Joysi Love, quien pertenecía al grupo panameño La Factoría regresa con fuerza a Venezuela con sus clásicos del reggaeton. La cantante en el año 2000 entró a la agrupación y compuso el tema “Todavía” por el que hoy es reconocida La Factoría a nivel internacional.
Nota de prensa
La canción fue éxito en países como Colombia, Costa Rica, Venezuela, Guatemala, Perú, Honduras, Paraguay, Bolivia, España, Estados Unidos, entre otros y a la fecha se sigue escuchando en muchas partes.
También fue intérprete de otros éxitos en el grupo como «Moriré», «No lastimes más» (Cover), «Déjame vivir». También la canción «Ay como me duele», en cual fue coautora e intérprete y muchos más.
Como solista
Tras la disolución en 2008 del grupo la Factoría retoma su carrera como solista. Entre los temas más conocidos en esta nueva etapa ahora como Joysi Love son, «Te Esperaré» , «No llores por mi Argentina», en honor a Eva Perón (cover), este tema lo grabó junto al cantante panameño Ricky Rap, El éxito el » El Tren del dolor «.
En una entrevista que concedió hace unos meses para un canal de Youtube en Panamá, reconoció que muchos de los temas que ella hace están basados en el amor y el desamor, se considera una persona sumamente romántica. A pesar que con La Factoría le estaba yendo bien, admitió que muchos de los integrantes eran solistas en realidad y les dio un poco fuerte pasar a integrar una agrupación.
“Tú como solista te visualizas como solista, ella tenía ese deseo por esos largos ocho años y cada quien tenía sus propios proyectos”, dijo.
A sus 43 años se ha logrado adaptar a los cambios que ha tenido la industria y hoy es una de las usuarias más activas de la plataforma de entretenimiento TikTok. Así se ve actualmente la artista panameña.
Con más de 20 años de experiencia y una trayectoria que abarca desde orquestas sinfónicas hasta los vibrantes escenarios urbanos, el talentoso venezolano JOSEA está revolucionando la música con su pasión, talento y una visión global que no puedes perderte.
Nota de prensa
Desde las aulas del Colegio Emil Friedman de Caracas hasta los escenarios internacionales, JOSEA ha recorrido un camino musical impresionante, convirtiéndose en una de las promesas más brillantes de la música urbana.
A los 7 años, este prodigio musical comenzó su viaje tocando el contrabajo en la Orquesta Arcos y Voces Juveniles de Caracas, y pronto se unió a la renombrada Orquesta Sinfónica de Chacao y a la Sinfónica Infantil de Venezuela, bajo la dirección de figuras icónicas como Sir Simon Rattle y Gustavo Dudamel.
Con el auge del género urbano en Latinoamérica, JOSEA decidió dar un audaz giro a su carrera. Fusionando su sólida formación clásica con ritmos contemporáneos, se ha establecido como intérprete, productor y compositor, conectando con el público a través de letras emotivas y mensajes universales.
Además de su talento artístico, JOSEA se ha formado en producción musical e ingeniería de sonido, y actualmente está finalizando estudios en Publicidad y Mercadeo, lo que le permite abordar su carrera con una visión estratégica.
En cada presentación en vivo, JOSEA deslumbra no solo con su poderosa voz, sino también como virtuoso de múltiples instrumentos: guitarra, piano y ukelele. Su conexión auténtica con el público y su habilidad para transmitir emociones lo convierten en un artista versátil, cautivador e inolvidable.
Desde su primer sencillo “Para Ti” en 2017, JOSEA ha escalado rápidamente en la industria musical. Su colaboración con Jerry Di en “Si Viniste Sola” acumuló más de 50,000 vistas en YouTube, solidificando su presencia en Venezuela y América Latina. Ese mismo año, recibió el prestigioso premio “Mara de Oro Internacional” como Mejor Artista Revelación del Año, y el Emperador Internacional, destacando su creciente influencia.
En 2020, JOSEA dio un salto a Miami para trabajar en su esperado EP. Su tema “Yo Te Aviso” no solo fue un éxito en Spotify, superando las 10,000 reproducciones, sino que también lo posicionó como un artista global. Además, ha sido jurado en eventos destacados como el Festival Arcoiris 2021, reafirmando su rol como figura influyente en el ámbito artístico.
