jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 4

Yoleida Martínez: La diseñadora oficial del Miss Grand Carabobo 2025

La diseñadora venezolana, Yoleida Martínez, ha sido designada como la diseñadora oficial del Miss Grand Carabobo 2025, una oportunidad que marca un hito en su carrera y será la encargada de crear los uniformes, trajes de opening y un vestido exclusivo para una de las candidatas en la noche final.

Nota de Prensa

Martínez señaló que sus piezas reflejarán la elegancia, comodidad y versatilidad de cada participante a través de diseños únicos que resalten sus características personales y les brinde confianza “Busco que lleven prendas que les de distinción y les permita transmitir su esencia”.

“Fue una gran sorpresa que me llamarán del Miss Grand Carabobo, de verdad que no me lo esperaba; fue como si estuviera en un sueño, no me lo creía, este es un paso significativo hacia mi reconocimiento nacional e internacional, le agradezco mucho a los directores y a todo el equipo que lo hizo posible” comentó Martínez.

Desde el inicio del año, Yoleida ha experimentado un crecimiento exponencial en su carrera, gracias a el apoyo de productores, fashion stylists y directores de certámenes. Este respaldo le permite seguir adelante con sus proyectos y consolidar aún más, su nombre en el mundo del diseño.

Cabe destacar, que próximamente lanzará una nueva colección de caballeros que promete ser versátil y minimalista, adaptada a las tendencias actuales, mostrando su capacidad para diversificarse y abordar diferentes segmentos de la moda masculina en Venezuela.

El compromiso con la excelencia y su pasión por el diseño, son evidentes en cada proyecto que emprende. Sin duda, su participación en el Miss Grand Carabobo 2025 será un capítulo memorable tanto para ella como para las candidatas que lucirán sus creaciones.

Javitour se alza con el premio al «Stand favorito del público» en Avavit 2025

0

Con casi 12 años de trayectoria y posicionada como una de las agencias de viaje más importantes y reconocidas de toda Venezuela, Javitour, mejor conocida como @viajesjavitour en redes sociales, se alza con el premio al mejor stand de preferencia del público, en Avavit 2025, la feria de turismo más importante del país.

Nota de Prensa

Su CEO, Javier Portillo, celebró junto a su equipo y el gremio turístico nacional este gran logro que, asegura, fue el premio más importante y especial de la noche.

«Estamos muy felices por ganar en esta categoría. Fue un premio que nos consagra nuevamente como los favoritos del público, porque fueron ellos quienes votaron y nos seleccionaron como el mejor stand en esta feria», manifestó Portillo, quien además es reconocido como travel vlogger a través de su cuenta de Instagram @elviajedejavi.

Javier Portillo, también aplaudió a todo el equipo organizador de Avavit 2025, así como al sector turístico de Venezuela, por crear y participar en este espacio de encuentro para todos los que hacen vida en este gremio. Asimismo, resaltó la importancia de participar en este tipo de eventos.

No es primera vez que Viajes Javitour logra reconocimiento en Avavit. En 2023 recibió el premio al Mejor stand, mientras que en 2024 ganó en la categoría de Innovación y tecnología, lo que lo consolida como una de las marcas duras de la feria.

Javitour es una agencia de viaje mayorista (consolidadora de turismo) que cuenta con 8 sedes físicas a nivel nacional, en Maracaibo, Barquisimeto, Caracas, Puerto Ordaz, Barcelona y Porlamar.

Otros usuarios también leyeron: ¡Todo listo! para la cuarta edición del Diplomado de Marketing avalado por la Universidad de Carabobo

¡Todo listo! para la cuarta edición del Diplomado de Marketing avalado por la Universidad de Carabobo

0

Este sábado 21 de junio inicia la cuarta edición del Diplomado Avanzado en Marketing Digital, un programa de formación profesional avalado por el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Carabobo y organizado por la agencia creativa PIXELTIPS junto al Club Fibex.

