jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 19

Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”, celebró misa por sus 37 Aniversario

0

Este 25 de marzo el Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”, arribó a sus 37 años, celebrando con una Sagrada Misa tan importante fecha, donde se agradeció a Dios por continuar formando profesionales universitarios en la entidad carabobeña.

Nota de Prensa

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la institución, donde se recibieron a las autoridades, personal administrativo, docente, servicios generales y estudiantes. La sagrada celebración estuvo a cargo del sacerdote Rafael Paredes, quien ofreció un especial servicio religioso; felicitando y enalteciendo las bondades de la institución y la trayectoria que lleva dentro de la ciudad de Valencia.

En este sentido, la Coordinadora de Extensión, MSc. Carmen Elena Castillo, señaló: “Hoy nos sentimos profundamente agradecidos con Dios y con nuestro fundador, el Dr. Raúl Quero Silva, quien tuvo la visión para crear esta institución que lleva 37 años al servicio de la academia en nuestra cuidad de Valencia y que ahora bajo la Dirección Nacional del Dr. Raúl Quero García, nos mantenemos formando líderes, con altos estándares de excelencia”, afirmó.

Es así, como el UTS Valencia, continúa en un mes de celebración, conmemorando el Aniversario XXXVII e invitando a la colectividad carabobeña y de otros estados a seguir educándose y formándose para el futuro. De esta manera, Castillo invitó “a no dejar pasar las oportunidades y siempre buscar la excelencia. Hoy celebramos un año más y también conmemoramos los 470 años de la fundación de la ciudad de Valencia, que ha visto nacer y crecer a nuestra institución.
Es propicio recordar que el 31 de marzo, inicia nuestro próximo lapso académico, donde esperamos con ansias recibir a nuevos ingresos y estudiantes regulares que continúan su formación académica con nosotros.

Otros usuarios tambien leyeron 6to. Encuentro para Leer-nos se realizará en Ymca Valencia

Lee más noticias en nuestro sitio web http://www.noticiasenvenezuela.com

Franyerling Ordóñez está lista para representar a Carabobo en el Miss Turismo Venezuela

0

Franyerling Ordóñez fue designada la tarde de este miércoles 19 de marzo como la nueva Miss Turismo Carabobo 2025, durante una gala de coronación desde el Teatro Municipal de Valencia, se dio a conocer que la joven de 19 años de edad representará a la región carabobeña en la venidera edición del certamen nacional.

Nota de Prensa

Ordóñez fue coronada por su antecesora Yessica Pavelic, quien además representará a Venezuela en el Miss Turismo Global Internacional, concurso que se llevará a cabo en China.

Por su parte, el evento también contó con la presencia de Annemarie Smolarski, Miss Teen de los Carnavales Valencia Te Quiero 2025 quien fue la encargada de colocar la banda correspondiente a la soberana de la bella del turismo de nuestra región.

El encuentro con los medios de comunicación contó con la animación del periodista Yoiber Castellano, que reunió a diferentes medios locales para conocer todos los detalles de la preparación de Ordóñez rumbo al Miss Turismo Venezuela.

El Miss y Mister Turismo Venezuela es un concurso de belleza nacional con 25 años impulsando el turismo y talento de cada uno de los participantes, para conocer todos los detalles de la participación de la representante de Carabobo, Franyerling Ordóñez, puedes seguir las redes sociales @missymisterturismovenezuela @franyerling_ordonez

Otros usuarios tambien leyeron 6to. Encuentro para Leer-nos se realizará en Ymca Valencia

Lee más noticias en nuestro sitio web http://www.noticiasenvenezuela.com

6to. Encuentro para Leer-nos se realizará en Ymca Valencia

0

En el marco de las actividades preferia Hacia Filuc 2025, se realizará el 6to. Encuentro para Leer-nos, en la U.E Ymca Valencia del 28 al 30 de mayo.

Nota de prensa

El anuncio lo hicieron Rosa María Tovar, presidente del comité organizador de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) y Elías Polo, director ejecutivo de la institución educativa, quienes destacaron que este encuentro para todo el público carabobeño, es producto de una alianza entre la Universidad de Carabobo, la Filuc y la U.E. Ymca Valencia, como parte de la Ruta del libro.

Para Tovar, se trata de un esfuerzo conjunto tanto del Comité Organizador de la Filuc como del equipo directivo de la U.E. Ymca Valencia, con el objetivo principal de acercar a las comunidades con actividades que promuevan al libro y la lectura.

