miércoles, octubre 29, 2025
Inicio Blog Página 4

Laboratorio Quimio-vet organizó conferencia con médicos veterinarios de Valencia

0

Con el propósito de lograr un intercambio de conocimientos en materia de productos para mascotas se llevó a cabo una conferencia organizada por el laboratorio veterinario Quimio-vet, a la cual asistió un grupo de médicos especialistas en esta área para conocer su portafolio de productos.

Nota de Prensa

En el encuentro realizado en la sede de Quimio-vet, situada en la ciudad de Valencia se dieron cita la licenciada Carolina Castro, gerente de publicidad de laboratorios Quimio-vet; el médico veterinario Félix Santana, gerente técnico y mercadeo de Quimio-vet; el ingeniero Heriberto Castro, gerente general de Quimio-vet; el doctor Ricardo Granjo Fontes, gerente comercial LATAM del laboratorio Dechra; y el doctor Rodrigo Fredigo, consultor externo Dechra, además de profesionales en veterinaria.

Por su parte, Félix Santana, gerente técnico y mercadeo de Quimio-vet señaló que “el desayuno institucional con los representantes de Dechra, una compañía líder mundial en productos para mascotas. Se destaca en sudes arrollo en productos de avanzada. El portafolio de ellos para mascotas es lo más avanzado que hay a nivel internacional”.

Laboratorio veterinario Dechra

Dechra es una compañía británica, recientemente adquirida por un consorcio suizo, pero que aún sigue los mismos parámetros, los cuales son rígidos y estrictos en cuanto a calidad. Se ha transformado en un verdadero referente mundial en salud y bienestar animal. Su calidad es inigualable en el segmento de mascotas, es una de las compañías más serias, que cumple con estándares bastante elevados.

Los asistentes a la conferencia organizada por Quimbiovet fueron médicos veterinarios de la ciudad de Valencia, quienes obtuvieron conocimientos sobre las directrices para las vacunaciones de los caninos, al mismo tiempo se destacó la importancia de la utilización de productos Dechra.

Por otra parte, el laboratorio anfitrión Quimio-vet es un distribuidor exclusivo en Venezuela que cuenta con 26 años en el mercado. Fundado en el año 1999, está dirigido al sector de pequeños animales y ganadería, vendiendo fármacos biológicos, el cual se ha ido extendiendo a diferentes segmentos del mercado, en este caso mascotas.

Entre tanto, Félix Santana, gerente técnico y mercadeo de Quimio-vet, destacó que “apostamos al país y vamos a seguir invirtiendo tanto en conocimiento como en nuevos productos, buscando proveedores para satisfacer todas las demandas del mercado veterinario”.

Nuevas directrices de vacunación

Por su parte, el médico veterinario Rodrigo Fredigo, consultor externo Dechra abordó las nuevas directrices de vacunación emanadas por la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (World Small Veterinary Association), la prevalencia de las enfermedades, las diferencias entre las vacunas, el protocolo de vacunación y muchas preguntas frecuentes que los médicos veterinarios se hacen”.

Por ejemplo, apuntó cuál debe ser el intervalo de vacunación, pues una vacuna tiene algún diferencial comercial en relación a otra, cuál es el tipo, cuál es la forma de producción, vacunas dirigidas para perros, entre otros.

Otro de los invitados a este acercamiento fue el doctor Ricardo Granjo Fontes, gerente comercial LATAM Dechra, responsable de gestionar el portafolio de los productos aquí en Venezuela, quien indicó que se trabaja también con productos farmacéuticos, biológicos, los cuales exigen un manejo de cadena de frío muy importante para garantizar su calidad. “Nosotros como Dechra hacemos un esfuerzo gigante para ofrecer calidad a nuestros clientes. Es muy importante un evento como este que nos acerca a los veterinarios venezolanos , conocemos sus retos, sus objetivos profesionales, porque es lo que conduce nuestro trabajo”.

Agregó “somos líderes globales en tecnología veterinaria, pues ofrecemos productos de especialidad, de uso continuado y estamos seguros que seguir con este foco va a ofrecer a los veterinarios cada vez más productos que ayude a su rutina diaria”.

La idea es estar cerca de los veterinarios, conocer sus objetivos y ofrecerles productos que puedan ayudarlos en su labor diaria.