Nota de Prensa

Dirigido a emprendedores, empresarios, profesionales y equipos corporativos, el diplomado busca fortalecer conocimientos en estrategias de marketing digital, posicionamiento de marca, gestión de redes sociales, pauta publicitaria y herramientas clave para destacar en entornos digitales. La propuesta formativa se caracteriza por una metodología aplicada y orientada a resultados, se desarrollará bajo modalidad presencial y contará con un acto académico de graduación para los participantes.

Natasha Febres, CEO de PIXELTIPS, destacó que este diplomado no solo busca formar, sino impulsar a cada participante a utilizar el marketing de manera estratégica para proyectar su marca, viralizar sus productos y posicionarse de forma efectiva en el entorno digital.

“Queremos que cada emprendedor, cada empresa, le saque provecho al lado estratégico del marketing, que entienda cómo posicionarse, cómo mostrarle al mundo lo que están haciendo. Eso es lo que nos mueve, apostando por espacios de formación que realmente marquen la diferencia.”

Comentó que el programa tendrá una duración de dos meses y medio, con clases presenciales los días sábados, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., complementadas con sesiones virtuales de asesoría los miércoles en la noche. Señaló que se trata de un enfoque integral, con sesiones teóricas y prácticas, donde los estudiantes trabajan directamente con marcas reales durante su formación. Una de las marcas abordadas en esta edición será el Hotel Manantial Valencia. Agregó además que, al ser un diplomado avalado por la Universidad de Carabobo, los participantes deben ser profesionales mayores de 21 años.

Desde el Club Fibex, la gerente nacional Melissa Acosta anunció que, gracias a esta alianza, el diplomado contará con conectividad Fibex garantizada y beneficios especiales:

“Nos unimos como Club Fibex junto a PIXELTIPS para apoyar esta iniciativa académica que sigue creciendo y aportando valor a los profesionales de nuestra región.” Añadió que los clientes corporativos de Fibex podrán acceder a descuentos exclusivos en este programa.

El respaldo institucional fue reafirmado por la Dra. Eogracia Guzmán, asistente de gestión académica del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Carabobo, quien asistió en representación del Prof. Ulises Rojas, vicerrector académico.

“Al darle el aval a este diplomado, el participante sabe que está accediendo a un curso de calidad, con alto nivel académico, que lo acompaña en la construcción de su marca y en el desarrollo de estrategias clave para su proyección y venta. En nuestro Vicerrectorado funciona una oficina de marketing digital conformada totalmente por muchachos que pasaron por este diplomado. Eso evidencia su impacto real dentro de la institución.”

La actividad de presentación tuvo lugar en las instalaciones del Hotel Manantial de Valencia. Ricardo Sánchez, gerente de eventos del recinto, manifestó su satisfacción por apoyar este tipo de espacios:

“En el Hotel Manantial siempre estamos a la orden para recibir con la mejor atención este tipo de eventos. Es un gusto aportar a iniciativas que impulsan la educación y el emprendimiento en nuestra ciudad.”

Los interesados aún pueden consultar disponibilidad de cupos y formalizar su inscripción a través del sitio web www.tupixeltips.com o escribiendo al Instagram @pixeltips. El programa cuenta con planes de financiamiento y modalidades de inscripción tanto para personas como para empresas.

Otros usuarios también leyeron: Vuelve el Mercado de Libros Usados hacia la Filuc 2025

Expo Reviste tomará los espacios del Hotel Manantial Valencia

0

Los días 13 y 14 de junio la Expo Reviste, tomará los espacios del Hotel Manantial Valencia, la feria del diseño agrupará diversas marcas asociadas al sector de decoración, revestimiento, cerámicas, construcción, entre otras. Así lo dieron a conocer sus voceros durante una rueda de prensa frente a los principales medios de comunicación de la región.

