martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 11

León Jurado Laurentín: «Hemos creado un programa de microcréditos para la recuperación de su vivienda»

0

El alcalde del municipio San Diego, y candidato a la reelección León Jurado Laurentín, señaló que para su próxima gestión se ha creado un programa de microcréditos de autofinanciamiento dirigido a personas que tengan necesidad de recuperar su vivienda. De hecho, el pasado sábado, durante el Macro Operativo de la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social en el sector Campo Solo, se realizó un censo donde se obtuvo 80 solicitudes.

Nota de prensa

El señalamiento lo hizo durante la visita que dispensó a Radio América 90.0 FM, donde fue entrevistado por el periodista Jorge Jiménez, en el espacio informativo “En Conexión”, donde comentó que la gestión municipal durante estos años no solo ha ofrecido ayudas en materia de salud, con el censo que tenemos en la mano, podemos ayudar a la mayor cantidad de vecinos que lo requieran.

Agregó que también se está planificando trabajar microcréditos con la banca privada para emprendedores del municipio; ya existen conversaciones con dos entidades bancarias, de modo que los emprendedores tengan la oportunidad de obtener financiamiento a través de un enlace con la alcaldía.

Feria agroalimentaria

La primera autoridad municipal aseveró que los vecinos de San Diego también cuentan con el beneficio de las ferias agroalimentarias en todo el municipio con los vendedores de hortalizas y frutas que vienen de los Andes venezolanos, así como de la Colonia Tovar, a bajo costo.

San Diego tiene las mejores escuelas

En cuanto al tema educación, el alcalde recalcó: “Tenemos las mejores escuelas municipales, los niños van a clase los cinco días a la semana, tenemos el Complejo Educativo ‘Monseñor Luis Henríquez’, donde se ofrecen actividades escolares desde el primero a sexto grado, tenemos cuatro preescolares: Los Jarales, Monseñor, Valle de Oro y Tulipán. Aparte de eso, contamos con dos guarderías que ya están activas y estamos tratando de activar la tercera”.

Atención a los adultos mayores

En torno a la atención que ofrece la alcaldía de San Diego a los adultos mayores, comentó: “Todo comienza con la diáspora, muchos hijos se fueron al exterior a buscar otras oportunidades, y los padres se quedaron solos, y a través del Centro Recreacional del Adulto Mayor Juan Pablo II, que lleva adelante la Fundación San Diego para los Niños, se atiende aproximadamente 30 abuelos, a los cuales se les otorga desayuno, merienda, almuerzo, juegos recreativos y se les lleva a su residencia en un transporte de la alcaldía”.

“También tenemos un programa de atención en el que se le entregan las medicinas que requieren nuestros abuelos, así como ayudas técnicas (andaderas, sillas de ruedas, nebulizadores, muletas, bastones). Hemos entregado miles, y esto lo hacemos gracias a un trabajo que se realiza en la gestión”.

Concierto en el parque

Recalcó que por esa razón se realiza el “Concierto en el Parque”; esta es la tercera edición, y lo hacemos para apoyar al adulto mayor. El primero se hizo en el 2023, se denominó “Un kilo de amor” y se recaudaron 7 mil 600 kilos de alimentos que fueron entregados a los adultos mayores. El año pasado recaudamos 7 mil 380 implementos de salud entre medicina, ayudas técnicas y equipamiento para el hospitalito. Este año aspiramos a la misma meta para seguir apoyando a los que necesitan.

Rutas turísticas

El alcalde fue consultado sobre los planes que se tienen en materia turística, a lo que respondió: “Tenemos rutas turísticas aprobadas por el Ministerio del Turismo dentro del municipio; contamos con sitios emblemáticos que comienzan desde la Plaza Bolívar del pueblo de San Diego, el templo colonial que es patrimonio histórico de la nación y el balneario La Cumaca». Ya presentamos un proyecto y para la nueva gestión tenemos planificado consolidarlo. Consiste en mejorar la vialidad para llegar al río e implementar módulos de servicio para que los mismos habitantes de la Cumaca puedan ofrecer alimentos, artesanía, dulces, bebidas y, de esta manera, ofrecerle al turista otra visión del municipio.

León Jurado Laurentín: A defender el municipio este 27 de julio

Finalmente, León Jurado Laurentín invitó a todos los sandieganos a participar en los comicios municipales establecidos para el 27 de julio. Dejo claro que “no existe otro adversario que la abstención, y si los sandieganos no salen a votar y defender su municipio, lamentablemente lo que viene es improvisación, desidia, desorganización y desesperanza”.

