jueves, septiembre 18, 2025
InicioArte y EspectáculosNeka One no perdona: así defendió a Corina Smith y a toda...

Neka One no perdona: así defendió a Corina Smith y a toda la música venezolana

Una tormenta digital de gran magnitud se desató hace unas semanas, sacudiendo las redes sociales y generando una ola de indignación entre artistas, fanáticos y defensores de la cultura venezolana. Todo comenzó cuando un grupo de creadores de contenido puertorriqueños, durante la grabación de un episodio de su popular podcast, emitieron una serie de comentarios despectivos, ofensivos y profundamente irrespetuosos hacia la industria musical de Venezuela. Neka One

Nota de prensa

En un tono claramente burlón, provocador y carente de sensibilidad, afirmaron que los artistas venezolanos “no sirven para nada”, lanzando críticas vacías y sin fundamento que parecían más diseñadas para generar polémica que para abrir un diálogo constructivo.

Lo más alarmante fue que, entre sus ataques, mencionaron directamente a la cantante Corina Smith, una figura reconocida por su talento y trayectoria, a quien agredieron con insultos personales que cruzaron la línea del respeto y la ética profesional. Este tipo de comentarios no solo evidencian una falta de conocimiento sobre la riqueza musical venezolana, sino también una actitud arrogante que perpetúa estereotipos y desprecios hacia los países latinoamericanos que luchan por visibilidad en la escena internacional.

Ante esta agresión, el cantante venezolano Neka One decidió no quedarse callado.

En una reacción visceral, cargada de furia, dignidad y profundo orgullo nacional, lanzó una tiradera que rápidamente se volvió viral, convirtiéndose en un grito colectivo de defensa y reivindicación. Con frases punzantes, directas y sin filtros, Neka One defendió a sus colegas, a su país y a toda una generación de artistas que han trabajado con esfuerzo y pasión para ganarse un lugar en la industria. Su mensaje fue claro y contundente: “El respeto no se pide, se impone”.

Como parte de su respuesta, @nekaone lanzó un tema musical que, en cuestión de horas, se transformó en un símbolo de resistencia y unidad para muchos cantautores venezolanos que han sentido en carne propia el peso del desprecio internacional. La canción, que mezcla rabia con dignidad, dolor con determinación, ha alcanzado millones de reproducciones en plataformas digitales y ha sido compartida por figuras influyentes del medio artístico, quienes se han sumado al llamado de respeto, reconocimiento y justicia cultural.

Neka One
Foto: Cortesía

Otros usuarios también leyeron: Magnum presentó al mercado venezolano sus dos nuevos sabores de helados, Magnum Cappuccino y Cookies & Cream

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -

Más Leídas