«Estaremos tres días: miércoles, jueves y viernes, apostando por un programa cultural y académico que sea interactivo, con muchas novedades, que permitirán el acercamiento a los libros de manera lúdica y con la participación activa de los lectores», señaló por su parte Elías Polo, quien invitó a las marcas interesadas en participar como patrocinantes, aliados o expositor a través de un stand de libros y artículos escolares, así comoen el área de gastronomía, a contactarse a través de las redes sociales de @ymcavalencia y @filuc_oficial.

En este encuentro también habrá expoventa de libros. En este sentido, la presidente de la Filuc expresó que habrá diversidad de propuestas para el interés y el disfrute del público que visitará estos espacios.

Será un programa con propuestas variadas dentro de la programación a desarrollarse los tres días, desde las 8:00 am hasta las 7:00 pm con entrada libre y estacionamiento gratuito, detalló Polo, quien invitó a toda la colectividad a asistir e incorporarse en esta enriquecedora jornada.

Para Tovar, la formación de un lector está en consonancia con la formación cultural, de allí la importancia de alternar propuestas en este tipo de eventos.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuario también leyeron: Quinta Nice celebró el Día Internacional de la Mujer con la revelación de un mural inspirador

Encuentro para Leer-nos

Quinta Nice celebró el Día Internacional de la Mujer con la revelación de un mural inspirador

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Quinta Nice, reveló el pasado viernes, un mural con tonos cálidos y un diseño vibrante que captura la esencia de la mujer de una manera única y conmovedora, bajo la creación del artista Luis Jaimes.

Nota de prensa

Los visitantes y transeúntes tendrán la oportunidad de admirar y contemplar la obra titulada «La chama y el alba», la cual fue realizada en un lapso de tres días. Esta pieza artística representa firmeza, fuerza y lucha, honrando el espíritu indomable de las mujeres y su contribución a la sociedad.

Al respecto, Jaimes señaló que desde sus inicios, realiza diferentes obras femeninas para reflejar la esencia de madres, abuelas y mujeres luchadoras. Además, que recuerda a las féminas de su familia al momento de utilizar el pincel y llevar a cabo sus creaciones.

César Alastre, CEO de Quinta Nice, manifestó que la mujer es el ser más hermoso que puede existir y por eso, decidieron homenajearlas con un mural. “Quiero agradecerle a Dios por regalarnos este día y aplaudirles a ustedes porque cada una tiene una historia que contar, y todas son bellas tanto por fuera como por dentro”.

Quinta Nice invita a todos a disfrutar de esta obra que no solo embellece el entorno, sino que también sirve como un símbolo de empoderamiento y celebración de la feminidad; además de ser un recinto de moda, proyecta a la mujer venezolana.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuario también leyeron: Expo Woman by Club Fibex Un evento para la mujer 

Fallece senderista en el cerro Kairoi de San Diego

0

Las autoridades confirmaron este domingo 23 de marzo el fallecimiento de Jean Alexander Torres Peluso, de 33 años, mientras realizaba senderismo en el cerro Kairoi, ubicado en el municipio San Diego.

Torres Peluso, quien era familiar de un comerciante reconocido en la zona, habría estado solo en la parte alta del cerro cuando ocurrió el hecho. Aunque la causa exacta de su muerte aún no ha sido determinada, se maneja la hipótesis de que pudo haber sufrido una convulsión sin recibir asistencia a tiempo.

Al lugar acudieron efectivos de la Policía Municipal, miembros del cuerpo de Bomberos de San Diego y voluntarios de Rescate Naguanagua, quienes procedieron a restringir el acceso a la zona, una ruta frecuentada por senderistas. Posteriormente, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizaron el levantamiento del cuerpo en el cerro Kairoi.

De acuerdo con información publicada por El Carabobeño, el incidente generó conmoción en la comunidad, ya que la víctima era conocida en el ámbito comercial de San Diego.

Para mantenerte informado sobre esta y otras noticias de actualidad, sucesos y temas de interés en la región, visita nuestro sitio web, donde encontrarás reportes detallados y cobertura en tiempo real. Además, síguenos en Instagram para acceder a contenido exclusivo, imágenes, videos y actualizaciones instantáneas. Mantente al día con la información más relevante al alcance de tu mano.

http://Www.instagram.com/notienvzla

Lee más noticias recientes en nuestro sitio web

http://www.noticiasenvenezuela.com

 

Cámara Ferretera Nacional y Procolombia evalúan oportunidades de comercio exterior para empresarios venezolanos

Expo Woman by Club Fibex Un evento para la mujer

0

Este 27 y 28 de marzo, el Hotel Manantial Valencia abrirá sus puertas a la primera edición de Expo Woman by Club Fíbex, un evento dedicado a la mujer, la moda y el emprendimiento. La entrada será completamente gratuita y ofrecerá diversas actividades enfocadas en el bienestar, la formación y la moda, culminando con una espectacular pasarela el día 28.