Otros usuarios también leyeron: EPA inicia la Feria del Color

EPA inicia la Feria del Color

0

EPA anunció que la temporada de pinturas llegó y como cada año se llevará a cabo la Feria del Color, que ofrece a los clientes una amplia variedad de productos a precios de oportunidad, con descuentos de hasta un 30 por ciento, para que los clientes ejecuten los proyectos de remodelación y decoración en diferentes espacios en el hogar.

Nota de Prensa

La Feria inicia este sábado 11 de octubre en la tienda EPA del Centro Comercial La Granja, en Valencia, donde se desarrollarán diferentes actividades. Para este año la actividad está enmarcada en talleres realizados por los expertos en el área, como pintura de caucho sobre grafiado, colores en tendencia para el 2026, aplicación de revestimientos, técnicas con spray, y mucho más. Una oportunidad única donde los asistentes podrán conocer las marcas.

Esta agenda es propicia a la llegada del último trimestre del año, tiempo en el que las familias venezolanas adecuan los ambientes para disfrutar de la temporada navideña.
La red de tiendas para la construcción, remodelación y decoración del hogar continúa el recorrido en la ciudad de Maracaibo el 18 de octubre, específicamente en la tienda ubicada en la avenida Circunvalación 1, luego se traslada a Lechería, estado Anzoátegui el sábado 25 para cerrar el mes.

En noviembre le corresponde a la ciudad Maturín el sábado primero, el ocho llega a Caracas, a la tienda de Los Ruices, el 15 en Baruta, el 22 en Los Próceres y el 23 en San Martín, cerrando el mes en Barquisimeto, el 29 de noviembre, en la tienda del Centro Comercial Las Trinitarias.

El cierre de esta Feria se llevará a cabo en Turmero, en el estado Aragua el sábado seis de diciembre. Como todos los años el evento contará con demostraciones, actividades interactivas, arte y diversión, para disfrutar en familia de una experiencia de compra diferente y guiada por expertos.

Finalmente, es importante mencionar que la Feria del Color, cuenta con la presencia de aliados comerciales como: Venezolana de pinturas, Manpica, Cebra, Reinco, Quimicolor, Flamuko, Tecni Cuarz, Pineco, Simbi, Montana, Menequin, Bestly, Texsal, Alfaingeniería, SPI y Sika. Para mayor información, puede visitar @FerreteríaEPAVE X, Ferretería EPA Venezuela en Instagram y Facebook, y también la página web.

Purelac producirá 50 toneladas de compuesto lácteo al día para 2026

0

La empresa brasileña Purelac avanza en su consolidación en Venezuela con la apertura de una planta de producción en Nirgua, estado Yaracuy, desde donde comenzará a fabricar localmente componentes lácteos que hasta ahora eran importados desde Brasil. Esta iniciativa representa un paso estratégico para la compañía, que busca fortalecer su capacidad industrial en el país y ampliar su presencia tanto en el mercado de consumo masivo como en el sector industrial.

Nota de prensa

Durante una rueda de prensa en Valencia, Adriel Jesús, representante de Purelac en Venezuela, explicó que la planta permitirá producir entre 30 y 50 toneladas diarias de productos lácteos. Estos estarán dirigidos a panaderías, heladerías y otros negocios del sector industrial, ampliando así el alcance de la marca en distintas áreas del mercado. Jesús subrayó que la apertura de esta sede nacional también generará empleos directos e indirectos, contribuyendo al desarrollo económico local y fortaleciendo la cadena productiva en Yaracuy y otras regiones.

Por su parte, Dana Gil, gerente de mercadeo, resaltó que la marca ha logrado consolidarse en Venezuela gracias a una combinación de calidad y precio accesible. “Purelac no es una leche completa, sino un compuesto lácteo con más del 51 % de leche, respaldado por más de 58 años de experiencia en el mercado”, explicó. La gerente enfatizó que los estándares de producción de la compañía aseguran que la calidad de los productos se mantenga en el tiempo, ofreciendo a los consumidores venezolanos una opción confiable y de alto nivel.

Pero la apuesta de Purelac en Venezuela va más allá de la industria: la compañía anunció la creación de la Fundación Purelac, un proyecto educativo orientado a la formación tecnológica de jóvenes. La fundación lanzará una academia gratuita con enfoque en inteligencia artificial, innovación y tecnología, con el objetivo de brindar herramientas para que los estudiantes desarrollen habilidades que potencien su futuro profesional y personal. Inicialmente, la academia abrirá sus puertas en Valencia, donde la marca tiene mayor impacto comercial, con planes de expandirse a otras ciudades del país.

