miércoles, noviembre 26, 2025
Inicio Blog Página 2

El futuro digital llega a Venezuela con la conferencia internacional «Retos & tendencias»

0

El Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM), anunció la realización de la Conferencia Internacional Retos & Tendencias, un evento único que reunirá a expertos nacionales e internacionales, para explorar el impacto de la Inteligencia Artificial, el Loop Marketing y la educación digital multimodal en los negocios y la sociedad.

La cita será el 29 de noviembre, en el CUAM de la Zona Industrial de Valencia; será transmitida de manera simultánea con todas las sedes de la institución educativa a través de sus salas de interacción unifortes, para ofrecer una doble experiencia: presencial y virtual asincrónica.

La jornada iniciará a las 09:00 de la mañana, con la bienvenida oficial, y se extenderá hasta el mediodía, combinando conferencias, networking y espacios de interacción con los ponentes.

Retos & tendencias: Voces que marcan el futuro

La Dra. Rosselys Rodríguez de Hernández expondrá “La Organización Aumentada”, y explicará cómo la Inteligencia Artificial promueve la toma de decisiones humanas y libera el potencial organizacional.

El Lic. Sergio Jiménez presentará “Más Allá del Embudo”, introduciendo el Loop Marketing y la automatización conversacional como claves para fidelizar clientes en un ciclo continuo de crecimiento.

Y el Ing. Richard Cárdenas compartirá “Uniforte”, un análisis sobre la conectividad entre plataformas MOOC y SPOC, y cómo la formación multimodal transforma la educación corporativa y académica.

La participación será en modalidades: presencial y virtual, ambas incluyen certificado digital de asistencia.

El evento está dirigido a emprendedores, mercadólogos, vendedores, estudiantes y público general interesado en comprender y aplicar las tendencias que están moldeando el futuro digital.

Las inscripciones están abiertas. Más información por el número de contacto de la organización: +58 424-4745760 también, por sus redes sociales en instagram: @somoselcuam.

Nuestra mejor reserva de ingenio matemático crece de la mano de Fundación Empresas Polar

0

Fundación Empresas Polar (FEP), celebró el acto de premiación de la Olimpíada Juvenil de Matemática (OJM) 2025, entregando reconocimientos a los 257 estudiantes con el desempeño más destacado en las pruebas regionales y la prueba final nacional.

Nota de prensa

Con medallas de oro, plata y bronce, se honró al talento más sobresaliente entre 9.889 estudiantes de 5º grado de educación básica hasta 5º año de bachillerato que participaron en la edición. Las distinciones se entregaron a representantes de los estados Aragua, Falcón, Miranda, Región Capital, Táchira y Yaracuy, provenientes de 380 instituciones educativas del país.

Más allá de los números, la competencia busca inspirar el desarrollo de la curiosidad, la lógica y la creatividad como habilidades esenciales. “La base para ser los líderes e innovadores que el país necesita”, destacó Yohan Goyo, coordinador de las olimpíadas en Yaracuy.

Ellos, la verdadera riqueza

“Lo más útil de las matemáticas es llegar a ver el mundo de una forma distinta. No te haces la pregunta ¿Qué pasa?, sino ¿Por qué pasa?”, señaló Luis Enrique García González, estudiante tachirense de 1er año, doble medallista de oro, quien recibió el Premio Fundación Empresas Polar a la prueba perfecta.

“Las Olimpíadas me impulsan a tener objetivos, querer hacerlos realidad y esforzarme por ellos”, afirmó José Leonardo Marquina González, de 5° año de bachillerato, también doble medallista y ganador del Premio Darío Durán a la Mejor Respuesta de Geometría en la final nacional.

“Esto no es simplemente una medalla, es el signo del esfuerzo y la constancia que uno tiene”, destacó con orgullo el yaracuyano de 11 años, Jesús Laviana, medallista de plata regional.