“Este 27 de julio tienen la oportunidad de ratificar la gestión que se viene haciendo en San Diego. Está demostrado que las personas que habitan en esta jurisdicción tienen un sentido de pertenencia muy arraigado, y muchas veces nos han tomado de ejemplo internacionalmente y dentro del país como una gestión exitosa; por lo tanto, el municipio no se puede perder”.

Otros usuarios también leyeron: GH Hoteles incursiona con el primer grupo hotelero del mundo: Intercontinental Hotels Group

León Jurado Laurentín

GH Hoteles incursiona con el primer grupo hotelero del mundo: Intercontinental Hotels Group

0

Este martes, la directora general de la cadena GH Hoteles, Claudia Escarra anunció una nueva etapa en la historia de su hotel en Aruba, Talk of The Town, dando a conocer que el próximo 9 de agosto de 2025, la sede cerrará sus puertas temporalmente para dar inicio a una renovación completa en preparación para su transformación en el hotel Voco Surfside Aruba by IHG, el cual pertenece a la reconocida cadena internacional: Intercontinental Hotels Group.

Nota de Prensa

Escarra, expresó que al unirse a la reconocida familia de IHG Hotels & Resorts, Voco ofrecerán un enfoque fresco, elegante y acogedor a la hospitalidad. “Combinando el encanto de nuestras raíces locales con los altos estándares de una marca internacional. Esta transformación refleja nuestro firme compromiso de brindarles una experiencia mejorada con instalaciones renovadas, un diseño moderno y un servicio excepcional”, afirmó.

Intercontinental Hotels Group es una prestigiosa cadena internacional, considerada una de las mejores del mundo. Con presencia en más de 100 países, brindan experiencias excepcionales para sus huéspedes con programas de lealtad y sostenibilidad. Por su parte,
una de sus marcas premium más nuevas en el mercado: Voco, busca crear momentos memorables para sus clientes, con toques personales y detalles inspirados en la zona.

La directora general destacó que esta proyección internacional es la muestra de que GH Hoteles sigue apostando al turismo dentro y fuera de Venezuela y expandiendo su elegancia, confort y calidad de servicio que los caracteriza como cadena. También recordó que son casi 30 años de trayectoria hotelera del grupo y que día a día trabajan para seguir innovando la industria. “Además, estamos felices de ser pioneros, porque Voco será el primer hotel de la marca en El Caribe”, detalló.

Finalmente, Escarra recalcó que la reapertura está prevista para diciembre de 2025. “Esperamos con ansias para darles la bienvenida nuevamente a un Talk of the Town by GH Hoteles totalmente renovado, ahora orgullosamente parte de la marca Voco Surfside Aruba by IHG”. Agradeció el apoyo, la confianza y el entusiasmo durante este tiempo de cambios. “Es un honor para nosotros servir a la comunidad de Aruba y a nuestros visitantes de todo el mundo, y estamos felices por compartir este nuevo comienzo con todos ustedes”

Otros usuarios también leyeron: Negocios con propósito San Diego impulsa el emprendimiento con impacto social

Negocios con propósito San Diego impulsa el emprendimiento con impacto social

0

Este viernes se realizó con éxito el evento «Negocios con propósito transformando realidades», en la Casa de la Cultura de San Diego, bajo la organización de la Comisión Permanente para el Fomento de la Economía Local del Concejo Municipal, presidida por la concejal ingeniero Reina Pérez.

Nota de Prensa

La jornada contó con ponencias enfocadas en fortalecer el ecosistema emprendedor local, con temas como: «Emprendimiento en las comunidades», a cargo del ingeniero Noé Monsalve; «Economía creativa San Diego emprende», presentado por Omar Parada; «Autogestión emocional», dictado por la coach Angi Orta; «Liderazgo inspirador de la desmotivación al compromiso», con el coach Leandro Simancas; y «Conexión ciudadana», liderado por la concejal Pérez.

Durante su intervención, la edil explicó que el propósito del evento fue promover el emprendimiento con sentido y propósito, desde una perspectiva práctica y multidisciplinaria, integrando aspectos culturales, sociales y económicos. “Creemos en un emprendimiento que inspire, que utilice la inteligencia emocional y el liderazgo resiliente como herramientas para impulsar negocios rentables con impacto en las comunidades”, destacó Pérez.