“Queremos que los jóvenes tengan la oportunidad de aprender, explorar y transformar su entorno mediante la tecnología. Este proyecto es una inversión en talento y en futuro”, destacó Jesús, al tiempo que enfatizó que la academia será completamente gratuita y estará abierta a todos los interesados.

Con esta estrategia, Purelac no solo refuerza su presencia industrial y comercial en Venezuela, sino que también apuesta por un impacto positivo en la comunidad a través de la educación y la innovación. La compañía se posiciona así como un actor clave en la industrialización del país y en el impulso de oportunidades para la nueva generación de profesionales venezolanos.
Purelac
Foto: Cortesía

Otros usuarios también leyeron: Más de 240 golfistas disputarán la Copa JAC Motors en el IV Abierto Guataparo Country Club

La experiencia «Sin Reglas» llega a Cinepic con el concierto de July & Naoh

0

El aclamado dúo venezolano July & Naoh presenta su esperado concierto «Sin Reglas» el domingo 26 de octubre a las 2:00 pm en la Sala 1 de Cinepic, ubicada en el Sambil La Candelaria. Las jóvenes artistas, reconocidas por su ascenso a los primeros puestos de la cartelera musical nacional, prometen un espectáculo único y vibrante, donde el público asistente podrá disfrutar de una tarde inolvidable con contenido exclusivo y sorpresas.

Nota de prensa

Este show marca la segunda presentación oficial de las intérpretes en un formato en íntimo donde interpretarán lo más reciente de su material, y también harán un repaso por las primeras canciones que marcaron el inicio de su carrera.

Sumado a esto, July & Naoh mencionaron que contarán con artistas invitados que las acompañarán en el escenario. La puesta en escena asegura una vivencia sonora inigualable, al combinar la energía contemporánea con mensajes positivos, atrayendo a audiencias de cualquier edad.

La producción contará con un potente despliegue visual que incluye múltiples juegos de luces, coreografías y sorpresas pensadas para mantener al público emocionado durante toda la velada. Las cantantes agradecen el valioso respaldo de sus patrocinadores por sumarse a esta iniciativa. Entre las marcas que apoyan la actividad se encuentran: Bancamiga, Full Pizza, Slik, Pomposso, Aerovisual, Peppa Kids, Percas Fashion, Porcel Producciones y Casanova Proevents, todas firmemente comprometidas con la promoción del talento emergente.

«Quienes asistan al evento Sin Reglas disfrutarán de un material musical inédito. Este concierto es muy especial para nosotras y les invitamos a acompañarnos «, comentaron July & Naoh.

Las entradas están disponibles en las taquillas de Cinepic, en la web www.cinepic.com.ve, y a través de su número de WhatsApp oficial. Todos los interesados podrán adquirir sus boletos con facilidad para asegurar su lugar en un evento pensado para disfrutar en familia.

Sigue a July & Naoh en Instagram como @julynaoh para conocer sus próximos proyectos. Además, no olvides seguir a @cinepic_ve para estar al tanto de todas las novedades que traen.

Otros usuarios también leyeron: Iso Home abrió su nueva sede en el municipio Valencia

Iso Home abrió su nueva sede en el municipio Valencia

0

Como parte de su plan de expansión la tienda Iso Home inauguró su nueva sede en el municipio Valencia, específicamente en las instalaciones del centro comercial Concepto La Viña este sábado 04 de octubre, con el objetivo de brindar precios asequibles a sus clientes al igual que una variedad de productos.

Nota de Prensa

El evento inaugural estuvo acompañado con más de 50 marcas y muchas ofertas de promoción que se mantendrán.

Por su parte, Ana Bonilla, gerente de tienda Iso Home, destacó que la marca ha ido creciendo por lo cual se sienten “orgullosos y alegres con la apertura de la segunda tienda”. La primera se encuentra ubicada en el municipio Guacara, en Ciudad Traki.

Iso Home se creó hace tres años, lo que le ha permitido posicionarse en el mercado ha sido el compromiso con el cliente, brindarles la mejor atención, tratarlos como familia, pues su propósito es que las personas se sientan a gusto. “No vemos a otros comercios como competencia, están como nosotros tratando de dar lo mejor de sí. Es un reto pero estamos dispuesto a asumirlo por lo cual estamos aquí”, resaltó.