Nota de prensa

Entre los representantes que acudieron al encuentro figuran Alejandra Zapata, CEO de Expo Reviste, especialista en diseño y decoración de ambientes; Alberto Manosalva, director de del Hotel Manantial Valencia; el arquitecto Omar Vázquez, representante de la Cámara de la Construcción ; Dick Moreno, vicepresidente del colegio de Arquitectos de Venezuela, filial Carabobo y Rosa María Gómez, vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Carabobo.

En este sentido, Alejandra Zapata, CEO de Expo Reviste, especialista en diseño y decoración de ambientes destacó que la actividad dará inicio el viernes 13 de junio a las 9:00 de la mañana con las conferencias a cargo de representantes de la Cámara Inmobiliaria del estado Carabobo y aliados institucionales, el área comercial abrirá sus puertas a partir de las 11:30 de la mañana, hasta las 9:00 de la noche. El sábado 14 continuará el ciclo de conferencias, esta vez enfocadas en el área del diseño y la arquitectura, están pautadas desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, el área comercial permanecerá abierta hasta las 9 de la noche, allí se contará con muchas sorpresas.

“Los stands van a mostrar una aproximación de lo que ofrece cada una de las marcas, pero también serán una vitrina para las tendencias en el área, adicionalmente van a tener diferentes promociones, obsequios, todo para el disfrute de los visitantes a la expo”. Expresó Zapata.

La CEO de Expo Reviste precisó que el evento enfocado en la arquitectura , diseño y decoración pretende ser una tribuna no solo para mostrar las nuevas tendencias, sino también transmitir conocimientos a través de conferencias, todo ese potencial que tiene cada una de las marcas que cuentan con amplia trayectoria en el mercado, involucradas en el sector construcción, remodelación, diseño, inmobiliario. Además de estimular el networking entre las personas que asistan.

La feria ideada como un encuentro para los fabricantes, importadores, distribuidores del mundo del revestimiento, diseño y decoraciones cuenta con el aval de instituciones como : la Cámara Inmobiliaria, Cámara de la Construcción,Capemiac, Colegio de Arquitectos, la Sociedad de Tasadores del estado Carabobo, la Asociación de Ingenieros Civiles del estado Carabobo, el Instituto de Diseño de Valencia, la Universidad de Carabobo, y Universidad José Antonio Páez.

Durante su intervención Alberto Manosalva, director del Hotel Manantial Valencia, manifestó que el evento engloba en un solo lugar el aspecto comercial, educativo, formativo, e institucional.

“Expo Reviste permite al sector de la construcción, remodelación, diseño , comercial, establecer ese networking tan necesario para establecer alianzas , para que así puedan interactuar proveedores, consumidores, constructores, diseñadores, y todos los actores” afirmó Manosalva.

Habrá 33 marcas presentes en esta segunda edición del evento más importante relacionado con el sector diseño, inmobiliario y construcción que se va a realizar durante este año.

Los temas que se abordarán en las conferencias están relacionados con el área de revestimiento, arquitectura, valor de los inmuebles, diseño de interiores, materiales en tendencia, entre otros. La entrada tanto al área expositiva como a las conferencias es totalmente gratuita.

Los interesados en la actividad podrán obtener mayor información a través de las cuentas de Instagram @exporeviste_oficial @hotelmanantialvalencia.

Expo Reviste
Foto: Cortesía

Otros usuarios también leyeron: Vuelve el Mercado de Libros Usados hacia la Filuc 2025

PERSAND: La nueva apuesta musical de Colombia que está revolucionando el mundo

Persand, artista Colombiano con tan solo 23 años de edad, está conquistando el mundo musical rápidamente a nivel internacional. Con su éxito viral “Karola” y el respaldo de DJ Dever, Persand Kidafro se perfila como una estrella emergente en la escena musical.

Nota de prensa

Con una propuesta fresca y auténtica dentro del género urbano, el cantante Persand está demostrando ser una fuerza imparable en la industria musical. Su sencillo viral ‘Karola’ no solo ha capturado la atención del público en TikTok, donde supera los 2 millones de reproducciones, sino que también ha escalado posiciones rápidamente en las listas de popularidad de Spotify colocándose el puesto número 8 en el Top 50 Viral de Spotify.

Afirmo que se encuentra inmensamente agradecido por todo el amor y el apoyo que he recibido. Ver cómo mi música rompe barreras y toca tantas vidas es un sueño hecho realidad. Esto es solo el comienzo”, expresó Persand, quien fusiona sonidos urbanos frescos con letras cargadas de identidad y sentimiento.

Persand, próximos pasos y proyecciones

Aseguró que actualmente, se encuentra trabajando en nueva música que promete seguir explorando sonidos innovadores dentro del género urbano, fusionando ritmos y letras que reflejan su identidad y experiencias.

Sin duda alguna, Persand es la nueva sensación musical de Colombia que está revolucionando el panorama urbano. Con el éxito de ‘Karola’ y su creciente popularidad en plataformas digitales, lo convierte en una de las apuestas más emocionantes de la industria.

Con el respaldo de grandes nombres y una energía arrolladora en el escenario, este joven artista está listo para dejar una huella imborrable en la música a nivel mundial, del mismo modo, destacó que toda la información la estarán publicando por medio de sus redes sociales @persandbq y en su página oficial www.kidafro.com.

Otros usuarios también leyeron: Vuelve el Mercado de Libros Usados hacia la Filuc 2025

Vuelve el Mercado de Libros Usados hacia la Filuc 2025

0

Para los amantes del libro, Filuc trae nuevamente el Mercado de Libros Usados «Lecturas que perduran», que se realizará el sábado 21 de junio, de 10 am a 8 pm, en la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo.

Nota de prensa

Se trata de una actividad que organiza la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) en alianza con la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo.

Rosa María Tovar, presidente del Comité Organizador de Filuc, destacó que esta es una excelente oportunidad para vender o adquirir libros que ya no están en circulación, que han sido descatalogados o permanecen en bibliotecas particulares, y también es una oportunidad para el reencuentro con el libro, la lectura, y para disfrutar de actividades culturales y área gastronómica.

“Es una actividad en la que estamos en alianza con la AEEC, representada por su presidente Rafael Carta y todo su equipo. Estaremos trabajando para brindar esta nueva oportunidad de promoción del libro, la lectura y la cultura”, agregó.

Tovar señaló que este evento se caracteriza por la posibilidad de que aquellas personas que tengan libros usados puedan exponer y vender. Invitó a los interesadas en participar para que reserven su espacio y soliciten información a través de las redes sociales @filuc_oficial.

Por su parte, el presidente de la Aeec, Rafael Carta, indicó que la organización de esta Feria de Libros Usados de la mano de Filuc, subraya la convicción de esta asociación en la responsabilidad social.
Considera que esta iniciativa va más allá de la transacción literaria y representa un pilar fundamental en la misión de la Aeec de fomentar la lectura, reconociéndola como una herramienta indispensable para el desarrollo integral de líderes, gerentes y emprendedores.

“Al facilitar el acceso a la lectura, contribuimos a una sociedad más informada, crítica y participativa”, resaltó.

Otros usuarios también leyeron: Alrededor de 6 mil personas plenaron espacios del 6to. Encuentro para Leer-nos

Mercado de Libros Usados

Alrededor de 6 mil personas plenaron espacios del 6to. Encuentro para Leer-nos

0

El público carabobeño plenó durante tres días, todos los espacios del 6to. Encuentro para leer-nos, que ofreció más de 70 actividades académicas dedicadas a la promoción del libro y la lectura. Alrededor de 6 mil personas asistieron durante las tres jornadas, mientras que el Chamario recibió la visita de unos 1500 niños, niñas y adolescentes.

Nota de prensa

La rectora Jessy Divo de Romero, rectora de la Universidad de Carabobo, aseguró que esta actividad representa un compromiso para todos, pues el camino es la educación como única manera de formar ese futuro que tanto se necesita en un país como Venezuela.