Laura Díaz, gerente de Programas Institucionales de FEP, resaltó la perseverancia de los premiados. “Ustedes, jóvenes talentos, han explorado el fascinante mundo de los números, desentrañando problemas con ingenio, y han demostrado que la pasión por el conocimiento no tiene límites”, señaló.

Fundación Empresas Polar: Alianza que apunta a más

La OJM 2025 se hizo posible gracias al trabajo conjunto entre la Asociación Matemática Venezolana, la Asociación Venezolana de Competencias Matemáticas, FEP y el apoyo invaluable de familiares y docentes.

Este potente impulso al estudio de la disciplina sigue fomentando la conquista de podios internacionales como la Olimpiada Matemática de Centroamericana y el Caribe, a celebrarse el próximo mes de diciembre y a la que asistirán algunos premiados de esta jornada.

Durante el evento se anunció que para 2026, la OJM y la Olimpíada Recreativa de Matemática unirán fuerzas para potenciar los resultados de sus programas, bajo la coordinación de la Fundación Motores por la Paz.

Desde su rol aliado, FEP corrobora su compromiso con el crecimiento del sistema olímpico venezolano, la calidad de la enseñanza matemática y el talento venezolano listo para avanzar hacia su más alto potencial.

Otros usuarios también leyeron: Rotary trabaja en Venezuela y su lema es “dar de sí sin pensar en sí”

Rotary trabaja en Venezuela y su lema es “dar de sí sin pensar en sí”

0

La organización Rotary International se convierte en una de las principales instituciones que apuestan por el resguardo de la ciudadanía venezolana al impulsar a todos los clubes rotarios de Venezuela a seguir acompañando a las diversas comunidades de sus respectivos estados con actividades sociales.

Nota de prensa

Esta organización fue fundada en el año 1905 y se encuentra presente en más de 160 países en los que presentan unos 30.000 clubes rotarios; su sistema también cuenta con la participación de más de 1.2 millones de socios a nivel mundial.

El gobernador del distrito 4370 de Rotary International, Pedro Julio Hernández, destacó que su trabajo principal es velar por el bienestar de los 50 clubes rotarios que se encuentran entre los estados Aragua, Sucre, Nueva Esparta y Bolívar, teniendo como objetivo principal trabajar con cada uno de los clubes rotarios para poder reforzar la unión entre sus socios y los trabajos con las comunidades que respaldan.

Estas declaraciones las realizó durante una de sus tantas visitas por todo el distrito, siendo su última reunión con el Rotary Club Roraima Caracas @rotaryroraima y su junta directiva encabezada por su presidente Loor Padrón; esta visita representó un valor especial debido a que entregó la carta patente que da inicio a un nuevo club Rotaract Rotary Roraima Caracas para sumarse a la acción social.

«Un club rotario es una agrupación de personas, profesionales y empresarios que se reúnen con la finalidad de confraternizar y hacer networking, pero con el propósito fundamental que es el servicio y atender problemas comunitarios para así poder ayudar al desarrollo de su entorno», expresó.

«El fin último de Rotary es alcanzar la paz positiva, no solamente la resolución de conflictos, sino también evitarlos y creemos que los conflictos se evitan cuando las necesidades básicas a todo ser humano se tienen cubiertas y resueltas», agregó.

Hernández también destacó que además del registro 4370 que se encarga de gobernar, también existe el distrito 4380, el cuál se encarga de regir el centro-occidente de Venezuela. Su tarea como gobernador se mantendrá hasta mediados de 2026 para seguir trabajando con los diversos clubes para poder cumplir sus funciones.

«Rotary tiene siete áreas de interés, las cuales son la prevención y tratamiento de enfermedades, la salud materno infantil, el agua y saneamiento, la prevención y promoción de la paz, el desarrollo económico a las comunidades y la protección del medio ambiente», dijo.

