domingo, agosto 31, 2025
Inicio Blog

Ysamar Rodríguez representará a Venezuela en el Miss Tourism Universe 2025

Tras la celebración del 25.º aniversario del concurso Miss y Mister Turismo Venezuela, la organización, encabezada por Félix Farías, inicia la proyección internacional de su cuadro de triunfadoras. Cada año, la ganadora y el grupo de finalistas compiten a nivel internacional para representar al país en reconocidos concursos de gran prestigio.

Nota de Prensa

Este año, Farías decidió enviar a Ysamar Rodríguez, quien fuera Miss Turismo La Guaira y finalista del certamen nacional, para participar en la edición once del Miss Tourism Universe 2025, que se llevará a cabo del 1 al 12 de septiembre en Beirut, Líbano. Venezuela, con frecuencia, ha logrado posiciones destacadas y varias coronas a lo largo de la historia del concurso.

Miss Tourism Universe, iniciativa internacional creada en 2014, ha visto triunfos de reconocidas venezolanas como Ninoska Vásquez (2014), Fernanda González (2022) y Maurieth Cubillán (2024). El reto para 2025 consiste en lograr un back-to-back que fortalezca la proyección turística y cultural del país ante audiencias mundiales.

Ysamar Rodríguez, nacida en La Guaira el 25 de octubre, tiene 25 años, mide 1,72 metros y se desempeña como despachadora de vuelos y tripulante de cabina. Además, es modelo con una amplia trayectoria en certámenes de belleza. Domina el inglés, lo que la posiciona como una de las favoritas para alzarse con el título de Miss Tourism Universe 2025.

La joven guaireña es la primera de tres representantes seleccionadas por Miss y Mister Turismo Venezuela para competir internacionalmente este año. Participará en las pruebas más exigentes del Miss Tourism Universe 2025, tras una preparación integral que incluye presencia escénica, protocolo y fotografía de alto impacto. Su viaje está previsto para el 30 de agosto, acompañada de una variada colección de atuendos y un traje típico inspirado en los diablos danzantes de Naiguatá, símbolo de la riqueza cultural venezolana. Con esta pieza, completa su ajuar junto a creaciones de reconocidos diseñadores nacionales que exaltan la identidad del país.

Para seguir de cerca todos los avances de la participación de Ysamar Rodríguez en el Miss Tourism Universe 2025, la organización invita a seguirlos en su cuenta de Instagram como @missymisterturismovenezuela, donde se compartirán novedades, fotos y reportes exclusivos de cada etapa de la contienda internacional de belleza.

Continúa expansión geográfica de Crema Helados al inaugurar nueva franquicia en Ciudad Bolívar

0

Con gran entusiasmo y visión de futuro, Crema Helados celebró la apertura de su franquicia número 56 en el país y la primera en el suroriente venezolano, ubicada en Ciudad Bolívar, con la cual no solo continúa la expansión geográfica de la marca, sino también su apuesta firme por el desarrollo económico del estado Bolívar, cuya población cuenta ahora con la mejor opción para emprender con la venta de helados cremosos y otros productos congelados.

Nota de Prensa

La nueva franquicia, ubicada en la avenida Cumaná frente al antiguo Imgeve, junto al Jardín Botánico, fue inaugurada con la presencia del gerente nacional de ventas y logística, Luis Ojeda; acompañado por la jefe de comunicaciones, Delia Sánchez y el supervisor de ventas, Denny Oliveros. El protocolar corte de la cinta estuvo a cargo de los socios propietarios, Carlos Hernández y Ayerim Muñoz, mientras que el padre Antonio Valladares bendijo las modernas instalaciones.

“Para nosotros, inaugurar en Ciudad Bolívar es un gran paso, ya que esta es la franquicia número 56 y el estado número 18 donde tenemos presencia a nivel nacional y nos abre nuevas oportunidades en el suroriente del país”, expresó Ojeda como representante de Crema Helados, empresa que abarca también los productos Alimentos El Toro y la línea de bebidas congeladas Ola Ice.