Como cierre del encuentro, la concejal presentó un balance de los logros obtenidos durante el primer y segundo trimestre del año 2025, destacando que las empresas y comercios del municipio han venido creciendo dentro de un ecosistema emprendedor que apuesta por alianzas público-privadas y una participación ciudadana activa para seguir escalando oportunidades. Acto seguido se entregaron reconocimientos a los ponentes y personas destacadas que apoyan a la comisión.

¡Éxito rotundo!: ASONAREMO lidera la reconfiguración del sector rectificador en Venezuela con su Primer Congreso Gremial 2025

0

Marcando un hito en la historia del sector, la Asociación Nacional de Rectificadores de Motores (ASONAREMO) consolidó su Primer Congreso Gremial como una plataforma de intercambio, actualización, fortalecimiento y unión gremial durante los días 11 y 12 de julio, en las instalaciones del Hotel Hesperia Valencia. El evento reunió a distintas rectificadoras, mecánicos especializados y profesionales interesados en el desarrollo del rubro automotor.

Nota de Prensa

El congreso contó con la valiosa participación de instituciones afines, incluyendo la Cámara de Comercio Valencia, la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (CANIDRA), la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (CANATAME) y la Cámara de Transporte del Centro (CATRACENTRO). La presencia de estos organismos refleja la importancia de la integración sectorial y la unión de esfuerzos para impulsar el desarrollo económico y la competitividad en el mercado nacional.

El área de exposición comercial contó con 48 espacios distribuidos entre instituciones y empresas afines al sector, como lo son Lubricantes Chronus y Rushmore Auto Engine, quienes además fueron patrocinantes oficiales de esta gran iniciativa. La interacción entre expositores y visitantes generó un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio, complementado con conferencias dictadas en el salón MZ-6 donde diferentes expertos abordaron temáticas relevantes como la innovación en empresas familiares, el entorno venezolano, retos y oportunidades del sector, fallas en sistemas de lubricación, tecnología y perspectivas futuras del mercado.

“Es un logro significativo haber unido por primera vez a las rectificadoras de Venezuela, un paso crucial para el crecimiento y la consolidación del sector. La colaboración y el trabajo conjunto son esenciales para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades venideras”, expresó José Gregorio Martínez, presidente ASONAREMO, al ver materializado este evento pionero.

Asimismo, Martínez destacó que, aunque el sector había estado un tanto relegado en los últimos años, en la actualidad experimenta un resurgir importante que fortalece la presencia de las rectificadoras en el mercado nacional.

El congreso fue de alcance internacional, debido a que se contó con la participación de 04 empresas colombianas que comercializan insumos a las rectificadoras en su país y en Venezuela, tal como lo son: Mecanismos Automatizados (maquinarias), Lagz (Guías de válvulas), MVM (camisas para motor) y NL Gasket (Empacaduras sobre medida), lo que refleja el interés y la proyección del sector en la región. La junta directiva de ASONAREMO, integrada por Orangel Rodríguez (vicepresidente), Daniel Conde (secretario general), José de Gregorio (relaciones públicas), Franco Massa (tesorero), así como los vocales Henry Campos y Víctor García, respaldó con su participación activa el éxito del evento.

La convocatoria fue notablemente diversa, destacando la presencia de más de 150 estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología Industrial (IUTI) y de la Escuela Técnica Popular Don Bosco, quienes recorrieron las áreas de exposición y enriquecieron su formación con las ponencias y talleres ofrecidos durante ambas jornadas. La participación de jóvenes talentos refleja el compromiso de los líderes en rectificación con la capacitación y la continuidad generacional.

El análisis económico presentado por Francisco Allen, gerente de DATANALISIS, aportó perspectivas valiosas sobre el mercado automotor en Venezuela. Allen señaló que la antigüedad del parque vehicular, con una media de 20 años, genera una demanda latente para servicios de rectificación y repuestos, abriendo oportunidades para las empresas del rubro. Además, destacó que, desde 2020, el sector automotor ha mostrado una recuperación significativa, con un crecimiento notable en las ventas y la incorporación de nuevas marcas, muchas de ellas de origen chino, contribuyendo a diversificar el mercado y a ofrecer soluciones más competitivas y accesibles.

De cara al 2026, los organizadores ya planean la segunda edición del Congreso Gremial ASONAREMO, con la intención de ampliar la participación y continuar promoviendo la unión entre actores del sector. Este evento reafirma el compromiso de ASONAREMO por impulsar un mercado de movilidad 100% eficiente, innovador y orientado a la calidad del servicio, consolidando así un camino de progreso y sostenibilidad para todos los involucrados.