Actualmente, JOSEA está trabajando en un EP de 6 temas con los que promete cautivar a sus seguidores con melodías frescas y letras inspiradoras. Su dedicación a la calidad y autenticidad lo posiciona como un artista en constante ascenso en la música urbana.
Descubre más sobre JOSEA y su música siguiendo sus redes sociales como @joseamusical y en YouTube: JoseA, donde estará compartiendo detalles sobre sus próximos proyectos para este 2025.
Con alrededor de 60% de la población estudiantil, se iniciaron las actividades a académicas en las facultades de la Universidad de Carabobo (UC) que tenían previsto comenzar, tales como Ciencias de la Educación, Odontología, Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias y Tecnología, Ciencias de la Salud e Ingeniería, sin incluir Ciencias Jurídicas y Políticas que comienza clases el 27 de este mes. UC reinició
Nota de prensa
Así lo informó la rectora Jessy Divo de Romero, luego de una reunión con los siete decanos en la que se evaluó el retorno tanto del sector estudiantil como del personal docente, administrativo y obrero.
El servicio de transporte universitario fue activado y la jornada transcurrió con normalidad y sin eventos, refirió la máxima autoridad, luego de acudir al campus Bárbula para constatar el panorama laboral y académico.
También casi un 60% fue la asistencia del personal docente, administrativo y obrero se dio este lunes 13 de enero, sobre todo en las dependencias adscritas al Rectorado, entre ellas los servicios médicos y estudiantiles, Dimai, Uami, DDE, entre otras.
En la actualidad, la salud mental ha adquirido una importancia sin precedentes, y Diana Rodríguez Velásquez se destaca como una figura prominente en el campo de la psicología clínica y terapéutica.
Nota de prensa
Con una combinación excepcional de talento, pasión y formación académica, Diana no solo ha brillado en su país natal, Venezuela, sino que también ha dejado una huella significativa en escenarios internacionales, consolidándose como una profesional innovadora, capaz de conectar con personas en diversos contextos. Su trayectoria incluye experiencias valiosas en instituciones de alto impacto, tanto en el ámbito clínico como organizacional. Su compromiso con la transformación social y el bienestar integral la distingue en un campo tan vital como la psicología.
La búsqueda de la excelencia ha llevado a Diana a obtener una sólida formación académica que incluye un Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia infanto – juvenil en el Centro Europeo de Postgrado, España; un Máster en Psicooncología en la Universidad Tecnológica, España; y un Diplomado en Terapia Cognitivo-Conductual en Sinapsis, Argentina. Actualmente, complementa su educación con una Licenciatura en Psicología en la Universidad Metropolitana de Caracas, fortaleciendo aún más su perfil profesional.
Diana Rodríguez Velásquez
Diana Rodríguez Velásquez ha trabajado con niños, niñas y adolescentes con TEA en la fundación Autismo en Voz Alta, donde brindó apoyo integral a estos pacientes mediante estrategias de intervención psicológica personalizada. En el ámbito de la salud mental organizacional, lideró proyectos innovadores para mejorar el bienestar laboral y la productividad. También se destacó en la gestión de casos clínicos complejos, aplicando un enfoque que combina empatía y técnicas avanzadas de intervención, así como en evaluaciones psicológicas integrales, diseñando planes de tratamiento personalizados para optimizar la recuperación emocional de sus pacientes.
El conjunto de habilidades que posee está profesional de la salud mental es impresionante. Destaca en la resolución de problemas complejos, cuenta con excelentes habilidades de comunicación con adultos, niños y familias, y realiza evaluaciones psicológicas integrales y seguimiento de casos. Su capacidad para adaptarse a diferentes entornos culturales y su disposición para aprender constantemente la convierten en una profesional lista para enfrentar los desafíos del mundo globalizado.
Diana Rodríguez Velásquez no solo ha dejado huella en Venezuela. Su participación en diplomados, congresos y foros internacionales la posiciona como una profesional de calibre global. Su trabajo ha impactado positivamente a pacientes, comunidades y organizaciones que buscan soluciones efectivas en el ámbito de la psicología.
Con una visión que trasciende fronteras y un compromiso inquebrantable por el bienestar, Rodríguez representa el futuro de la psicología clínica y terapéutica. Su historia es un testimonio inspirador de cómo la pasión y la dedicación pueden transformar vidas y comunidades enteras. ¡El mundo está atento a lo que esta prometedora psicóloga tiene para ofrecer!