Ojeda informó además que la marca está haciendo una significativa inversión en Ciudad Bolívar para instalar un centro de distribución destinado al traslado de su mercancía hacia todo el oriente del país. Asimismo, invitó a los emprendedores a acercarse a la nueva tienda para iniciarse con la venta de los productos de Crema Helados con tan solo invertir $10 para obtener una rentabilidad superior al 50%.

Por su parte, el propietario de la franquicia Ciudad Bolívar, Carlos Hernández, reafirmó el compromiso con la capital bolivarense: “Quisimos apostar a Ciudad Bolívar porque queremos que tenga el puesto que merece. Esta tienda genera actualmente 12 empleos directos y proyecta más de 2.000 indirectos, gracias a nuestro modelo de ventas al mayor”.

Con respecto al horario de atención, Hernández precisó que será de lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., con posibilidad de apertura los domingos.

De igual modo, Ayerim Muñoz, accionista y gerente de la tienda, destacó que la atención al cliente estará disponible durante las 24 horas a través de la cuenta de Instagram @cremaheladosciudadbolivar, que redirige a WhatsApp, a través del cual el equipo de telemarketing informará sobre los productos, combos y oportunidades de negocio.

Muñoz destacó que la franquicia cuenta con servicio de delivery para que emprendedores radicados en zonas aledañas a la capital bolivarense reciban los productos de Crema Helados, para generar ingresos desde casa, a través de una marca completamente diferente en sabores y calidad que promete una competencia ardua para posicionarse además en Puerto Ordaz, San Félix y todo el estado Bolívar.

El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.

0

En septiembre, el renombrado chef Juan Muñoz continúa impartiendo conferencias a empresas y a jóvenes estudiantes de gastronomía en Estados Unidos, con el objetivo de cultivar el talento de los cocineros del mañana y fortalecer la industria desde la formación temprana. Su labor trasciende aulas y cocinas, asesorando a más de 500 profesionales y brindando asesorías a más de 100 organizaciones e instituciones, aplicando su enfoque neurogastronómico para renovar prácticas y mejorar resultados en el sector.

Nota de Prensa

Además de la práctica culinaria, Muñoz es cofundador y docente del Diplomado en Neurogastronomía, un programa que funciona como referencia para instituciones regionales. Su liderazgo se destaca en mesas y foros internacionales, siendo conferencista magistral solicitado en eventos gastronómicos tanto en Venezuela como en el exterior, donde comparte visión, metodologías y experiencias con audiencias multiculturales.

A lo largo de su trayectoria, el chef ha recibido numerosos reconocimientos por su labor y aporte al desarrollo de la gastronomía internacional. Entre los galardones más destacados se encuentran: Tacarigua de Oro Internacional, Edición Turismo 2025, en la categoría Mejor Chef Profesional Internacional del Año (Venezuela); la nominación al Premio Tacarigua de Oro Internacional USA 2024, con Mención Platino y reconocimiento al Chef Profesional Internacional del Año (Miami, Florida); y el Premio El Emperador Internacional 2023, en la categoría Chef Profesional Internacional del Año (Venezuela). Además, participó como jurado calificador y fue merecedor del Premio al Chef Profesional Internacional del Año en el Festival de Talentos Internacionales Arcoíris 2021.

Su impacto también se plasma en su bibliografía, que incluye “100 Recetas para una Vida Mediterránea”, disponible en Amazon, una obra que fusiona tradición, salud y creatividad. En paralelo, su programa académico sirve como modelo regional, fortaleciendo la formación de profesionales y estudiantes mediante contenidos que conectan saberes prácticos y teóricos en una propuesta sensorial integral.

Muñoz continúa expandiendo su modelo didáctico hacia escuelas y profesionales de distintos países, promoviendo reinterpretaciones creativas de recetas y exploraciones sensoriales innovadoras. En los próximos meses, adelanta proyectos gastronómicos de alto alcance y participa activamente como jurado en eventos culinarios, fortaleciendo el prestigio y la influencia de la gastronomía venezolana en el panorama global.

Para seguimiento y novedades, puedes contactarlo a través de Instagram: @chefjuanmunoz.