Otros usuarios también leyeron: Motorland llega a la asociación de Ganaderos de Carabobo en el mes de Noviembre

Motorland llega a la asociación de Ganaderos de Carabobo en el mes de Noviembre

0
  • Este 1 y 2 de noviembre, los espacios de la Asociación de Ganaderos de Carabobo se preparan para recibir la sexta edición del evento automotriz de alta gama de la región: Motorland, la ciudad del motor. Una cita anual que reúne todo lo relacionado con la industria especializada y su evolución.
Nota de prensa
Este emocionante encuentro se perfila como uno de los más esperados del año y promete un fin de semana nutrido con un grupo de marcas de primera línea y diversas actividades que atraerán a profesionales del sector, amantes de los vehículos y al público en general.

• Área comercial: La pista de despegue para los negocios. Un importante número de stands de diversos tamaños y rubros estarán presentes para interactuar con el público, mostrar sus novedades, impulsar y reforzar sus marcas, así como dar a conocer sus ofertas en productos y servicios.

• PASARELA AUTOMOTRIZ 2025: La alfombra roja de la industria, donde los principales concesionarios de vehículos del país mostrarán sus últimos modelos, resaltando las características y ventajas de cada automóvil o moto con sus embajadores de marca e influencers. Los asistentes podrán admirar de cerca la ingeniería y el diseño de máquinas espectaculares para poder tomar una decisión de compra acertada.

• Conferencias y Talleres: Profundiza tus conocimientos. Profesionales y expertos del sector impartirán charlas sobre tendencias actuales, habilidades, técnicas, información deportiva relacionada con el motor, sostenibilidad y otros tópicos de interés.

• Copa Deluxe: Exhibición y concurso de vehículos de colección, clásicos y especiales. Admira piezas únicas y se testigo de la elegancia y el legado de la belleza atemporal.

• Cine Automotriz: Proyección de películas y documentales épicos sobre el fascinante mundo del motor en una pantalla de gran formato y sonido envolvente.

• Pruebas de Conducción: Tu turno al volante. El público tendrá la oportunidad de probar diversos modelos en un circuito diseñado especialmente para el evento. Siente el rugido de los motores bajo tus manos.

Espacios Familiares: Áreas destinadas al entretenimiento de niños y adultos, que incluirán una zona infantil y una tarima musical/cultural.

• Oktoberland: Coincidiendo con la fecha, en colaboración con Empresas Polar, se celebrará el mes de la cerveza dentro del evento, en un jardín cervecero creado para la ocasión, con animaciones y juegos.

• Feria Gastronómica: Variedad de opciones culinarias disponibles para deleitarse durante todo el fin de semana. Más allá de los motores, los mejores sabores.

“Motorland es más que una simple plataforma y exposición; representa la evolución del mercado. Gracias a la constante innovación y la pasión por el automovilismo, por eso nuestro lema es Evolution is ON”, declaró Demetrios Ziangos, director del evento.

“La invitación es para todos a que participen en esta esta feria comercial que año tras año se consolida dentro de la comunidad. Y sean testigos de las joyas automotrices que posee nuestro país”.

Para obtener más información y detalles sobre la disponibilidad de stands comerciales y entradas, visita su cuenta de Instagram @motorlandvenezuela o comunícate al +58 412 416 4506

Otros usuarios también leyeron: UC celebra 50 años de Escuela de Ingeniería Civil con jornadas técnicas y visión de futuro

motorland

Dale la vuelta a 7up y recorre 4 destinos venezolanos

0

7up vuelve con su campaña Destinos Refrescantes para invitar a los venezolanos a conectar con los rincones más icónicos del país, con una lata en mano.

Nota de prensa

Son cuatro latas especiales y cada una muestra la vibra y esencia de Morrocoy, Roraima,
Mérida o Chichiriviche de la Costa, mientras que el empaque PET de 2 litros, une a todos
los destinos en una sola imagen.

Dale la vuelta es el eslogan de la campaña, que no sólo hace referencia a la acción física
de girar la lata para descubrir el lugar, sino que también evoca sentimientos y momentos.

“Es una invitación a la exploración y a conectar con Venezuela, de la manera más
refrescante posible. Para crear este contenido contamos con Isaías Landaeta, generador
de contenidos, quien le dio cada diseño, la vibra que transmite cada lugar”, expresó Luis
Rafael Tovar, gerente de Marca 7up.

