viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 39

GH Hoteles y la Cámara de la Construcción de Carabobo firman convenio en pro de ambas empresas

0

Este lunes, en las instalaciones del hotel GH Guaparo Inn, se celebró la firma del convenio entre la cadena GH Hoteles y la Cámara de la Construcción de Carabobo. En el acto estuvieron presentes: Claudia Escarra, directora general de GH Hoteles; Estefanía Araca, gerente corporativo de mercadeo; Vicente Bazal, presidente de la cámara; Juan Carlos Contreras y Omar Vázquez, directivos.

Nota de prensa

Escarra afirmó que se sienten muy felices de estrechar alianzas con tan importante cámara del estado. “Seguimos sumando gremios que hacen vida en nuestra ciudad y que, al igual que nosotros, siguen apostándole a Venezuela. Estamos convencidos que juntos podemos brindarles grandes beneficios a todos los afiliados”.

Entre las ganancias que destaca el acuerdo están: tarifas especiales en hospedaje para los tres hoteles de la cadena en Venezuela. Así como también descuentos en salones para eventos y privilegios con otros aliados que son parte del grupo hotelero.

“GH Hoteles se ha caracterizado siempre por ofrecer la mejor calidad de servicio a todos los huéspedes. Y en esta oportunidad, queremos abrirles las puertas de nuestros hoteles a todos los que hacen vida en el mundo corporativo, brindándoles espacios que cuentan con el confort y la elegancia que se merecen, así como también un equipo profesional altamente capacitado para asesorarlos en todo lo que necesiten”, aseguró Escarra.

La cadena, con presencia también en Aruba, tiene más de 28 años de trayectoria hotelera y se ha convertido en un ícono carabobeño, puesto que su primer hotel, Guaparo Suites fue uno de los hoteles pioneros de la ciudad Valenciana.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Mati y Moi se unen a Zona Escolar para celebrar el “Regreso a Clases por Venezuela”

Mati y Moi se unen a Zona Escolar para celebrar el “Regreso a Clases por Venezuela”

0

El dúo Mati y Moi se suma a la gira que desde hace casi dos décadas realiza el programa de La Mega 107.3 por todo el país. Son los invitados especiales en las charlas que buscan resaltar, apoyar y promover los valores ciudadanos en los estudiantes

Nota de prensa

Mati y Moi (@matiymoi) inician el año escolar junto a los estudiantes de toda Venezuela. Los populares hermanos se suman a la gira que año tras año realiza el programa Zona Escolar (@zonaescolar) de La Mega 107.3 FM, con la finalidad de resaltar, apoyar y promover los valores ciudadanos en los estudiantes.

En este Primer Timbre Tour, Mati y Moi se unen como sorpresa musical y las emociones no se han hecho esperar. “Visitaremos cerca de 50 colegios, un estimado de entre 12 a 14 mil personas entre estudiantes, profesores y personas de las distintas comunidades educativas de la mano de los cracks @alejandroleon y @andreaojeda2002 , los sueños se hacen realidad, y hoy queremos recordárselo”, comenta el dúo, que continúa la promoción de su primer EP “Métele Amor”.

Mati y Moi: El inicio de la gira

El inicio de esta gira tuvo a Caracas como punto de partida. Tras recorrer los colegios Yale, Internacional, Santo Tomás de Villanueva, Emil Friedman, Escuela Comunitaria, San Pedro, Fe y Alegría, Santiago de León, Natahalie de Etievan, Claret , Montalban e Ifica la semana pasada, Mati y Moi y Zona Escolar se alistan para visitar Valencia, Maracay, Maracaibo, Barquisimeto, Margarita y Puerto La Cruz durante las próximas semanas.

Alejandro León, fundador y Director de Zona Escolar, advierte que es una plataforma “que busca resaltar y promover valores ciudadanos, valores familiares, el respeto, la ciudadanía, el amor por Venezuela, por lo nuestro… Nos gusta acompañar a los chamos para que vayan más allá, piensen y entiendan que la única forma de salir adelante es estudiando, trabajando”.