JAC Motors Venezuela se complace en anunciar a la afortunada ganadora del sorteo de una camioneta Nevado 0KM, el proceso fue transmitido completamente en vivo desde las plataformas digitales YouTube e Instagram y contó con la presencia del presidente de la Corporación, Sergio González, quien además estuvo acompañado de la Notaría Pública de la cuarta circunscripción del estado, para garantizar la legitimidad del ganador y validar el proceso realizado desde las instalaciones de JAC Express Barquisimeto, estado Lara. Carabobeña gana camioneta Nevado.
Nota de prensa
El sorteo estuvo diseñado para que cualquier venezolano que deseara participar, pudiese hacerlo desde el estado en que se encontrara con sólo registrar sus datos personales. La promoción fue de aproximadamente dos meses y medio, culminando el jueves 26 de diciembre a las 10:00 a.m. Sin duda, una gran oportunidad para que cientos de venezolanos pudieran optar por un vehículo 0KM de alta gama.
La carabobeña, María Fernanda Eizaguirre con ticket número 003-000122895, resultó ganadora en este proceso regulado por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), tras cumplir con todo lo solicitado en el proceso. El vehículo fue entregado el sábado 28 de diciembre desde JAC Express Yaritagua, estado Yaracuy.
“Esperamos inaugurar 20 concesionarios más, puesto que nuestro trabajo de expansión continúa más vigente que nunca en el 2025 con la intención de tener una mayor presencia en todo el territorio nacional” expresó Sergio González, Presidente de Corporación Bel y JAC Motors Venezuela.
Asimismo, González también indicó que para el 2025, la meta es vender unos 8 mil vehículos, debido a que durante el 2024 se logró llevar la meta de 3 mil vehículos vendidos a 5 mil. Todo esto gracias a la gran aceptación y receptividad que han mostrado los venezolanos con la marca.
La camioneta Nevado, modelo 2025, es un símbolo de elegancia y confort, diseñada con tecnología de punta para brindar un excelente desempeño en las carreteras venezolanas. Este vehículo no solo representa una opción de transporte, sino también una experiencia única para quienes buscan calidad y estilo en su día a día.
Desde JAC Motors Venezuela, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a María Fernanda Eizaguirre y agradecemos a todos los participantes por su interés y entusiasmo en este sorteo. Seguimos comprometidos con ofrecer a nuestros clientes vehículos que superen sus expectativas y contribuyan en mejorar su calidad de vida.
La productora audiovisual, encargada de formar talentos en Carabobo, Caribai Producciones C.A, celebró el pasado jueves, su primera promoción académica, donde se graduaron 14 jovenes comprometidos con la industria creativa de la región.
Nota de prensa
La directora de la productora, Ninoska Montaño, comentó que esta primera promoción estuvo conformada por jóvenes de los programas juveniles del canal Ecovision, que cuentan con una trayectoria de más de seis años.
“Tuvimos 8 graduandos como productores audiovisuales, 2 animadores y presentadores. Asimismo, el grupo más reciente recibió certificado impreso por aprobar el primer módulo titulado: introducción al medio audiovisual” explicó Montaño.
Durante el 2024, la productora audiovisual estableció avales académicos, destacando la obtenida con la Universidad Yacambú, en sus cursos de Camarógrafo Profesional y Diplomado en Animación y Presentador.
Asimismo, se alcanzó el registro por el Ministerio de Educación, lo que hoy la convierte en el Instituto Caribai Producciones. Para el 2025 ofrecerán una amplia cartelera de cursos y diplomados que permitirá a jóvenes, niños y adultos, formarse en el mundo de la televisión y animación.
Caribai Producciones C.A continuará su compromiso con la educación y el desarrollo de la industria audiovisual, promoviendo espacios de aprendizaje y oportunidades para que los talentos locales florezcan. Para mayor información solicitar en la cuenta de Instagram: @caribai.producciones.
Con el firme compromiso de seguir haciendo una radio web de calidad, con producciones que han ganado alta sintonía y dispuestos a seguir obteniendo éxito en el venidero 2025, Planeta Latino Radio Web realizó su compartir de Navidad y fin de año con la presencia del equipo de trabajo.