Otros usuarios también leyeron: Annaes Lanza «Ay Chamo” y nos pone a bailar a todos

Primer Festival de la Polenta de Montalbán tomará los Valles Altos de Carabobo

0

La primera edición del Festival de la Polenta de Montalbán tomará los Valles Altos de Carabobo el próximo 30 de agosto, la cita será a partir de las 11:00 de la mañana en el mercado Artesanal El Portachuelo ubicado en la encrucijada de Montalbán y Aguirre.

Nota de Prensa

La actividad organizada por Carabobo Gastronómico, coincide con el cierre de la zafra del maíz, de esta manera se exalta un plato originario de la zona.

Zoraida Barrios Mamazory, presidenta de la organización dedicada a preservar la gastronomía del estado Carabobo argumentó que “el maíz es un elemento que nos identifica como venezolanos, en nuestro caso los carabobeños. Por eso este evento será presentado en nuestros hermosos Valles Altos enalteciendo así el producto local con la preparación más icónica del pueblo de Montalbán, la deliciosa polenta”.

Barrios informó que podrán participar en el concurso todas aquellas personas provenientes de zonas como Montalbán, Aguirre, Bejuma, Miranda y Canoabo que preparen su versión del plato, para exaltar la culinaria de la región y a su vez , dejar un legado para las futuras generaciones.

El jurado calificador estará integrado por Eduardo Monzón, periodista, promotor cultural, fundador de Más Valencia, presidente de Ahete Red de Turismo Sostenible; Armando Canelón cocinero, chocolate maker, chef de Barloa Restaurante, junto a Pedro Tomás Pacheco, ganadero y agricultor de Montalbán, ligado al oficio de la producción animal y vegetal por cinco generaciones.

El creador de la mejor polenta recibirá un premio y certificado que lo acredita como el ganador del Primer Festival de la Polenta de Montalbán.

Los interesados en participar podrán obtener mayor información a través de las cuentas de Instagram @carabobogastron @elestero_restaurante también el correo electrónico carabobogastronomico@gmail.

Otros usuarios también leyeron: San Diego celebra el primer aniversario de Reto 365 Fitness con una jornada llena de energía y comunidad

Centro Comercial Cristal realizará primer rally gincana en Venezuela

0

El Centro comercial Cristal será el escenario del primer Rally Gincana en Venezuela el próximo sábado 30 de agosto de 2025, una competencia de agilidad mental en donde los pilotos van a realizar juegos, descifrar acertijos y responder preguntas de cultura general en diferentes “puntos inteligentes” distribuidos en la gran Valencia.

Nota de prensa

La información fue dada por Julio Rangel, presidente de la asociación automovilística del estado Carabobo y director del rally, quien indicó que van a entregar 1.000$ en premios a repartir.

Puede participar el público general en un equipo de 2 a 5 personas, que tengan una cuenta de Instagram y un vehículo particular, con una inscripción de 15$, la cual pueden realizar hasta el viernes 29 de este mes.

Asimismo, habrán actividades en simultáneo en el recinto comercial como es un operativo del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), agrupaciones en vivo y stands de los aliados comerciales.

“El Rally Gincana es una actividad divertida que se puede realizar con familia y amigos” expresó Rangel, quien también mencionó que habrá una hora de partida y de llegada específica para los concursantes.

Para más información pueden seguir las cuentas de Instagram @rallygincana @interclubcarabobo @centrocomercialcristal o a través del número telefónico 04125021369.

Otros usuarios también leyeron: San Diego celebra el primer aniversario de Reto 365 Fitness con una jornada llena de energía y comunidad

primer rally gincana

Hotel Lidotel Valencia presenta ofertas temáticas y ciclo de conversatorios

0

Con el objetivo de ofrecer nuevas propuestas para turistas y la comunidad empresarial, el director general del Hotel Lidotel Valencia, Esteban Naranjo Fierro, informó este martes sobre ofertas de salones, cenas temáticas, conversatorios y colaboraciones con fundaciones para enriquecer la experiencia de sus clientes.