Erradicación de la poliomielitis

Hernández enfatizó que el principal objetivo de Rotary desde 1987 es poder lograr la erradicación de la poliomielitis junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS), un trabajo que han logrado cumplir casi en su totalidad.

«Rotary tiene una causa común en todo el mundo debido a que desde 1987 se alió a la OMS para formar parte de la campaña contra la poliomielitis y procurar la erradicación de esta enfermedad. Desde ese primer año existían más de 300 mil casos al año; hoy en día luego de toda la actividad desplegada por los organismos quedan algo más de 10 casos al año», sostuvo.

Para poder conocer más sobre Rotary y la forma en la que puedes unirte a esta organización puedes hacerlo a través de la página web www.rotary.org; así como a través de las redes sociales, siguiendo la cuenta @rotary4370.

Otros usuarios también leyeron: “Navidad Vallenata” llega este 05 de diciembre al Círculo Militar

“Navidad Vallenata” llega este 05 de diciembre al Círculo Militar

0

La ciudad de Valencia se prepara para recibir, el próximo viernes 5 de diciembre, la “Navidad Vallenata”, un espectáculo que promete una noche llena de sentimiento, ritmo y tradición, con la participación de grandes exponentes de la música colombiana como Binomio de Oro, Nelson Velásquez, Rafael Santos, Los Capos del Vallenato y la participación especial de Mimado Display.

Nota de prensa

Los fanáticos del género podrán disfrutar de un show completamente en vivo, cargado de los éxitos más emblemáticos del vallenato, interpretados por las leyendas más queridas de Colombia. Temas como “Olvídala”, “Ven y Dime”, “Dile que te cuide” y “Regálame una Noche” harán vibrar al público valenciano en una velada inolvidable.

El evento cuenta con la producción de MagnoEvento (@magnoeventove), Veneventos (@veneventosoficial) y Lench Representaciones (@lenchrepresentaciones), quienes garantizarán una experiencia musical de primer nivel para todos los asistentes.

Las entradas a «Navidad Vallenata» están disponibles a través de la página web solotickets.com, donde también se puede realizar el pago mediante Cashea. Asimismo, los boletos pueden adquirirse en los puntos de venta físicos: Círculo Militar de Valencia, en horario de 11:00 a.m. a 9:00 p.m., La Oficina Disco Bar, Bodegón Los Panas, El Point o a través del WhatsApp 0414-4823875.

Otros usuarios también leyeron La “Old School Reggaetón” sacudió el Monumental: una noche histórica que puso a Venezuela en el mapa del espectáculo mundial

Revista Hípica destacó la importancia y el avance en el Instituto Nacional de Hipódromos

0

Fuente Revista Hípica: El pasado 26 de octubre se realizó el clásico Simón Bolívar dónde el argentino Juan Pablo Paoloni se consagró como el nuevo ícono del hipismo venezolano tras ganar el evento más importante del hipismo.

Nota de Prensa

En el evento muchos espectadores pudieron disfrutar de un día lleno de emoción y entretenimiento clásico, más esperado por el hipismo venezolano.

Personalidades del mundo del deporte y del espectáculo venezolano, estuvieron presentes en la tribuna para deleitarse del impecable trabajo realizado, por el cuerpo directivo del hipódromo.

Maglio Ordoñez, Ronald Acuña, Jesús Guzmán, Jacqueline Aguilera, Pavel Mieses, Aigil Gómez, Kim Loewenthal, entre otros.

Ese día pudieron deleitarse con la presentación de Emily Galaviz y Jessi Uribe.

Un poco más sobre la Revista Hípica:

Manteniendo informados a todos los aficionados de este deporte.

En esta edición pueden obtener mucha más información sobre el cuidado de ellos y la gestión equina o gestión ecuestre.

En un mundo lleno de exploración el Hipódromo venezolano está cada día más actualizado y con avances que se enfocan en el disfrute del pueblo venezolano.