Aseguró que la nueva sucursal ofrece la misma gama de productos que la ubicada en Guacara. “Contamos con un excelente grupo de trabajo.  Adicionalmente, se ha sumado a la oferta comercial nuevas marcas internacionales como son: Pedrollo, Dewalt, Oster, Stanley y Anchor Hocking. Es un orgullo tener estas marcas y que confíen en nosotros para ser sus sponsor en el país”, agregó.

De igual manera, Iso Home es distribuidor oficial de marcas Ingco, Bestway, Decakila y Bellota.

Han elegido esta sede con la finalidad de cumplirles a los clientes un sueño, pues pedían una tienda en el municipio Valencia. Su eslogan es “Si vas a hacer algo, hazlo bien vale” para darles lo mejor como tienda, queremos que se sientan como en hogar y en familia. “Somos un equipo los clientes y nosotros, por este motivo si nos estaban pidiendo una sucursal más cerca porque no dárselas. Por eso, tenemos nuestra segunda tienda acá en Valencia”, precisó.

Entre sus departamentos destacan ferretería, construcción, iluminación, revestimientos y baños, línea hogar, línea blanca, organización, limpieza, y pintura, ahí se puede conseguir absolutamente todo lo que busca para el hogar. También, ofrece corte y maderas en la tienda situada en Guacara.

Cursos y talleres gratuitos

Cabe destacar que la nueva sede ubicada en el CC Concepto La Viña abrirá sus espacios para cursos y talleres gratuitos, entre los que destacan impermeabilización definitiva, técnica para revestimiento decorativos, taller de microcemento, técnicas de grafiado y colores en tendencia, taller de tufting y crea tu propio aroma. Los cupos son limitados.

La fecha pautada es del 11 hasta el 25 de octubre, y será dirigido de la mano de las principales marcas del país y sus especialistas.

Iso Home tiene su cuenta en Instagram @isohome_ve donde podrás realizar las inscripciones para los cursos.

Los horarios de atención al público son de 7:30 am a 9:00 pm de lunes a domingo.

Otros usuarios también leyeron:  Más de 240 golfistas disputarán la Copa JAC Motors en el IV Abierto Guataparo Country Club

Más de 240 golfistas disputarán la Copa JAC Motors en el IV Abierto Guataparo Country Club

0

El Guataparo Country Club, uno de los escenarios más desafiantes y cotizados del golf en el país, será escenario de una competencia de alta calidad, cuando más de doscientos cuarenta atletas luchen por los honores del IV Abierto Copa JAC Motors.

Nota de Prensa

La presentación oficial del evento fue efectuada por el presidente del centro social Carlos Rached, el presidente de la Federación Venezolana de Golf Felipe Rodríguez, el presidente de la empresa automotriz JAC en Carabobo Luis Cano, el presidente de la PGA Denis Meneghini, el director técnico Jorge López el deportista Head Pro José Ortega.

El anfitrión Carlos Rached manifestó su felicidad al anunciar esta nueva edición del reto. “Nos complace poder invitar a todos los amantes de esta disciplina para que vengan a disfrutar de lo que será una gran exhibición de talento”.

Felipe Rodríguez, presidente de la FVG, recordó que estas iniciativas son posibles gracias a la entrega y profesionalismo de un recurso humano totalmente comprometido. “Nos encanta regresar a Guataparo para estas actividades”.

Este martes siete de octubre se efectuará el desafío Pro Am, en el cual profesionales y amateurs comparten un momento especial previo a la competencia, que iniciará el siguiente día miércoles. Los retos concluirán el sábado once.

Se entregarán tres premios por categoría. Entre las recompensas que aguardan se encuentra un vehículo JAC en el hoyo 16 para el primer deportista que consiga la hazaña de lograrlo en un solo disparo.

Luis Cano, vocero de la empresa automotriz patrocinante, resaltó que es un orgullo respaldar esta competencia. “Apoyamos el deporte y creemos en su capacidad para alejar a la juventud de flagelos nocivos a través de la sana recreación”.

El jueves nueve también se realizará un acto especial de entrega de reconocimientos para personalidades, empresas y organizaciones que han demostrado su constante colaboración y entrega por este deporte.