Además de celebrar el regreso a clases, este tour está enfocado en crear ConciencIA (IA por la inteligencia artificial), invitando a los estudiantes a aprender a manejar la Inteligencia Artificial “y comprender que es una herramienta de utilidad, pero no deben hacerse dependientes de ella”, acota León. En las visitas que tradicionalmente realiza Zona Escolar a los colegios, la música brinda el cierre a cada jornada, por lo que en esta edición Mati y Moi se encargan de concluir las actividades con la alegría que les caracteriza y canciones de su repertorio como Abrazos Gratis, Stop Bullying, Métele amor, Caramelitos de menta, entre otros.

Sigue sus pasos en @matiymoi @zonaescolar

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Atleta venezolana, Amarantha Acosta, participó en Campamento de Gimnasia Rítmica de la UPAG

UPT de Valencia activó ruta de transporte universitario

0

A partir de este lunes 14 de octubre la Universidad Politécnica Territorial (UPT) de Valencia activó la ruta de transporte en beneficio de la comunidad universitaria.

Nota de prensa

Por medio de un comunicado, la rectora de la institución, María Auxiliadora Castillo, detalló que el bus partirá diariamente a las 7:45 de la mañana desde la avenida Lara con Branger.

El transporte del UPT de Valencia tendrá paradas en el Museo de la Cultura, avenida Cedeño entre Bolívar y Montes de Oca, Parque Carlos Sanda y avenida Cuatricentenario, a 50 metros del elevado Los Colorados, hasta llegar a la casa de estudios.

Asimismo, a las 12:30 del mediodía y 4:30 de la tarde la ruta de transporte tendrá retorno.

Castillo resaltó que las paradas establecidas favorecerán al 72 % de la población universitaria que es proveniente de los municipios Los Guayos, Guacara, San Joaquín, Diego Ibarra, San Diego, Naguanagua y siete parroquias de Valencia.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Espacio Booksflea, un lugar único para los lectores de la ciudad

Atleta venezolana, Amarantha Acosta, participó en Campamento de Gimnasia Rítmica de la UPAG

0

Amarantha Acosta Alcalá, atleta de alto rendimiento federada, fue seleccionada por la Federación Nacional de Gimnasia para representar a Venezuela en el Campamento de Entrenamiento Juvenil de Gimnasia Rítmica en Panamá.

Nota de prensa

La joven atleta participó con representantes de 16 países como Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y República Dominicana, sumando así una nueva experiencia que sin lugar a duda enriquece su carrera deportiva.

En este sentido, Venezuela dijo presente en el campamento de entrenamiento juvenil organizado por la Unión Panamericana de Gimnasia que se realizó en la ciudad de Panamá y se llevó a cabo desde el 7 hasta el pasado 12 de octubre. El mismo tuvo como invitadas especiales a las expertas internacionales, como las entrenadoras brasileñas María Alexandre y Solange Paludo; de Bulgaria, la entrenadora Valentina Ivanova y la atleta olímpica Stiliana Nikolova.

Durante el destacado evento la gimnasta carabobeña, recibió formación técnica fundamental para su evolución en la gimnasia rítmica. Del mismo modo, dicho campamento busca fomentar el nivel de los atletas y el intercambio cultural y deportivo entre los países participantes.

La promesa del deporte se encuentra en estos momentos preparándose para las próximas competencias tales como los Juegos Nacionales, y de talla internacional, el Sudaméricano en Brasil donde participará por 4to año en la modalidad de conjunto mazas y aro; así como otras competencias invitacinales para cerrar el año de la mejor manera. Cabe mencionar, que Amarantha Acosta Alcalá está considerada como una de las figuras juveniles más destacadas de la gimnasia rítmica en Venezuela.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Espacio Booksflea, un lugar único para los lectores de la ciudad

Espacio Booksflea, un lugar único para los lectores de la ciudad

0

La librería Booksflea abrió sus espacios a todo el público este viernes, con el propósito de brindar a los lectores un espacio literario y cultural donde conseguir su libro preferido. Asimismo, con el plus de un lugar para emprendedores y todos aquellos interesados en ofrecer talleres y cualquier tipo de actividad para multiplicar el conocimiento.

Nota de prensa

Estos espacios recibieron al público con una importante muestra de la Feria del Libro de Tianfu que se esta celebrando en China del 11 al 14 de este mes. En ella hay una excelente exhibición de libros y material editorial. La idea de realizar este tipo de actividades es potenciar y dar a conocer el desarrollo que tiene el sector editorial, a fin de potenciar la comercialización a través de alianzas con otros países.