Nota de prensa
El encuentro se cumplió el pasado sábado 21 de diciembre en las instalaciones del Parque Negra Hipólita, teniendo como anfitriona a la directora de la radio, Soraya Malave, quien ofreció las palabras de bienvenida destacando que “gracias al esfuerzo de todos hemos logrado posicionar a Planeta Latino como una radio de referencia en la región, al punto que ya se codea con señales de mayor trayectoria”.
En la actualidad, Planeta Latino Radio Web cuenta con un parrilla de producción en vivo, de lunes a sábados, en donde se encuentran involucrados los siguientes programas:
Acción y Deporte, Sora Te Lo Cuenta, Están Sonando, La Guagua, HablARTE, Leyendas Historias Valencias, Puedes Enterarte, Mejor Vivir, Glamour Sin Límites, Doblemente Mamá, 60 Minutos de Curiosidades, Estación Reggae.
El emotivo encuentro concluyó con un sencillo festejo y el respectivo brindis haciendo votos por seguir cosechando éxito en el nuevo año.
Agradecidos con los fieles Radioescuchas y con nuestros patrocinantes, los cuales han confiado y dejado la proyección de sus productos en nuestras manos.
La revista impresa Eva’s Magazine , que pertenece al Diario El Siglo @elsiglocomv, presentó su última portada del año 2024, no es nada menos que, Andrea Rubio (Miss Internacional 2023).
Nota de prensa
La modelo profesional, egresada de la escuela de Coco Rocha, derrochó elegancia, acompañada de la firma del célebre diseñador Hugo Espina @hugoespina. Con actitud montada en una imponente CYCLONE, su mirada cautiva a todos los presentes en su presentación a la prensa.
En esta última edición de la revista Eva`s Magazine podrán encontrar una variedad de información, con artículos periodísticos de target alto, que nutren al consumidor a la información veraz y oportuna.
Para Andrea, pertenecer a esta edición de la revista, fue un gran reto, pero también un halago de pertenecer a la nueva realidad del periodismo impreso del país.
“Jamás me imaginé que mi reinado terminaría con la portada de una revista como la de Eva ‘s, que me abrió las puertas de la mejor forma con lo que venía haciendo, para mostrar diversidad, versatilidad”, expresó la reina venezolana.
Las fotos de la nueva edición, fueron captadas por el lente del reconocido fotógrafo Jhoan Chango, quien, de forma sublime, enfocó la fuerza espiritual de Andrea, y todos los detalles de su legendaria belleza sobre una imponente moto 0 km.
Un poco más de Eva’s Magazine:
Con una trayectoria de casi 38 años, Eva ‘s Magazine se ha consolidado como una de las revistas más influyentes en el mundo editorial en Venezuela, sin dejar a un lado ese enfoque fresco y actualizado para satisfacer a su variado público.
En esta nueva edición, los lectores podrán disfrutar de contenidos exclusivos y entrevistas a personalidades destacadas en diferentes ámbitos.
En un emocionante anuncio, @motostoro Motos Toro, la marca líder en motocicletas, presentó su más reciente innovación: el modelo Tank 3, una motocicleta de tres ruedas diseñada para ser accesible, funcional y adaptable a las necesidades de cualquier usuario.
Nota de prensa
Este proyecto, que nació del sueño del conferencista y motivador Juan Pablo Dos Santos, es un ejemplo de cómo la personalización y la tecnología pueden transformar vidas.
Juan Pablo, quien siempre había deseado tener una motocicleta adaptada a sus necesidades, encontró en Motos Toro el aliado perfecto para cumplir su anhelo.
Desde el primer encuentro con Andrés Beirouti, representante de la marca, quedó claro que este proyecto sería un desafío, pero también una oportunidad para innovar.
“Desde el primer día, Andrés me dijo: ‘Esto no se ha hecho aquí, pero sé que lo podemos lograr. Tengo un equipo dispuesto a romper paradigmas’”, comentó emocionado Juan Pablo desde la ensambladora ubicada en Guacara, estado Carabobo .
El resultado de meses de trabajo, pruebas y ajustes es el modelo Tank 3, una motocicleta de tres ruedas que no solo cumple con las expectativas de Juan Pablo, sino que también está diseñada para ser utilizada por cualquier persona, independientemente de su altura o condición física.