Otros usuarios también leyeron La “Old School Reggaetón” sacudió el Monumental: una noche histórica que puso a Venezuela en el mapa del espectáculo mundial

La “Old School Reggaetón” sacudió el Monumental: una noche histórica que puso a Venezuela en el mapa del espectáculo mundial

0

¡Caracas se encendió! El Estadio Monumental Simón Bolívar fue el epicentro de una noche épica con el concierto “Old School Reggaetón”, un evento que reunió a miles de fanáticos para revivir los himnos que marcaron una generación.

Nota de Prensa

Ivy Queen, Tito El Bambino, De La Ghetto, Alexis & Fido, Franco El Gorila, J Álvarez, Baby Rasta & Gringo y Maldy, hicieron vibrar el Monumental con una avalancha de éxitos que desataron la euforia del público. Desde “Yo Voy” hasta “Quiero Bailar”, cada canción fue un viaje directo a los mejores años del reggaetón.

Detrás de esta noche mágica estuvo More Experience, productora responsable de una puesta en escena impecable que combinó pantallas gigantes, visuales impactantes y un sonido envolvente de nivel internacional. Todo cuidado al detalle para ofrecer una experiencia única.

La venta y logística de boletos estuvo a cargo de Uneticket Venezuela, plataforma que permitió a miles de fanáticos asegurar su entrada de forma rápida, segura y confiable, consolidándose como el aliado clave para los grandes espectáculos del país.

El Estadio Monumental Simón Bolívar volvió a demostrar por qué es el nuevo templo de los megaeventos en Venezuela: organización, seguridad, accesos y una energía que solo Caracas puede ofrecer.

More Experience, Uneticket Venezuela y el Monumental Simón Bolívar marcaron un antes y un después en la historia del entretenimiento en la sultana del Ávila.

“Old School Reggaetón” no fue solo un concierto: fue una celebración, un reencuentro con la historia musical urbana que marcó a toda una generación.

¡Gracias, Venezuela, por hacer historia una vez más!


Otros usuarios también leyeron Cori Adrianza muestra su evolución musical con “En un 2×3”

Cori Adrianza muestra su evolución musical con “En un 2×3”

0

La música siempre ha sido el lenguaje más natural para Cori Adrianza (@coriadrianza), una cantautora venezolana que encontró su voz desde niña gracias a la influencia de su padre. A los nueve años escribió su primera canción, pero fue a los quince cuando descubrió el poder de transformar sus emociones en letras tras su primer desamor.

Nota de Prensa

Al culminar sus estudios en Comunicación Social, Cori decidió retomar con fuerza su pasión y en 2020 dio inicio formal a su carrera artística. Desde entonces, no ha dejado de crecer ni de explorar nuevas facetas como compositora e intérprete.

En febrero de este año lanzó el sencillo, “En otra vida”, y ahora “En un 2×3”, una canción que refleja su evolución y madurez artística. “Me emociona muchísimo poder mostrárselo a Venezuela, porque siento que refleja muy bien en qué punto estoy como artista y lo que quiero compartir con mi público”, comenta la cantautora. “Tiene un sonido fresco, pop EDM, algo que nunca había explorado antes. Fue producida por José Miguel Velásquez, y combina emociones de desilusión con un ritmo que invita a moverse y seguir adelante, complementó.

Este lanzamiento forma parte de un proyecto conceptual que Cori ha estado desarrollando y que se revelará por etapas durante los próximos meses. “Esta primera entrega, que titulé: El Caos. Capítulo 1, refleja la parte más caótica y confrontativa del proyecto, donde exploro emociones intensas y momentos de crecimiento personal. Quiero que quien escuche mis temas se sienta acompañado, que pueda identificarse y también encontrar fuerza para seguir adelante”, explica.