La CEO del Espacio Booksflea, Jenny Yu estuvo acompañada de Rosa María Tovar, presidente de la Feria Internacional del libro de la Universidad de Carabobo (Filuc), como parte de una alianza para que la cultura china y su producción editorial tome espacios entre el público. Los productos de Booksfles estarán también en la Filuc del 23 al 27 de octubre.

Jenny Yu, destacó que la intención de este lugar es que las personas se desconecten un poco de la información masiva de esta era digital y se conecte más con la literatura, los libros y la magia que ellos representan, pues tienen disponibles más de seis mil autores y más de veinte cinco mil títulos.

Espacio Booksflea, entre libros y sensaciones

Precisó que “si bien el libro digital y el físico pueden convivir, nada iguala la sensación de tomar un libro entre las manos, y sentirlo y es lo que queremos rescatar”. El diseño de la librería fue creado inspirado en librerías antiguas con stands bajos. El proyecto nació en pandemia, con grupos de lectura conjunta y debido a su necesidad de leer.

Este nuevo espacio literario llamado Booksflea abrirá de lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm y los sábados de 09:00 a 3:00 con una atención personalizada de manera de dar recomendaciones al lector, es por ello que las visitas del público deben ser programadas con antelación.

Las redes sociales son @booksflea y la página web es www.booksflea.com.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Tomás Ramos López: “ExpoFevipan en Valencia demostrará que todo se puede lograr si trabajamos unidos”

Tomás Ramos López: “ExpoFevipan en Valencia demostrará que todo se puede lograr si trabajamos unidos”

0

“ExpoFevipan en Valencia demostrará que todo se puede lograr si trabajamos unidos”. Esas fueron las palabras de Tomás Ramos López, presidente de la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines (FEVIPAN), a 6 días de este gran evento.

Nota de prensa

Todo está listo para la celebración de la edición número XXV de la ExpoFevipan 2024, el máximo encuentro de la industria de la panificación. El mismo se llevará a cabo en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, los días 17, 18 y 19 de octubre.

Más de 100 marcas, de las empresas más destacadas del sector, estarán presentes en un área de 2000 mts2 de exposición industrial. En las instalaciones del Hesperia WTC de la capital carabobeña.

Este es el escenario donde tradicionalmente asisten los directivos de las 55 asociaciones de panadería y pastelería. Además, también acuden el universo de panaderos distribuidos en las 8000 panaderías afiliadas en todo el país.

Ramos aseguró que el objetivo de ExpoFevipan es ofrecer oportunidades a los panaderos, crear encuentros con el ejecutivo y tender puentes que generen beneficios al consumidor, a los trabajadores del sector y a los empresarios.

El programa, como cada año, contará con la presencia de destacadas figuras del mundo de la panadería y la pastelería. Se espera la presencia del maestro pastelero de trayectoria internacional, Emerson Freitez. Asimismo, se aguarda la presencia del maestro panadero Nelson “Pocho” Suárez, quienes ofrecerán master class y demostraciones en vivo.

El arte del barismo estará en las manos del especialista Paramaconi Acosta; y el Bean-to-bar del cacao a cargo de los especialistas Janeth Gutiérrez y Guillermo Pinzón de APROARCA. Las perspectivas, desde el punto de vista económico, serán ofrecidas por el economista Asdrúbal Oliveros.

Copas Nacionales de Panadería y Pastelería

Como ya es tradición, la ExpoFevipan 2024 abrirá una vez más el espacio para la celebración de 3 competiciones de envergadura nacional: la XIX Copa Nacional de Pastelería «Aarón Bracho»; la XIII Copa Nacional de Panadería «Lucho Cagossi»; y la Copa Junior de Pastelería «Yo también soy Fevipan».

El comité de concursos recibió este 2024 más 100 postulaciones que fueron evaluadas para escoger 5 aspirantes por categoría, para un total de 15 participantes que medirán sus talentos.

Finalmente, es importante destacar que la inauguración de ExpoFevipan 2024 será el día 17 de octubre, con la presencia de expositores y autoridades; mientras que la apertura para el público general será los días 18 y 19 de octubre.

Toda esta información fue suministrada en conferencia de prensa, efectuada en el Hotel Hesperia WTC de Valencia.