Según Geraldine Giliberti, Gerente de Relaciones Comerciales del Hotel Manantial Valencia, Expo Woman nace con el objetivo de reunir talento, marcas y profesionales para crear un espacio de inspiración y crecimiento. “A pesar de toda adversidad, estamos empoderados en nombre de la mujer valenciana y venezolana y del talento de nuestros diseñadores”, afirmó Giliberti.

Un evento de impacto social y oportunidades

Expo Woman by Club FíbexUno de los aspectos más destacados de la Expo Woman es su compromiso con la responsabilidad social. El desfile de moda contará con la participación de talentosos diseñadores como Franco Montoro, Angélica Rivera y Felisa Bolaños, entre otros, y tendrá un propósito especial: apoyar a la Fundación Santa en las Calles. Las entradas a la pasarela serán a beneficio de esta organización, que brinda apoyo a niños con cáncer a través del programa “Yo apoyo a un calvito”. Además, la diseñadora Angélica Rivera donará pijamas diseñadas especialmente para estos niños.

Zonas de Experiencia en la Expo Woman

Durante ambos días, los asistentes podrán disfrutar de diferentes espacios temáticos, Area Comercial, Área de Salud y Belleza, Área de Formación y Pasarela de Moda dirigida por Luigi Ratino, Director del Mister Venezuela, de la mano de diseñadores nacionales y modelos regionales destacadas en esta Expo Woman by Club Fibex.

Club Fíbex: Principal patrocinador del evento

El Club Fíbex, patrocinador oficial del evento, ha sido clave en la realización de esta primera edición. Melissa Acosta, Gerente Nacional de Club Fíbex, destacó la importancia de esta alianza. “Expo Woman no solo celebra los 50 años del Día Internacional de la Mujer, sino que también es una plataforma de crecimiento y solidaridad”, señaló.

Las empresas interesadas en participar aún tienen la posibilidad de exhibir su marca a través de stands, pendones y publicidad durante el evento.

La invitación está abierta a todo el público valenciano y venezolano para que formen parte de un evento sin precedentes. “Unidos somos una fuerza y estoy segura de que haremos este sueño realidad”, concluyó Geraldine Giliberti.

Para más información, visita Expo Woman by Club Fibex @expowoman.vzla en Instagram.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuario también leyeron: Polar Pilsen celebra un rondón con el gladiador de fútbol venezolano

Cámara Ferretera Nacional y Procolombia evalúan oportunidades de comercio exterior para empresarios venezolanos

0

Este domingo cerró el primer evento gremial del año de la Cámara Ferretera Nacional (CFN); la ExpoFerre Barquisimeto 2025. Durante tres días los empresarios mostraron sus potencialidades y conectaron con los principales proveedores del país para optimizar las estructuras de costos dentro del sector. En la exposición además participaron directivos de la Oficina Comercial de Procolombia quienes, invitados por la cámara, presentaron las oportunidades de comercio exterior entre empresarios ferreteros de Venezuela y Colombia.

Nota de Prensa

El presidente de la CFN, Bruno Saglimbeni, explicó que esta alianza busca la evolución y la internacionalización de la industria ferretera nacional. “Así como van a venir ellos a promover sus productos también buscaremos los canales para que nuestros fabricantes puedan entrar al mercado colombiano. La idea es tener un intercambio comercial que pueda aportar a la economía del país mediante la exportación de nuestro producto terminado. Nosotros vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para el crecimiento del sector ferretero venezolano”, exclamó.

Los representantes de Procolombia, encargados de promover la Inversión extranjera en el hermano país, celebraron la organización del evento ferretero más importante de Venezuela y la oportunidad de conectar con el interior del país para desarrollar oportunidades de negocios mediante la integración de los empresarios al mercado colombiano.

“No solo se trata de vender productos de Colombia aquí sino crear alianzas y sinergias que puedan generar beneficios para ambos países. En estos momentos se está trayendo tornillería y cableados que son productos que tradicionalmente han sido atendidos por empresas colombianas pero también esperamos ver de qué forma podemos potencializar productos venezolanos que pueden ser competitivos en Colombia del sector siderúrgico, metalmecánico y de petroquímica”, resaltó el director de Procolombia en Venezuela, Carlos Luna.