Nota de prensa

En rueda de prensa, manifestó que en el mes de septiembre tendrán un recorrido histórico por establecimientos icónicos de la ciudad, junto a Valencia Tranvía, en el marco del Día Mundial del Turismo. Además, que cuentan con paquetes vacacionales y tarifas especiales para todo tipo de eventos.

“Tenemos experiencias en nuestros tres salones que, al igual que el restaurante, se abren para recibir diferentes propuestas a nivel corporativo, tanto desayunos, almuerzos, cenas y convenciones”, manifestó el representante del hotel.

Destacó que para la temporada decembrina, prepararán un menú exclusivo de comida regional, invitando a los pobladores a degustar platos típicos. También se ofrecerán menús navideños para eventos corporativos, complementados con nuevos paquetes para fiestas de Navidad y Fin de Año.

“El Lidotel no es solo un hotel, es un punto de encuentro que promueve el crecimiento y las alianzas en nuestra comunidad. Queremos que tanto nuestro equipo como nuestros visitantes, vivan una experiencia de rebranding interno y externo que los impulse a conectar y crecer”, afirmó Naranjo.

“Conexiones” by Lidotel Valencia

Asimismo, anunció el ciclo mensual de conversatorios y conferencias «Conexiones by Lidotel Valencia», que comenzará el próximo miércoles 27 de agosto, diseñado para fomentar el networking y ofrecer herramientas de crecimiento personal y profesional a emprendedores y empresarios, con espacios económicos para promocionar productos.

Mencionó que los usuarios podrán inscribirse a través de un link vía DM de Instagram  y así disfrutar, el último miércoles de cada mes, de un conversatorio o una conferencia. La primera edición contará con la participación del máster coach trainer, Ramón March, quien abordará el tema de cómo enfrentar el saboteador interno.

Con estas propuestas, el hotel reafirma su compromiso con la comunidad local mediante alianzas y actividades que promueven la cultura y el turismo, destacando que sus puertas están abiertas para todos. Para conocer más detalles, puedes seguirlos a través de su cuenta en Instagram @gtelidotelvalencia.

Hotel Lidotel Valencia
Foto: Cortesía

Otros usuarios también leyeron: Annaes Lanza «Ay Chamo” y nos pone a bailar a todos

Hotel Lidotel Valencia

Annaes Lanza «Ay Chamo” y nos pone a bailar a todos

0

La artista venezolana Annaes presenta su nuevo y esperado sencillo, «Ay Chamo,» un vibrante merenguetón que promete ser la banda sonora de los nuevos romances. El tema, lleno de ritmos tropicales y una letra fresca, explora la emoción y la alegría de encontrar a alguien que lo cambia todo, haciendo que incluso un lunes se sienta como un fin de semana.

Nota de prensa

«Ay Chamo» no solo destaca por su contagioso ritmo, sino también por una letra ingeniosa que muestra a la artista en su versión más enamorada. La canción incluye referencias modernas y actuales, como la popularidad de ChatGPT, reflejando cómo las nuevas generaciones se apoyan en la inteligencia artificial para resolver hasta las preguntas del corazón.

“Como si volviera a tener 15” dice una de las frases más pegajosas de la canción.
La canción fue producida por el reconocido productor y compositor venezolano Richie Payne, una figura clave en la movida urbana valenciana.

Aunque trabajaron a distancia, la conexión creativa fue instantánea. Annaes comenta sobre el proceso: «Yo tenía una idea clara y Richie la hizo realidad, hizo su magia con la letra, me entiende perfecto al momento de escribir y de componer».

Curiosamente, el productor quedó fascinado con el verso de ChatGPT, una parte de la letra de la que Annaes inicialmente no estaba segura, pero que se convirtió en uno de los puntos más originales del tema.

Con este lanzamiento, Annaes se une a una nueva ola de artistas que buscan elevar el género del merenguetón, un estilo musical con profundas raíces en Venezuela.

Popularizado por iconos como Chino y Nacho, y más recientemente por talentos emergentes como Alleh y Yorghaki, este género tan original y nuestro está viviendo un renacimiento. «Ay Chamo» se suma a esta tendencia, aportando su toque único y fresco para poner a bailar a todos.

