Más de 8 mil 900 personas asistieron al “Concierto en el Parque” en el municipio San Diego, a beneficio de la Fundación Salud Para Todos, y en medio de torrencial aguacero, la princesa del pop Karina deleitó a los fanáticos provenientes de Carabobo, Cabimas, Lara, Mérida, Yaracuy, Aragua, Barquisimeto y Falcón, los cuales no se movieron de sus puestos, sacaron sus paraguas, sus ponchos, o simplemente decidieron mojarse y disfrutar de la lluvia de bendiciones coreando cada una de las melodías con gran intensidad por más de una hora.
Nota de prensa
A las 3:30 minutos de la tarde se avizoraba sobre San Diego una capa de nubes que daba indicio de lluvia. Tiempo después se soltó el aguacero, pero ya a las 5:00 de la tarde se despejó el cielo y comenzó a llegar el público a la tercera etapa del Parque Metropolitano con su brazalete en la muñeca de la mano para disfrutar del concierto de Sergio Pérez y Karina.
DJs animaron primera parte de concierto
A las 7:24 de la noche abrió el encuentro de DJs al estilo de los años 2000, a cargo de DJ Chino Mixx y DJ Adriansa, los cuales activaron la energía del público haciendo uso de un repertorio musical de los últimos 20 años, bajo la animación de Paola Mesa de “radio Bochona” y Kike Anima. Además de Mirta Castillo y Juan Carlos Noguera, estos últimos locutores del programa «Alta Tensión» en La Mega Valencia 95.7 FM.
DJ Chino Mixx ofreció una mezcla del género changa, electrónico y pop urbano, mientras que DJ Adriansa apostó por un ritmo más urbano y electrónico con canciones reggaetoneras y retro pop.
Un evento con propósito
El alcalde León Jurado Laurentín, acompañado de la primera dama del municipio Emilia Pérez de Jurado, agradeció la compañía de todas las personas que asistieron al “Concierto en el Parque”, una marca que llegó para quedarse —dijo la primera autoridad municipal—. No solo ofrece recreación, montar una tarima y contratar artistas como Sergio Pérez, Karina, Oscarcito, Briella y San Luis, sino que se trata de un evento con propósito y beneficia a los adultos mayores de San Diego.
Recordó que durante el 1.er año se colectaron 7 mil 600 kilos de alimentos distribuidos durante seis meses para todos los abuelos que residen en el municipio; el año pasado se logró recaudar 7 mil 400 implementos de salud, favoreciendo a todas las personas que necesitaban una ayuda técnica como sillas de ruedas, bastones, andaderas, muletas, y además se dotó al Centro Médico de Especialidades Pediátricas “Dr. José Gregorio Hernández”, de medicamentos, insumos médicos y equipos como electrocardiogramas, tensiómetros, camillas y sillas de ruedas, dijo el alcalde.
Asimismo, recalcó que “en San Diego todo funciona bien, en orden y en familia, quedando demostrado que la gente desea que todo siga cumpliéndose como hasta ahora, y nos podamos reencontrar en un lugar como este, donde se fortalece el talento local, la cultura, la música, la recreación y lo mejor de todo es que se hace con un propósito”.
Agradeció “a todo el equipo de trabajo de la alcaldía de San Diego que hace este evento posible, en especial a la dirección de Educación, Cultura y Turismo, con Korelia Salvatierra al frente y todo su equipo, además de la dirección de Institucionales y Comunicación, extensivo a las empresas y patrocinadores que participaron en este importante espectáculo musical”.
Reveló que en el parque se encontraban más de 8 mil 900 personas, lo que significa la recaudación de más de 9 mil implementos para la salud que serán entregados en los próximos meses para todos los abuelos de San Diego y personas que necesitan de la ayuda.
Agregó que “ustedes están convencidos de que por San Diego vale la pena seguir dando la cara y nosotros estamos seguros de seguir haciendo eventos como estos los próximos años”.