ExpoFevipan en Valencia. Foto: Cortesía

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: La cumbre Entre Mujeres Exitosas resaltará el liderazgo femenino con un panel de empresarios en distintos ámbitos profesionales.

La cumbre Entre Mujeres Exitosas resaltará el liderazgo femenino con un panel de empresarios en distintos ámbitos profesionales

0

El pasado jueves 10 de octubre se realizó la rueda de prensa de la primera edición Entre Mujeres Exitosas, en las instalaciones del Hotel Hesperia Valencia en donde se conocieron los detalles de la cumbre.

Nota de prensa

En el evento, 13 conferencistas del sector empresarial expertas en la materia y el liderazgo dictarán herramientas y experiencias. Esto para seguir impulsando a la mujer en proyectos empresariales. Además contarán con la participación de dos panelistas caballeros que se suman a la lista de conferencistas carabobeños.

Entre el panel de voceros presentes en la rueda de prensa destacaron: representantes de la revista 4×4 Mujer Yndira Vázquez y Andreina Rivero. Eva Carolina González productora de On Eventos y Producciones. También Hernán Manzanilla Gerente de Eventos y Banquetes del Hotel Hesperia Valencia y en representación de Fundanica  Jeluhet Houtmann.

Foto: Cortesía

Asimismo, este evento sirve como encuentro para apoyar, impulsar, repotenciar los talentos y habilidades de la mujer líder, apostando a esa mujer venezolana. En la actualidad tienen un papel importante en el sector empresarial.

Es importante resaltar, la fundación de niños con cáncer  (Fundanica)  tiene 29 años apoyando  en el estado Carabobo y Entre Mujeres Exitosas tendrá un propósito social, el dinero recaudado hará un aporte de ayuda, para todos los niños.

Por otra parte, las personas que asistan a la cumbre tendrán un certificado avalado por la Universidad José Antonio Páez (UJAP) ya que es importante,  para este tipo de conferencias obtenga un aval académico.

Esta cumbre dará inicio de 8:00am a 8:00pm, un día completo con un panel de conferencistas exitosos en el mundo empresarial, bridando todas las herramientas para el público carabobeño.

Durante la rueda de prensa se anunció, en el 2025 la cumbre Entre Mujeres Exitosas llegará a otras ciudades del país como Caracas, Maracay, Barquisimeto; para seguir impulsando este tipo de conferencias y llegar a todo el territorio nacional.

Pueden adquirir las entradas en las instalaciones de aliados como el Hotel Hesperia Valencia, Turi Copy, Palacio Artemisa y D Glamours. También a través de las redes sociales @entremujeresexitosas @4x4mujervzla y los números telefónicos 0414.4194162 – 0412.157.89.36.

Foto: Cortesía

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: El artista Javier Miranda exhibirá “Volúmenes Concéntricos” en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas

El artista Javier Miranda exhibirá “Volúmenes Concéntricos” en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas

0

El Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (MACCAR) será el escenario donde se presentará la exposición individual “Volúmenes Concéntricos” del artista plástico valenciano Javier Miranda, la cual será inaugurada el sábado 19 de octubre, en la Sala 8 de este importante espacio cultural.

Nota de prensa

Esta oportunidad llega en un momento donde se conjugan varios escenarios, entre ellos, sus 20 años de trayectoria como artista plástico y el 50° aniversario del Museo. Durante la gestión de su director Robert Darío Cárdenas y su equipo se ha trabajado el proyecto “Fe de vida” que busca mostrar parte del patrimonio del museo, así como incorporar a nuevos artistas contemporáneos y acercar sus obras al público, refirió Miranda.

“Desde el año pasado trabajaba sobre la idea de itinerar con una exposición por varios museos de Venezuela, y llegó esta valiosa oportunidad, gracias a un acercamiento con el MACCAR a través de Lunes Rodríguez, quien es el curador de la muestra, docente e investigador, además de director de la Galería Universitaria Braulio Salazar. Estoy muy emocionado porque este es un museo consagratorio, tiene una colección bellísima, han hecho un trabajo investigativo muy importante para la región y el país, y es un honor para mí presentar mis piezas en estos espacios”, señaló.