El sencillo ya está disponible en todas las plataformas de música digital, listo para conectar y contagiar su energía positiva a nivel global.

Otros usuarios también leyeron: San Diego celebra el primer aniversario de Reto 365 Fitness con una jornada llena de energía y comunidad

San Diego celebra el primer aniversario de Reto 365 Fitness con una jornada llena de energía y comunidad

0

Este domingo, Reto 365 Fitness conmemoró su primer aniversario en un evento vibrante que reunió a la comunidad de San Diego desde las nueve de la mañana hasta el mediodía en la Urb. El Remanso. La celebración estuvo marcada por una atmósfera de alegría, energía y excelente ambiente, los asistentes disfrutaron de una variedad de actividades diseñadas para fomentar un estilo de vida saludable.

Nota de prensa

La jornada incluyó clases de baile, ejercicios de funcional, retos emocionantes y sorpresas que mantuvieron el ánimo en alto. Los participantes también pudieron disfrutar de hidratación refrescante y premios, mientras que un grupo de tambores animó el ambiente con su música contagiosa. Este evento no solo celebró el aniversario de Reto 365, sino que también buscó motivar a los ciudadanos a incorporar el ejercicio en su rutina diaria y a cuidar de su bienestar general.

“Hoy quisimos hacer una mañana completamente diferente para todo el municipio, totalmente gratuita para todas las personas que desearon venir a disfrutar y pasar un rato agradable y saludable, un evento nunca antes visto en un gimnasio de San Diego por esa razón quisimos unirlo con nuestro primer aniversario. No somos el típico gimnasio tradicional, siempre estamos innovando y creando nuevas experiencias para todos los usuarios, porque entrenar con nosotros es la mejor manera de vivir la vida”, informó Roberto Arteaga, parte del equipo de Reto 365 Fitness.

Reto 365 Fitness se distingue por ser un gimnasio inteligente e innovador, equipado con tecnología de vanguardia y profesionales altamente calificados que brindan atención personalizada a cada miembro. Con un enfoque en la salud y el bienestar, el gimnasio ofrece un espacio donde la comunidad puede unirse para alcanzar sus objetivos de fitness, apoyándose mutuamente en el camino.

El centro de entrenamiento cuenta con áreas de máquinas y musculación, DJ en vivo, clases de baile, funcional, yoga, pilates, fit combat, box y abdominales. Además, ofrece distintos planes y servicios para todos los usuarios (incluyendo planes personalizados con entrenadores).

El éxito de esta celebración refleja el compromiso de Reto 365 Fitness por fomentar la salud en todo el municipio, creando un entorno inclusivo y motivador para todos. Con su dedicación a la innovación y la profesionalidad, Reto 365 se posiciona como un líder en el ámbito del fitness en San Diego.

Para más información sobre Reto 365 Fitness y sus servicios, se invita a la comunidad a visitar sus redes sociales @reto365fitness o al 0424-3777555

Reto 365 Fitness
Foto: Cortesía

Otros usuarios también leyeron: Centro Médico Valle de San Diego inaugura su Unidad de Radioterapia: Una nueva era en el tratamiento oncológico

¡Histórico! Alleh & Yorghaki conquista su ciudad natal dos fechas ante más de 10 mil carabobeños bajo la producción de ALIVE!

El fenómeno del merenguetón vivió su noche más electrizante cuando Alleh & Yorghaki tomaron por asalto el Forum de Valencia por segunda noche consecutiva, en un concierto producido por ALIVE C.A que demostró la evolución escénica del dúo y la conexión única con su público. La energía del domingo 24 de agosto superó todos los pronósticos, consolidando el evento como el más comentado de la temporada.

Mientras el sábado había destacado por su emotividad y juventud, el domingo se caracterizó por una explosión de adrenalina pura y compartir familiar. La producción de ALIVE C.A elevó todos los elementos del espectáculo: pirotecnia amplificada que iluminó momentos clave, un sistema de sonido de mayor potencia y efectos visuales que complementaron la propuesta estética del dúo, quienes optaron por outfits frescos y desenfadados que les permitieron mayor movilidad en escena.