El Head Pro José Ortega confirmó que los campos del Guataparo Country Club siguen representando un particular interés para los competidores. “Posee un nivel de dificultad y características que pone a prueba a los más destacados de la disciplina”.

Una disciplina que mantiene su crecimiento

Este abierto es una muestra más del acelerado ritmo con el cual el golf se expande en el país, con nuevas competencias en cada momento.

“Tenemos un calendario robusto”, aseguró el presidente de la FVG. “Hemos expandido la práctica con iniciativas como el Torneo Jonathan Vega, el torneo de padres e hijos y otras estrategias para motivar a futuros deportistas”.

Guataparo Country Club es evidencia de esta visión. Ha sido sede de tres ediciones seguidas del Abierto de Venezuela, en las cuales han participado más de 300 golfistas nacionales e incluso ha contado con las presencia de 25 destacados profesionales extranjeros.

Con estos talentos emergentes y el apoyo de la empresa privada, esta tendencia sigue en aumento, garantizando el futuro del golf en el país.

Otros usuarios también leyeron:  La experiencia «Sin Reglas» llega a Cinepic con el concierto de July & Naoh

La experiencia «Sin Reglas» llega a Cinepic con el concierto de July & Naoh

El aclamado dúo venezolano July & Naoh presenta su esperado concierto «Sin Reglas» el domingo 26 de octubre a las 2:00 pm en la Sala 1 de Cinepic, ubicada en el Sambil La Candelaria. Las jóvenes artistas, reconocidas por su ascenso a los primeros puestos de la cartelera musical nacional, prometen un espectáculo único y vibrante, donde el público asistente podrá disfrutar de una tarde inolvidable con contenido exclusivo y sorpresas.

Nota de Prensa

Este show marca la segunda presentación oficial de las intérpretes en un formato en íntimo donde interpretarán lo más reciente de su material, y también harán un repaso por las primeras canciones que marcaron el inicio de su carrera.

Sumado a esto, July & Naoh mencionaron que contarán con artistas invitados que las acompañarán en el escenario. La puesta en escena asegura una vivencia sonora inigualable, al combinar la energía contemporánea con mensajes positivos, atrayendo a audiencias de cualquier edad.

La producción contará con un potente despliegue visual que incluye múltiples juegos de luces, coreografías y sorpresas pensadas para mantener al público emocionado durante toda la velada. Las cantantes agradecen el valioso respaldo de sus patrocinadores por sumarse a esta iniciativa. Entre las marcas que apoyan la actividad se encuentran: Bancamiga, Full Pizza, Slik, Pomposso, Aerovisual, Peppa Kids, Percas Fashion, Porcel Producciones y Casanova Proevents, todas firmemente comprometidas con la promoción del talento emergente.

«Quienes asistan al evento disfrutarán de un material musical inédito. Este concierto es muy especial para nosotras y les invitamos a acompañarnos «, comentaron July & Naoh.

Las entradas están disponibles en las taquillas de Cinepic, en la web www.cinepic.com.ve, y a través de su número de WhatsApp oficial. Todos los interesados podrán adquirir sus boletos con facilidad para asegurar su lugar en un evento pensado para disfrutar en familia.

Sigue a July & Naoh en Instagram como @julynaoh para conocer sus próximos proyectos. Además, no olvides seguir a @cinepic_ve para estar al tanto de todas las novedades que traen.

Otros usuarios también leyeron: Orquesta Sinfónica de Carabobo comenzó segunda temporada artística con un viaje musical épico

Orquesta Sinfónica de Carabobo comenzó segunda temporada artística con un viaje musical épico

La Orquesta Sinfónica de Carabobo le dio la bienvenida a la temporada artística II-2025 con un magnífico concierto en el auditorio «Padre Lorenzo Stocco», ubicado en la Casa Don Bosco, Naguanagua.

Nota de Prensa

Con un lleno total se vivió la presentación de 80 músicos, quienes, dirigidos por el gran maestro, el director José Carmelo Calabrese, regalaron un espectáculo vibrante, armonioso y cálido.

En esta oportunidad el programa musical se dividió en cinco piezas que expresaron emociones profundas y ritmos virtuosos.

La primera obra que interpretó la sinfónica fue “El Tangazo” del argentino Astor Piazzolla, una creación que fusiona la fuerza y la emoción del tango, con la riqueza y la ejecución de la música clásica.