Los destinos en tu mano

La campaña impulsa estas ediciones especiales con un despliegue 360°. Contará con
piezas alusivas en redes como TikTok, Instagram y YouTube. Los puntos de venta
dispondrán de diseños llamativos y habrá presencia en cines. Asimismo, la marca tendrá
activaciones en sus plataformas 7up Comedy Club y 7up Drinks con influenciadores y
alianza con marcas de licores.

El mes más refrescante

Este relanzamiento llegó justo a tiempo para celebrar el Mes 7up. En ediciones anteriores
y ahora también este año, 7up nos recuerda lo hermosa que es Venezuela y su gente.
Para enterarte de las próximas novedades de la marca, visita su cuenta de Instagram
como @7upve.

Otros usuarios también leyeron: Exitosa preventa de la 22.a edición de la Filuc 2025

Exitosa preventa de la 22.a edición de la Filuc 2025

0

El comité organizador de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo presentó su Preventa oficial con miras a la edición 22 de este importante evento editorial que reúne invitados nacionales e internacionales en la ciudad de Valencia.

Nota de prensa

La presidente de Filuc, Rosa María Tovar, mostró la propuesta comercial y académica en los espacios de la Galería Universitaria Braulio Salazar, a la que asistieron diversas organizaciones, instituciones y empresas que han ido forjando alianzas con la Universidad de Carabobo, siendo un contacto previo al evento que se realizará desde el #29Oct hasta el #02Nov.

“En años anteriores hemos promovido la idea de más libros, más lectores. Ahora queremos que se profundice en esta línea, que se ponga en ejercicio, por eso el lema es “Leamos”.

En la actividad se presentó la imagen oficial de la feria, una creación de la diseñadora e ilustradora Coralia López Gómes. También se anunció que la pregonera será María Beatriz Medina, directora ejecutiva y docente del Programa Integral de Formación de Promotores de lectura del Banco del Libro.

Ya en la programación se puede contemplar la confirmación de invitados internacionales como María del Mar Rodríguez, Eugenia Rico y Jorge Laguna de España. También están los escritores Diana López, Alejandro Alzate, Marisela Ortiz Epiayú, Jarvy Medina y Adriana Villamizar de Colombia.

Otros países confirmados para participar son México, Alemania, Portugal e Italia.

La ocasión será propicia para homenajear a importantes personalidades como la poeta Yolanda Pantín, el historiador José Alfredo Sabatino Pizzolante, el narrador Miguel Gomes, la editorial Abecediciones de la Universidad Católica Andrés Bello y el director de la revista Poesía de la UC, Víctor Manuel Pinto. Esta publicación será honrada con motivo de su 54to aniversario.

Rommel Torres, del comité de ferias de la Cámara Venezolana del Libro, Cavelibro, explicó sobre la importancia de mantener vigentes encuentros como la Filuc. “Carabobo es un estado de muchos lectores. Hay una comunidad ansiosa de acudir a este tipo de eventos, de participar en las actividades y adquirir nueva bibliografía”.

El comité organizador agradeció, en nombre de la rectora de la UC Jessy Divo de Romero, la presencia de los representantes de importantes aliados como Fundación Empresas Polar, Colegio YMCA Valencia, la Academia de Historia del Estado Carabobo, la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo, Booksflea, Banesco y otras entidades que permiten que el evento siga creciendo en alcance.

“Pasada la pandemia, muchos nos preguntaban cuándo volvería la Filuc”, acotó Tovar. “Ahora todos saben que la feria estará siempre de puertas abiertas”.

Otros usuarios también leyeron: UC celebra 50 años de Escuela de Ingeniería Civil con jornadas técnicas y visión de futuro

preventa preventa 

Con una masiva concentración de vecinos León Jurado Laurentín arrancó campaña para la reelección por San Diego Sí

0

Con una masiva concentración de vecinos de San Diego, arrancó la campaña para la reelección del actual alcalde León Jurado Laurentín, quien estuvo acompañado de los candidatos a concejales nominales y voto por lista. La actividad se realizó al finalizar la tarde de este viernes en la vía de servicio de la urbanización Valle Verde, donde se observó un ambiente festivo, con mucho positivismo y las ganas de participar en los comicios que se desarrollarán en el país el próximo 27 de julio en curso.