Sobre las piezas que integran “Volúmenes concéntricos”, el artista habla de su experiencia para el montaje. “Generalmente creo las exposiciones según el espacio, y en este museo este proceso ha sido bien interesante, porque las obras se multiplican. Verán instalaciones con muchas piezas similares en diferentes dimensiones, con colores que van generando sensaciones diferentes en quien las observa, esto es una de las cosas que más me gusta”.

Detalles en la exposición de Javier Miranda

En esta exposición, Miranda mostrará algunas de sus esculturas más recientes, así como otras con más data. No se trata de una cronología, aclara, pero sí de una cuidadosa selección.

Explica además, que el color es protagonista en esta exposición. Hay mucho brillo y textura; la idea es que cada quien tenga su experiencia, partiendo de la idea de que el color es un constructo. “Promuevo la experiencia del observador frente al color y los sentimientos que nacen frente a cada obra”.

Javier Miranda cree que el apoyo de las instituciones es crucial para el desarrollo de los artistas y su trabajo. En esta ocasión agradeció el respaldo de la Universidad de Carabobo, la Galería Braulio Salazar y empresas como Bestly, Pinturas Cebra y Vida, que han hecho las veces de pulmón al creer y apoyar a la cultura. También ha sido muy valiosa la participación de Moisés Mago, quien se ha encargado de la imagen y el diseño de esta exposición. “Cuento con muchas personas que comparten la rebeldía que representa este proceso, aportan herramientas para que otros también puedan mostrar sus talentos, en un país como Venezuela que es bastante complicado”.

“Invito a todos los artistas a explorar formas de apoyo a su creación, estableciendo conexión con las instituciones ya que todo proyecto definitivamente requiere de respaldo. Nuestras creaciones son un legado para el futuro, construimos la memoria artística de nuestro país, por eso debemos buscar las vías para materializar nuestros sueños”, finalizó.

Javier Miranda. Foto: Cortesía

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Venezuela espera potenciar la producción nacional de cerdos durante el Congreso Internacional Porcino 2024

A un clic de los venezolanos: JAC Motors Venezuela presenta su nueva página web

0

Con un paso firme hacia la transformación digital, JAC Motors Venezuela lanza  su nueva página web (www.jacvenezuela.com), con el objetivo de ofrecer una experiencia online mucho más completa, intuitiva y funcional para sus clientes. Este relanzamiento refuerza el compromiso de la marca automotriz con la innovación tecnológica y la satisfacción del usuario, consolidando su presencia en el mercado nacional, específicamente en el sector automotor.

Nota de prensa

Con una interfaz amigable, el portal garantiza una navegación fluida desde cualquier dispositivo, ya sea una computadora, un smartphone o una tableta, asegurando que cada visitante pueda encontrar fácilmente la información que busca sin complicaciones.

El diseño moderno y limpio, acompañado por una estructura bien organizada, permite a los -JAC lovers- explorar la gama completa de vehículos que JAC Motors ofrece en Venezuela, donde incluye sports wagon, vehículos de pasajeros y carga pesada. Cada modelo está detallado con especificaciones técnicas, imágenes en alta resolución y descripciones que resaltan sus principales características.

El relanzamiento del sitio web también marca el comienzo de una nueva etapa en la estrategia de comunicación digital de JAC Motors Venezuela. El portal se actualizará regularmente con noticias, eventos, lanzamientos de nuevos modelos y testimonios de clientes, manteniendo a los usuarios informados sobre las últimas novedades de la marca.

Foto: Cortesía

Funciones interactivas y servicios postventa

Una de las principales innovaciones de la nueva página es su enfoque en la interactividad y en facilitar la comunicación directa con la marca.  Además, el sitio incluye una sección dedicada al servicio postventa, donde los usuarios pueden encontrar información sobre mantenimiento, garantía extendida y locación de los talleres autorizados en todo el país. Esto refuerza el compromiso de JAC Motors Venezuela con la satisfacción del cliente a largo plazo, ofreciendo no solo productos de alta calidad, sino también un servicio integral que acompaña al usuario durante toda la vida útil de su vehículo.

Programas de compras personalizados

Otra característica destacada es que los usuarios pueden explorar distintas opciones de compra directa a crédito, con plazos que van desde los 26 hasta los 30 meses, adaptadas a las necesidades del mercado venezolano. Esta herramienta no solo mejora la transparencia en los procesos de compra, sino que también agiliza la experiencia, permitiendo a los clientes recibir atención personalizada de asesores especializados, todo sin necesidad de salir de casa.