«Para quienes trabajamos por la promoción de la lectura a través de exposiciones editoriales como estas, es gratificante ver como cada día se suman más actores a esta fiesta literaria. Como representantes de la Universidad de Carabobo agradecemos y reconocemos este esfuerzo que hace YMCA Valencia. Esta Ruta hacia Filuc 2025 es algo que contagia a todos en la Universidad y realza nuestro compromiso”, destacó la máxima autoridad.

La presidente del Comité Organizador de la Feria Internacional del Libro, Rosa María Tovar y Elías Polo, director ejecutivo de YMCA Valencia, manifestaron su emoción y satisfacción por gran trabajo realizado en equipo entre ambas instituciones educativas, que cada año incorporan nuevas dinámicas para el disfrute de todos, con el objetivo de incentivar el amor y el interés por la producción de conocimientos.

“Realizar nuevamente este Encuentro en YMCA Valencia ha sido todo un éxito. Superamos todas las expectativas en cuanto a asistencia de público, principalmente juvenil e infantil, así como expositores, presentación de libros, espectáculos artísticos, culturales, desarrollo de talleres, foros y conferencias, Chamario y actividades enfocadas en la promoción del libro y la lectura”, destacó Tovar.

Por su parte, Elías Polo agradeció la importante receptividad de colegios de todas las localidades de Valencia e incluso de otros municipios, que asistieron al Chamario a participar con un programa cultural que innovó en sus espacios de este 6to. Encuentro para Leer-nos. “Hubo una asistencia masiva durante tres días, en los que se promovió la lectura desde temprana edad”.

Esta actividad forma parte de la Ruta del libro, que se ha convertido en un preámbulo Hacia Filuc 2025, que se realizará en la Galería Universitaria Braulio Salazar.
Alrededor de 50 marcas, integradas por instituciones públicas y privadas respaldaron esta jornada, en la que hubo un área expositiva con 30 stands de venta de libros y artículos escolares, así como de área gastronómica.

Fue una oportunidad para empresas de tradición, así como de emprendedores, para mostrar sus productos editoriales, herramientas para el aprendizaje, artículos de papelería y oficina, además de una oferta gastronómica. Algunos dieron a conocer su marca y otros buscaron afianzarlas.

Chamario y sus espacios interactivos para la promoción de la lectura

El espacio infantil Chamario, desplegado en el 6to. Encuentro para Leer-nos, Hacia Filuc 2025, llegó renovado con la presentación de actividades interactivas para la promoción de la lectura y la escritura.

Su coordinadora, Elibey Sequera, informó que el desarrollo de actividades fue totalmente satisfactoria, por cuanto se registró un gran número de visitas escolares de colegios públicos y privados.

El día de su inauguración, se recibieron más de 300 niños, una cifra superior el segundo día y este viernes, día del cierre se contabilizaron aproximadamente 1.500 niños que participaron en todas las actividades.

“Los niños, de edades variadas, desde preescolar hasta bachillerato, se integraron activamente, incluso muchos padres también se involucraron”, concluyó la profesora Sequera.

Otros usuarios también leyeron: Sonia Díaz representó a Venezuela en el Universal Queen International 2025

Encuentro para Leer-nos

Sonia Díaz representó a Venezuela en el Universal Queen International 2025

Sonia Díaz, Sra. Clásica Venezuela 2024, se preparó para llevar el nombre del país con orgullo al concurso, Universal Queen International 2025, que se llevó a cabo del 5 al 9 de junio en Bogotá, Colombia.

Nota de prensa

Durante su estancia en la vecina nación, Díaz participó en una serie de actividades organizadas por el certamen, entre ellas se incluyen un Fashion Show y desfiles de trajes de baño, baby blue, donde mostrará su elegancia y autenticidad.

«Estoy emocionada por representar a Venezuela y compartir nuestra cultura con todas las participantes, es una oportunidad única para demostrar lo que significa ser venezolana y la esencia de nuestras mujeres» manifestó Díaz.