Acto seguido, el alcalde presentó un vídeo de tres minutos en el que dio a conocer todas las jornadas de entregas de ayudas sociales casa por casa.

“Amor a millón”
A las 11:36 de la noche, Karina se apoderó de la tarima para ofrecer un remix de sus canciones que la catapultaron a la fama en los años 80 y 90, por una generación que este sábado se dio cita en el “Concierto en el Parque”, recordando la felicidad de aquella época dorada, comenzando con: “Sé cómo duele”, “Soni”, “Desde mi ventana”, “Desde mi sueño”, “Una reina más”, “A quién” y “No sé”, entregándose en cuerpo y alma en cada una de las piezas que fueron coreadas por los asistentes.
Con su excelente lírica, potente voz, afinada y cristalina, hizo estremecer al público con mensajes de amor y desamor.
A las 12:00 de la medianoche empezó a lloviznar, pero los asistentes al evento no se movieron; Karina seguía deleitando a sus fans con las melodías, y la lluvia arreció sobre más de 8 mil almas que contemplaban el concierto. Salieron a relucir paraguas, ponchos e impermeables y la gente permaneció en su lugar, mientras que Karina seguía cantando, dejando ver que la noche no tenía límites ni barreras.
Empapada de agua, la artista siguió ofreciendo su performance en una noche mágica, en la que entonó por más de una hora melodías como “Por qué será”, “Solo tú”, “Mi vida eres tú”, “Qué extraño es el amor”, “Sálvame”, “Sé cómo duele”, “Perdóname”, “Lo digo de corazón”, entre otras canciones.
La cantante agradeció al público por permanecer bajo la lluvia e interpretar cada una de sus melodías, y hasta se tomó unas selfies con sus fans, destacando que era la primera vez que cantaba en medio de un fuerte aguacero y lo hacía por respeto al público que la seguía queriendo como el primer día, y para finalizar dio un grito de “Buenas noches, San Diego”.
Baladas y pop latino con Sergio Pérez
A las 9:34 de la noche, una pantalla gigante con imágenes de múltiples colores que cambiaba de fondo de acuerdo a las canciones de los años 80, y el sonido de una guitarra eléctrica le dio la bienvenida a Sergio Pérez, vestido de blanco, lentes negros y una gorra con cristales brillantes. Subió a la tarima con sus mejores baladas y pop latino por espacio de dos horas continuas, en las que cantó “No le digas nada”, “Cuando tu amante se va”, “¿A dónde va el amor?”, “Los curanderos”, “Mentiras”, “Si tú lo sabes”, “Jala-Jala”, “Si tú lo sabes”, “Todo tu amor”, “Ay, qué pena”, “Mueve un pie”; entre otras melodías, hicieron bailar al público recordando la mejor época del disco.
Exhibición de vehículos modificados
En la entrada de la tercera etapa del Parque Metropolitano, el público pudo apreciar la exhibición de carros de diferentes modelos y años, pertenecientes a los clubes “Twingo Carabobo Club”, “Ford Fiesta Carabobo”, “Motorsport Carabobo”, “Motorsport BM”, cuyos propietarios les realizaron modificaciones en el motor de sus vehículos, pintura, carrocería y hasta sonido, acaparando la atención de las personas que no perdieron un segundo para fotografiarse con los carros.
“Photobooth para el recuerdo”
Otra de las atracciones del parque fue la cabina de photobooth, donde numerosas personas se acercaron para tomarse una gráfica grupal divertida que quedará para el recuerdo de este maravilloso evento.
Área gastronómica
Durante el concierto, el público también disfrutó del área gastronómica con una variedad de opciones para hacer más amena la estadía en el parque, proporcionando a los asistentes alimentación y bebidas.
Otros usuarios también leyeron “Be Graphic” celebra su quinta edición en el Instituto Antonio José de Sucre con un homenaje a Soto y Cruz-Diez.