Posteriormente, dieron vida a la “Fanfarria para el hombre común”, del estadounidense Aaron Copland. Esta es una pieza breve pero majestuosa, que incluye instrumentos metales como el corno francés, trompetas, trombones y tubas.

Seguidamente, presentaron la Sinfonía Nº 6 «Pastoral», una de las partituras más emblemáticas del compositor alemán Ludwig van Beethoven. La misma está dedicada a la naturaleza y tiene cinco movimientos sonoros: «Despertar de alegres sentimientos al llegar al campo”; «Escena junto al arroyo»; “Alegre reunión de campesinos»; “Relámpagos, tormentas” y «Canto de los pastores, sentimiento de alegría y agradecimiento después de la tormenta.»

Asimismo, se lucieron con “Feels so good”, compuesta por el norteamericano Chuck Mangione, una pieza emblemática del smooth jazz y el easy listening. Esta canción crea una atmósfera de euforia, relajada y despreocupada. Los arreglos orquestales son de José Carmelo Calabrese y el solista Rubén Ramírez.

Por último, brillaron con el “Festival del Cabriales”, una composición del recordado maestro ítalo-venezolano José Calabrese. La pieza celebra la cultura carabobeña con elementos de la música popular y tradicional venezolana con la instrumentación y la técnica orquestal.

Vale resaltar que la Orquesta Sinfónica de Carabobo se encuentra en el marco de su 49° aniversario. A propósito de esta celebración, el maestro José Carmelo Calabrese invita al público a estar atentos de las actividades que se realizarán para enaltecer el alma musical de la región.

Otros usuarios también leyeron: Convención anual de Disbattery Lubricantes marca un hito en el sector de lubricantes y neumáticos en Venezuela

Vatel celebra 70 años de sabor y presenta su línea profesional Vatel Pro en la XXVI edición de Fevipan

0

En el marco de la XXVI edición de FEVIPAN, Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines, Vatel la marca líder de aceites en Venezuela, cierra la celebración de sus 70 años acompañando la cocina venezolana con la mirada puesta en el futuro y comprometido con el sector productivo del país. Son 70 años de preferencia, tradición y sabor, y los alcanza presentando Vatel Pro, su línea dirigida al sector profesional de alimentos.

Nota de Prensa

Vatel ha estado presente en los momentos más sabrosos de la vida cotidiana: en empanadas crujientes, arepas con huequito, papitas, pollito frito, sofritos y tantos otros platos que forman parte de nuestra memoria colectiva. «Somos el aceite que conoce a los venezolanos, el que ha estado en cada cocina por generaciones. Cumplimos nuestra promesa de calidad que es doradito por fuera y jugosito por dentro, y lo seguiremos haciendo durante 70 años más”, afirmó al respecto Henry Gómez, gerente de mercadeo de Grupo Mimesa.

Este liderazgo no solo se percibe, sino que se respalda con datos: según el Ranking de Marcas 2025, realizado por la revista P&M en alianza con Atenas Consultores, Vatel es la marca de aceite con mayor top of mind en Venezuela (52%), y líder en todos los segmentos socioeconómicos y regiones del país.

Vatel Pro: la línea para el segmento de restaurantes y negocios.

Como parte de su evolución, Vatel lanza de manera oficial su línea Vatel Pro, un portafolio especialmente diseñado para atender las necesidades del sector gastronómico de alimentos, panaderías, restaurantes, cafés, heladerías y emprendimientos gastronómicos de todos los tamaños. La línea está compuesta por productos de alto rendimiento, eficiencia y sabor, ideales para potenciar la productividad y competitividad de los negocios.

La nueva línea Vatel Pro está disponible en presentaciones de 18 litros y galón, pensadas especialmente para facilitar el uso en cocinas y negocios profesionales. Su portafolio incluye productos diseñados para ofrecer máximo rendimiento, sabor y eficiencia en diferentes aplicaciones gastronómicas.

Entre sus variedades se encuentran: oleína de palma, alto rendimiento y máxima crocancia; aceite maravilla, la grasa ideal para frituras especializadas y profesionales; grasa vegetal compuesta, alta versatilidad para confitería; aceite vegetal, cómodo y versátil para la cocina profesional; aceite de soya, perfecto para aderezar, engrasar, rociar, freír y demás; aceite de girasol, versátil para aderezos, mayonesas, salsas, saltear y otros usos que los cocineros profesionales prefieran.

Tresco, la manteca de los panaderos.

Vatel Pro complementa su portafolio con la marca Tresco que fortalece su presencia en el mundo panadero, una familia de mantecas vegetales valorada por su versatilidad y rendimiento sin grasas trans.

Entre sus productos más destacados, en presentaciones de 15 kilos están: Manteca Tresco 42 VLT, versátil e ideal para rellenos, obleas, galletas y masas; Manteca Tresco 42 VP, orientada para panificación, masas de galletas, premezclas, quesos análogos y cobertura firme de tortas y postres; Manteca Tresco 42 LT, la mejor relación costo beneficio para aplicaciones en panadería y pastelería; Manteca Tresco 48 LT, ideal para la elaboración de cubitos, aplicaciones de confitería y chocolatería.

Adicionalmente, Tresco 42 LTE llega también en presentación de 10 y 15 kilos, una manteca versátil para el mundo panadero y pastelero, ideal para masas y hojaldres, cremas de relleno, tortas, chantilly y procesos donde el batido es importante.

Con este lanzamiento y renovación de su propuesta profesional, Vatel consolida su liderazgo no solo en los hogares venezolanos, sino también se convierte en un aliado estratégico para el sector food service, acompañando desde pequeños negocios hasta grandes industrias alimentarias.

Otros usuarios también leyeron: Convención anual de Disbattery Lubricantes marca un hito en el sector de lubricantes y neumáticos en Venezuela

El Oktoberfest 2025 llega a Valencia con la mayor celebración alemana del centro del país

0

La tradición cervecera y gastronómica alemana se apodera de Carabobo con la llegada del Oktoberfest Valencia 2025, catalogado como el evento más grande de su tipo en la región central del país. La celebración se llevará a cabo durante dos días, el sábado 18 y domingo 19 de octubre, a partir de las 12:00 del mediodía.

Nota de prensa

El evento tendrá lugar en la Asociación de Ganaderos del estado Carabobo, donde se habilitarán más de dos mil metros cuadrados de área para albergar a los asistentes. Los productores esperan recibir a más de dos mil personas por día en esta festividad con más de 215 años de historia.

Cerveza, gastronomía y música en un ambiente familiar

El propósito principal del Oktoberfest es ofrecer un espacio familiar y agradable para disfrutar de la auténtica gastronomía alemana, la cerveza, la danza típica y los bailes.

Ricardo Sánchez de Lionrick Producciones, productor del evento, y Ramón Domínguez, CEO de D’ARPEV C.A. y coproductora, ofrecieron detalles sobre la organización. Sánchez destacó la amplia cartelera musical que animará la jornada, incluyendo artistas como Dj Iriella, Juandaroots, Quivakoa, Hilarians, Banda Peligroso Pop, Safari Gaita, entre otros; garantizando entretenimiento continuo para todos los asistentes.

Por su parte, Ramón Domínguez resaltó el elemento central de la fiesta: «El Oktoberfest es un evento gastronómico alemán, en el que el protagonista es la cerveza». En esta edición, Polar Pilsen será la marca nacional exclusiva del evento, aunque también se ofrecerán marcas de cervezas importadas y artesanales, como es costumbre en la celebración. Además, contarán con el apoyo de otras marcas aliadas como Turpial Airlines.

Logística, entradas y atractivo turístico

Los organizadores tienen como meta consolidar el Oktoberfest 2025 como un evento de gran atractivo turístico capaz de atraer visitantes de otras regiones y estados del país informando que las entradas tienen un costo de 7€ por día y están disponibles para la venta a través de www.megaboletos.com o directamente en la la taquilla de la Asociación de Ganaderos los mismos días del evento.

Cabe destacar que las primeras mil personas que ingresen al evento podrán brindar con una cerveza Polar de cortesía y contarán con estacionamiento para más de 800 vehículos y la alianza de Enrutados Carabobo para crear una ruta al Oktoberfest.

El evento se posiciona como una cita imperdible para la familia carabobeña y de estados vecinos, uniendo la cultura alemana con el sabor venezolano.

Oktoberfest 2025
Foto: Cortesía

Otros usuarios también leyeron: MotoGo lanza su MVP en Venezuela y marca un hito en la movilidad tecnológica