Nota de Prensa

León Jurado Laurentín llegó acompañado de la primera dama de San Diego, Emilia Pérez de Jurado, y su hijo, una familia que ha sido referente en el municipio al demostrar compromiso, educación, principios, valores y honestidad.

La ovación de los presentes hacia el aspirante a la reelección por San Diego, quedó demostrado luego que los vecinos, simpatizantes y electores gritaban al unísono “San Diego se defiende”, “no entregamos el municipio”, y “por San Diego Sí”, fueron algunas de las frases que se escucharon en el multitudinario evento, y simultáneamente ondeaban la bandera de Fuerza Vecinal, así como de las otras organizaciones políticas que apoyan a León Jurado Laurentín.

Los aspirantes a concejales por voto nominal Omar Añez, Wileima Pérez, Luis Cuicar, María Padrón, Reina Pérez, José Bustamante, Rodoumar Soler, Nelson Hernández, y por voto lista: Israel Figueredo, Carla Escalante, Renny Bonalde, María Sánchez, Williams Espinoza, María Rodríguez, Roselin Córdova, Iris Coromoto, Yrma Gómez y Enrique Nieves, también recibieron un sólido respaldo por parte de los asistentes durante el inicio de campaña.

“Trabajar por San Diego, cuidarlo y defenderlo”

Durante su intervención, León Jurado Laurentín, ratificó una vez más, lo que desde hace años se comprometió a hacer: “trabajar por San Diego, cuidarlo y defenderlo, y los hechos son visibles, porque hemos logrado una gestión transparente y cada vecino sabe que vivir en San Diego, es un lugar seguro, eso es lo que me ha tocado hacer, y lo seguiré haciendo, gracias al trabajo que se ha venido desarrollando, el 97% de los sandieganos aseguran que nuestro municipio es un excelente lugar para vivir”.

Asimismo dijo que “soy un hombre de hechos, no de discursos largos, y en estos años hemos demostrado que sí se puede gobernar con orden, con respeto y con resultados. No desde la improvisación, sino con planificación, con esfuerzo y con presencia en las calles, urbanizaciones, avenidas, y todos los rincones del municipio”.

Destacó la instalación de cientos de luminarias, espacios recuperados, jornadas médicas en todas las comunidades, escuelas municipales de excelencia, adultos mayores protegidos, emprendedores y deportistas impulsados, actividades recreativas para niños y adultos, centros de salud público con la mejor atención del país, dijo León Jurado.

“Ahora, les digo con la misma claridad con la que hemos trabajado: Vamos por más. Vamos por un San Diego más conectado, con mejor movilidad y tecnología al servicio del vecino. Por un municipio más productivo, con ferias, inversión y oportunidades para nuestros jóvenes. Por una ciudad más humana, donde todos, desde el abuelo hasta el niño, tengan una mejor calidad de vida”.

Con firmeza en cada una de sus expresiones y ante una gran concentración de vecinos, señaló: “Esto no es el cierre de una etapa, es el inicio de un nuevo capítulo para San Diego. Ustedes me conocen. Yo no estoy buscando votos para mí, estoy buscando votos para San Diego, para su defensa porque la abstención no es el camino ni para nuestro municipio ni mucho menos para las miles de familias que hacemos vida en esta jurisdicción”.

También destacó que gobernar no es un acto individual, es un trabajo en equipo, y siente orgullo por todos los trabajadores que le acompañan en esta gestión.

De igual manera señaló que el grupo de hombres y mujeres aspirantes a un curul como concejales están listos para asumir la gran responsabilidad de ayudar a llevar las riendas del municipio, son personas serias, comprometidas y con vocación de servicio, con el mismo amor por San Diego.

Agregó que el otro equipo importante son los vecinos que todos los días salen a trabajar, a cuidar a sus familias, a construir una vida digna en medio de las dificultades, ustedes han sido el motor, la razón y el impulso. Y es por ustedes, y con ustedes, que hoy sigo aquí, renovando el compromiso de no fallarles.

Por tal razón, solicitó acompañarlo en la juramentación simbólica de todos los asistentes para defender con compromiso, respeto y participación activa a San Diego, no rendirse, no callarse y no abandonar el municipio en los momentos más difíciles, y seguir construyendo el San Diego donde vale la pena vivir, quedarse y crecer, a los que los asistentes respondieron “si juramos”, y como una sola familia y equipo, gritaron en una sola voz, Por San Diego Sí.