Recientemente, Cori Adrianza fue invitada a abrir los conciertos de 3AM en México y Caracas, siendo esta última presentación su debut ante el público venezolano. Abrir su show en Caracas fue muy especial. Era la primera vez que cantaba mis canciones en mi ciudad, frente a tanta gente y con tanto cariño. Fue un sueño hecho realidad y me llena de ilusión poder compartir mi música en casa”, expresó emocionada.

Actualmente, Cori prepara el segundo capítulo de su EP, que incluirá una colaboración muy especial. Mientras tanto, su público puede disfrutar del visualizer de “En un 2×3” en su canal de YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=ucESlO4hx80) y seguir sus pasos en redes sociales como @coriadrianza en Instagram y TikTok.

Otros usuarios también leyeron Este 15 de noviembre 2da edición de la cumbre “Entre Mujeres Exitosas” a beneficio de la fundación Oncopedia

Este 15 de noviembre 2da edición de la cumbre “Entre Mujeres Exitosas” a beneficio de la fundación Oncopedia

0

Se realizó la rueda de prensa en los espacios del Hotel Hesperia Valencia, para conocer los detalles de la segunda edición de la cumbre “Entre Mujeres Exitosas” a beneficio de Oncopedia centro de atención integral al niño con cáncer.

Nota de prensa

Luego del rotundo éxito de su primera edición, la cumbre “ Entre Mujeres Exitosas “vuelve a los espacios del Hotel Hesperia Valencia, bajo la producción de la revista 4x4mujervzla a cargo de sus directoras Andreina Rivero e Indira Vázquez de la mano de Eva Carolina González y Hernán Manzanilla productores de On Eventos y Producciones.

Asimismo, el objetivo de la cumbre es promover el liderazgo femenino, fomentar el networking y fortalecer la participación de las mujeres en el ámbito empresarial; buscando inspirar a nuevas generaciones de mujeres emprendedoras y profesionales creando espacios de aprendizaje, diálogo y colaboración.

El evento iniciará a las 10:00am y durará hasta a las 6:00pm con un grupo de conferencistas como: Albany González, José Gregorio Morales, Carol Dávila, Yenny Bastida, Carolina Terán, Silvana Acosta, María Angélica Aguirre, María Eliana Quiñónez, Roangel Conde, Yoli Valero, Intezia consultoría de IA, Andrea Hamon y Evlin Pérez.

Cabe destacar, la cumbre busca apoyar a fundaciones e instituciones importantes en el estado como CEA Internacional contando con el aval académico.

En esta segunda edición principalmente será a beneficio de la fundación Oncopedia centro atención  integral al niño con cáncer, por la compra de la entrada se hará un aporte a 20 niños, que reciben tratamiento.

Por otra parte, se mencionó que la cumbre el próximo 2026 llegará a otros rincones del país como: Aragua, Barinas, Punto Fijo, Caracas y posiblemente Cumaná.

Los voceros en la rueda de prensa fueron las directoras  Andreina Rivero e Yndira Vázquez directoras de la revista 4×4 Mujer, Alejandra Álvarez Franco directora de la fundación Oncopedia y Eva Carolina González productora de On Eventos y Producciones.

Para adquirir las entradas pueden comprarla en la sede de Oncopedia en el C.C Mediterránea Plaza a través de Miticket.com.ve y en las taquillas del Hesperia Valencia en el horario de 8:00am a 5:00pm.

Oncopedia
Foto: @rodvegalodice / @rodvegafoto

Otros usuarios también leyeron: Clínica La Guerra Méndez: 78 años de salud, innovación y compromiso social

Clínica La Guerra Méndez: 78 años de salud, innovación y compromiso social

0

Clínica La Guerra Méndez celebra su 78º aniversario, consolidando una trayectoria de excelencia en el sector privado y una profunda vocación de servicio con interés social en Venezuela. Este hito se alcanza tras un período de exitosa transformación integral, que incluyó la renovación total de sus instalaciones y un rebranding estratégico, evolucionando desde su antigua denominación a su nombre actual.

