@agtelive), prometiendo un show de altura para el disfrute del público venezolano en el primer trimestre de 2025.

Los boletos para el Haashville Tour 2024-2025 de Ha*Ash en Caracas el 16 de marzo en la Concha Acústica de Bello Monteestarán a la venta desde el martes 15 de octubre en Ticketmas.com

Más información en @agtelive y @ticketmas_

El MOTORLAND LLEGA AL SAMAN DE NAGUANAGUA DEL 15 AL 17 DE NOVIEMBRE 2024

0

El Parque el Samán del municipio Naguanagua será la nueva sede de la 5ta edición del Motorland durante los días 15, 16 y 17 de noviembre. Un evento ideal para los amantes de los automóviles, las innovaciones y el disfrute en familia.

Nota de prensa

Con una asistencia masiva en oportunidades anteriores, este año la exposición reunirá a las principales empresas del sector automotriz que están marcando la pauta a nivel nacional en dicha área con un enfoque comercial, además de las diversas actividades interactivas que se podrán realizar durante la jornada, comentó el director general del Motorland, Demetrios Ziangos.

Con un enfoque en lo profesional, lo último del mercado y el aftermarket, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar una amplia gama de modelos de vehículos, desde motocicletas, autos compactos y de lujo, camionetas, máquinas 4×4, neumáticos, lubricantes y accesorios para conocer la oferta de productos y servicios.

Actividades Destacadas:

  • Pruebas de Manejo: los visitantes podrán experimentar de primera mano la conducción del vehículo de su preferencia en un circuito.
  • Pasarela automotriz: las marcas líderes de la industria exhibirán sus modelos más recientes para comunicar las cualidades y bondades de cada vehículo
  • Copa automóvil 5ta edición: exhibición de autos y concurso en las categorías: Clásicos, Antiguos, Modificados, High Performance.
  • Concha Acústica: en la cual se realizará la 2da edición del Venezuela Rockin´ Fest, tributo a las bandas más emblemáticas del rock, así como también habrá presencia de agrupaciones en tarima acordes con las fiestas decembrinas.
  • Área gastronómica con variedad de opciones en salados y dulces
  • Zona infantil para el disfrute de los más pequeños
  • Beer garden con juegos, dinámicas especiales y premios con toda la línea Polar y Solera a disposición del público
  • Vintage área: exhibición de vehículos icónicos, históricos y especiales.

“Motorland 2024 es más que una exposición; es una celebración de la innovación y la pasión por el automovilismo. Una ocasión perfecta para disfrutar días llenos de diversión y aprendizaje”, aseguró Ziangos.

Para más información sobre stands comerciales disponibles y precios de entradas, los invitamos a seguir su cuenta de Instagram donde estarán publicando detalles de este evento que no te puedes perder. @motorlandvenezuela

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Santa Teresa 1796: mismo Gran Ron, ahora nueva imagen

Santa Teresa 1796: mismo Gran Ron, ahora nueva imagen

0

Santa Teresa 1796, el ron super premium más premiado del mundo, presenta al mercado su nueva, moderna y distintiva imagen. En ella, se destaca su proceso único de triple añejamiento en Solera y se refleja la historia, calidad y autenticidad de su elaboración que mantiene el legado del ron que ha conquistado paladares alrededor del mundo.

Nota de prensa

El perfil bajo en azúcar de Santa Teresa 1796, con tan solo 3 gramos por botella, junto a su suavidad, son elementos claves para que este producto siga manteniéndose como un ron de altísima calidad que ya acumula en su haber, más de 70 medallas de oro en importantes competencias internacionales.

“Queríamos ofrecer algo más que un cambio de imagen, ahora tanto la botella como el canister lucen el azul característico de la marca, y se ha incluido toda la información que nuestros consumidores necesitaban saber sobre el triple añejamiento. No hemos cambiado el líquido, pero sí hemos renovado la manera en que lo presentamos en los bares más importantes de Venezuela y el mundo,” afirmó Andrés Chumaceiro, director de operaciones de Ron Santa Teresa.