Testimonios de los vecinos

Por el sector estudiantil se pronunció Juan Manuel Aguilar, quien señaló “San Diego es un municipio que le brinda oportunidad de estudio a jóvenes como es mi caso, de prepararse, evolucionar y deseo que las generaciones futuras tengan la misma oportunidad que he tenido en este municipio que regala tranquilidad, seguridad y bienestar”.

Entre tanto, Mariana Córdova, vecina de San Diego, no dudó en manifestar que las escuelas adscritas a la alcaldía imparten educación de calidad, convirtiéndolas en las mejores de Carabobo, por lo que pidió que en manos de todos está seguir garantizando la educación de la mano del alcalde León Jurado Laurentín, junto con el equipos de directores, maestras y hasta el personal de mantenimiento.

Posteriormente una madre sandiegana, María de Rondón, señaló “hace 20 años llegué a San Diego, soy oriental y San Diego me dio el salvoconducto y me quedé, ahora soy sandiegana, orgullosa de tener el mejor municipio, ofrecer seguridad, tranquilidad y bienestar, tenemos educación inclusiva, deporte, cultura, y muchos emprendimientos, gracias a la gestión del alcalde León Jurado, quien es un hombre de Dios, humilde y seguro de lo que hace y dice, por lo que apuesto a la reelección de León Jurado”.

También subió a tarima el representante por los deportistas, Saúl Castro, quien alabó la gestión del actual mandatario municipal, por ofrecer instalaciones deportivas cómodas y seguras para la juventud que busca recrearse y hacer deporte.

En el área de salud, se manifestó el doctor Bernardo Sánchez, quien señaló que la gestión de León Jurado representa la esperanza y el compromiso por la salud de los sandieganos, ya que la atención que ofrece el “Centro Médico Pediátrico Dr. José Gregorio Hernández”, es de calidad.

Para finalizar, Argenis Nieves, en representación de los abuelos de San Diego, agradeció a la gestión de León Jurado por ofrecer un espacio tan importante para todos los abuelos en el Centro Recreacional Juan Pablo II, donde asisten semanalmente más de 30 personas que reciben almuerzo y participan en actividades recreativas.

Más información en http://instagram.com/leonjura

UC celebra 50 años de Escuela de Ingeniería Civil con jornadas técnicas y visión de futuro

0

Se inauguraron este viernes las Primeras Jornadas de Ingeniería Civil de la Universidad de Carabobo, con un llamado a asumir la planificación urbana desde la sostenibilidad, la prevención y el respeto a las normas técnicas, en el marco del 50 aniversario de la Escuela de Ingenieria.

Nota de Prensa

El evento se desarrolló en el salón Manantial del Hotel Manantial, donde se congregaron
profesionales, docentes, estudiantes y empresas del sector para debatir sobre los desafíos
estructurales que enfrentan las ciudades, en especial en un contexto marcado por la
improvisación, la ausencia de supervisión técnica y el deterioro de los servicios públicos.
Desde ese espacio, Edson Martínez, director de la Escuela de Ingeniería Civil de la UC,
resaltó la importancia de este tipo de actividades para “poner sobre el tapete temas
fundamentales de la construcción, que si bien han sido desplazados por la paralización de
muchas obras en la región, siguen siendo urgentes”.

“La idea es visibilizar que el conocimiento y la innovación continúan avanzando, y que la
ingeniería sigue siendo un eje transformador, aun en tiempos de crisis. Además, estas
jornadas buscan unir el sector académico con el empresarial, promoviendo soluciones
reales a problemas concretos”, expresó.

En paralelo a las ponencias, se desarrolló una exposición técnica en la que más de 20
empresas del área mostraron sus productos, materiales y servicios, desde concreto
especializado hasta soluciones digitales para diagnóstico estructural.

Entre las charlas más comentadas destacó la presentación sobre el uso de concreto
permeable, una tecnología de carácter sostenible que permite filtrar el agua hacia el
subsuelo, lo que podría evitar inundaciones en zonas urbanas ante el colapso de drenajes.
Esta propuesta representa una solución viable frente a fenómenos como las lluvias
intensas, cada vez más frecuentes en ciudades mal planificadas.

También se abordó el efecto de la corrosión sobre las estructuras de concreto armado y
las vigas de acero, una amenaza silenciosa que puede deteriorar obras civiles en pocos
años si no se previene o detecta a tiempo.

Durante la actividad, la ingeniera Ana Uzcanga, miembro de la Asociación
Latinoamericana del Control de Calidad y Patologías Estructurales, advirtió que muchas
remodelaciones de viviendas y edificaciones se están realizando sin estudios previos ni
supervisión técnica.