Nota de prensa

La gestión más reciente ha impulsado una modernización sin precedentes. La institución es pionera en Valencia al integrar equipamiento de vanguardia como una torre de laparoscopia con fluorescencia, optimizando la visión en intervenciones quirúrgicas. Además, las áreas de tratamientos oncológicos y emergencias han sido recuperadas y se encuentran 100% operativas.

La mejora de infraestructuras ha sido notable, con la finalización de la remodelación en el estacionamiento y en los pisos uno y siete. Este último alberga veinte habitaciones (quince standard y cinco suites confortables). Un aspecto fundamental de esta reestructuración es la concepción de espacios inclusivos para personas con discapacidad en cada rincón, asegurando la accesibilidad universal. La modernización continúa, encontrándose en proceso de remodelación las áreas de Atención Primaria de Salud (APS) y el piso dos. Para garantizar la atención y el traslado de los pacientes, el centro dispone de una flota de transporte que incluye vehículos particulares, motocicletas, mini vans y ambulancias.

El corazón de la estrategia institucional es su capital humano, apoyado a través de programas de bienestar, formación constante y claras oportunidades de crecimiento. Este compromiso con el talento se complementa con una misión social que la distingue a nivel nacional. La campaña «Cambiando Vidas con LGM» ha atendido más de dieciocho casos sociales en el último trimestre de 2025. De los cuales catorce han sido quirúrgicos y cuatro se encuentran a la espera del tratamiento.

Esta vocación de ayuda se extiende a la comunidad carabobeña a través de jornadas gratuitas. Destaca la atención brindada a más de sesenta mujeres durante el «Mes Rosa» para despistaje de cáncer de mama, así como jornadas pediátricas en el sector La Adobera, donde los vecinos fueron trasladados a la clínica para evaluación preventiva.

De cara al futuro, Clínica La Guerra Méndez aspira a ser sinónimo de confianza y salud integral en toda Venezuela, reafirmando su compromiso de ser el centro de asistencia médica del país con un firme interés social.

“En este 78º aniversario, ratificamos nuestro compromiso de ser la única clínica en Venezuela con un firme interés social. Somos partidarios de que la salud integral y la vanguardia tecnológica deben ir de la mano con la accesibilidad para la comunidad”, expresó Luzalba Borges, médico cardiólogo y secretaria de la junta directiva actual.

Borges indicó además que La Guerra Méndez aspira convertirse en la institución número uno y de referencia para el país en el 2028, apostando por un equipo humano preparado y unos espacios modernizados para cuidar mejor de la salud de sus pacientes.

@laguerramendez

Clínica La Guerra Méndez
Foto: Cortesía

Otros usuarios también leyeron «Buscando a Beto” llega a Valencia: Pizza de Verdad presenta su modelo de franquicia

Valencia y Carabobo honrarán a su patrona, Nuestra Señora del Socorro

0

El próximo jueves 13 de noviembre, los valencianos y carabobeños en general conmemorarán los 115 años de la coronación canónica de su patrona, Nuestra Señora del Socorro, con tres celebraciones litúrgicas a lo largo del día, organizadas por la Arquidiócesis de Valencia y la Comisión de los Festejos de la Virgen del Socorro.

Nota de Prensa

El padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, informó que la primera eucaristía, que presidirá él, se realizará a las 8 de la mañana en la Basílica Catedral. Una hora después está prevista la movilización de la sagrada imagen de la Virgen hasta el Fórum de Valencia.

“A las 10 de la mañana la Virgen llegará, ya estará lista en el Fórum para comenzar la celebración eucarística que presidirá nuestro arzobispo, monseñor Jesús González de Zárate, en la que participarán todos los sacerdotes de la Arquidiócesis y otros que vendrán a acompañarnos”, precisó.