Foto: Cortesía

Santa Teresa 1796: Elementos de su nueva presentación

El nuevo diseño va más allá de la estética, la textura del canister incluye elementos como los chaguaramos y la caña de azúcar, logrando una perfecta uniformidad con el resto de las innovaciones de Santa Teresa 1796.

En este sentido, mantiene la cera icónica que sella cada botella que es elaborada artesanalmente por los miembros del Proyecto Alcatraz. Además, esta nueva imagen
incorpora la roseta de Santa Teresa, un símbolo que representa su pasión y propósito, sumado a una visual frontal de la Casa Tovar que fue la primera edificación de la Hacienda Santa Teresa.

“Lo mejor es que el líquido que todos conocemos y amamos desde 1996 sigue siendo el mismo gran ron, con su suavidad y balance de sus mezclas de rones añejados hasta por 35 años que lo distingue como producto insignia de la marca, cuya manera ideal de disfrutarlo es con un Cojonudo”. Señaló Nancy Duarte, maestra ronera de Santa Teresa.

Santa Teresa es la primera productora de ron de Venezuela, con 227 años de tradición y maestría venezolana. En la actualidad, se encuentra en más de 70 países con productos que ostentan con orgullo la Denominación de Origen Controlado Ron de Venezuela.

Foto: Cortesía

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Firmado convenio CNP Carabobo – Tienda Acapulco

Franwil Basulto celebró 7 años de su programa “Franwil VIP” alcanzando más de 10 mil suscriptores

0

El reconocido creador de contenido y comunicador social Franwil Basulto se encuentra de celebración. Debido a que el pasado mes de septiembre celebró con un emotivo video en sus redes sociales los 7 años de su programa de entrevistas a través de YouTube «Franwil VIP con». Diversos artistas se hicieron presentes en felicitarlo, a esto se le suma el logro de su más de 10 mil suscriptores en la plataforma.

Nota de prensa

Este proyecto inició en 2017 con una gran aceptación por parte del público y el mundo del entretenimiento. Dejando en evidencia la constancia y el esfuerzo, durante su trayectoria ha tenido la oportunidad de interactuar con diversas personalidades influyentes. A nivel nacional e internacional. Tal prestigio lo convirtió en uno de los programas de este tipo en contar con la aprobación de referencias del periodismo como Ismael Cala, quien aseguró que Basulto le recordaba su participación en CNN.

«Franwil VIP Con» es el único espacio audiovisual venezolano conducido y producido por una persona con alguna condición especial que además ha traspasado fronteras. Llevando a cabo grabaciones en tierras internacionales con grandes números de audiencia en países como: Colombia, Estados Unidos, México y por supuesto su país natal, Venezuela.

Franwil Basulto nunca ha dejado de expresar su gratitud por el respaldo de la empresaria y manager Luz Kelly Pinto. Fue ella quien hizo posible este proyecto, personalidades como Maite Delgado, Sixto Rein, Viviana Gibelli, Chyno Miranda, Katie Ángel y un sin fin de artistas. Han pasado durante estos 7 años, la 4ta temporada de este proyecto inició con un súper invitado de lujo como lo es el Comediante venezolano Marko. La Ciudad de Bogotá, Colombia. Fue el escenario perfecto para darle inicio a grandes celebridades que han dicho presente en esta nueva etapa, tales como: Beta Mejia, Ismael Cala, Norkys Batista, Daniel Sarcos, Juan Pablo Dos Santos,y Neel han sido algunos de los invitados.

Basulto también es embajador de prestigiosas marcas nacionales e internacionales. No cabe duda de que Franwil es uno de los jóvenes ejemplos de constancia.

¡Que sean muchos años más de éxitos para este luchador de vida que deja por demostrado que los límites solo están en nuestras mentes!

Sigan sus pasos en @franwil_basulto.

Foto: Cortesía

Otros usuarios también leyeron: Inició Campaña “Efecto Pintalabios” destinada a realzar autoestima de mujeres con cáncer