“Estamos viendo cómo, por desconocimiento o por ahorrar dinero, se hacen intervenciones
que comprometen la integridad de las estructuras. En Carabobo ya hemos tenido que
paralizar obras por fallas críticas, como ocurrió en Fundación Mendoza, donde una casa
colapsó parcialmente luego de que se construyeran pisos adicionales sin reforzar la base”,
explicó.

Uzcanga subrayó que “toda remodelación debe partir de un estudio diagnóstico”, para
determinar si es necesario reforzar la infraestructura antes de cualquier inversión. Añadió
que, junto a la Alcaldía de Valencia, lograron instalar una mesa de trabajo para promover el
cumplimiento de las normas técnicas y la obtención de permisos adecuados antes de
ejecutar obras civiles.

Estas primeras jornadas también sirvieron como espacio para el reencuentro de
generaciones de egresados y profesores, conmemorando medio siglo de formación
académica de la UC en el área de la ingeniería civil.

El evento continúa este viernes con una agenda que incluye foros, conversatorios y más
ponencias sobre construcción sostenible, urbanismo, estructuras y experiencias de
innovación en entornos urbanos precarios.

Más información en http://instagram.com/facingenieriauc

¡Todo un éxito!: Avedo Model Of United Nations marca un hito en la educación venezolana

0

Avedo Model Of United Nations (AMUN) 2025 en respaldo con la Asociación Venezolana de Debate y Oratoria (AVEDO) logró desarrollar este innovador evento, de gran impacto académico donde se congregaron más de 600 estudiantes provenientes de diversos colegios de los estados Carabobo, Zulia, Lara, Aragua y Caracas, en las instalaciones del Hotel Hesperia Valencia.

Nota de Prensa

Tras tres días de intensa participación y compromiso, y en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., los jóvenes debatieron y presentaron soluciones a problemáticas de índole económica, política, social, ambiental, financiera, entre otras abordadas desde una perspectiva global. Cada delegación ejercitó sus habilidades de negociación, análisis y oratoria, en un entorno que estimuló el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.

Este evento representó un momento histórico para Venezuela, ya que nunca antes se había organizado un Modelo de Naciones Unidas con tal magnitud y que replicara fielmente el funcionamiento de la sede oficial de la Organización de las Naciones Unidas en New York. La iniciativa tuvo como objetivo brindar a los estudiantes venezolanos la oportunidad de experimentar en su propio territorio una simulación de alto nivel, diseñada para potenciar sus capacidades y prepararlos como futuros voceros de la juventud nacional en escenarios internacionales.

“Nuestro propósito fue elevar la calidad de los Modelos de Naciones Unidas en Venezuela, creando un espacio donde los jóvenes pudieran vivir la experiencia que solo se obtiene en eventos internacionales, pero en su propio país”, expresó Jorge Papadatos, Secretario General AMUN.

Asimismo, Niko Papadatos, Co-Coordinador General, destacó la relevancia de estos encuentros en la formación integral de los participantes. “Consolidamos nuestro proyecto social -Soñadores por un Cambio- beneficiando a más de 60 estudiantes de distintas regiones venezolanas, a quienes se les exoneró de todos los gastos durante los tres días del evento. Creemos firmemente en el potencial de nuestros jóvenes y en su capacidad para transformar su realidad”, afirmó.

Entre las innovaciones de esta primera edición destaca la transparencia en la asignación de premios, los cuales incluyeron cupos de formación gratuita en AVEDO, participación en modelos internacionales y premios otorgados por patrocinantes, seleccionados por un comité evaluador conformado por talento nacional e internacional. La presencia de jóvenes galardonados internacionalmente sirvió de inspiración y ejemplo para los participantes, reafirmando el compromiso de AMUN con la excelencia y el crecimiento profesional.

El éxito de esta primera edición refuerza el valor de iniciativas como AMUN para el fortalecimiento de la educación y el compromiso social en Venezuela. La organización ya tiene en agenda la segunda edición, prevista para el 2026, con la intención de ampliar su alcance a más estados y atraer la participación de estudiantes internacionales, consolidando así su papel como un referente en la formación de líderes del mañana a nivel global.

Otros usuarios también leyeron: FUNCAMAMA Celebra 23 Años de «Unidos Salvando Vidas» con la Inauguración de un Nuevo Mamógrafo Digital