La ExpoFerre Barquisimeto 2025 convirtió a la ciudad en la capital ferretera de Venezuela durante los tres días del evento. Los participantes celebraron el encuentro con los empresarios más importantes del sector quienes en un verdadero ambiente de networking lograron conectar con los principales representantes de marca, fabricantes, mayoristas y puntos de venta. Los expositores agradecieron la creación de estos espacios de tradición gremial donde concretaron negociaciones reales y productivas con visitantes de Lara, Yaracuy, Falcón, Distrito Capital, Carabobo, Aragua, Barinas, Bolívar y del oriente del país.

Saglimbeni reiteró que la CFN sigue firme en su compromiso de aumentar la rentabilidad de las empresas del sector ferretero y para ello promoverán espacios de negociación a lo largo y ancho del país; en junio llegarán a Barinas, en septiembre a Caracas y para 2026 tienen previstas las ciudades de Maracaibo, Valencia, Táchira y el oriente de Venezuela.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuario también leyeron: Polar Pilsen celebra un rondón con el gladiador de fútbol venezolano

Polar Pilsen celebra un rondón con el gladiador del fútbol venezolano

0

Polar Pilsen confirma Lo que somos con la nueva alianza comercial con Salomón Rondón, la marca robustece la asociación y el apoyo al deporte como cerveza líder en este rubro junto al capitán de nuestra Selección y jugador con amplia trayectoria en el fútbol internacional.

Nota de Prensa

Con esta pieza digital publicada en las redes de la marca y de Rondón, Polar Pilsen se convierte en la primera cerveza con asociación directa y apoyo al deporte, que habla del principal atributo de la marca: todo lo bueno que pasa alrededor de una polarcita, de esa pasión que nos une e incentiva el disfrute entre panas en espacios que combinan el fútbol y “un rondón” de negritas.

Luis Blanco, gerente de Marca, destacó que la campaña publicitaria está centrada en hablar con humor y cercanía como lo hacemos todos los venezolanos y por medio de un juego de palabras en el que se menciona “al Rondón”, comienza una divertida historia en la que se genera una confusión jocosa entre una gran ronda de polarcitas y el apellido del jugador.

Carlos Martínez, gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar, también resaltó que es primera vez que Polar Pilsen se une a un deportista como embajador de marca y que sea Salomón Rondón, que es el gladiador del fútbol venezolano, demuestra su calidad como deportista y su carácter de líder dentro y fuera del campo, representa el orgullo, la autenticidad y las características de esta marca.

Pilsen activará El Rondón de Polar, con sus 23 polarcitas, en locales de toda Venezuela para invitar al fanático a gozar el ambiente de celebración que regala la Selección cuando juega, acompañado de experiencias de marca que conectarán emocionalmente con nuestros consumidores.

El Rondón de Polar también estará en las plazas más emblemáticas del país, centros comerciales y puntos de consumo, con activaciones en las que Salomón Rondón invitará a los fanáticos a cumplir con actividades e interactuar con él.

También estaremos presente en los juegos de eliminatorias del próximo viernes 21 y martes 25 de marzo, para acompañar a toda la fanaticada que se reúna en Maturín y en cada rincón del país para vivir la pasión vinotinto.

Pueden revivir la emoción de esta campaña y del comercial visitando las redes de la marca @polarpilsen y coméntanos desde dónde te vas a disfrutar el Rondón de Polar.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: Empresas Polar: 84 años transformando la vida de la gente

Empresas Polar: 84 años transformando la vida de la gente

0

Empresas Polar arribó el pasado 14 de marzo a 84 años de compromiso con Venezuela y operaciones con excelencia de clase mundial. Con la mirada puesta en el futuro y en cómo llegará la compañía a los 100, su Presidente Ejecutivo, Lorenzo Mendoza, repasó el balance sobre un siglo en construcción.

Nota de Prensa

“Desde nuestro primer día de operaciones, hemos estado comprometidos con el propósito de transformar la vida de la gente, creemos en el potencial de las personas. En estos 84 años los hemos acompañado en su camino, compartiendo sus esfuerzos y alegrías, contribuyendo a que tengan la posibilidad de mejorar sus vidas y convencidos de que somos capaces de hacerlo posible”, aseguró Mendoza.

Hoy Empresas Polar cuenta con un amplio portafolio de productos, con marcas presentes en más de 100 países a través de una expansión que apenas comienza: “Nuestras raíces nos han permitido lograr grandes cosas en el mundo y eso representa un gran orgullo para todos. Generamos mejores oportunidades de empleo y desarrollo donde nadie más lo hace, nos reinventamos constantemente, usamos tecnologías de vanguardia y sumamos valor en lo fundamental”, destacó.