De igual manera dijo que como cada año es tradición, seguirán el protocolo que comienza con la animación musical. “Luego, una vez iniciada la eucaristía, el Coro Arquidiocesano va a encargarse de los cantos de ese día, bajo la dirección de la maestra Ana Virginia Oviedo”.

Refirió que, al finalizar con la oración de poscomunión, el Festival Intercolegial de Gaitas y Artes, FIGA, movimiento musical que está presente en distintos colegios de Valencia, va a rendir un homenaje especial a la Virgen del Socorro, con lo cual se cerrará la celebración en el Fórum. Está previsto que desde allí se realice la procesión para llevar de vuelta a la patrona de Valencia hasta su capilla en la Catedral.

El recorrido saldrá por la calle de servicio del Fórum, la calle Galicia, y de allí a la avenida San José de Tarbes para luego subir hasta la avenida Bolívar y, debajo del elevado del Viñedo, comenzar el trayecto norte-sur hasta la avenida Cedeño. En la Cedeño bajarán para cruzar luego por la Urdaneta hasta la Catedral.

“Termina la jornada de la celebración del Virgen del Socorro a las cuatro de la tarde con una misa dedicada sobre todo a los niños y que va a presidir el padre Yulben Carvajal, que es el director de Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Valencia”, agregó el padre De Freitas.

Más de 120 músicos y 150 voluntarios

En la celebración de la misa del Fórum hay una serie de grupos que participan activamente, cada año. Quizás la mayor participación la tendrán los músicos que se unen para honrar a la Virgen del Socorro a través de sus voces e instrumentos.

“Contaremos con unos 150 voluntarios que se encargarán de recibir y de ordenar la celebración interna del Fórum con la llegada y la salida de los fieles jóvenes de distintas parroquias de los 14 municipios carabobeños y luego en el trayecto de la procesión distintos grupos musicales que en diferentes puntos de la ciudad van a protagonizar homenajes musicales a la patrona de Valencia”, dijo.

La procesión está organizada por cuadrillas a cierta distancia y este año esperan que la asistencia sea masiva. “Todos los años se ha venido consolidando una fuerte presencia de fieles en las celebraciones de la Virgen, tanto en la misa del Fórum como en las misas que tenemos en Catedral”, destacó el presbítero.

Otras actividades

La Novena en honor a la Virgen del Socorro continuará este martes 11 a las 9:30 de la mañana con el santo rosario y luego la misa. El miércoles 12, en la víspera de la celebración del día de la patrona, se efectuará a las 3:00 de la tarde. Ambas actividades se harán en la Basílica Catedral.

También se realizará la primera Copa de Pádel Nuestra Señora del Socorro, el viernes 14 en las instalaciones de las canchas de pádel en la urbanización Santa Cecilia, a partir de las 3:30 de la tarde.

“La idea es incentivar la devoción a la Virgen del Socorro también en espacios deportivos como el del pádel. Las inscripciones se realizan en las canchas de Valencia Pádel, con un costo de 20 dólares por participante. Queremos que este Abierto Americano Amistoso nos permita también compartir en familia y entre amigos”, destacó Maria Antonietta Lamanna, organizadora de la actividad.

Misa Criolla

El domingo 16 de noviembre está pautado el cierre de la festividad de la Virgen del Socorro con una Misa Criolla a las 10:30 de la mañana en la Catedral de Valencia. “La Academia Las Lizarraga” y la agrupación musical “Los Amigos de Siempre”, dirigida por Ana María Correa, tendrán a cargo los bailes y cantos, respectivamente.

El viernes 21 se llevará a cabo una misa funeral por su excelencia monseñor Reinaldo Del Prette Lissot quien se desempeñó como el tercer Arzobispo de Valencia, desde el 10 de abril de 2007 y hasta su fallecimiento el 21 de noviembre de 2022. Es recordado por feligreses y comunidad en general con gran respeto y cariño.

Otros usuarios también leyeron «Buscando a Beto” llega a Valencia: Pizza de Verdad presenta su modelo de franquicia