El evento también incluyó paseos por la ciudad y una cena de intercambio de regalos que permitirá a las concursantes conocer más sobre las tradiciones de cada país.

Sonia, ha estado preparándose arduamente para esta competencia, dedicando tiempo tanto a su entrenamiento físico como a su desarrollo personal. «Cada momento cuenta y quiero dar lo mejor de mí en cada actividad», añadió.

La noche final del Universal Queen International 2025 se celebró el sábado 7 de junio, donde Sonia Díaz mostró no solo su belleza exterior, sino también el espíritu indomable de las mujeres venezolanas que han enfrentado retos con valentía y determinación.

Otros usuarios también leyeron: Líder Inmobiliaria realizó rebranding desde ahora será Prolíder: una marca comprometida con la innovación y el crecimiento en Carabobo

Líder Inmobiliaria realizó rebranding desde ahora será Prolíder: una marca comprometida con la innovación y el crecimiento en Carabobo

0

La reconocida inmobiliaria Líder ha llevado a cabo un importante proceso de rebranding y ahora se presenta bajo la nueva identidad de Prolíder, con esta transformación, la compañía reafirma su compromiso de seguir innovando y apostando por el desarrollo del país, consolidando su presencia en el estado Carabobo, donde celebra dos años en el sector inmobiliario.

Nota de prensa

Con una experiencia desde hace 10 años, ahora Prolíder ha dedicado sus esfuerzos a ofrecer
soluciones inmobiliarias de calidad, poniendo especial énfasis en la atención personalizada a sus clientes; este aspecto diferenciador ha sido clave para posicionarse como una de las mejores opciones en Carabobo, y actualmente, la firma cuenta con una sede en San Diego, con planes de expandirse a otras zonas del estado para seguir brindando un servicio cercano y eficiente.

“La proyección que tenemos de estabilizarnos y evolucionar en seguir construyendo país, hemos contado con asesoramiento de expertos, en la actualidad el sector inmobiliario está en un momento de crecimiento estamos en un mercado como en cualquier otro que pese a las dificultades buscamos mantenernos estables en el sector, pero sigue siendo una oportunidad para el comprador que cuenta con el capital disponible” Acotó Gabriela Pérez directora de Prolíder.

Prolíder
Foto: Cortesía

El equipo Prolíder está conformado por 30 asesores especializados en el área inmobiliaria, quien trabajan para ofrecer asesoramiento y atención cercana con cada cliente, garantizando una experiencia positiva en cada paso del proceso de compra, venta o alquiler de inmuebles.

Asimismo, en la celebración de su segundo aniversario entregaron reconocimientos especiales a 10 destacados asesores entre ellos: Mary González, Ana Farfán, Jenny Ruiz, Team Pérez Barrios, Naudy Ortega, Sergio Ojeda, Carolina López, Angeliht García, Yegrenny Arteaga y Yeisy Bethencourt.

Con esta renovación de marca, Prolíder reafirma su compromiso de seguir brindando creciendo y adaptándose a las necesidades del mercado, impulsando el desarrollo inmobiliario en Carabobo y contribuyendo al crecimiento económico y social de la región; como una de las mejores opciones en el mercado.

Otros usuarios también leyeron: Eduardo Navas conquista Estados Unidos como Miguel Morales en FBI: Most Wanted

Eduardo Navas conquista Estados Unidos como Miguel Morales en FBI: Most Wanted

El actor venezolano, Eduardo Navas conquista los Estados Unidos gracias a su participación en la sexta temporada de la serie estadounidense de CBS (FBI: Most Wanted) en español (FBI los Más Buscados), donde interpreta al personaje de   Miguel Morales, un inmigrante indocumentado que vive con el miedo constante a ser deportado.