Empresas Polar retribuye la preferencia de los consumidores con innovación continua en el portafolio y experiencias de marca memorables. “Agradezco profundamente la confianza durante todos estos años de nuestros clientes, proveedores, franquiciados y aliados comerciales. Ustedes han sido acompañantes fundamentales en este camino recorrido”.

“En ese futuro que ambicionamos, nuestro compromiso con las comunidades continuará siendo una prioridad, a través de Fundación Empresas Polar y Cania. Más de 780.000 beneficiados en 5 años con Fundación Empresas Polar y más de 1.000.0000 de niños atendidos en nutrición y prevención en los primeros 30 años de acción de Cania, son resultados que nos comprometen cada día más”, dijo Mendoza.

Un siglo en construcción, este camino no se detiene

Para Mendoza la clave de éxito principal de Empresas Polar es su gente: “Cada uno siempre ha hecho la diferencia por su compromiso, cada quien hace lo que le corresponde, con los valores y principios que los ha caracterizado, como la alegría y la confianza que practicamos en nuestro día a día. Nuestra Gente Polar es, sin duda alguna, el factor más competitivo que tiene esta compañía y estoy convencido de que continuará siendo así”.

Nos esperan 16 años de retos e innovación para llegar a los 100. Más años de desafíos con la mirada puesta en el futuro, en la consolidación de operaciones con estándares globales, con el sello de orgullo venezolano cruzando cada vez más fronteras; y trabajando siempre por un futuro sostenible. Cuando cumplamos 100 años, todos habremos sido protagonistas de una historia de esfuerzo y optimismo, de barreras que ayudamos a romper y de vidas transformadas”, finalizó Mendoza.

Lee más noticias en nuestro sitio web.

Otros usuarios también leyeron: ¡Próximamente! Descubre la Magia de la Cocina Global con el Chef Juan Muñoz

¡Próximamente! Descubre la Magia de la Cocina Global con el Chef Juan Muñoz

0

Juan Muñoz, chef internacional de renombre y pionero en la enseñanza culinaria, se alista para un emocionante 2025 con el lanzamiento de un libro innovador que destaca su trayectoria y su enfoque pedagógico único. Con más de 30 años de experiencia, Muñoz no solo es una figura emblemática en el mundo de la gastronomía, sino que también se dedica apasionadamente a formar nuevas generaciones de chefs, impartiendo conocimientos que van más allá de seguir recetas, fomentando la adaptación y la creatividad en cada platillo.

Nota de Prensa

Desde el comienzo de su carrera, el cocinero ha demostrado que su vocación por la enseñanza está profundamente entrelazada con un respeto genuino por la gastronomía. Su enfoque en el uso inteligente de ingredientes y la estacionalidad ha inspirado a jóvenes cocineros a explorar su arte culinario, asegurando que cada plato conserve su esencia sin renunciar a la innovación. A través de su nuevo libro, Juan tiene la intención de compartir sus experiencias y principios, proporcionando a los lectores herramientas para transformar su práctica culinaria.

Uno de los pilares de la metodología del chef Muñoz es la capacidad de adaptación. En lugar de considerar la falta de un ingrediente como un obstáculo, enseña a sus estudiantes a modificar los platillos utilizando alternativas que preservan el equilibrio de sabor y textura. Este enfoque no solo fomenta la creatividad, sino que también responde a los desafíos actuales de la industria, como la reducción de costos y el desperdicio de alimentos.

A pesar de los retos que ha enfrentado, especialmente la resistencia de algunos estudiantes a ajustarse a nuevas técnicas, Juan ha logrado cambiar mentalidades. Su enseñanza se basa en la idea de que un buen chef debe ser versátil y estar abierto al aprendizaje continuo a lo largo de su carrera. La disciplina y la disposición a innovar son valores que Juan enfatiza en cada una de sus clases.

De cara al futuro, Juan Muñoz no solo se prepara para el lanzamiento de su libro, sino que también está decidido a impulsar la evolución de la enseñanza culinaria. Advierte sobre la necesidad de integrar la tecnología en la cocina, mientras promueve prácticas más sostenibles, enfocándose en productos locales y en la minimización del desperdicio.

No te pierdas el lanzamiento de su esperado libro y los emocionantes proyectos que tiene en marcha. Síguelo en Facebook como Juan Muñoz.

Lee más noticias en nuestro sitio web.