El repertorio incluyó todos los éxitos de “La Ciudad” pero con una intensidad renovada. El momento de la “Tranqui Pareja” se convirtió en uno de los highlights de la noche cuando, a través de un mensaje de un novio en el exterior hacia su pareja en el público, se creó un momento emocional colectivo que unió al recinto completo.

Gus ejerció como telonero conmoviendo y enamorando al público con su set inicial, mientras que la participación estelar de Manuel Lara portando la camiseta del Carabobo FC generó una ovación por los melómanos entre el público. La combinación de talentos locales y la representación deportiva crearon una sinergia única que celebró la identidad carabobeña.

Desde el escenario, Alleh & Yorghaki transmitieron energía contagiosa:

”¡Valencia, esto no para! Ustedes nos dieron tanto el sábado que hoy teníamos que devolverles con creces”, exclamó Alleh mientras el público gritaba emocionado.

El equipo de producción de ALIVE C.A afirmó:

“El reto era superar el nivel de la primera fecha. La respuesta del público confirma que estamos construyendo algo histórico para la música venezolana”.

Con ambas fechas agotadas y una asistencia total que superó las 10,000 personas, el fenómeno “La Ciudad World Tour” se consolida como el movimiento musical más importante del año en Venezuela, demostrando la capacidad de ALIVE C.A para producir eventos consecutivos de alta calidad y la evolución artística de Alleh & Yorghaki como performers completos.

Instagram: @alive.vzla

Orquesta Sinfónica de Carabobo iniciará inscripciones para formar a nuevos músicos

Orquesta Sinfónica de Carabobo iniciará inscripciones para formar a nuevos músicos

0

Para seguir impulsando el desarrollo cultural en la región, desde el 1 hasta el 6 de septiembre se realizarán las inscripciones para el período académico III-2025, del Programa de Formación Musical «Maestro José Calabrese», perteneciente a la Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC).

Nota de Prensa

El proceso, dirigido a niños a partir de los cuatro años, jóvenes y adultos, se llevará a cabo en la sede de la filarmónica ubicada en el salón MZ-8 del Hesperia WTC Valencia, desde las 9 de la mañana a 12 del mediodía y de 1 de la tarde a 4:00 P.M.

Las cátedras a impartir son: Violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, trompeta, corno francés, trombón, tuba, piano, mandolina, guitarra, cuatro, percusión, iniciación musical, lenguaje musical, coro, práctica orquestal, técnica vocal, producción musical, agrupaciones de cámara, entre otras.

Los interesados deben consignar:
– Copia de partida de nacimiento (si es menor no cedulado)
– Copia de la cédula de identidad del estudiante.
– Copia de la cédula de identidad del representante.
– Una foto carnet del estudiante.
– RIF actualizado del representante.

FORMACIÓN DE CALIDAD

La OSC garantiza a sus estudiantes un staff de docentes de alta calidad y trayectoria, así como espacios adecuados para el proceso pedagógico.
Además, la formación está avalada por el Conservatorio «Vicente Emilio Sojo» del Estado Lara, la Universidad José Antonio Páez y la UNESCO.

Asimismo, los músicos tienen la oportunidad de participar en recitales y conciertos constantes, masterclasses y capacitaciones con maestros nacionales e internacionales.

También, cuenta con amplia dotación de instrumentos musicales, asesorías personalizadas y pensum adaptado al nivel de universidades y conservatorios de renombre mundial.

Para mayor información contactar a los teléfonos 0412-0399775, 0414-3410642, 0412-4935979 y 0412-8541554 o dirigirse a sus sedes en Hesperia WTC Valencia y en el primer piso del edificio anexo de la Universidad José Antonio Páez, en San Diego.

La Orquesta Sinfónica de Carabobo se prepara para celebrar el próximo mes de octubre 49 años forjando el alma musical de la entidad.

Otros usuarios también leyeron: Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra se realizará en Caracas – Venezuela del 8 al 10 de octubre