Nota de prensa

Navas es conocido en el mundo artístico por participar en: New American Heretic (2009) dirigida por Luis Fernández; Amsterdam (2018), La ley y el orden: Unidad de Víctimas Especiales (1999) y Max Payne 3 (2012) entre otras. Sin embargo, en esta oportunidad el carabobeño perteneciente al municipio Los Guayos, participa en el episodio (21) «Almas en el ICE» como representación de los latinos en una historia abrumadora donde señala que su personaje de Miguel representa a miles de personas quienes, por temor o por falta de opciones no pueden alzar su voz.

Cabe destacar, FBI: Most Wanted, es una división encargada de rastrear y capturar a los criminales de la lista de los más buscados en Estados Unidos.

¿Quién es Miguel Morales?

Miguel Morales es un personaje indocumentado que trabaja de manera honrada, buscando una vida digna lejos de su lugar de origen. Sin embargo, su situación es muy precaria, ya que actualmente se encuentra en peligro de vida o muerte. A pesar de sufrir abusos, peligros y violencia, Miguel teme denunciar estos hechos debido al temor constante a ser deportado. Por miedo, prefiere callar y soportar estas adversidades, lo que refleja la difícil realidad que enfrentan muchas personas en su situación.

Importancia de este personaje en la sociedad

Miguel Morales representa a muchas personas indocumentadas que, aunque trabajan honestamente y aportan al bienestar de la sociedad estadounidense, viven en condiciones vulnerables y con miedo constante. Su historia es importante porque visibiliza la realidad de quienes enfrentan abusos y violencia sin poder denunciar por temor a la deportación. Esto nos invita a reflexionar sobre la necesidad de proteger los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, y a promover una sociedad más justa e inclusiva.

Las nuevas noticias para los venezolanos

Navas, actualmente está    desarrollando un proyecto cinematográfico de género comedia, que se filmará en Valencia, Venezuela.

“La intención es crear una película que, además de hacer reír al público, invite a la reflexión sobre la responsabilidad que tienen los venezolanos, tanto dentro del país como en el exterior, para contribuir a la construcción de la Venezuela que todos soñamos.” expresó

Este proyecto se encuentra en etapa de preproducción y se está gestando con mucho cariño y compromiso, con la idea de unir más que de separar. “Queremos que la película sea una ventana que muestre la realidad venezolana desde un enfoque humorístico, pero con un mensaje positivo y esperanzador, resaltando los valores y la fortaleza de nuestro pueblo.”  comenta con anhelo

“Creo que el humor es una herramienta poderosa para acercar a las personas y generar conversaciones importantes sobre el presente y el futuro del país.” indicó

Historia de Eduardo Navas

Desde joven, Eduardo Navas, se interesó por el arte de actuar y decidió estudiar en el Instituto de Música de Valencia (TMV), Taller del Método Venezuela, luego fundó el Teatro Scaramouche, compañía dedicada a enseñar a los niños el valor de la educación a través del teatro y los títeres.

También trabajó en varias producciones de la Iglesia de San Pancracio Mártir, y cofundó el grupo de teatro Andrés Bello. Cabe destacar, que el carabobeño cuenta con trayectoria amplia, desde los años 90, ingresó a la compañía del teatro Arlequín.

En el año 2000, Navas se mudó a Nueva York, donde se unió al Teatro de Repertorio Español, con quienes participó en varios montajes, como Yerma, Bodas de sangre, Crónica de una muerte anunciada y La fiesta del chivo.

En 2003 estudió dirección de cine y efectos especiales en la Escuela de Artes Visuales (SVA) en Nueva York.

Otros de los grandes trabajos del artista, es la participación como actor en la obra de teatro escrita por Mónica Montañés “El Aplauso va por Dentro”, protagonizada por la primera actriz venezolana Mimi Lazo.

Para más información de Eduardo Navas, lo pueden seguir en su cuenta de Instagram @eduardo_navas_actor para conocer las nuevas noticias del artista venezolano.

Otros usuarios también leyeron: Bone Appetit expande su huella: ahora disponible en Maracay, Valencia y Barquisimeto