«Tuvimos que rediseñar el chasis, la suspensión y otros componentes para garantizar que fuera cómoda, versátil y funcional para el día a día”, explicó Andrés.
Innovación y accesibilidad
El Tank 3 destaca por su diseño inclusivo, pensado para facilitar la movilidad de personas con diferentes capacidades.
En el caso de Juan Pablo, se realizaron adaptaciones específicas para acomodar sus prótesis, asegurando que pudiera manejar la motocicleta de manera cómoda y segura.
Sin embargo, el modelo también está diseñado para ajustarse a usuarios de diferentes alturas y contexturas, lo que lo convierte en una opción versátil para el mercado.
Además, el diseño de tres ruedas ofrece mayor estabilidad y facilidad de manejo, especialmente para quienes no tienen experiencia con motocicletas de dos ruedas.
“Queríamos crear algo que rompiera con lo convencional y que realmente marcara la diferencia en la vida de las personas”, afirmó Andrés Beirouti, gerente general de Motos Toro.
Nuevas versiones para 2025
Durante el evento, Motos Toro también presentó las actualizaciones de sus modelos REX y POWER para 2025.
La nueva versión de la REX incluye mejoras en la altura, con neumáticos más bajos y un sistema de suspensión ajustable, lo que la hace más accesible para un público más amplio.
Por su parte, la POWER incorpora un sistema de alarma con cortacorriente, encendido remoto y otras innovaciones tecnológicas que refuerzan la seguridad y comodidad del usuario.
“En Motos Toro no dejamos de innovar. Nuestro objetivo es ofrecer productos que no solo sean funcionales, sino que también estén a la vanguardia de la tecnología y las necesidades del mercado”, destacó el representante de la marca.
El modelo Tank 3 estará disponible para el público a partir de la primera quincena de marzo de 2025, mientras que las nuevas versiones de la REX y la Power ya están en el mercado.
Con estas propuestas, Motos Toro reafirma su compromiso con la movilidad inclusiva y la innovación en el sector del motociclismo.Motos Toro revoluciona el mercado con su modelo inclusivo Tank 3 y nuevas versiones para 2025
En un emocionante anuncio, Motos Toro, la marca líder en motocicletas, presentó su más reciente innovación: el modelo Tank 3, una motocicleta de tres ruedas diseñada para ser accesible, funcional y adaptable a las necesidades de cualquier usuario.
Este proyecto, que nació del sueño del conferencista y motivador Juan Pablo Dos Santos, es un ejemplo de cómo la personalización y la tecnología pueden transformar vidas.
Motos Toro, un sueño hecho realidad
Juan Pablo, quien siempre había deseado tener una motocicleta adaptada a sus necesidades, encontró en Motos Toro el aliado perfecto para cumplir su anhelo.
Desde el primer encuentro con Andrés Beirouti, representante de la marca, quedó claro que este proyecto sería un desafío, pero también una oportunidad para innovar.
“Desde el primer día, Andrés me dijo: ‘Esto no se ha hecho aquí, pero sé que lo podemos lograr. Tengo un equipo dispuesto a romper paradigmas’”, comentó emocionado Juan Pablo desde la ensambladora ubicada en Guacara, estado Carabobo .
El resultado de meses de trabajo, pruebas y ajustes es el modelo Tank 3, una motocicleta de tres ruedas que no solo cumple con las expectativas de Juan Pablo, sino que también está diseñada para ser utilizada por cualquier persona, independientemente de su altura o condición física.
«Tuvimos que rediseñar el chasis, la suspensión y otros componentes para garantizar que fuera cómoda, versátil y funcional para el día a día”, explicó Andrés.
Innovación y accesibilidad
El Tank 3 destaca por su diseño inclusivo, pensado para facilitar la movilidad de personas con diferentes capacidades.
En el caso de Juan Pablo, se realizaron adaptaciones específicas para acomodar sus prótesis, asegurando que pudiera manejar la motocicleta de manera cómoda y segura.
Sin embargo, el modelo también está diseñado para ajustarse a usuarios de diferentes alturas y contexturas, lo que lo convierte en una opción versátil para el mercado.
Además, el diseño de tres ruedas ofrece mayor estabilidad y facilidad de manejo, especialmente para quienes no tienen experiencia con motocicletas de dos ruedas.
“Queríamos crear algo que rompiera con lo convencional y que realmente marcara la diferencia en la vida de las personas”, afirmó Andrés Beirouti, gerente general de Motos Toro.
Nuevas versiones de Motos Toro para 2025
Durante el evento, Motos Toro también presentó las actualizaciones de sus modelos REX y POWER para 2025.
La nueva versión de la REX incluye mejoras en la altura, con neumáticos más bajos y un sistema de suspensión ajustable, lo que la hace más accesible para un público más amplio.
Por su parte, la POWER incorpora un sistema de alarma con cortacorriente, encendido remoto y otras innovaciones tecnológicas que refuerzan la seguridad y comodidad del usuario.
“En Motos Toro no dejamos de innovar. Nuestro objetivo es ofrecer productos que no solo sean funcionales, sino que también estén a la vanguardia de la tecnología y las necesidades del mercado”, destacó el representante de la marca.
Disponibilidad
El modelo Tank 3 estará disponible para el público a partir de la primera quincena de marzo de 2025, mientras que las nuevas versiones de la REX y la Power ya están en el mercado.
Con estas propuestas, Motos Toro reafirma su compromiso con la movilidad inclusiva y la innovación en el sector del motociclismo.
El pasado viernes 13 y sábado 14 de diciembre de 5 de la tarde a 11 de la noche se llevó a cabo la edición número 11 de La Expo Creativa Turismo, esta vez presentando el destino “Parque Nacional Morrocoy” en el municipio Silva Edo. Falcón, específicamente en el Hotel Baywatch, bajo la dirección general de la periodista y empresaria Karina Torrealba, quien sorprendió con un preview que realizó sobrevolando las instalaciones del evento en un helicóptero, mostrando de esta forma el primer elemento: aire.
Nota de prensa
Con una exhibición de más de 30 stands entre iglúes, inflables y toldos a la orilla de la playa (elemento tierra), este exclusivo evento, cumplió el objetivo de crear vínculos, alianzas y fortalecer los negocios de las marcas presentes, a través de dinámicas corporativas entre las cuales destacaron: una fogata a la orilla de la playa (elemento fuego), donde los representantes de cada empresa pudieron crear nuevas estrategias de conexión entre ellos. Cabe mencionar, que las mejores propuestas, fueron reconocidas por parte de Deventos Group 2024 C.A., empresa productora de La Expo Creativa Turismo.
Al evento asistieron autoridades regionales y locales como el alcalde del municipio Silva Osnel Arnias, el presidente del Instituto autónomo de turismo del municipio Silva Alonzo Jurado, el gerente general de INATUR Falcón Yves Marcano, el presidente de la Cámara de Turismo del Edo. Táchira Gustavo Anzola, la representante de la Cámara de Turismo del Edo. Mérida Liliana Lozano entre otros, e igualmente contaron con la visita de medios de comunicación, la sorpresiva llegada del reconocido animador Daniel Sarcos y la animación del periodista de espectáculos Diego Kapeky conjuntamente con la CEO del evento Karina Torrealba.
En este sentido, el día sábado 14 desde las 9 de la mañana y hasta la 3 de la tarde como se tenía previsto, se realizaron diferentes dinámicas de acercamiento empresarial a bordo de un catamarán, donde se entregaron nuevamente reconocimientos a las propuestas más destacadas, e igualmente se presentó el destino “Parque Nacional Morrocoy” con anclaje en Bajo Caimán y Bajo las Estrellas (elemento agua).
Durante los dos días de exhibición se cumplió con un itinerario que incluyó: danzas nacionales e internacionales, cantantes en vivo, grupos tradicionales (tambores falconianos), la visita de Santa Claus, desfiles de moda, entre los que resaltaron el de la diseñadora local Tucaqueña Anabel Cordero, la diseñadora nacional María Eugenia Meza, y el concierto del artista DEYA Music con una fusión de ritmos musicales que disfrutaron los presentes para finalmente cerrar el evento con fuegos artificiales.
La Expo Creativa Turismo promete volverá en el mes de julio de 2025, con un nuevo destino turístico, más oportunidades de negocio, networking y un cronograma cargado como de costumbre, de aprendizaje, ponencias, actividades empresariales, cantantes, nuevos talentos, música en vivo, danzas, shows, moda y sorpresas.