@jacmotorsvzla

Foto: Cortesía

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Venezuela espera potenciar la producción nacional de cerdos durante el Congreso Internacional Porcino 2024

Dr. Efraín Hoffmann: La enfermedad es el llamado de atención para rectificar

0

Como parte de una serie de conversatorios organizados por Naara Spa, este lunes el Dr. Efraín Hoffmann, reconocido médico dedicado a la medicina holística, conversó acerca de salud, antienvejecimiento y juventud prolongada, ante una concurrida audiencia que se dio cita en los espacios del Hotel Manantial Valencia.

Nota de prensa

El fundador del Centro de Sanación de la Hacienda La Concepción, desde hace 35 años se ha dedicado en este espacio a brindar orientación médica, desde un abordaje integral, a través del Sistema de Sanación Holística Hoffmann, fundamentado en una filosofía positiva de la vida, privilegiado lo espiritual junto a una visión completa y ecológica de la existencia del ser humano.

Durante su intervención el doctor Hoffmann explicó desde esta perspectiva, para sanar es necesario hacerse responsable de los síntomas, emociones, pensamientos, entonces de una manera física, mental y espiritual, nos hacemos responsables de las leyes que se suelen violar.

“Entendiendo que la enfermedad no es el enemigo, es el llamado de atención que necesitamos, para rectificar, corregir y si tomamos conciencia, el retorno a la salud será posible.  El cuerpo está diseñado para auto sanarse, tenemos mecanismos para la autosanación, cuando no funcionan es porque uno los interfirió”.

Para el autor del libro El Problema, no es el Problema, “todos nos intoxicamos, nos mal nutrimos, no manejamos bien el estrés y dejamos a un lado el cuido que merecemos, esos son los cuatro pilares de la salud”.

Los correctivos planteados por el doctor Hoffman se organizan de la siguiente manera: primer paso, el proceso desintoxicación o purificación de la sangre   y los órganos. Luego Nutrir el organismo, restituir los nutrientes que faltan con una ciencia de alimentación sana. El ejercicio físico, también atender las emociones, con ese conocimiento, vendrá el discernimiento para acceder a una vida balanceada y al desarrollo armónico de nuestras potencialidades.

Foto: Carlos Pérez.

Medicina antienvejecimiento y regenerativa

De acuerdo con el experto, las enfermedades crónicas degenerativas están asociadas al proceso de envejecimiento de los tejidos. Entonces, si la enfermedad es el envejecimiento, optando por la renovación celular, la regeneración de los tejidos, las patologías deberán desaparecer.

En la actualidad, refirió el doctor Hoffmann, “se está trabajando en el mundo de la medicina antienvejecimiento y regenerativa a un nivel genético exponencial. Se espera que en el año 2029 ya todos podemos rejuvenecer, y para el 2045, nadie debería envejecer. Todo esto se debe a que el mundo de la ciencia ha avanzado de la mano de la tecnología, nanotecnología y genética”.

El médico holístico explicó que es posible contrarrestar los procesos de envejecimiento activando el gen de la longevidad, apelando a la hormesis, o capacidad que tiene el cuerpo para reaccionar a un estímulo gradual, un estrés leve, de este modo la respuesta de nuestro cuerpo, será la resiliencia a nivel biológico. “Es un estilo de vida que implica cuidarte, si hago el cuido adecuado voy a tener como opción no deteriorarme, una vida más larga en condiciones de funcionalidad”.

Sanar es posible

Para Hoffmann la sanación, es entendida como el proceso de regreso a la consciencia espiritual, a través del amor propio y asumir la responsabilidad de nuestras propias vidas.

“Lo que pienso, digo, hago y siento, tiene consecuencias. Las emociones como miedo, tristeza rabia, nos baja las vibraciones, y están asociadas a enfermedades. En cambio, el optimismo, la alegría el amor aceptación la fe, son energías asociadas también a lo espiritual, con la armonía del ser humano, necesitamos hacerlo consciente, sacudir la emoción negativa lo más pronto posible y volver a estar en una posición armónica. Todo está conectado, estas contrariedades se constituyen en una condición propicia, necesaria y muy oportuna para despertar espiritualmente e inducir un proceso de aprendizaje y crecimiento emocional.

Foto: Carlos Pérez.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: