domingo, noviembre 23, 2025
Inicio Blog Página 2

Valencia y Carabobo honrarán a su patrona, Nuestra Señora del Socorro

0

El próximo jueves 13 de noviembre, los valencianos y carabobeños en general conmemorarán los 115 años de la coronación canónica de su patrona, Nuestra Señora del Socorro, con tres celebraciones litúrgicas a lo largo del día, organizadas por la Arquidiócesis de Valencia y la Comisión de los Festejos de la Virgen del Socorro.

Nota de Prensa

El padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, informó que la primera eucaristía, que presidirá él, se realizará a las 8 de la mañana en la Basílica Catedral. Una hora después está prevista la movilización de la sagrada imagen de la Virgen hasta el Fórum de Valencia.

“A las 10 de la mañana la Virgen llegará, ya estará lista en el Fórum para comenzar la celebración eucarística que presidirá nuestro arzobispo, monseñor Jesús González de Zárate, en la que participarán todos los sacerdotes de la Arquidiócesis y otros que vendrán a acompañarnos”, precisó.

De igual manera dijo que como cada año es tradición, seguirán el protocolo que comienza con la animación musical. “Luego, una vez iniciada la eucaristía, el Coro Arquidiocesano va a encargarse de los cantos de ese día, bajo la dirección de la maestra Ana Virginia Oviedo”.

Refirió que, al finalizar con la oración de poscomunión, el Festival Intercolegial de Gaitas y Artes, FIGA, movimiento musical que está presente en distintos colegios de Valencia, va a rendir un homenaje especial a la Virgen del Socorro, con lo cual se cerrará la celebración en el Fórum. Está previsto que desde allí se realice la procesión para llevar de vuelta a la patrona de Valencia hasta su capilla en la Catedral.

El recorrido saldrá por la calle de servicio del Fórum, la calle Galicia, y de allí a la avenida San José de Tarbes para luego subir hasta la avenida Bolívar y, debajo del elevado del Viñedo, comenzar el trayecto norte-sur hasta la avenida Cedeño. En la Cedeño bajarán para cruzar luego por la Urdaneta hasta la Catedral.

“Termina la jornada de la celebración del Virgen del Socorro a las cuatro de la tarde con una misa dedicada sobre todo a los niños y que va a presidir el padre Yulben Carvajal, que es el director de Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Valencia”, agregó el padre De Freitas.

Más de 120 músicos y 150 voluntarios

En la celebración de la misa del Fórum hay una serie de grupos que participan activamente, cada año. Quizás la mayor participación la tendrán los músicos que se unen para honrar a la Virgen del Socorro a través de sus voces e instrumentos.

“Contaremos con unos 150 voluntarios que se encargarán de recibir y de ordenar la celebración interna del Fórum con la llegada y la salida de los fieles jóvenes de distintas parroquias de los 14 municipios carabobeños y luego en el trayecto de la procesión distintos grupos musicales que en diferentes puntos de la ciudad van a protagonizar homenajes musicales a la patrona de Valencia”, dijo.

La procesión está organizada por cuadrillas a cierta distancia y este año esperan que la asistencia sea masiva. “Todos los años se ha venido consolidando una fuerte presencia de fieles en las celebraciones de la Virgen, tanto en la misa del Fórum como en las misas que tenemos en Catedral”, destacó el presbítero.

Otras actividades

La Novena en honor a la Virgen del Socorro continuará este martes 11 a las 9:30 de la mañana con el santo rosario y luego la misa. El miércoles 12, en la víspera de la celebración del día de la patrona, se efectuará a las 3:00 de la tarde. Ambas actividades se harán en la Basílica Catedral.

También se realizará la primera Copa de Pádel Nuestra Señora del Socorro, el viernes 14 en las instalaciones de las canchas de pádel en la urbanización Santa Cecilia, a partir de las 3:30 de la tarde.

“La idea es incentivar la devoción a la Virgen del Socorro también en espacios deportivos como el del pádel. Las inscripciones se realizan en las canchas de Valencia Pádel, con un costo de 20 dólares por participante. Queremos que este Abierto Americano Amistoso nos permita también compartir en familia y entre amigos”, destacó Maria Antonietta Lamanna, organizadora de la actividad.

Misa Criolla

El domingo 16 de noviembre está pautado el cierre de la festividad de la Virgen del Socorro con una Misa Criolla a las 10:30 de la mañana en la Catedral de Valencia. “La Academia Las Lizarraga” y la agrupación musical “Los Amigos de Siempre”, dirigida por Ana María Correa, tendrán a cargo los bailes y cantos, respectivamente.

El viernes 21 se llevará a cabo una misa funeral por su excelencia monseñor Reinaldo Del Prette Lissot quien se desempeñó como el tercer Arzobispo de Valencia, desde el 10 de abril de 2007 y hasta su fallecimiento el 21 de noviembre de 2022. Es recordado por feligreses y comunidad en general con gran respeto y cariño.

Otros usuarios también leyeron «Buscando a Beto” llega a Valencia: Pizza de Verdad presenta su modelo de franquicia

«Buscando a Beto” llega a Valencia: Pizza de Verdad presenta su modelo de franquicia

0

Valencia se convertirá el próximo 14 de noviembre en el punto de encuentro para emprendedores e inversionistacs del sector gastronómico con ”Buscando a Beto”, un evento organizado por la cadena de franquicias Pizza de Verdad y que tendrá lugar en la sede de la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo.

 

Nota de Prensa


Objetivo y Modelo de Negocio «Buscando a Beto»

El objetivo principal del encuentro es dar a conocer el modelo de negocio de Pizza de Verdad, una franquicia que ha logrado diferenciarse en un mercado saturado apostando por la excelencia del producto y una experiencia de cliente insuperable.

“Nuestra filosofía no es solo vender pizza, sino ofrecer una experiencia real, de calidad, que enamore al cliente y al franquiciado. Queremos liderar el mercado nacional con una pizza de verdad, con sabor incomparable y un negocio que minimiza riesgos y maximiza beneficios”,

— señaló el fundador de Pizza de Verdad Alberto Castañeda.


Detalles y Ventajas para Asistentes

Durante el evento, los asistentes podrán conocer de primera mano el proceso de inversión, los modelos de operación y las ventajas competitivas de la marca, que ya cuenta con alianzas estratégicas con empresas de referencia como Coca-Cola, banca privada y socios tecnológicos.

Además, se ofrecerá asesoría personalizada y condiciones especiales para quienes decidan avanzar en su inversión durante la jornada.

Pizza de Verdad destaca que el retorno de inversión para sus franquiciados se estima en un plazo reducido, apoyado por planes de financiación accesibles y un modelo de negocio probado.


Actividades Confirmadas

  • Presentación oficial de la marca y su expansión nacional
  • Degustación libre de pizzas (“all you can eat”)
  • Conversatorios y sesiones de networking.
  • Espacios para acuerdos comerciales y trato directo con la dirección de la franquicia
  • Participación de aliados estratégicos del sector

Información de Contacto

“Buscando a Beto” es un evento que está dirigido a emprendedores, inversionistas nacionales y extranjeros, así como a profesionales interesados en entrar al sector con un proyecto rentable y acompañado, para reservar se pueden comunicar al 0412-857.11.86 y por nuestras redes en instagarm como @Pizzadeverdad

Otros usuarios también leyeron Centro Comercial San Diego II entrega primera etapa con 400 Locales comerciales.

La cata celebró su decimotercer aniversario en Lidotel Valencia

0

Con el objetivo promover el arte y la cultura de Catar, se llevó a cabo el pasado 01 de noviembre en los espacios del Hotel Lidotel Valencia, la decimotercera edición de la Cata “Una historia”, con asistentes de Valencia, Maracay y Caracas. 

 Nota de Prensa

La velada inició con un opening musical a cargo de la agrupación valenciana «Tres en Línea»; posteriormente, el sommelier Orlando Morante, dirigió una cata de vinos argentinos, blancos, tintos y de ron venezolano acompañado de chocolate.

 

La directora de la cata, Zoraya Brandt, manifestó su felicidad y complacencia por celebrar estos años de trayectoria «Este aniversario representa un hito en el compromiso de promover el arte y la cultura catarí, agradezco a todo el público que ha hecho posible cada edición». 

 

Un momento especial de la noche, fue el canto de cumpleaños número 13 de la Cata, con una torta elaborada por el chef Douglas Leal, que también sirvió como punto de encuentro para amigos e incluso otros cumpleañeros asistentes en el encuentro.

 

Durante el evento se entregaron obsequios de los aliados y patrocinadores a través de un sorteo. La próxima cita será «Vino Bajo las estrellas» en una posada de Aguirre. Para mayor información contactar por la cuenta de Instagram @lacataunahistoria. 

Otros usuarios también leyeron

Centro Comercial San Diego II entrega primera etapa con 400 Locales comerciales.

Centro Comercial San Diego II entrega primera etapa con 400 Locales comerciales.

0

En un evento que sella un compromiso con el crecimiento y la inversión local, la Constructora Banin desarrolladora del Centro Comercial San Diego II, ubicado en el municipio San Diego del estado Carabobo, concretó la entrega de 400 locales comerciales y oficinas que conforman la primera fase de este megaproyecto.

Nota de Prensa

El gerente de ventas de la Constructora Banin, Ary Cantillo, aseguró que esta primera etapa cumple con las espectativas de los inversionistas e invitó a los propietarios que aún no han protocolizado sus locales, a que se aboquen a iniciar el proceso para así comenzar a darle vida a este importante centro comercial.

«Hemos entregado 400 sueños, 400 oportunidades para que el talento y el espíritu emprendedor de nuestra gente se manifiesten en este espacio, diseñado para ser un referente de compras, entretenimiento y gastronomía.» señaló Cantillo.

Destacó que este traspaso marca un momento crucial no solo para los nuevos propietarios, sino para toda la dinámica comercial y económica de la zona, garantizando la creación de nuevos puestos de trabajo, directos e indirectos.

Los locales entregados varían en tamaño y ubicación y albergarán desde pequeñas boutiques y anclas comerciales, hasta establecimientos de servicios especializados. Sus instalaciones destacan por un diseño elegante, espacioso y novedoso que maximiza el flujo peatonal con asensores totalmente funcionales.

Nuevos propietarios

Los propietarios recibieron la documentación legal de sus establecimientos lo que les permite iniciar de inmediato los trabajos de adecuación interior para próximas aperturas comerciales, las cuales estiman estarán operativas en su gran mayoría para el primer trimestre del 2026.

Mario Antonucci, propietario de una oficina y un local comercial, manifestó sentirse a gusto con esta entrega, al tiempo que indicó que pronto presentará al público una novedosa marca comercial en esta tienda.

De igual forma la propietaria Martha Aldama, se unió al jubilo que representa este evento y extendió el llamado a los demás propietarios a protocolizar y remodelar sus locales.

Otros usuarios también leyeron Con 28 obras fue inaugurada la exposición “Gestalt” del maestro José Coronel

Con 28 obras fue inaugurada la exposición “Gestalt” del maestro José Coronel

0

La Sala Alejandro Gutiérrez Castillo del Instituto Docente de Urología Valencia se transformó en un lienzo de expresión plástica, con la inauguración de la exposición “Gestalt” del artista José Coronel.

Nota de Prensa

La muestra presentó 28 obras cargadas de simbolismo, luz y color que resaltan el talento de este destacado pintor.

La presentación de esta exhibición estuvo a cargo de la profesora Ivana Silva y la velada fue aderezada por la música del joven valenciano Danilo Laya, quien sorprendió a los presentes con una excelente actuación musical.

“Gestalt” es una producción la cual incluye obras de los años 2023 a 2025 del artista, elaboradas con acrílicos sobre lienzos, digitales e intervenidas.

Recorrer esta exposición es incursionar en los espacios creativos y abrir la ventana que trasciende más allá de la imagen, el tiempo y el espacio.

El maestro José Coronel, agradeció a los organizadores por el trabajo realizado y la presencia de los asistentes.

Explicó que el nombre nace debido a que la muestra aglutina obras que incluyen tecnología y pintura tradicional, con variadas técnicas que al sumarlas generan un impacto muy particular.

María Blanca Rodríguez, directora central de cultura de la Universidad de Carabobo, dijo que ha sido un esfuerzo en el cual se sumaron instituciones, amigos y en especial el propio pintor.

Invitar a la colectividad a visitar esta interesante colección, la cual estará abierta al público hasta el 8 de diciembre.

Igualmente, mencionó que en esta iniciativa estuvieron involucrados los ingenieros Beatriz Suárez y Gabriel Sánchez, Santos Gómez, Pablo Freites, la familia Juliao, Stratus, Víctor Hernández y el personal del Área Funcional de Artes Visuales de la UC.

Por su parte Paul Escobar, presidente de la Unidad Docente de Urología de Valencia, señaló que entre las metas de este centro asistencial siempre está tener la Sala dedicada a la actividad cultural, tanto en el área de exposición como en el auditorio.

“Pensamos que son los artistas quienes pueden traer esa belleza y ese sentimiento tan noble, expresado en cualquiera de sus manifestaciones artísticas, y es por eso que estas paredes siempre están abiertas a todos los que quieran venir”.

Cabe destacar, que la Sala Alejandro Gutiérrez Castillo del Instituto Docente de Urología se convirtió en un espacio de encuentro de artistas y curadores, unidos por la pasión al arte.

Otros usuarios también leyeron La Toth se abre paso en el mercado venezolano de bienestar y cuidado de la piel

 

La Toth se abre paso en el mercado venezolano de bienestar y cuidado de la piel

0

Cuando se trabaja constantemente por los sueños, estos terminan haciéndose realidad. Es justo el caso de La Toth, marca venezolana de belleza, bienestar y cuidado de la piel que ofrece productos dermocosméticos.

Nota de Prensa

“Buscamos mejorar pieles y almas. 18 años de experiencia nos han dejado los mejores frutos que alguien puede recibir. Ver mujeres seguras, felices y en paz con ellas. Y mucho más bellas de lo que ya eran. Después de que usan las cremas se levantan espectaculares, ya que no necesitan maquillaje”, afirma Eliza Toth, dermocosmiatra, esteticista, creadora y fundadora de La Toth.

“En La Toth nos especializamos en solucionar los desequilibrios de la piel, brindándole al público resultados visibles y duraderos”, agrega Eugenia Toth, CEO de Relaciones Públicas y Mercadeo de La Toth. “No somos una marca más de rutina de belleza, somos una experiencia transformadora que acompaña a la mujer desde la mañana hasta la noche”.

En la actualidad, La Toth ofrece siete familias de productos conformadas por: Fresh Start (Limpieza), Ready, Set, Glow! (Nutrición celular e hidratación), Hello Sunshine (Protección Solar), The Magic Filter (Esconde manchas y anti-aging), Happily Ever After (anti-acné), The Eyes Talk (Contorno de ojos) y The Phenomenal: Nutrición y reparación profunda para todo el cuerpo.

Los productos de La Toth son diseñados, formulados, fabricados, producidos y envasados en Caracas, Venezuela, con materia prima nacional y también proveniente de Suiza, España y Colombia, en alianza con tres laboratorios locales.

Eliza Toth hace hincapié en la franqueza con la que tanto ella como su hermana se dirigen a las consumidoras de sus productos.

“Decimos las verdades aunque suenen incómodas, como que las manchas no se quitan pero que sí se esconden”, asevera.

Por su parte, Eugenia Toth se refiere a la diferencia que busca marcar La Toth en el mercado.

“Nuestro principal objetivo es que, a la hora de comprar La Toth, la gente entienda que está adquiriendo un producto que va a atender su problema y que logrará tener la piel que tanto quiere, gracias a nuestras formulaciones con principios activos en altos porcentajes, de ahí nuestro eslogan ‘100% Efectiva’”, subraya.

En ese sentido, la vocera amplía el punto. “Nosotros queremos destacar el punto de que siendo una marca venezolana tenemos estándares altos y con calidad de exportación. No tenemos nada que envidiarle a una marca internacional, sabemos que nuestra materia prima es la mejor y hemos trabajado rigurosamente en el desarrollo de cada uno de nuestros productos, que han sido revisados y probados por años en miles de personas atendidas por Eliza”.

Toth hace un balance de los logros que se ha apuntado en Venezuela y adelanta los próximos planes que se establece.

“Dentro de las mismas familias de productos que tenemos, vamos a ir introduciendo más productos. En mayo salimos con 10. Ya disponemos de 23 con permiso sanitario. Vienen tres productos nuevos para el primer trimestre del año que viene. Nuestros próximos planes son  expandirnos como marca a nivel nacional y, próximamente, poder estar en el mercado americano y mexicano”, puntualiza.

Los productos de La Toth pueden ser adquiridos a través de la página web https://latoth.winktienda.com y en su tienda ubicada en la sexta transversal de la urbanización Altamira de Caracas; y próximamente en los puntos de venta de las principales ciudades del país.

Entérate de las novedades de La Toth siguiendo sus perfiles en Instagram y TikTok @latothskincare.

Sobre La Toth

La Toth fue creada y fundada por Eliza Toth hace 18 años.

“Desde mi infancia, mi madre fue mi principal referente en el cuidado de la piel. Sus viajes siempre traían consigo lo último en cremas faciales, y recuerdo con cariño cuando, en mi afán por imitarla, probé una mascarilla de barro que terminó quemándome la piel. Lejos de desanimarme, ese incidente despertó en mí una curiosidad por el mundo del cuidado cutáneo. Esta pasión me llevó a formarme como esteticista facial en la Escuela Germaine de Capuccini de Caracas, donde me especialicé en principios activos químicos y nutrición celular facial”, cuenta.

“Los inicios de La Toth se remontan a 2007 cuando decidí incursionar al fascinante mundo de la formulación de cremas. Desde niña estuve envuelta en el mood del skin care y, sobre todo, cuidado de la piel del sol. Mi mamá es mi musa, inspiración y conejillo de indias. Al probar tratamientos que no fueron ni buenos ni efectivos se manchó. Y es ahí donde arrancó la magia de todo. Han sido años formulando trabajando y cuidando miles de rostros muy manchados”, subraya.

En 2022, el sueño de Eliza se expandió cuando se sumó su hermana Eugenia, especialista en mercadeo. Juntas, unieron fuerzas para llevar a La Toth a conquistar el mercado venezolano y expandirse internacionalmente.

Otros usuarios también leyeron: Parque Industrial Caucho inicia plan de recuperación para reactivar su capacidad productiva

Parque Industrial Caucho inicia plan de recuperación para reactivar su capacidad productiva

0

Con el respaldo de inversionistas internacionales, el Parque Industrial Caucho —antigua planta Goodyear ubicada en el estado Carabobo— dio inicio en octubre al Plan de Recuperación de sus capacidades de producción, con el objetivo de alcanzar y superar sus niveles históricos de manufactura.

Nota de Prensa

Las labores comenzaron con acciones de limpieza, mantenimiento y reacondicionamiento de las instalaciones, consideradas las más grandes del país en el sector caucho. Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral que busca garantizar la sostenibilidad operativa del complejo industrial y posicionarlo nuevamente como líder en la producción nacional y regional.

El plan contempla la incorporación de nuevas tecnologías y el aprovechamiento de la experiencia acumulada por más de 60 años de trabajo especializado, con el propósito de fortalecer la competitividad del parque y generar valor agregado para la industria venezolana.

La iniciativa representa un paso importantísimo hacia la reactivación del aparato productivo en Carabobo, y responde al compromiso de los inversionistas por impulsar el desarrollo industrial del país bajo criterios de eficiencia, innovación y sostenibilidad.

Otros usuarios también leyeron: En el día Mundial del Cifrado ISOCVe y CLISI invitan a usuarios a protegerse para que Internet sea más seguro

En el día Mundial del Cifrado ISOCVe y CLISI invitan a usuarios a protegerse para que Internet sea más seguro

0

El pasado martes 21 de octubre se celebró el Día Mundial del Cifrado, una iniciativa que reúne a diferentes actores de la academia, la comunidad técnica y la sociedad civil que hacen vida en internet como oportunidad para recordar a todos los usuarios de plataformas y medios digitales la necesidad de proteger y fortalecer el cifrado para esta herramienta sea más segura para todos.

Nota de Prensa

En Venezuela, el Centro Latinoamericano de Investigaciones Sobre Internet (CLISI) y el capítulo nacional de Internet Society (ISOCVe) se unieron a está campaña para promover el uso de plataformas cifradas de extremo a extremo, lo cual protege contra hackers y ladrones y mejora la seguridad de red en general.

Por eso, en este Día se exhorta a todas las personas, empresas y organizaciones que adopten medidas para una seguridad más robusta en sus comunicaciones.

¿Cómo le protege el cifrado a usted y a sus seres queridos?
Cada vez que utilizas una contraseña, utilizas tu teléfono inteligente para hacer un pago, envías a sus familiares fotos de su hijo en su equipo deportivo o usas un reloj inteligente para controlar su mejor marca personal, el cifrado ayuda a garantizar que nadie más pueda ver esa información.

Cuando tus datos están cifrados, se mantienen así cuando se transfieren o se almacenan en algún lugar. Esto dificulta que los hackers, delincuentes, estafadores o personas mal intencionadas puedan interferir en tu vida financiera, robar tu identidad o acceder a fotos que sólo eran para una persona.

Por eso es tan importante seguir algunos pasos sencillos para asegurarte de que sus dispositivos, aplicaciones y servicios realmente lo estén utilizando.

¿Cuándo compartir tu cita no es un secreto?

Ahora, que los jóvenes quieren ir de fiesta y pasar el rato con sus amigos sin que tengas que estar pendiente de ellos, puedes usar la función para compartir la ubicación de tus teléfonos, con solo poner un PIN, podrás encontrarlos.

Incluso pueden compartir la ubicación entre ellos. Todos recordamos, o fuimos, al amigo que se marcha furioso de una reunión y se arrepiente al poco tiempo. Dejar un pin les ayuda a reencontrarse cuando todo está olvidado. Esta función también es común entre grupos de iguales, especialmente entre mujeres, para compartir su ubicación al salir con alguien nuevo.

Tu hijo adolescente podría usar el rastreo de ubicación al rastrear rutas de direcciones o gps, jugar a un juego basado en la ubicación o publicar en redes sociales. Sin que lo sepas, algunas de estas aplicaciones podrían estar rastreando ubicaciones, creando historiales de ubicación y guardándolos en registros.

Es importante recordar que si esos datos no están cifrados o se comparten públicamente, pueden revelar rutas habituales entre la casa, la escuela, el trabajo o los amigos, o mostrar inadvertidamente la ubicación de una persona en una ubicación sensible. Lo último que quiere tu hijo adolescente es que el acosador sepa adónde va cada semana. Elegir servicios cifrados significa que sólo las personas que desea que vean su ubicación podrán saber dónde está o dónde ha estado.

Varias personas están escribiendo…pero ¿quién está leyendo?
La mensajería instantánea formaba parte originalmente de salas de chat y servicios similares, y solo funcionaba en computadoras de escritorio. Incluso las primeras redes sociales ofrecían únicamente un buzón privado.

Pero ahora, la mensajería instantánea está integrada en teléfonos, consolas de videojuegos, redes sociales e incluso servicios de streaming de películas. Puedes pedir servicios, pedir comida a domicilio, consultar tu saldo bancario e incluso hacer terapia de conversación a través de apps de mensajería.

Nuestros días están llenos de notificaciones y vibraciones de dispositivos, que nos traen actualizaciones y órdenes de casa, la escuela, los amigos y el trabajo. Pero ¿qué tan privados son tus mensajes privados?

Imagina que alguien pudiera ver el chat de tu grupo familiar. Podría saber que tu amigo de España se casa y que tu amigo de Argentina se divorcia. Podría aprender a identificar tu casa por fotos, saber cómo se llaman tus hijos, saber qué les gusta de la pizza y ver que tu hijo adolescente necesita ayuda con matemáticas.

¿Sabías que en servicios no seguros, como aquellos que no cifran tu información, tus mensajes pueden ser escaneados? A veces, se hace para crear un perfil y así recibir publicidad dirigida. En otros casos, esa conexión insegura podría ser utilizada por atacantes. Pueden monitorear tus conversaciones e incluso obtener información sobre tus hijos.

Por ello, se recomienda realizar una auditoría de cifrado
Muchas empresas que fabrican dispositivos y servicios se han esforzado mucho para que la seguridad y el cifrado sean fáciles de usar. Sin embargo, es importante asegurarse de que estén activados y de que los dispositivos se mantengan actualizados. Una forma inteligente de controlar la situación es reunir a la familia y realizar una auditoría de cifrado en el hogar.

Otra manera es la Codificación de dispositivos inteligentes: Haz una lista de todos los dispositivos que se conecta a Internet. Incluye nombres, tipos de dispositivos y modelo. Luego, consulta sus manuales de usuario en línea para saber qué especificaciones utilizan. También, consulta si hay un centro de ayuda para el dispositivo. Deberías poder averiguar si utilizan cifrado. Independientemente de si usan cifrado, lo primero que debes preguntarte es: ¿necesitamos que este dispositivo esté conectado a internet? Algunos ofrecen muchas funciones en modo sin conexión. Quizás quieras conectarte a internet solo cuando necesites actualizar el firmware u otras configuraciones.

Para saber más sobre las actividades o unirte a la comunidad de estos temas, puedes consultar nuestras redes sociales:

CentroLatinoamericano de Investigaciones Sobre Internet (CLISI) correo: [email protected] – pagina web: http://clisi.org/

En redes sociales como @CLISInternet

Capítulo Venezuela de Internet Society (ISOCVe) [email protected]

Otros usuarios también leyeron: Polar Pilsen estrena comercial y revela el secreto mejor guardado del Oso

Polar Pilsen estrena comercial y revela el secreto mejor guardado del Oso

0

Desde Lo Que Somos los venezolanos, Polar Pilsen desarrolló una estrategia de contenido digital con una triada de piezas audiovisuales.

Inspiradas en la conexión que tenemos con nuestros consumidores. Enfocada a un público de 18 a 30 años, donde se muestran historias cotidianas de momentos de disfrute entre panas. Y una polarcita siempre es el mejor plan para compartirlos.

Nota de prensa

Las piezas muestran distintas ocasiones de consumo en las que se suma un protagonista.
El más especial que ha sido icónico en la historia de Polar Pilsen, el Oso Polar.


Como parte de esta gran estrategia, la marca estrena la primera pieza: El secreto de los
chinos, un comercial en el que un grupo de panas se reúnen en el típico restaurante chino
y surge la pregunta de siempre: ¿Por qué será que las birras en los chinos son tan frías? y
el Oso de Polar sabe el secreto.


Rafael Rodríguez, gerente de Marca, resaltó que con esta campaña “se identificó la
potencialidad del Oso Polar, con el que se identifican todas las generaciones, y por eso lo
incluimos en la cotidianidad de Lo Que Somos como venezolanos para reforzar la
tradición, la calidad y el sabor único que solo Polar Pilsen puede regalarle a sus
consumidores”.

La pieza audiovisual publicada en las redes sociales de la marca, también estará presente en clientes aliados, y para celebrar el secreto de los chinos, la primera Polar Pilsen irá por la casa.

¡Descubre El secreto de los chinos en @polarpilsen!

El maquillador brasileño Kennedy Hoffman dictó Master Class por primera vez en Valencia

0

Kennedy Hoffman, el maquillador internacional, visitó por primera vez el país y brindó una masterclass en los espacios del Executive Suites, en Valencia.

Nota de prensa

El maquillador profesional de Brasil con más de 20 años de experiencia compartió con las participantes sus conocimientos y destrezas enseñando dos tipos de maquillajes.

Las participantes aprendieron diversas técnicas como la de piel blindada y look de reina con piel glow; en el mismo sentido, tuvieron la oportunidad de demostrar lo aprendido por medio de una práctica en el que cada puso a prueba su talento con los conocimientos obtenidos maquillando a sus modelos o inclusive auto maquillándose.

El evento realizado por la Escuela de Maquillaje de Luis Esteban ubicada en Valencia, estuvo lleno entusiasmo, dinámicas, obsequios, y presencia de distintos aliados como Luvené, BBRose, Verabell, Intylac, Living Dermocosmetica, Monte Cacao y Fiestopia. Cabe destacar que las participantes recibieron certificación avalada por CEA Internacional.

Kennedy Hoffman, el maquillador brasileño, continúa redefiniendo los estándares de la belleza con su estilo distintivo y su profundo conocimiento del arte del makeup. Con una trayectoria marcada por la innovación y la elegancia, Hoffman se ha consolidado como una figura de importancia internacional, llevando el talento y la pasión de Brasil a las pasarelas, portadas de revistas y eventos más prestigiosos del mundo.

Otros usuarios también leyeron: Centro Social Madeirense anuncia con mucho orgullo amplia agenda de actividades en su 47 aniversario

Kennedy Hoffman